Last additions |

Despojos de un viejo guerrero del oeste2075 viewsPobrecito. Uno ve colectivos en este estado y realmente se lamenta.
Es un modelo interesante, aún está entero de carrocería pero maltratado al extremo y no podemos hacer otra cosa que apenarnos. Bien podría haber sido comprado por alguien que lo quisiera restaurar y mantener, pero su dueño habrá pensado que para su función de llevar verduras no es necesario tenerlo en buen estado.
Perteneció a la empresa Libertador San Martín de Merlo, de la cual aún conserva los restos de su librea. Llegaron varios coches iguales a éste a la "Libertador" y circularon muchos años. Esta unidad está repintada con uno de los esquemas implementados con la llegada de los primeros ómnibus de la línea OH a esta empresa.Oct 08, 2013
|
|

Un San José "sacado a las apuradas"1135 viewsPese a que esta foto fue tomada a fines de los '90, cuando la empresa San José comenzaba a transitar su ocaso, aún era bastante prolija en la presentación de sus unidades.
Aunque parte de su flota ya era anticuada, su aspecto se cuidaba. Por eso nos llama la atención la aparición de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a comienzos de los '90, que la San José destinó a la línea 502 comunal de Pilar y sacó a la calle con los colores de la anterior propietaria: Empresa Línea 216.
Así como llegó, salió. Aprovecharon que el rojo "viste" la sección inferior de ambas empresas y lo pusieron en servicio tal como vino. Tiempo después, el coche fue correctamente repintado.Oct 07, 2013
|
|

Un clásico de Transportes Matheu2003 viewsA comienzos de los '70, la entonces Cooperativa Matheu adquirió varias unidades nuevas carrozadas por Costa Brava, tanto sobre chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 como sobre "convencional" LO-911, que es el que esta foto nos muestra.
Llegaron entre 1970 y 1971 y se mantuvieron en servicio hasta inicios de los '80. Es probable que alguna unidad haya llegado seminueva, con poco uso.
Esta imagen, tomada en 1980, nos muestra a uno de los "convencionales" llegando a la zona de Plaza Constitución, junto a un taxi clásico de la época: el Dodge 1500, muy utilizado para este tipo de servicios en los '80 y comienzos de la década siguiente.Oct 07, 2013
|
|

Jugando con la ciudad (XXVIII)1789 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el cruce de una avenida empedrada y, extrañamente, con vías tranviarias que a esa altura la recorrían en un solo sentido. Las columnas de sostén de la línea aérea se ven extrañas, con solo una pértiga en lugar de las dos usuales.
Sabíamos que la resolución era difícil, pero igualmente los invitamos a jugar a descubrir de qué esquina se trata. Y la respuesta tardó en salir, pero salió: es el cruce de las avenidas Independencia y Castro Barros, en el límite de los barrios de Almagro y Boedo.
El "Sapito" con Costa Rica de Transportes de Buenos Aires que está viniendo hacia el fotógrafo pertenece a la línea 26, luego renumerada 226 y hoy existe como 56. La foto mira hacia el oeste.Oct 07, 2013
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1240 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones.Oct 07, 2013
|
|

Un Fordcito azuleño1323 viewsLa línea 501 de la localidad de Azul contó, desde mediados de los '80 y hasta bien entrados los '90, con un solitario colectivo Ford B-7000 en su flota.
Era de 1980-81 y fue carrozado por la firma bonaerense Crovara. Era el coche número 8 de la empresa El Libertador y aquí lo vemos medio descuidado, con detalles de chapa que lo afean, como la falta de la canaleta que oficia de gotero en la mitad del coche.
Aquí lo vemos estacionado, fuera de servicio.Oct 06, 2013
|
|

"Lechuza herida" del Expreso Buenos Aires1788 viewsEste pobre micro con frente "lechucero" sufrió un muy fuerte accidente que seguramente requirió una reparación a fondo o incluso el recarrozamiento. Se lo ve tan destruido que no parece posible su recuperación, aunque sabemos de otras unidades que han quedado peor y pudieron, por suerte, "resucitar"
Pertenece al Expreso Buenos Aires. Dudamos tanto sobre la carrocería que lo equipa (¿Puede ser Cametal?) y sobre el chasis, que parece ser un Volvo Viking. Esperamos sus opiniones para identificarlo como se debeOct 06, 2013
|
|

Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2257 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.Oct 06, 2013
|
|

