Last additions |

Rarísimo ejemplar de una antigua "coordinada sanlorencina"981 viewsHacia fines de los '60 varias empresas que cumplían el servicio Rosario - San Lorenzo coordinaron sus servicios para evitar inútiles competencias. Entre todas diagramaron horarios acordes y así se formó el grupo de empresas "coordinadas sanlorencinas"
Esta empresa fue una de sus integrantes. Se llamaba Posta de San Lorenzo y desarrolló sus actividades hasta 1980.
El coche es rarísimo: es una carrocería rosarina (San Antonio) con un modelo muy conocido sobre Mercedes Benz LO-1114, pero muy poco visto sobre Chevrolet C-60.Oct 15, 2013
|
|

Línea 119 - Vista parcial de uno de sus últimos coches, a todo color1626 viewsDe vez en cuando aparecen lindas sorpresas como ésta, que nos permiten revivir los colores de una línea caducada hace ya décadas.
Este "1112" carrozado por El Indio entre 1967 y 1968 fue uno de los últimos coches que se mantuvo en servicio en la línea 119, en sus últimos y aciagos tiempos como Línea 119 S.A.
Su rasgo distintivo era la ausencia de puerta izquierda. No recordamos en esta línea muchos coches que no la poseyeran.
Si bien la toma está movida por ser el rescate de una filmación, este pedacito de historia es invalorable. Las fotos color de esta línea, por desgracia no abundan.Oct 15, 2013
|
|

Vistoso "camellito" interurbano1075 viewsEste modelo "desnivelado" de Carrocerías Bi-met fue todo un clásico en muchos lugares del interior del País. Estos coches cortos de 21 asientos generalmente se destinaron a servicios urbanos. Si bien hubo muchas unidades en servicios interurbanos y hasta de media distancia, generalmente se carrozaban sobre chasis largos de 5,13 metros entre ejes.
Este coche evidentemente era urbano (obsérvese su puerta trasera) y pasó por los talleres de Materfer para darle un "toque" y adaptarlo para el tipo de servicios que la empresa santiagueña Río Dulce prestaba, que eran interurbanos pero no de gran extensión.Oct 15, 2013
|
|

Una estampa bien conocida en La Plata1819 viewsEstos protopanorámicos de Carrocerías Mitre fueron más que conocidos en La Ciudad de las Diagonales. Varias líneas contaron con al menos un ejemplar en sus filas.
Si uno se ubicaba en algún punto céntrico, como ser 7 y 50, por ejemplo, vería pasar de estos coches a cada rato.
Esta unidad, perteneciente a la empresa Fuerte Barragán, luce muy cuidada y brillante, con filetes y ornamentos, incluyendo una pequeña defensa de hierros torzados sobre el paragolpes muy difícil de ver. A comienzos de los '80, cuando fue tomada esta foto, ese tipo de ornamentos estaba prohibido (aunque éste es muy pequeño, a comparación de los que solían colocarse en los '60)Oct 14, 2013
|
|

Un viejo conocido, en servicio regular1842 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de un coche igual a éste radiado de servicio, fotografiado en la provincia de Tucumán. Nos pareció familiar y nos pusimos a revolver el archivo, a ver si aparecía.
Y así fue. Creemos que ese viejo producto de Carrocerías El Diseño que fue fotografiado en Tucumán es este mismo coche, que circuló muchos años en el Expreso Cañuelas. Coincide hasta la insignia de la carrocera ubicada sobre la parrilla.
No obstante nos queda una pequeña duda, porque creemos recordar un símil que circuló en la línea 65, pero no estamos seguros. Hay un 90% de posibilidades que ese viejo escolar tucumano sea el que vemos en esta imagen.Oct 14, 2013
|
|

Las viejas estaciones tranviarias1258 viewsLa ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estaciones tranviarias de diferentes compañías, en algunos casos modificadas varias veces a lo largo de su historia. Unas pocas sobreviven hasta hoy.
Esta imagen nos muestra a la última estación que se demolió hace poco, casi en su totalidad: estamos viendo a las instalaciones originales de la estación Vail, cuya denominación en la época de la foto, cuando era propiedad de Tramways La Capital, era Liniers.
Esta era la sección de caballerizas, eliminada tiempo después de la electrificación del sistema.Oct 14, 2013
|
|

Antiguo servicio interurbano comunal de "tierra adentro"912 viewsEste antiguo micro pertenece a una pequeña empresa llamada La Flecha, que prestaba servicios dentro del partido bonaerense de Nueve de Julio.
Unía a esta localidad, cabecera de partido, con otras más pequeñas como La Niña y Quiroga, entre otras.
La carrocería puede ser Gnecco, pero dudábamos sobre el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos lo identificaron como Chevrolet de 1932. Oct 14, 2013
|
|

