Last additions |

Uno de los tantos "O-140" de Transportes Automotores La Plata2108 viewsCuando salió al mercado el chasis Mercedes Benxz O-140, la entonces joven Transportes Automotores La Plata sumó varios ejemplares a su flota, carrozados por diferentes firmas, aunque casi todos eran muy parecidos.
La carrocera que logró distinguirse de sus pares fue Caseros, la autora de la unidad que vemos en la foto. A diferencia de otras competidoras, dispuso todas las ventanillas a un mismo nivel, mientras que las demás colocaban más arriba las que se ubicaban detrás del desnivel del techo.
Ese detalle le dio a este modelo una impronta propia y era fácil reconocerlos del resto de los O-140, que eran todos muy parecidos entre sí.Dec 12, 2013
|
|

Raro A.L.A. protopanorámico1498 viewsUna de las variantes menos vistas de estos modelos protopanorámicos de Carrocerías A.L.A. fue la que esta imagen nos muestra, en esta ocasión al servicio de la línea 50 de Transportes Automotores Varela.
Los gajos de las ventanillas estaban divididos en dos, con la parte superior equipada con cristales tonalizados generalmente en verde, pero a diferencia de otros modelos de la época, la ventanilla en sí no tenía divisiones y se corrían los gajos enteros. Las partes estaban integradas dentro de un solo panel corredizo.
Aquí vemos al coche llegando a la cabecera de Retiro, a punto de pasar por delante del Sheraton Hotel.Dec 11, 2013
|
|

La presentación de los ómnibus Mack en Plaza de Mayo1597 viewsEn 1948 se presentaron, en torno a la Plaza de Mayo, los primeros ómnibus Mack C-41 adquiridos por el Estado Nacional para la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires. Los servicios de ómnibus, escasos y deficientes, aún se prestaban con las unidades de preguerra que la Corporación había obtenido debido a la absorción de las empresas particulares preexistentes.
Según el noticiero del cual se extractó esta imagen, estas unidades estaban destinadas a renovar a las de la vieja línea 29, que se renumeró 129 cuando llegaron los Mack. Esta línea aún existe, escondida detrás del actual 86 "por Laguna"Dec 11, 2013
|
|

Alineados, esperando su final (II)3125 viewsEn un terreno que la empresa Atlántida tiene en cercanías de la localidad de Villa Ruiz, yacen un montón de unidades radiadas de servicio en diferentes estados de degradación. Suponemos que el próximo destino de esas unidades será el soplete.
Aquí vemos a dos OA 101 de los más chicos, que en sus últimos años de vida útil fueron destinados a cubrir los servicios de las líneas provinciales 410 y 429 (aunque no habrá faltado la ocasión en la que habrán circulado en la línea nacional 57) cuyas unidades fijas suelen numerarse dentro de la centena del 300.Dec 11, 2013
|
|

A punto de pisar suelo argentino1387 viewsEsta imagen inmortalizó la descarga de uno de los coches Mitsubishi que hoy prestan servicios en la línea "B" de subterráneos porteña, que llegaron usados desde Japón. Estaba por tocar suelo argentino, para continuar su carrera tras su "jubilación" en Tokio.
Fueron descargados en Puerto Ibicuy y luego llevados por la línea Urquiza hasta Buenos Aires. Se los adaptó al gálibo de la línea "B" (más ancho que el de estos coches) y se incorporaron al servicio en 1995. Hasta hoy mantienen el servicio, junto a los coches CAF llegados de España para reforzar la flota debido al alargue de la línea hasta Villa Urquiza.Dec 11, 2013
|
|

Una de las carroceras que la línea 152 casi nunca utilizó2096 viewsEsta imagen nos presenta a una carrocería que la línea 152 casi nunca tuvo en cuenta a la hora de renovar unidades: C.E.A.P.
Es más: no recordamos otro modelo de C.E.A.P. en la 152 que no sea éste. Cuando esta firma creció y aumentó su produción, de mediados de los '70 hasta 1982-83, la línea 152 la ignoró por completo.
Este coche, carrozado en 1991 ó 1992 sobre Mercedes Benz OF-1214, fue uno de los únicos C.E.A.P. que circularon en la 152. Tal vez haya sido único.
No sabemos si duró muchos años o no, pero lo cierto es que es un ejemplar rarísimo para la "media normal" de modelos que se vio en esta línea.Dec 10, 2013
|
|

Línea 326 - Coche clásico con esquema tradicional1672 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle tal vez haya sido uno de los últimos coches que llevó el esquema de pintura tradicional, que databa de la época en la que esta línea, la 326, se numeraba con el 11.
Tiene el color clásico de la Cía. de Transportes Vecinal, con ese verde medio azulado que la caracterizó. Desde mediados de los '80 se experimentó con cortes nuevos, con franjas más anchas, recortes de diferentes formas y diferentes tonalidades de verde, que relegaron a este color al olvido.
A fines de los '80, esta librea prácticamente era recuerdo. Casi todos los coches existentes lucían diferentes variantes y muy pocos conservaron el corte original que vemos en esta foto.Dec 10, 2013
|
|

