Last additions |

Un A.L.A. largo que nos dejó una duda427 viewsEstamos seguros de que este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. de la Empresa Línea 216 es larga, de las que llevaban 24 asientos. Nos lo indica el tamaño de sus ventanillas: las cuatro son de idéntico tamaño y la versión más corta que tenía 21 tenía las tres primeras más pequeñas y la última más grande. Las de este coche son cuatro grandes.
Dudábamos sobre su distancia entre ejes: creímos que era de 4,83 metros con el voladizo alargado. La rueda se ubica sobre el parante que separa la segunda y tercera ventanilla y eso lo "acorta". Pero nuestros amigos aclararon que está inscrito con un chasis de 5,17 metros.Jun 03, 2025
|
|

Variante rara de Carrocerías Suyai415 viewsPor la patente que lleva este coche, C 959425, queda en claro que fue matriculado durante el año 1979. Es demasiado tarde para que sea 1978 y muy pronto para datarlo como de 1980.
Eran los primeros tiempos de actividad de la carrocera Suyai y tenía un modelo bien definido, que era el que se caracterizaba por tener la luneta partida en cuatro cristales y los ángulos redondeados. Por eso nos asombra la aparición de este ejemplar tan anguloso que recuerda a la variante aparecida en 1984 con ventanillas divididas en dos y con puertas de una hoja.
Pertenece a la línea 2 urbana de la ciudad de Resistencia, a cargo de General San Martín.Jun 03, 2025
|
|

Dos colores que se extrañan440 viewsEn la saga de fotos "Colores que se extrañan" normalmente presentamos a líneas o empresas con un esquema de pintura histórico, pero este coche es especial: podemos reconocer a dos.
Es simple: es un OA-101 de segunda generación que inició sus actividades en la Empresa General Roca, de la cual conserva buena parte de sus colores. Al caducar pasaron al Expreso Cañuelas que los pintó en "cómodas cuotas" y mantuvo el corte original en parte de la carrocería.
Se pintaban bien los frentes y a veces la culata. Por eso lleva dos colores que se extrañan, porque ambas empresas desaparecieron y forman parte de la historia.Jun 03, 2025
|
|

Hermosa rareza del Expreso Pilar342 viewsEsta fantástica imagen nos presenta un interesante colectivo que pertenece al desaparecido Expreso Pilar, cuyo chasis nos dejó pensando y un poco indecisos (aunque no tanto) sobre la marca correcta de su chasis.
Estamos seguros que es de origen británico y pensamos que se trata de un Morris Commercial de fines de los '40. Estamos casi convencidos de que es así pero no obstante esperamos una confirmación de nuestros amigos conocedores de la época.
Su carrocería no nos terminaba de cerrar, esperamos una ayuda de los expertos en estos coches y declararon que podría ser U.C.A.S.A.Jun 03, 2025
|
|

Un brasileño que trabajó en Rosario397 viewsEstos históricos Mercedes Benz O-371 "Monobloco" trabajaron en muchísimas empresas de nuestro país, ya sea cuando nuevos o de segunda mano. Fueron muy exitosos y en algunos casos muy duraderos en todo tipo de servicio, desde los interurbanos entre Buenos Aires y La Plata hasta recorridos de larga distancia muy extensos.
En este caso nos vamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con el Expreso Arito, que lo empleaba para unir a este punto con la ciudad de Venado Tuerto, ubicada al sudoeste de la provincia de Santa Fe. ¿Alguien conoce la historia de esta unidad?Jun 03, 2025
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)498 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.Jun 02, 2025
|
|

Una carrocería rara de ver en el norte de nuestro país408 viewsHasta entrados los '80 la carrocera Ottaviano Hnos. trabajaba más que nada para las líneas de la zona sur del Area Metropolitana. Tenía clientes "fuera de zona" pero la mayoría de sus coches iban a las empresas de su área de influencia.
Y menos frecuente aún era encontrar coches de esta marca en el interior de nuestro país llevadas cero kilómetro. En esos tiempos las hubo, pero fueron muy pocas. De mediados de los '80 en adelante sí se "globalizaron".
Por eso nos llama la atención encontrarnos con este coche de 1981-82 en Posadas, bien al norte. Es probable que haya llegado usado.Jun 02, 2025
|
|

Un número de línea que "revivió" un tiempo538 viewsEste TATSA - Puma D-12 presentó una curiosidad que se mantuvo durante meses y que está a la vista: circulaba en la línea 114 pero en su cartelera luminosa delantera faltaba un número 1 y por lo tanto declaraba el 14, que dejó de utilizarse el 1º de octubre de 1970 tras la caducidad de la concesión de su prestataria.
Lo curioso del caso es que no se corrigió enseguida y el coche circuló con este error durante meses. Tal vez no nos equivoquemos al afirmar que esta anomalía llegó al año de duración y tal vez un poco más. Se lo vio mucho en la calle.Jun 02, 2025
|
|

