busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
8769.JPG
El ¿último? convencional de la línea 522 de Lanús1772 viewsCreemos que este colectivo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Bi-met en 1975, fue el último coche de este tipo que circuló en la línea 522 comunal de Lanús, ya independizada de Ttes. Aut. Lanús Este y a cargo de la empresa Villa Mauricio.
Estimamos que sobrevivió hasta 1984-85 o, como muy tarde, hasta 1986. Esta línea solía tener un buen porcentaje de su flota compuesta por unidades anticuadas, aunque correctamente mantenidas en la mayoría de los casos.
Agradeceremos confirmaciones al respecto, si alguien recuerda exactamente si este coche, en efecto, fue el último convencional que circuló en esta línea.
12 commentsSep 26, 2013
102938.jpg
Uno de los sorprendentes "629" de La Matanza2327 viewsMuchos usuarios se refieren a estos colectivos locales sin número y, sospechamos, sin concesión legal habilitante, como "629", debido al recuerdo de la última línea comunal irregular numerada que circuló.
Estos coches, muchas veces muy anticuados, prestan sus servicios a barrios a los cuales no llegan las líneas "legales" o, si lo hacen, es con muy bajas frecuencias.
Muchas veces suelen verse unidades insólitas, viejos furgones que recuperaron sus asientos u otros como éste, antiquísimos y ya dignos de descansar en un museo, convenientemente restaurados.
Lo cierto es que, viejos o no, desvencijados o no, son muy utilizados por los vecinos y se mantienen como pueden, en su ya eterna pugna con los servicios legales.
21 commentsSep 26, 2013
103092.jpg
Trolebuses Mercedes Benz para Buenos Aires, a punto de partir de Alemania996 viewsEsta toma fue lograda en un puerto alemán no identificado. En ella vemos a cuatro trolebuses Mercedes Benz O-6600 T flamantes y sin uso, ya acomodados en la cubierta y a punto de salir para Buenos Aires.
Dato curioso: el camión Unimog que vemos aún en tierra firme también fue embarcado junto a cuatro congéneres, con el fin de servir de prototipos para su evaluación en nuestro país.
Fueron utilizados para remolcar y acomodar a los trolebuses junto a las grúas que los izarían al barco, dentro del puerto de origen.
8 commentsSep 26, 2013
103098.jpg
Viejo icono de la empresa Villa Diego1171 viewsEntre fines de los '60 y comienzos de los 90, la empresa rosarina Villa Diego literalmente se había "casado" con la carrocera El Detalle. Casi todas las unidades adquiridas en ese período salieron cero kilómetro de la planta fabril de esta firma bonaerense.
Entre 1980 y 1982 se incorporó un gran lote de unidades carrozadas sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214. Si bien la Villa Diego prestaba un servicio interurbano, todos sus coches salieron a la calle con puerta trasera.
Aquí vemos un ejemplar incorporado entre 1980 y comienzos de 1981. Posteriormente llegó otra tanda, entre fines de 1981 y 1982, con la sección inferior de la ventanilla del lado del conductor inclinada hacia abajo.
17 commentsSep 26, 2013
100813.jpg
Línea 64 - Coche y presentación clásica de los '602167 viewsEsta imagen nos retrotrae al pasado de la línea 64 durante los '60, aproximadamente de 1962-63 en adelante.
Privatizada en 1961, en un comienzo se la explotó con los Mack originales más unas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas intercaladas. De 1962-63 en adelante comenzaron a llegar los colectivos que progresivamente sustituyeron a los ómnibus.
Aquí vemos a un clásico de la entonces 164: Mercedes Benz L-312 con carrocería Alcorta. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta.
Obsérvese que aún mantiene la razón social en el lateral (eliminada en los tempranos '70, cuando se escindieron de hecho de la línea 29) y la numeración dentro de la segunda centena, que mantuvo hasta 1980.
20 commentsSep 25, 2013
103106.jpg
Línea 126 - Hermoso testimonio de los '60 y '701779 viewsOtra imagen "para el cuadrito", con un atractivo colectivo "sesentoso" de la línea 126, a todo color.
Es un clásico producto de Carrocerías Luna de la primera mitad de los '60 (estimamos su fabricación entre 1962 y 1964) que nos muestra en plenitud al agradable esquema de pintura adoptado por la empresa Cárdenas, que con variantes es el que mantiene hasta hoy.
Seguramente esta imagen fue tomada durante un ablande: el paisaje dista mucho del que podemos apreciar en el recorrido que a esta línea le tocó en suerte.
10 commentsSep 25, 2013
103115.jpg
Aprendiendo la tabla del 3 con los Key system del Urquiza1032 viewsQué casualidad: esta larga formación de tranvías Key System del Ferrocarril Urquiza, fotografiada mientras estaba detenida en la estación Martín Coronado (¡Cómo cambió el entorno!) nos puede hacer repasar la tabla del 3: la formación está formada por 3 tranvías dobles, compuesta por 6 unidades soportadas sobre 9 bogies (cada dupla tenía tres, una en el centro de ambos coches) con 12 puertas de ascenso y descenso (dos por coche)
Tonterías aparte, es raro encontrar fotos de estos vehículos en formaciones tan largas y que entren todos los coches en la toma. Para los amantes de estos tranvías, esta foto está para el cuadrito. ¿No...?
