busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
103641.JPG
Línea 57 - Interesante unidad1734 viewsLos '50 fue la mejor década para observar a la flota de la legendaria Atlántida, por la enorme diversidad de unidades que la compusieron.
Mal mirado, este coche parece ser solo otro de los tantos microómnibus carrozados por La Favorita en la primera mitad de los '50. Es así, pero el chasis no es usual: es Volvo.
Innumerables unidades iguales a ésta se fabricaron sobre Mercedes Benz L-312 u O-3500, pero sobre Volvo fueron casi desconocidos.
25 commentsJan 05, 2014
Ñ194.jpg
Línea 277: raro ejemplar de los últimos años de la C.O.R.E.2149 viewsAsí como lo vemos, esta unidad tiene señales de pertenencia a tres empresas: primero a la que lo carrozó (Ttes. Aut. La Plata); segundo, a la empresa que utilizó ese corte de pintura (Línea 33 J.A.S.A.) y por último y obviamente, a la línea en la que circulaba (la 277, en sus épocas de Cía. de Omnibus Remedios de Escalada, la recordada C.O.R.E.)
Tal como llegó, comenzó a circular. Se le borraron las leyendas originales, se agregaron las nuevas y listo, a la calle.
Aquí lo vemos sobre la avenida Pavón en Avellaneda. Nótese al fondo el pasacalles del desaparecido centro de entretenimientos Shoppylandia.
20 commentsJan 05, 2014
13072.JPG
La última parada de la línea 1872245 viewsTras la caducidad de la empresa Transportes General Mitre y la desaparición de la línea 187, las unidades fueron concentradas en un terreno ubicado sobre la Ruta Nacional 8, en la localidad de Loma Hermosa.
Allí quedaron tirados durante años, languideciendo hasta su remate final. Casi toda la flota fue a parar allá y terminó desguazada, tras ser adquirida por un chatarrero.
Aquí vemos al viejo coche 41, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911, rodeado por otras unidades en diferentes estados de degradación. Finalmente, ninguna se salvó.
29 commentsJan 04, 2014
34368.jpg
Un Puma ya anciano...1845 viewsLa unidad que aparece en el fondo (uno de los Ninja carrozados por la propia Río de la Plata) nos da la pauta que el micro que aparece en primer plano, un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Puma '80, ya era muy viejo en el momento de tomarse esta foto. Seguramente fue uno de los últimos que circuló.
La recordada "Río" incorporó muchas unidades como ésta, entre 1979 y 1980. El ejemplar de la foto es de la serie de 1979, cuyas ventanillas eran más pequeñas que las de los coches fabricados el año siguiente. Ese era el detalle distintivo más notorio entre ambas versiones.
20 commentsJan 04, 2014
76231.JPG
Los tiempos fundacionales de una empresa que aún hoy existe1405 viewsCon pequeños ómnibus como éste inició sus servicios la Compañía Andrade, la cual tuvo a su cargo la concesión comunal número 22 de la localidad de Lanús, que por entonces estaba unida al partido de Avellaneda. Lanús todavía no se había independizado.
Las prestaciones se iniciaron con vehículos tipo ómnibus, con plataforma trasera, pero en la segunda mitad de los '40 comenzaron a "mutar" hacia la unidad tipo colectivo o microómnibus.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Chevrolet de 1940, probablemente carrozado por Agosti
3 commentsJan 04, 2014
44783.JPG
Línea 70 - Interesante ejemplar de los primeros tiempos de administración por parte de la línea 451803 viewsPoco después de que los socios de Micro Omnibus 45 S.A. tomaran el control de la mayoría del paquete accionario de Transportes 270, comenzó una lenta y sostenida renovación de las unidades azules más antiguas.
Si bien no llegaron coches cero kilómetro de entrada, la llegada de unidades como la que nos muestra esta imagen era un paso importante, cuando buena parte de la flota original era de modelo antiguo.
Pese a tener más de un lustro encima, este "OF" carrozado por C.E.A.P. llamó la atención en la 70. Cuando se lo incorporó, ya con alrededor de 6 años arriba de su chasis, aún resaltaba por lo moderno, entre tanto 1114 de fines de los '70, aún pintados de azul.
11 commentsJan 03, 2014
102736.jpg
Simpático y enigmático micrito provincial772 viewsEste agradable micro, asignado a cumplir turismo social por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, nos trae la incógnita de su carrocería.
Teníamos sospechas, su diseño tiene reminiscencias de los productos de varias firmas, pero como siempre no faltaron los amigos que lo identificaron con fundamentos: su carrocería es Gnecco.
Su llanta delantera es artillera, por lo cual sospechamos que su chasis es un Diamond T 612. ¿Será así? Esperamos sus opiniones, amigos...
11 commentsJan 03, 2014
103454.jpg
Por una calle de Barracas, entre fines de los '60 y comienzos de los '70...1703 viewsSe acerca este ya arcaico "carbonerito" carrozado por La Favorita a fines de la década de 1950. La falta de ventilete nos indica que este viejo icono fue fabricado a lo sumo en 1960.