Raro tranvía varias veces modificado1095 viewsAparentemente, la carrocería base de este raro tranvía al cual vemos circulando por la línea 48, que unía al barrio de Mataderos con el Correo Central, fue construida por Talleres Caseros.
Hacia mediados de los '40 fue modernizada, aparentemente en los mismos talleres, y se les monto el frente que podemos ver, con el número de línea montado en un casillero que quizás tuviera una luz que lo iluminara.
Pero en los '50 fue nuevamente modificado y se le colocaron ventanillas tipo Talleres Estomba, se lo repintó de plateado y, de esta manera, tomó un aspecto más actualizado. Pero, igualmente, no pudieron disimular su verdadero origen.Dec 10, 2013
|
|

Rosarinos en Mar del Plata1261 viewsEntre 1954 y 1955 llegaron a "La Feliz" unos interesantes colectivos carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Ford F-500 o F-600.
Se distribuyeron en varias empresas locales, entre ellas la que vemos en la foto, llamada General Belgrano, que subsistió hasta comienzos de los '70 para luego ser reemplazada por la también desaparecida Martín Güemes.
La leyenda en el paragolpes indica que estas unidades llegaron a Mar del Plata antes de la Revolución Libertadora de 1955. Es probable que fueran adquiridas por algún ente estatal, para luego ofrecerlas en venta a los particulares. O a lo mejor los operadores privados pintaron esa leyenda por iniciativa propia.Dec 10, 2013
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (V)1973 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que el Expreso Cañuelas tenía en el barrio porteño de Constitución. En ella no se ve ningún coche con color extraño, pero el que está saliendo a la calle sí lo es, aunque no lo parezca.
Observen el número interno, de la centena del 600. Esa es señal de que pertenece a la flota de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora. Esa centena estaba circunscripta a los coches de esa línea, que ante el aumento de la demanda debió resignar un par, para reforzar a la 51.
Esta unidad seguramente llegó usada. No recordamos coches de este modelo cero kilómetro, en la recordada Cañuelas.Dec 09, 2013
|
|

La efímera 253 que llegó a Primera Junta2463 viewsA partir del 2 de enero de 1969, la vieja línea 6 de Transporte del Oeste se renumeró dentro del rango provincial como 253 y, en la segunda mitad del año siguiente, se nacionalizó y pasó a identificarse con el 153. No obstante el 253 en Transporte del Oeste suena familiar, porque conservó esa numeración para ciertos recorridos provinciales.
Pero este 253 fue fotografiado en el barrio de Caballito, cerca de la cabecera de Primera Junta. Llevó este número solo un año y meses dentro de la ciudad de Buenos Aires y, posteriormente, su uso se circunscribió al Gran Buenos Aires.
Aquí lo vemos en la vieja cabecera, ubicada del lado norte del Ferrocarril Sarmiento, sobre la calle Giordano Bruno.Dec 09, 2013
|
|

Raro experimento con tranvías ex Ferrocarril Urquiza1150 viewsLuego de la radiación de los viejos tranvías característicos del servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, cumplimentado en 1974, quedaron ociosos hasta que a alguien se le ocurrió experimentar con ellos. Los ramales "sur" del ferrocarril Belgrano, ex Midland y Compañía General estaban escasos de coches de pasajeros, debido a la radiación forzosa de los que poseían carrocerías de madera, porque nadie los quería asegurar.
Por eso, se probó retrochar a estos tranvías, para circular en el hoy Belgrano Sur. Se les colocaron bogies de viejos coches belgas de madera ex Ferrocarril Provincial que tenían suspensión con doble ballesta, por lo cual basculaban demasiado y las pruebas no resultaron satisfactorias.
Se los radió sin más trámite y se desperdigaron por muchos lugares de la red de trocha métrica.Dec 09, 2013
|
|

Pequeña belleza santafesina1222 viewsEsta fantástica foto nos muestra a un pequeño ómnibus carrozado sobre chasis Ford de 1938 por la carrocera rosarina Napoleón Bravo, al servicio de la empresa La Unión, prestataria de la línea "G" de la ciudad de Santa Fe, que con los años se renumeró como 10.
Esta clase de ómnibus fue la típica de la Santa Fe de preguerra. Coexistieron con los tranvías y en los '40 se estatizaron.
Aquí lo vemos con su personal (conductor y guarda) posando con los típicos uniformes de época. Esta imagen es una típica postal del transporte santafesino de la década de 1940.Dec 09, 2013
|
|

El último 792 verde2910 viewsHacia fines de 1985, los servicios de la línea 792 se prestaban con solo dos unidades: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle con el color original y con el coche de la foto, "1114" El Indio con colores similares a los de la línea 59, con sólo la franja repintada.
Luego el 911 desapareció y quedó este coche solo prestándola. Fue el último 792 que circuló.
Luego se caducó la concesión y llegaría, posteriormente, la línea 161 a "resucitarla". Pero esta unidad quedó en la Historia como la última de esta empresa tan particular.Dec 07, 2013
|
|

Línea 60 - La culata de un verdadero clásico1780 viewsEntre fines de la década de 1940 y prácticamente hasta su cierre, Carrocerías El Cóndor trabajó muchísimo para la legendaria línea 60. Carrozó todo tipo de chasis, de acuerdo a la época. En los tempranos '60, época de la que data la unidad de la foto, era una de las carrocerías más vistas en la línea, junto a La Favorita.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, brillante y con algunos ornamentos a la vista. Intuimos que éste sería un coche muy vistoso, pues se lo ve muy cuidado.Dec 07, 2013
|
|
21895 files on 1460 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1090 |  |
 |
 |
 |
 |
|