busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
103120.jpg
Raro servicio internacional, prestado por unidades de pequeño porte1883 viewsCuando uno habla de servicio internacional y para colmo de media distancia, se imagina que son prestados por unidades grandes. Una cosa son los de corto recorrido, como puede ser los que unen Paso de los Libres con Uruguayana o los de la Triple Frontera, que son explotados con coches urbanos, pero el que nos muestra esta imagen es llamativo, por ser un servicio de larga distancia que atraviesa la Cordillera de los Andes.
La añosa empresa C.A.T.A. lo prestó con unidades pequeñas e incluso tuvo servicios rápidos en los que se utilizaban automóviles.
Aquí en la foto vemos un producto auténticamente mendocino, carrozado por la firma Colonnese sobre Mercedes Benz LO-1114, un clásico de los '70 y los tempranos '80.
12 commentsOct 04, 2013
103135.jpg
Línea 691 - Sus primeros tiempos2256 viewsCuando la línea 691 inició sus prestaciones, hacia 1992, lo hizo con una flota antigua pero prolija, pintada en varios tonos celestizos y con un vistoso isologotipo en sus laterales. Si bien esta imagen en blanco y negro no permite apreciarlo, en breve publicaremos otra foto a todo color. El esquema de pintura era muy agradable.
La mayoría de los coches eran "frontalitos" con más de una década de uso, que coexistieron con varios "1114" como el que vemos aquí, en este caso de 1981 y carrozado por El Detalle.
38 commentsOct 04, 2013
2478.JPG
Línea 326 - Raro ejemplar, ya radiado1671 viewsEsta toma, realizada en Cabildo y General Paz, tomada desde el Puente Saavedra, nos muestra uno de los Ford más raros que tuvo en servicio la línea 326, la Compañía de Transportes Vecinal.
Fue carrozado por Bi-met en 1975 y convivió con varios ejemplares más nuevos, que llegaron a la línea entre 1979 y 1980.
Aquí ya lo vemos radiado de servicio, sin inscripciones (aunque aún eran visibles parte de las leyendas de su bandera) pero con los colores intactos. Oficiaba de furgón en estas condiciones, desgraciadamente descuidado.
12 commentsOct 03, 2013
101761.jpg
Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2095 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.
13 commentsOct 03, 2013
103101.jpg
Empresa desconocida del interior entrerriano1257 viewsLas empresas urbanas de las poblaciones menores del interior del país son más que atractivas, porque a la mayoría se las desconoce. Y a veces aparece un testimonio gráfico que permite rescatarlas del olvido.
Este Mercedes LO-1112 carrozado por Alcorta entre 1969 y 1970 pertenece a la línea 1 de la localidad entrerriana de La Paz. La prestataria se llamaba Empresa Falucho y desconocemos el lapso temporal en el cual estuvo a cargo de estos servicios.
El color se aproxima al histórico de la línea 37, pero no es el mismo. La tonalidad de verde que la 37 utilizaba en esa época tenía una coloración más aturquesada.
18 commentsOct 03, 2013
103131.JPG
Interesante modelo, ya casi extinguido1999 viewsEstos modelos cuneiformes de Carrocerías Peverí, en su momento, fueron novedosos y llamativos. Si bien no se difundieron en gran cantidad (salvo en la línea 343, que en su momento adquirió un enorme lote sobre varios modelos de chasis Mercedes Benz) llamaban la atención por su diseño frontal, más propio de un coche de larga distancia que de uno urbano.
El que vemos en esta imagen, circulando en la línea 115, fue recientemente radiado de servicio. El último en servicio en una línea nacional es un ejemplar de la línea 10, que hasta octubre de 2013 aún circulaba.
37 commentsOct 03, 2013
32729.JPG
El Dimex del Grupo Plaza1909 viewsEn 1998, llegó al Grupo Plaza un solitario ómnibus carrozado por Galicia sobre chasis Dimex, con motor Caterpillar.
Pese a ser un coche único y con diferente mecánica, circuló durante muchos años y rotó por varias líneas antes de ser radiado.
Inició sus prestaciones en la línea 114 (aquí lo vemos en la cabecera de Barrancas de Belgrano) y luego pasó por otras, como la 62, la 141 y la 104.
En la foto lo vemos casi nuevo, a poco de su incorporación. Fue tomada semanas después de la absorción de la 114 por el grupo, tras la defección de la tradicional prestataria, la recordada C.O.P.L.A.
17 commentsOct 02, 2013
91037.JPG
"Refuerzo de emergencia" en la línea 503 de Ecotrans1964 viewsAllá por 2005, tiempo después del inicio de los servicios de la línea 503 comunal de Merlo por parte de Ecotrans, la Municipalidad de Merlo emplazó a la empresa a normalizar los servicios, que se cumplían de manera deficiente por falta de unidades. No se habían repuesto las necesarias luego de la caída de Transporte del Oeste.
Fue así que Ecotrans armó un "rejuntado de emergencia" con unidades ya antiguas. Algunas llegaron del Grupo Plaza y otro lote se compró en Mendoza, adquirido a empresas caducadas.
