busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102950.jpg
Unidades interesantes de la línea 3 santafesina1363 viewsEsta hermosa toma reunió a dos ejemplares de los más interesantes que la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina, tuvo entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C. en 1975, junto a un raro Chevrolet carrozado por Crovara con desnivel en el techo. No hubo muchos Crovara con "camello" y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Son dos ejemplares más que atractivos, secundados por un más "normal" 1114 Costa Brava que se alcanza a ver al fondo.
9 commentsDec 24, 2013
103187.jpg
Gotitas plateadas en Plaza Constitución1757 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
12 commentsDec 24, 2013
3240.JPG
Línea 277 - Uno de sus usados más raros2501 viewsDurante los '70 y los '80, prácticamente la totalidad de las unidades que llegaban a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, prestataria de la línea provincial 277, eran usadas. Registramos poquísimos cero kilómetro incorporados en esas décadas.
Podemos decir que éste fue uno de los más raros que llegó. Viendo su carrocería, General Roca, es obvio que inmediatamente sabemos en qué líneas pudo haber circulado.
Nos parece muy raro ver a uno de estos coches con este esquema de pintura, pero la imagen no deja lugar a dudas. Circuló hasta 1987, aproximadamente.
44 commentsDec 23, 2013
102940.jpg
Viejo conocido con una muy buena noticia1157 viewsMás de un aficionado reconocerá a este omnibusito, pese a estar parcialmente tapado: pertenece al Expreso Blaquier, que desde Saladillo enlazaba a las localidades que se leen en la cenefa.
Este Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Trébol, que circulaba con los colores de la empresa San Vicente, circuló hasta 2007, momento en el cual la línea cesó sus actividades. Pero hay una buena noticia: será preservado.
Una iniciativa de fuerzas vivas locales hizo que las autoridades propiciaran su preservación en un museo, lo cual está aprobado. Será expuesto en un museo que está en plena etapa de preparación en la localidad de Polvaredas, que esta unidad servía. Apenas sepamos que la unidad puede visitarse avisaremos, para "darnos una vueltita" por allá.
17 commentsDec 23, 2013
103295.JPG
Viejo 17 con un detalle llamativo1453 viewsEl colectivo que vemos en esta imagen encierra una duda o más bien un dato que nos llamó la atención.
Si lo estudiamos y vemos su diseño, enseguida diremos que es un ejemplar carrozado por Carrocerías El Clavel, que como sabemos es la antecesora de Costa Brava.
Ahora bien, el dueño de la foto nos aclaró que esta unidad se identificaba como Costa Brava. Es de 1965, así que debe ser de las primeras Costa Brava, que salieron exactamente iguales a los últimos ejemplares de El Clavel.
Por eso esta foto nos presenta a un ejemplar por demás raro, un Costa Brava con formato de El Clavel. Hasta ahora lo desconocíamos por completo.
10 commentsDec 23, 2013
103305.JPG
Jugando con la ciudad (XXXI)1275 viewsEste rescate de una vieja filmación es realmente fantástico. Es la primera foto que decidimos dejar con la sobreescritura sin quitar para no recortarla ni alterar el paisaje que nos ofrece.
Si bien no creemos que se pueda jugar mucho a las adivinanzas porque el lugar es fácil de reconocer, hay varios elementos que hoy día ya no existen y una de las esquinas tampoco tiene la forma con la que la vemos aquí.
Algo increíble es ver, aunque sea de manera borrosa, a un tranvía de la Compañía Lacroze en colores. Lo que no sabemos es si la filmación es previa o posterior al inicio de las actividades de la Corporación, para saber bajo qué empresa está circulando.
18 commentsDec 23, 2013
103323.JPG
La foto más linda de la desaparecida Transportes Juncal1946 viewsPor suerte, ya hay varias imágenes de esta empresa, la prestataria de la línea 2 de San Isidro, en este espacio.
Todas son interesantes, porque nos muestran antiguos pedacitos de historia del transporte comunal de San Isidro, pero la que hoy ofrecemos es la más linda de las que hasta ahora publicamos, la más nítida de todas.
En ella podemos ver un colectivo Dodge, Desoto o Fargo de 1946-47... pero le dejamos la tarea de adivinar la carrocería a ustedes. Sabemos que lo lograrán.
Se alcanzan a ver algunos destinos en la cenefa y la razón social en el lateral, además del número interno. Faltaría que sea en colores para hacer "cartón lleno"
Finalmente, la carrocería correcta de este ejemplar es La Estrella. Para una completa descripción de este modelo y sus características, revisar los comentarios, en donde se aclara su origen y cómo distinguirlo de los demás de la época.
21 commentsDec 22, 2013
103455.jpg
Interesante recuerdo del Expreso General Sarmiento1998 viewsPor lo visto, el Expreso General Sarmiento y su línea 7 fueron un interesante muestrario de colectivos carrozados sobre chasis Bedford, de diferentes carrocerías.