Revoltijos de colores "new age"463 viewsEl tema de la renovación de los esquemas de pintura de las líneas transferidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos da temas a diario para ver y charlar. Son tiempos de cambios y se da la posibilidad de lograr imágenes que dentro de poco serán rarezas del pasado reciente.
Esta foto nos presenta a dos coches de la línea 107, uno con el corte nuevo y el otro con el anterior que se mantuvo tantos años. Por estar en plena transición estos encuentros son lógicos e interesantes de ver. Faltó un coche con el esquema antiguo y la "pollera" azul para completar el panorama tan curioso de la "actualidad cromática" de esta línea.Jun 02, 2025
|
|

Un rarísimo Galicia sobre "1115"468 viewsCarrocerías Galicia no fabricó muchas unidades sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1115 LSB. Las hubo, pero no en las cantidades que produjeron otras carroceras, como por ejemplo Metalpar. Eran raros de ver en la calle.
Y más aún si hablamos de coches con el formato que presenta el que vemos en la foto, con disposición de puertas tradicional. Encima fue único y por eso era más raro aún.
Esta unidad circuló en Lanús, en la línea 524 comunal. Ya estaba dentro del Grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A., tal como lo demuestra su esquema de pintura. ¿Alguien recuerda a algún otro "1115" como éste?Jun 02, 2025
|
|

Otro Chevallier de los "Chiquitos"383 viewsEs bien sabido que Transportes Automotores Chevallier prestaba sus servicios interurbanos a Zárate con unidades de pequeño o mediano porte, menos voluminosas que las de larga distancia (aunque a veces alguna terminaba en ese recorrido tal vez para reemplazar a un coche descompuesto).
Este modelo fue el más incorporado en la primera mitad de los '80. Era el fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado (es el caso del ejemplar de esta foto) o sobre OF-1214.
El frente recto que presenta este ejemplar nos indica que es de la primera tanda que ingresó. Por eso su bastidor es un OC alargado.Jun 01, 2025
|
|

Otra foto de la línea "cabañera" menos vista431 viewsPor desgracia no se conocen muchas fotos de la línea 623 comunal de La Matanza que prestaba Transportes Colectivos La Cabaña junto a la 624 que es la que se mantiene hasta hoy. Como fueron fusionadas a fines de los '70 no se conocen muchos testimonios de su existencia.
Celebramos poder ofrecer esta nueva, que nos presenta un colectivo carrozado por El Indio hacia 1973 o 1974. Al parecer tiene la luneta panorámica que comenzó a colocarse en el primer año nombrado.
Jun 01, 2025
|
|

Una foto para que piensen los memoriosos320 viewsEsta foto es hermosa pero tiene fallas y una es imposible reconstruirla: las deformidades que tiene la bandera de este ómnibus Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires. Este foto se publicó para su venta con detalles y deformidades que pudimos reconstruir casi totalmente pero preferimos no tocar las leyendas de los destinos ni el número por no estar del todo seguros de la línea en la cual trabaja. Este es un buen trabajo para nuestros amigos memoriosos.
Por el lugar en donde se encuentra (Avenida de Mayo entre Bolívar y Perú) creemos que es un 129. Un amigo pudo corroborar ese dato y le agradecemos mucho la ayuda.Jun 01, 2025
|
|

Línea 78 - Un surtido de Carrocerías Eivar487 viewsSi bien esta foto fue dedicada al Mercedes Benz OH-1621 L que vemos en primer plano, por pura casualidad se ven de fondo dos ejemplares fabricados por la misma carrocera del protagonista principal: Eivar.
Atrás a la derecha tenemos un ejemplar que corresponde al modelo "Ebro" fabricado sobre Mercedes Benz OF-1214 que podemos ver en plenitud si rastreamos la foto 60016. Y del lado izquierdo aparece un "OH" que apenas se ve, pero que puede corresponder al que presenta la imagen número 105555. Es probable que sea igual pero sin seguridad. Faltó un Zanello para completar el álbum...Jun 01, 2025
|
|

El primer modelo que Carrocerías Ugarte fabricó a mediana escala557 viewsUgarte inició sus actividades en los muy tempranos '90 con una producción baja, pero rápidamente ganó mercado y consiguió clientela en abundancia. Es una de las pocas carroceras del polo del Area Metropolitana que continúa en actividad hasta el presente.
Este modelo fue el primero que fabricó en buena cantidad, de 1990 o 1991 en adelante. Tiene muchos detalles que recuerdan a El Diseño o a Nueva Dimensión, pero luego tomó personalidad propia en la medida que su diseño evolucionó.
Este ejemplar trabajó en servicios interurbanos en la empresa Ciudad de Corrientes.Jun 01, 2025
|
|
21810 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|