Last additions |

Raro modelo de A.L.A. con "camello" sobre chasis Ford1281 viewsEsta variante de Carrocerías A.L.A. con techo con desnivel y ventanillas en dos paños independientes fue en general muy poco vista. Se carrozaron pocas unidades con este diseño de ventanillas.
Dentro de lo raro de ver que fueron este tipo de unidades, fue más raro aún verlas sobre chasis Ford. Hasta donde sabemos, se fabricaron muy poquitas.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 3 de la ciudad de Paraná, fabricado hacia 1976. Sospechamos que no duró mucho y que luego pasó a la flota de otra de lOct 23, 2013
|
|

La Compañía Velayos y su rara costumbre de reformar carrocerías2098 viewsEn la segunda mitad de los '80, la Compañía Velayos se caracterizó por realizar reformas a las carrocerías de sus unidades, que en general eran bastante extrañas y chocantes, respecto de los modelos originales.
Se cerraban puertas izquierdas, se agregaban ventanillas compensadoras, "colas de pato" para un aire acondicionado inexistente y se achicaban banderas, a veces sin mucho criterio estilístico.
Aquí vemos un ejemplar que grafica lo que queremos expresar: es un "1114" carrozado por Crovara hacia 1980, con bandera achicada y sobretecho para el aire acondicionado. También se ve a trasluz la puerta izquierda cerrada.
A lo mejor este coche fue pasado como "Armado Fuera de Fábrica", porque su patente corresponde a 1987-88 y el modelo real es anterior.Oct 22, 2013
|
|

Soy leyenda (XI)1246 viewsNo se puede negar que, cuando se reparaban las carrocerías, se las rehacía desde cero...
Esta imagen nos muestra la estructura completa de una "Bruja" mientras era sometida a reparaciones. Como se ve, el trabajo realizado era a fondo, nada de medias tintas.
También especulamos con que puede tratarse de una reconstrucción a fondo o la conversión de unidad con frente tranviario a ferroviario. Toda la madera aparenta ser nueva, o casi.
Lo cierto es que esta imagen nos muestra la magnitud de los trabajos de reconstrucción que se encaraban en los talleres de Polvorín, que eran realmente de primera calidad.Oct 22, 2013
|
|

Esos coches de Plaza que van y vienen...1856 viewsEn tiempos recientes es muy usual ver coches del Grupo Plaza que pasan de una línea a otra.
Hasta hace muy poco tiempo atrás esta tendencia era acentuada: si uno se paraba a ver coches de una línea determinada, era probable que se vieran más que correspondían a otras líneas que los de la flota propia, que a su vez circulaban en otros recorridos.
Pero el caso que nos muestra la foto es muy poco corriente, porque nos muestra a un coche "cruzado de empresa": este TATSA D 12 pertenece a la línea 114, pero lo vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans.
Si bien ambas empresas pertenecen al mismo grupo, es muy poco corriente que circulen coches de una empresa en la otra, conservando los colores originales, sin ser repintados.Oct 22, 2013
|
|

Escena clásica en la zona de Constitución, en los '601716 viewsEl tumulto que se observa en la terminal de la San Vicente, situada en el barrio de Constitución, tiene un motivo muy frecuente en los '60: los repetidos paros ferroviarios.
Cada vez que los trenes paraban (y en aquellos tiempos lo hacían con bastante frecuencia y por tiempos prolongados) la gente se arremolinaba en las terminales de los colectivos con recorridos por la zona sur para intentar viajar. Y la San Vicente era una de ellas, que compartía esta terminal sobre Juan de Garay con el Expreso Buenos Aires.
Mientras un Bedford '57 carga pasajeros, llega un tradicional Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Además, se ven dos unidades de la línea 259 (59) que acertaron a pasar por el lugar. La más cercana a la cámara es Velox y se ve la culata de otra, aparentemente Magicor.Oct 22, 2013
|
|

Recuerdos en Retiro1388 viewsEl viejo empedrado de la avenida Libertador es testigo del paso de estos dos recuerdos, inmortalizados entre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente.
Se trata de dos "semifrontales" Mercedes Benz LO-1112. Abre la marcha uno carrozado por La Estrella hacia 1969 de la tradicional línea 33 y le sigue uno de los raros productos de La Favorita con ventanillas trapeciales, los primeros que esta firma carrozó sobre 1112, de la línea 132.
Aún posee los colores heredados de la empresa Mayo, sin la cuña blanca bajo la franja que se agregó en los primeros tiempos de la explotación por Nuevos Rumbos.Oct 21, 2013
|
|

Una línea, dos épocas1692 viewsSin querer, esta foto unió dos épocas de la historia de la actual línea 152: la primera de su explotación con unidades con motor de combustión interna, representada por la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña que se ve a la izquierda, mientras que a la derecha se alcanza a apreciar la culata de uno de los primeros coches que llegó a la entonces 302 cero kilómetro, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, que circularon hasta bien entrada la década del '70.
Extrañamente, esta foto unió a las "chanchas" a punto de emprender la retirada y a los nuevos colectivos que las sustituyeron.Oct 21, 2013
|
|

