busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
97628.jpg
De todo, como en botica...1225 viewsÓmnibus, colectivos y micros se entremezclan en esta interesante imagen, que reúne ejemplares interesantes y algunos enigmáticos.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de primera serie (los de las ventanillas redondeadas en los cuatro extremos) perteneciente a la empresa Transportes Floresta, le siguen un Mercedes Benz OP 312 probablemente del Expreso Cañuelas y un Bedford carrozado por Luna.
A continuación aparece otro Leyland Olympic, pero del modelo más "normal". Llama la atención su corte de pintura, que incluye "poncho". Corresponde a la empresa Transportes Saavedra, que experimentó con algunos cortes de ese estilo.
12 commentsOct 19, 2013
102843.jpg
Interesante "Sapo campestre"953 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet "Sapo" que fueron destinados a servicios interurbanos o de media distancia dentro de la provincia de Buenos Aires.
Fueron coches muy queridos, de mecánica noble y en algunos casos fueron muy longevos: tenemos registros de "sapos" en pequeños recorridos comunales interurbanos hasta comienzos de los '80 inclusive.
El coche que nos muestra esta foto fue carrozado por Decaroli Hnos. Pertenece a una pequeña empresa llamada Funes, que unía la localidad de Tres Arroyos con el balneario de Orense. Su aspecto "campestre" y "de tierra adentro" se acentúa por los equipajes que se ven en el techo.
9 commentsOct 19, 2013
77881.JPG
Un gigante en la línea 682279 viewsEn 1998, la línea 68 fue una de las pocas que incorporó ómnibus Scania L-94 UB carrozados por Marcopolo de acuerdo a la su modelo Viale. Se importó de Brasil un grupo de estos ómnibus que varias líneas incorporaron, pero en la mayoría de los casos fueron rápidamente sustituidos por su gran consumo de combustible y neumáticos.
La 68 los mantuvo solo cuatro años en servicio regular. Tras su partida, esta unidad recaló en la legendaria y hoy desaparecida "Lujanera" y seguramente luego terminó desguazada, como la mayoría de los coches que circulaban en la línea 52 en el momento de su caducidad.
55 commentsOct 18, 2013
101362.jpg
Uno de los últimos convencionales del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio que se fabricó2241 viewsLa patente de este coche nos indica que corresponde al año 1975, justo en el cual Carrocerías El Indio dejó de fabricar este añoso modelo y lo sustituyó por algunos diseños protopanorámicos que no fueron exitosos.
Es probable que esta unidad de la línea 91 sea una de las últimas que se fabricó sobre Mercedes Benz LO-911. No salieron muchos Indios "Convencionales" en 1975, porque era un chasis que ya estaba discontinuado. Fueron ejemplares bastante raros de ver.
21 commentsOct 18, 2013
103023.JPG
"Sapito" para jugar y adivinar24513 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" pertenece a la línea 1, por entonces a cargo de la empresa General Manuel Belgrano, que es la misma que hoy se identifica con el número 237.
Al estar tan de frente, nos hizo dudar sobre la carrocería que lo equipa. Podíamos sospechar de algunas, pero al no estar seguros del todo preferimos que lo identificaran los que saben. Creíamos que alguno de nuestros amigos tendría la respuesta correcta y así fue: es un producto de Carrocerías La Unión.
24 commentsOct 18, 2013
103176.jpg
Del sur del Gran Buenos Aires a las tierras cuyanas894 viewsEsta unidad fue carrozada por la empresa General Roca a comienzos de los '70. Su diseño es inconfundible, aunque su puerta izquierda plegadiza haya sido sustituida por otra enteriza.
Esta imagen nos lo muestra al servicio de la línea 19 sanjuanina, prestada por la tradicional empresa El Triunfo. Según la crónica que acompaña a esta imagen, fue el primer colectivo que ingresó a la ciudad de Caucete luego del terremoto que la asoló en 1977.
Tras el 19 se distingue a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña. ¿Pertenecería a alguna empresa de servicio regular? Quién sabe...
9 commentsOct 18, 2013
14911.JPG
Línea 33 - Sus "frontalitos"1680 viewsLa línea 33, en los '80, contó con algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en su flota. Hasta donde sabemos todos llegaron usados, pero puede ser que haya una excepción que desconocemos.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. en 1980. Aquí ya lo vemos algo "baqueteadito", ya cerca del momento de su radiación.
Está llegando a Retiro por la avenida Madero. Detrás, se ve la cola de uno de los clásicos OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle para el Expreso Caraza. Se encuentra al servicio de la línea 20.
17 commentsOct 17, 2013
46313.JPG
Un icono de la General Roca en estado lamentable2272 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.
16 commentsOct 17, 2013
102768.jpg
Nevado recuerdo de Transportes Automotores Chevallier1967 viewsCasualmente, esta foto se tomó mientras nevaba y le da un "plus" de interés. Rara vez puede recordarse a los viejos coches de Transportes Automotores Chevallier bajo la nieve.