Sabemos de varios colectivos de esta marca que circularon en la 7, llevando carrocerías de distintas fábricas. Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar carrozado por la firma Caseros en los tempranos '60.
Si observamos los destinos, veremos que aún no había alcanzado su actual cabecera de Chacarita. Todavía terminaba en Villa Urquiza, el paso previo a la llegada a su cabecera actual.
38 commentsDec 22, 2013
103499.jpg
Los ómnibus y el paisaje1310 viewsHay un tipo de fotografía muy interesante, que integra a alguna unidad de transporte público con el paisaje circundante, a la que no le hemos dado demasiado espacio en esta galería.
Son imágenes realmente lindas, en la que los vehículos son parte del paisaje que, cuanto más bello sea, más enriquecerá la toma.
Son interesantes fotos para ver y aquí les ofrecemos una especialmente hermosa, tomada en un barrio de San Salvador de Jujuy. El viejo Mercedes Benz OF carrozado por Bus, perteneciente a la hoy desaparecida empresa Nuestra Señora de Río Blanco, transita la calle de tierra a cierta velocidad levantando polvo, que no alcanza a tapar el atractivo paisaje de la Puna que vemos al fondo.
8 commentsDec 22, 2013
I52.jpg
Línea 30 - Recuerdo en Chacarita1468 viewsEstos Leyland Olympic fueron las unidades insignia de la línea 30 durante casi toda la época en la que se la explotó con unidades de combustión interna. Circularon desde 1962 a 1977, casi hasta el final de los servicios de la prestataria, llamada Transportes Saavedra.
Aquí vemos a un ejemplar llegando a la parada de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Obsérvense las rejillas de ventilación que se le habían adosado a la sección removible de la "pollera", para contribuir a la refrigeración del motor.
22 commentsDec 22, 2013
23633.JPG
Rareza en la Atlántida2017 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
17 commentsDec 21, 2013
59325.JPG
Línea 41 - Su único OA 1051916 viewsLa empresa Azul S.A.T.A., prestataria de la línea nacional 41, recurrió a la terminal automotriz El Detalle como "salida de emergencia" para incorporar una unidad de piso bajo que la nueva legislación de 1998 exigió a las líneas de esa jurisdicción.
Fue el único ejemplar de la serie "OA" que circuló en esta línea. Llegó hasta el momento de la adquisición de esta empresa por parte del grupo Rosario Bus, momento en el cual su color "mutó" al amarillo y, en breve tiempo, todos los coches de la etapa independiente se descartaron y se vendieron.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, entremezclado con las unidades "normales" que en ese momento se hallaban en servicio.
30 commentsDec 21, 2013
99778.jpg
Un frente inconfundible (VIII)1205 viewsEste frente tampoco pasó desaprecibido en el mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires. Tuvo éxito y se vieron muchas unidades, aunque no al extremo de la masividad, como en la misma época ocurrió con El Detalle.
Este fue el primer panorámico de Carrocerías El Indio que se fabricó a gran escala. Luego de los ensayos realizados entre 1976 y 1977, a fines de ese último año surgió este modelo, que se fabricó hasta 1980.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo. Creemos que esta foto se tomó poco después de su salida a servicio, porque aún conserva las inscripciones de fábrica en su bandera, del "letrista oficial" de la carrocera.
8 commentsDec 21, 2013
102570.jpg
Una Maravilla en Bahía Blanca1166 viewsNo decimos que el colectivo que vemos en la imagen sea una maravilla como adjetivo, si no que la carrocera que lo fabricó no es otra La Maravilla.
Fue uno de sus últimos modelos de colectivo, antes de su cierre. Su perfil es inconfundible e incluso motivó a imitaciones, como la que realizó la pequeña carrocera Acassuso.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 512 de Bahía Blanca, prestada por la tradicional Compañía Rivadavia. Este fue su color característico en los '60 y '70, de agradable combinación cromática (aunque la pollera negra contrasta fuertemente con los colores claros del resto del coche)
10 commentsDec 21, 2013
103444.jpg
Perspectiva inusual para un legendario A.L.A.1520 viewsCarrocerías A.L.A. diseñó uno de los modelos de colectivo más emblemático de fines de los '70, que no es otro que el que vemos en esta foto, que se fabricó con variantes entre 1977 y 1984.
Esta fue la variante de este modelo más difundida, que se fabricó entre fines de 1977 y fines de 1980. Se la distinguía de las otras por el idéntico tamaño de las secciones fijas de sus ventanillas.
El coche de la foto se halla al servicio de la línea 126. Esta toma nos permite verlo desde un ángulo bastante inusual, mientras circula por las calles del barrio de San Telmo.
18 commentsDec 20, 2013
21895 files on 1460 page(s) 1087