La terminal de ómnibus de Monte Hermoso, entre fines de los '60 e inicios de los '702286 viewsEsta vista panorámica de la terminal de Monte Hermoso nos ofrece hermosos e históricos vehículos para admirar.
De por sí asombra la cantidad de unidades de la empresa La Acción que se encuentran haciendo la espera junto al "doble camello" de El Cóndor.
Se ven coches de todo tipo (colectivos de modelos recientes y micros ya con algunos añitos encima, aparentemente en muy buen estado de conservación) Es una hermosa toma de época, que nos permite rememorar una terminal del interior bonaerense bien concurrida y llena de esos viejos vehículos que siempre recordamos.Oct 21, 2013
|
|

Viejos once asientos zarateños1132 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.Oct 21, 2013
|
|

Vieja leyenda de Micro Mar2098 viewsEn los tempranos años '60, la empresa Micro Mar incorporó varios micros carrozados por la firma mendocina La Porteña sobre chasis ACLO Regal.
Todos llegaron con la configuración que esta foto nos muestra. Eran muy llamativos por su desnivel en el techo, cuyo uso en la época en la cual se fabricó este coche aún no estaba muy extendido.
Aquí lo vemos en la terminal de Mar del Plata, flanqueado por unidades de la recordada Costera Criolla (vemos a un clásico Miguel La Torre junto al Micro Mar)Oct 20, 2013
|
|

Rumbo al barco que lo traería a Argentina1072 viewsEsta toma fue realizada en tierras alemanas, probablemente dentro del puerto en el cual fue embarcado a nuestro país este trolebús Mercedes Benz O-6600T, junto a varios de sus congéneres.
El camioncito Unimog que lo remolca también fue embarcado junto a otros cuatro vehículos similares. Fueron enviados como prototipos para su evaluación.
Lamentamos que no se llegue a distinguir claramente el número de coche en su frente, bajo el tercer faro rompenieblas.Oct 20, 2013
|
|

Allá por la avenida Canning, en los ´60...1886 views...se logró esta imagen más que interesante, donde aparecen dos colectivos de líneas clásicas que aún hoy discurren por ahí, aunque la arteria haya cambiado de nombre y hoy se llame Raul Scalabrini Ortiz.
Además, se puede "respirar" el clásico entorno de la zona, inundado de negocios relacionados con la vestimenta o con los elementos que permiten fabricarla.
El 106 es hermoso, para llevar en el bolsillo como un juguete. Lo carrozó Quilmescarr sobre Mercedes Benz L-312 corto. Detrás aparece un 215, actual 15, cuya carrocería no pudimos identificar con seguridad.Oct 20, 2013
|
|

Todavía resiste y está bastante entero...1102 viewsSu aspecto es inconfundible: estamos en presencia de uno de los ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne Works que se ensamblaron aquí, importados por Alberto J. Armando.
Lo interesante es que esta unidad está "viva" y en estas condiciones. Si bien presenta diferencias con la época en la que estaban en servicio regular (la falta de puerta trasera, por ejemplo) en general está bastante enterito y conserva sus formas básicas.
Le dejamos al autor de la foto, que comparte este espacio, la tarea de describir donde y cómo lo encontró.Oct 20, 2013
|
|

Línea 57 - Sus "Nahuelitos" sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados2323 viewsA fines de los '70, la empresa Atlántida encaró una profunda renovación de su parque móvil, en algunos casos compuesto por unidades muy anticuadas.
Se eligió el chasis Mercedes Benz LO-1114, económico y noble, para reemplazar a viejos micros de gran porte. Una tanda llegó con "formato colectivo" con trompa, con carrocería D.I.C. "Visión" y otra frontalizada y carrozada por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", pero con ventanillas con parte móvil amplia y sin aire acondicionado.
Llegaron muchísimos y le "lavaron la cara" a la 57, que con la llegada de estos coches se deshizo de los más antiguos que databan de la década del '60.Oct 19, 2013
|
|

Línea 126 - Su solitario OA 1051607 viewsVarias líneas de Concesión Nacional que no eran usuales clientas de la terminal automotriz El Detalle recurrieron a ella cuando, en 1998, nuevas legislaciones en vigencia indicaron que debían incorporarse ómnibus con piso bajo para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida al transporte público.
Como El Detalle fue la primera que estuvo en condiciones de ofrecer este tipo de unidades, varias empresas que no comercializaban con ella "hicieron una excepción" y compraron sus productos.
Una de ellas fue la 126, que compró un solitario OA 105 para adecuarse a las nuevas disposiciones. Duró varios años en servicio, pero fue descartado relativamente rápido.Oct 19, 2013
|
|
21880 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1101 |  |
 |
 |
 |
 |
|