Dudamos sobre el chasis y la carrocería que equipa a este viejo "lechucero". El chasis parecería ser un ACLO Regal, por lo poco que se ve de la llanta, pero no estamos seguros.
Y sobre la carrocería preferimos no arriesgar, para dejarle la tarea de reconocerla a los más duchos en estos larga distancia del ayer. Y no tardaron en responder: la carrocería de este coche es Cametal.
7 commentsOct 17, 2013
103179.jpg
Línea 110 - Carrocería poco usual1821 viewsSe sabe que buena parte de los componentes de la línea 110 solía carrozar sus coches en firmas reconocidas (como El Indio, La Favorita o Moliterno, por ejemplo) mientras que otro grupo, minoritario, recurría a carroceras chicas o menos usuales de encontrar, como la que vemos en esta imagen.
Se trata de Carrocerías Caseros, que no tuvo una participación preponderante en la flota de la General Pueyrredón. En este caso, "viste" a un clásico chasis Bedford de comienzos de los '60.
Detalle raro: obsérvense todos los destinos escritos en la cenefa y el número de línea sobre ellos, pintado oscuro en el "poncho" blanco.
30 commentsOct 17, 2013
55762.JPG
Rara incorporación del grupo D.O.T.A.2175 viewsCuando este coche salió a la calle, llamó mucho la atención. En tiempos que el grupo D.O.T.A. centraba sus compras casi exclusivamente en la terminal automotriz El Detalle, apareció en la línea 76 este ómnibus sobre chasis Dimex, carrozado por La Favorita.
Seguramente llegó para su evaluación y evidentemente no satisfizo, porque luego de un tiempo en servicio se retiró, para no volver. Circuló exclusivamente en la línea 76, en donde hizo su carrera dentro del grupo. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
22 commentsOct 16, 2013
100541.jpg
Clásico modelo de El Detalle, sobre chasis Chevrolet1391 viewsEntre 1971 y 1975, Carrocerías El Detalle inundó el mercado con colectivos con este diseño, con ventanillas algo más panorámicas que las normales de la época, pero que no llegaba a ser un protopanorámico hecho y derecho.
Fue bien conocido sobre las dos variantes de chasis Mercedes Benz (semifrontales y convencionales) pero también se carrozaron chasis menos usuales, como Ford, Chevrolet (foto) y hasta Dodge.
Aquí vemos un ejemplar sobre chasis Chevrolet, que circuló en la línea 7 de la capital santafesina, por entonces prestada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
3 commentsOct 16, 2013
103171.jpg
Conocemos tu pasado... (II)1152 viewsPese al pobre presente de este simpático Ford carrozado por El Indio a comienzos de los '70, podemos saber donde circuló en sus buenos tiempos.
Aquí lo vemos en manos de un corredor de una categoría de automovilismo llamada "TC Regional", pero podemos asegurar que este colectivo nunca revistó en una línea con servicios regulares. Su color así lo indica.
Perteneció a la empresa S.E.G.B.A., la distribuidora estatal de la electricidad en Capital y Gran Buenos Aires. Originalmente era naranja, pero en sus últimos tiempos fue repintado de gris, como al resto de los coches que realizaban el transporte de personal de esta empresa.
9 commentsOct 16, 2013
103181.JPG
Adivinanza en la línea 200 de Ideal San Justo (luego 620)2205 viewsNo se conocen muchas imágenes de la línea 620 de Transporte Ideal San Justo en su breve etapa como línea 200. Es realmente raro encontrar alguna foto que la recuerde.
Esta es una de las mejores, pese a sus defectos, ajaduras y escrituras con bolígrafo que sufrió. Nos permitiò jugar un rato, porque la carrocera que fabricó este colectivo no llegó a "vestir" muchos chasis Mercedes Benz LO-1112.
La autora de esta carrocería fue la firma Braje Hnos., que cerró sus puertas en 1965. No alcanzó a carrozar muchos coches sobre el nuevo chasis semifrontal.
31 commentsOct 16, 2013
4055.JPG
En las diez de última (III)1570 viewsNo hace falta describir demasiado el estado de este pobre ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies de Transportes Saavedra, porque la foto habla por sí sola. Literalmente se cae a pedazos.
Estas condiciones de conservación eran cotidianas de ver en los últimos tiempos de estos ómnibus, cuya carrocería no resistió las callecitas porteñas ni el trato que generalmente se les brindó.
El coche está al servicio de la línea 31 y lo vemos sobre la avenida Santa Fe, poco antes de llegar a la antigua barrera del Ferrocarril Mitre, donde actualmente se emplaza el Viaducto Carranza.
33 commentsOct 15, 2013
21880 files on 1459 page(s) 1102