El segundo diseño panorámico "duradero" de Carrocerías El Indio2209 viewsEntre fines de 1977 y 1980, Carrocerías El Indio fabricó colectivos con este agradable diseño, evolución de que había comercializado en 1977 en medianas cantidades. Fue el primer modelo que se fabricó en gran escala luego del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y coexistió con el diseño "Campeón '78". Suponemos que ambos modelos se fabricaron a la par porque deben haber existido algunos clientes de esta carrocera que no preferían arriesgar con un modelo tan "osado" como el Campeón '78 y se aferraban al tradicional.
Este ejemplar corresponde a 1978 y pertenece a la Empresa Monte Grande, prestataria de la línea 501 comunal de Esteban Echeverría. Oct 06, 2013
|
|

Tiempos de caos en el transporte lujanense1380 viewsLuego de la caída de las empresas tradicionales lujanenses, llegaron tiempos caóticos para el transporte urbano de esa ciudad.
Se sucedieron en las prestaciones, en un breve lapso temporal, las empresas Atlántida y Bartolomé Mitre, que fracasaron estrepitosamente. Tras su partida, los empleados formaron empresas que comenzaron a los tumbos y luego se afianzaron.
En los comienzos, recurrieron a cualquier cosa con tal de garantizar las prestaciones. Esta foto lo demuestra: este viejo OF carrozado por El Detalle fue recuperado del transporte escolar y así circuló, con su color original y la puerta trasera anulada sin mucho criterio estético.
Con el tiempo, las prestaciones mejoraron y hoy luján tiene un buen sistema de transporte urbano.Oct 05, 2013
|
|

Una duda llegada desde los "tiempos románticos" de D.O.T.A.1434 viewsEsta interesante foto nos retrotrae a los tiempos en los cuales D.O.T.A. se limitaba a explotar a su línea 28, con sus unidades engalanadas con su interesante esquema de pintura en verde, ocre y marrón.
El ángulo en el que se logró la toma dificulta identificar a la carrocería que equipa a este colectivo. Aparentemente el chasis es Bedford: lo que alcanza a verse del guardabarros delantero así lo indica.
¿Alguien reconoce a esta carrocería con seguridad? Tenemos sospechas, pero preferimos esperar sus opiniones.Oct 05, 2013
|
|

Coche pequeño de La Puntual, con los colores de su dueña anterior1604 viewsMal mirado y sin analizar, se puede pensar que este micro, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma 80" sobre un chasis Mercedes Benz O-170, posee colores originales de la empresa que aparece como propietaria, la recordada La Puntual. Pero no es así.
Antes de llegar a La Puntual, esta unidad tuvo un breve paso por la empresa Rastreador Fournier, prestataria de varias líneas en la ciudad de Bahía Blanca. Utilizó coches como éste para efímeros servicios de turismo o chárter.
Con estos colores circuló como Rastreador Fournier y cuando "se mudó" a La Puntual no se repintó, por la similitud de ambos esquemas de pintura. Oct 05, 2013
|
|

Enigma en la avenida Corrientes (¿Se podrá resolver?)1089 viewsEsta toma, de por sí curiosa, fue hecha durante la construcción del actual subte "B" bajo la avenida Corrientes, sospechamos que por la zona de Villa Crespo. Aparentemente, se tomó en una de las secciones que se construyó a cielo abierto.
Para no interrumpir el intenso tránsito tranviario, se montaron tendidos provisorios por los costados de la avenida y los servicios no se interrumpieron.
No pudimos identificar la zona. Hoy día está muy, pero muy cambiada. ¿Alguien reconoce este lugar? Agradeceremos algún dato al respecto.Oct 05, 2013
|
|

Belleza "cincuentosa" de Micro Omnibus Quilmes1556 viewsEstos colectivos fueron un verdadero clásico de la segunda mitad de la década de 1950. Fueron carrozados por El Trébol en grandes cantidades, para empresas de todos lados. El Trébol era una de las carroceras de la época que no tenían un área de influencia determinada y fabricaba unidades para todos por igual.
Este simpático ejemplar pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes. En el momento de tomarse esta imagen aún se identificaba con el número 1, sucesivamente reemplazado por el 19, el 219 y, tras la nacionalización de su concesión, el 159 que la distingue hasta hoy.Oct 04, 2013
|
|

Inusual vista de una calle suburbana1611 viewsLa cabecera norte de la línea de trolebuses 302 se ubicaba en Olivos, cerca de la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo. Por ser un barrio tranquilo, de casas bajas, aunque ubicado cerca de la transitada avenida Maipú, la terminal estaba ubicada en una calle con poco tránsito e imaginamos que para los vecinos los trolebuses deben haber representado una molestia.
Vemos a un lote de Mercedes Benz O-6600T esperando el momento de su partida. Llama la atención la acumulación de tantas unidades en la cabecera. Si esta foto fue tomada un fin de semana, los vecinos estarían de contentos...Oct 04, 2013
|
|
21880 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1105 |  |
 |
 |
 |
 |
|