Línea 42 - Su raro y efímero "Frontalito"1780 viewsLa línea 42 fue una de las que, a comienzos de los '80, incorporó algún Mercedes
Benz OC-1214 a las perdidas, como si fueran a prueba, para sacarlos de servicio poco tiempo después.
Este es el único "frontalito" que le conocimos a esta línea. Fue carrozado por La Preferida en 1981 con su rarísimo diseño con ventanillas con dos cuerpos separados entre sí, bastante visto sobre 1114 pero dificilísimo de encontrar sobre OC-1214.
No conocimos otro coche como éste en Buenos Aires. Por eso este coche es raro por dos: por la línea, que probablemente no haya tenido otros coches sobre este chasis, y por el modelo de carrocería que posee.Oct 13, 2013
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1855 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.Oct 13, 2013
|
|

Línea 343 - Su coche más destacado de comienzos de los '801841 viewsCuenta la historia que, en los primeros años de la década de 1980, la unidad que vemos en la imagen, carrozada por San Miguel en 1981, era la más famosa y vistosa de la línea 343.
En esa época, la flota de la "trescua" no era lo que es hoy. Si bien los coches estaban muy bien conservados y la flota era de las mejores de la zona, los coches "famosos" no eran mayoría y esta unidad resaltaba de entre las demás.
Obsérvese la profusión de adornos y filetes. Se destacan las insignias de Deutz, que se utilizan, vaya paradoja, como guarda de la estrella de Mercedes Benz.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: el titular de esta fotografía es el Señor Mario Blanco, a quien agradecemos su cesión. Lamentamos nuestra involuntaria omisión.Oct 13, 2013
|
|

Interesente sobreviviente del noroeste argentino1249 viewsAsí está hoy esta unidad, en el medio del campo, con su carrocería casi entera, pero sin motor. Es un hermoso ejemplar que ameritaría estar en un museo, aunque sea estático y sin moverse.
Su carrocería es inconfundible: es una Velox de 1967-68, montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-911. Aún posee colores y leyendas correspondientes a T.A. Wichita, que unía las localidades jujeñas de Yuto y El Bananal. A fines de los '80 aún circulaba.
Hermoso ejemplar para recuperar, sin duda alguna. ¿No...?Oct 13, 2013
|
|

El destino de algunos FIAT de C.O.P.L.A. poco después de su caducidad1358 viewsPocas semanas después de que C.O.P.L.A. sufriera la caducidad de sus dos concesiones nacionales, un lote de ómnibus FIAT 130 AU apareció en la localidad de Campana, prestando servicios en una línea de reciente creación, numerada 502, prestada por una compañía también nueva, llamada Santa Rita S.R.L.
Estos coches circularon junto a unidades llegadas de la línea 7 tradicional, que también había sido caducada. Pero no duró mucho y esta empresa pronto se convirtió en recuerdo. Obsérvese que conservaban la numeración interna original de C.O.P.L.A.
Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus prestaciones en Campana.Oct 12, 2013
|
|

Clásico "sesentoso" de Transporte del Oeste1737 viewsEntre 1963 y 1964, Transporte del Oeste incorporó a las flotas de sus diferentes líneas un gran lote de colectivos como éste, carrozados por La Carrocera del Sud sobre Bedford largos. Estos chasis tenían 4,80 metros entre ejes en lugar de los 4,60 del modelo "normal" y es por eso que los que fabricaba La Carrocera del Sud tenían cinco ventanillas por lateral más pequeñas, en lugar de las cuatro normales.
Esta unidad seguramente estaba asignada a las líneas 1 ó 6 (actuales 163 y 153, respectivamente). Obsérvese el número interno, que es alto y de la primera centena (95). Esos números tan altos dejaron de utilizarse cuando se separó un grupo de componentes "sediciosos" para formar Empresa del Oeste.Oct 12, 2013
|
|

Vieja empresa cordobesa, en sus últimos años de vida1852 viewsLa añosa empresa C.O.N.T.A.L. es una de las tantas interurbanas cordobesas que cayeron en desgracia, desde los '90 para acá. Muchísimas empresas de este rango desaparecieron y dejaron sus recorridos a otras, algunas de las cuales también dejaron de existir y facilitaron la concentración de muchos recorridos en pocas manos.
Vemos aquí un coche con numeración muy alta (¿Habrá sido alquilado?) carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama Internacional" entre 1977 y 1978 sobre un chasis Mercedes Benz O-140.Oct 12, 2013
|
|

Otro coche para identificar de la antigua D.O.T.A., cuando era 2081531 viewsEvidentemente, este viejo colectivo de D.O.T.A. fue pescado "in fraganti" fumando demasiado. Aparentemente, esta foto fue tomada durante un control de gases tóxicos, aunque no podemos confirmarlo.
El ángulo en el cual se tomó la foto y los personajes que tapan el frente no nos permite ver sobre qué chasis fue construida esta unidad. Además, dudamos sobre la carrocería, que resultó ser una muy poco vista Inducar sobre chasis gasolero (Bedford o Mercedes Benz) con luneta rebatible y sin puerta vertical de emergencia. Este modelo es muy poco visto y, por ende, rarísimo.Oct 12, 2013
|
|
21880 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1103 |  |
 |
 |
 |
 |
|