7 commentsSep 25, 2013
U79.JPG
Surtido de Alcortas interurbanos1753 viewsEsta toma fue realizada en agosto de 1987 en la antigua terminal de ómnibus interurbanos de San Miguel de Tucumán. De manera casual, inmortalizó a dos coches suburbanos de la misma empresa, Florida, carrozados por Alcorta, uno sobre Mercedes Benz OC-1214 y el otro sobre el más corriente LO-1114.
Podemos apreciar cómo resolvía Alcorta el tema de las ventanillas en los vehículos interurbanos. No agrandaba los cuatro vanos tradicionales, si no que agregaba media ventanilla al final. Así lo hizo desde 1976 con los coches de chasis largo y continuó este "modus operandi" casi hasta su reconversión en Alcar.
12 commentsSep 25, 2013
13100.JPG
Recuerdos en Chacarita2297 viewsEstamos en Corrientes y Jorge Newbery, mirando a Chacarita. Podemos apreciar una interesante "fila india" de recuerdos que están a pocas cuadras de sus respectivas cabeceras.
Abre la marcha un interesante "1114" carrozado por Crovara de la recordada Empresa de Transportes Los Andes y su línea 78. Lo siguen dos coches de la línea 176, el primero es un producto de La Favorita circa 1987 y el último es uno de los tantos coches de El Detalle que circularon en el Expreso General Sarmiento durante los '80.
37 commentsSep 24, 2013
102952.jpg
Cruce de leyendas (XX)1545 viewsEsta interesante imagen se tomó en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia, suponemos entre mediados de los '70 y comienzos de la década siguiente.
Nos permite apreciar al coche 125 de la línea "A" de subterráneos, uno de los dos que se fabricaron en los Talleres Polvorín durante 1944, siguiendo los planos originales de las "Brujas" que se habían reconvertido en esos mismos talleres de 1926 en adelante. Este coche salió a circular el 18 de junio de 1944.
A la derecha, aparece un viejo "convencional" de Transporte del Oeste al servicio de la línea 136, por un recorrido inusual: lo vemos aparecer por Emilio Mitre, señal de que su recorrido aún terminaba del otro lado de la barrera, frente a la actual plaza Giordano Bruno (más detalles sobre el recorrido en los comentarios)
ACLARACION DE CREDITO: La autoria de esta imagen corresponde al Sr. Marcelo Arcas. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
25 commentsSep 24, 2013
103110.jpg
Línea 404 - El origen de sus colores actuales2289 viewsEl esquema de pintura que actualmente lucen las unidades de la Empresa de Transportes del Sur, prestataria de las líneas provinciales 200 y 404, tuvieron su origen en un lote de unidades como la que nos muestra esta foto, que habían llegado usadas de la línea 88 Línea Expreso Liniers.
Así como llegaron salieron a circular, solo con las leyendas cambiadas. Llegaron en los últimos tiempos en los cuales esta línea fue comunal, con el número 504.
Con el tiempo los cortes cambiaron, pero los colores básicos se mantuvieron hasta la actualidad, con diferentes variantes introducidas a lo largo del tiempo.
28 commentsSep 24, 2013
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1525 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 commentsSep 24, 2013
44591.JPG
Allá en Liniers, por los '60... (II)1324 viewsLa avenida General Paz ha sido prolífica en la toma de interesantes vistas panorámicas que contienen transportes. Ya hemos publicado varias, una más interesante que la otra.
En este caso, la foto fue realizada durante una repavimentación de la avenida Rivadavia (tal vez para quitar los rieles tranviarios en desuso) y nos permite apreciar dos productos de carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, uno de la línea 104 y el otro de la 220, la actual 80.
5 commentsSep 23, 2013
102962.jpg
Línea 28 - Dos interesantes ejemplares "sesentosos" para estudiar1506 viewsPor desgracia, el semáforo y la señal que tapan a estos dos hermosos representantes de la "época humilde" de la hoy poderosa D.O.T.A., no permiten su correcta identificación.
Teníamos sospechas, una acertada y la otra equivocada: creíamos que el más cercano a la cámara fue carrozado por Moliterno que era correcto) y que el otro, que está pegado a la vereda del Cabildo, era un Vaccaro y que ambos poseen chasis Mercedes Benz L-312. Con Vaccaro la erramos: resultó ser un producto de Carrocerías Luna, circa 1965.
20 commentsSep 23, 2013
103056.JPG
"Galpón" sobre ruedas1122 viewsAl ver a este bicho tan raro, algunos pensarán: ¿De donde salió este tremendo monstruo? La respuesta es: probablemente de Aeroparque, quizás de Ezeiza.
Este es uno de los ómnibus gigantes, carrozados sobre chasis diversos, con los cuales Manuel Tienda León prestaba los servicios de pista y los traslados de pasajeros desde los aviones a los espigones y viceversa.
No sabemos quién los carrozó y los chasis que tenían. Muchos de estos coches fueron productos de múltiples recarrozamientos sobre un mismo chasis (en los '90, aún podía viajarse, al menos en el Aeroparque, en ómnibus con carrocerías modernas con chasis Leyland Royal Tiger palanqueros, de los '50)
23 commentsSep 23, 2013
21880 files on 1459 page(s) 1108