Uno de los coches más raros que llegaron fue éste, carrozado por Corsino a fines de los '80. Su sistema de ventanillas, con la parte grande fija y la pequeña móvil, no era de las más convenientes para los días de calor, pero no obstante circuló unos añitos sin mayores problemas.
16 commentsOct 02, 2013
102595.jpg
Simpático y arcaico omnibusito dolorense1025 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo recuerdo del transporte urbano de la ciudad cordobesa de Villa Dolores. Este viejo ómnibus, carrozado sobre un chasis Ford de 1935 ó 1936, cumplía un servicio entre la céntrica Plaza Mitre y el barrio de extramuros Piedra Pintada, que cuenta con un balneario.
Desconocíamos al carrocero que fabricó a esta unidad. Hay elementos que remiten a alguna de las fábricas de ómnibus más conocidas, pero preferíamos no opinar por miedo a "meter la pata"
Pero uno de nuestros amigos lo identificó como un ejemplar carrozado por Gerónimo Gnecco. Estos ómnibus llegaban a estas empresas pequeñas a veces muy modificados e irreconocibles, como en este caso, y cuesta reconocerlos.
23 commentsOct 02, 2013
103126.jpg
Dos líneas de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires, en la segunda mitad de los '601720 viewsLas líneas que aparecen en la foto, 164 a la izquierda y 105 a la derecha, eran dos viejas líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires que fueron privatizadas en 1961. La 164 (hoy 64) quedó en manos de la empresa Pedro de Mendoza y la 105, hasta fines de los '60, giró con la razón social Compañía Avellaneda de Transportes, la adjudicataria del garage Devoto en la privatización.
Esta foto es rarísima, porque nos muestra a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que llegaron a circular en la 105 intercaladas con los Leyland. Con la llegada en masa de los Bedford Serra, en 1965, fueron retiradas de servicio de manera progresiva. Durante un par de años algunos ejemplares convivieron con los Bedford.
11 commentsOct 02, 2013
35844.JPG
Aclarando una vieja duda1924 viewsTiempo atrás, en algunos memoriosos de la "época plateada" de los transportes porteños, causó sorpresa la afirmación de que las líneas de ómnibus 166 y 169, que durante la mayoría de su explotación con ómnibus plateados de posguerra circularon con Leyland, habían iniciado esta etapa con ómnibus Mack C-41.
Hay una foto de la 166 con Mack en el cuerpo principal del sitio y ésta nos muestra la otra parte: claramente se lee el número 169 en su frente y en la cartelera del costado.
Aún tiene el logotipo de la Corporación en sus laterales. Ya con T.B.A., llegaron los ómnibus Leyland que son los que uno primero recuerda cuando se rememora a estas líneas.
41 commentsOct 01, 2013
103130.jpg
¿Una línea de carrocería monomarca...?1963 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.
10 commentsOct 01, 2013
103132.JPG
Un 299 sacado a la calle "a las apuradas"2402 viewsQueda claro el origen de esta unidad, que evidentemente la línea 299 sacó a la calle "a las apuradas", sin repintar su carrocería: provino de Transportes Automotores Riachuelo.
Conservó el esquema de pintura que distinguía a los coches de la legendaria "T.A.R.S.A.", con la única diferencia del repintado de las franjas negras que discurrían sobre la gruesa amarilla que se ubica dentro del lateral rojo. Al llegar a la 299 se repintaron de blanco o gris muy clarito.
El resto quedó igual, salvo las leyendas de recorrido y razón social. Circuló así un tiempo y luego fue repintado con los colores oficiales de la empresa. Esta imagen, por lo tanto, nos muestra una curiosidad que no duró mucho.
19 commentsOct 01, 2013
W17.JPG
Los "Frontalitos" de Carrocerías El Indio1807 viewsCon la llegada del nuevo chasis Mercedes Benz OC-1214 al mercado argentino, en 1979, las carroceras debieron diseñar modelos frontales, un tipo de vehículo a la que la mayoría no estaba habituada a fabricar. No era frecuente que los "carroceros urbanos" incursionaran en el segmento de media y larga distancia carrozando frontales, pero este nuevo modelo, pensado tanto para servicios urbanos como interurbanos, cambió las reglas del juego.
Muchas firmas se limitaron a adaptar su diseño para vehículos con trompa al nuevo chasis. Eso mismo hizo El Indio, que frontalizó su popular modelo "Campeón '78". Esta unidad de la empresa tucumana El Galgo nos permite apreciar plenamente al frente que se le agregó al modelo tradicional, bien conocido sobre chasis LO-1114 y Ford.
12 commentsOct 01, 2013
91456.JPG
Línea 68 - Sus efímeros "frontalitos"1831 viewsEntre 1980 y 1982, la línea 68 incorporó algunas unidades frontales carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 cuyo rendimiento no satisfizo y fueron vendidas poco después de incorporadas. Entre fines de 1984 y comienzos de 1985 ya no quedaba ninguna.
Esta foto nos trae el recuerdo de un coche carrozado sobre chasis corto, con 21 asientos. Esta línea incorporó tanto coches cortos como largos, de 24 asientos. Algunos de estos últimos, al menos dos, "emigraron" a la línea 160 donde circularon muchos años.
17 commentsSep 30, 2013
21880 files on 1459 page(s) 1106