Lo vemos al servicio de la línea 95, prestada por la tradicional empresa Antártida Argentina, que aún hoy continúa las operaciones.
El entorno es más que atractivo e induce a la nostalgia, con la calle empedrada, las vías tranviarias, ya inútiles, el aspecto suburbano de la calle, los carteles de los negocios bien "de época" y hasta la pila de escombros en la esquina logran recrear una verdadera estampa barrial porteña de los últimos '60 o los tempranos '70.
15 commentsJan 03, 2014
103500.jpg
Una foto curiosa, desde todos los ángulos1479 viewsEsta foto presenta muchas aristas curiosas pero no solo si hablamos de transporte, además por la fotografía en sí. Tiene un detalle curiosísimo, logrado de casualidad.
Observen: el cielo, gris. El pavimento, gris. El coche, gris... ¡Salvo por pequeños detalles, esta foto no tiene contraste! Lo único que resalta es la cartelera luminosa, mientras que el resto de la imagen presenta colores apagados que le dan ese tono rarísimo. El fotógrafo se merece una felicitación.
Pero, además, hay otra curiosidad a nivel transporte: si bien el coche dice línea 49, el ramal "Carolina" nos indica que está al servicio de la línea 10. Es un ramal que la empresa General Savio presta, con coches con la numeración incorrecta. Pero los usuarios saben que el "Carolina" no es otro que un 10, diga lo que diga la bandera. Foto por demás curiosa. ¿No?
14 commentsJan 03, 2014
98298.jpg
Un frente inconfundible (IX)1115 viewsEste frente sería fácilmente distinguible así estuviera tapado por media docena de personas: corresponde al que Carrocerías A.L.A. implementó en 1977 con la llegada de su primer "panorámico puro" luego de experimentar con diferentes modelos protopanorámicos, que si bien tuvieron el mismo frente no tenían los parabrisas tan amplios ni la bandera tan grande.
Pertenece a la línea 37 y por la patente es de 1979. La tonalidad del verde, pese a que está un poco virada, es la original de la 4 de Septiembre, aunque no se lo pueda apreciar con la tonalidad exacta, que era más aturquesada.
7 commentsJan 02, 2014
103430.JPG
Depósito de chatarra1411 viewsEsta imagen, recuperada de un viejo filme, nos muestra la entrada de la estación Centenario de Transportes de Buenos Aires, base de las líneas 302, 303 y 304, en la etapa final de la explotación del sistema de trolebuses.
Pese a que la imagen no tiene la claridad deseada, se alcanza a ver es deplorable estado de los trolebuses Mercedes Benz que allí guardaban. Uno está peor que otro. Su presentación da tristeza.
Así murieron los "troles" en Buenos Aires: ninguneados, mal mantenidos y maltratados. Ya se sabía que serían suprimidos y se los abandonó, brindándoles el mínimo mantenimiento para que pudieran circular. La excepción a la regla fue C.O.P.L.A., pero ésa es otra historia.
13 commentsJan 02, 2014
103621.jpg
Cuando la 59 se mudó a Florencio Varela2218 viewsSi bien la empresa prestataria de la línea 59 no se mudó, sí lo hizo un lote de unidades que circuló en la línea 500 Treinta de Agosto, cuya concesión caducó recientemente.
Lo curioso es que los coches fueron incorporados tan de apuro que comenzaron a circular con los colores de la 59. Solo se repintaron sus frentes y se colocaron las leyendas de la empresa sobre la librea original.
Este Mercedes Benz OHL carrozado por Ugarte nos muestra la decoración normal de estos coches: frente color 30 de Agosto y lateral 59, con las leyendas agregadas. Algunos coches circularon mucho tiempo en estas condiciones y otros, posteriormente, fueron repintados.
17 commentsJan 02, 2014
103624.jpg
Misterio en "La Feliz"1550 viewsEste simpático colectivito, propiedad de la desaparecida empresa Micro Omnibus La Marplatense, nos presenta una duda: la carrocera que lo fabricó.
Sospechamos que se trata de un producto del Polo Carrocero Mendocino, pero no nos atrevemos a asegurar cual fue la firma fabricante.
Nos parecía estar en presencia de un producto de Carrocerías La Reina, pero no era así: esta unidad fue fabricada en la legendaria firma "La Porteña" de Mordasini y Colonnese.
10 commentsJan 02, 2014
2644.JPG
Los coches titulares de la línea 747 del Expreso General Sarmiento2162 viewsAl momento de formarse la línea 747 comunal de General Sarmiento, se eligió dotarla de unidades propias y no intercambiarlas con las otras líneas que en aquellos años esta empresa operaba, la nacional 176 y la comunal 748.
Como la 176 poseía los coches numerados en las centenas del 0 y del 100 y la 748 los identificados en la del 200, para la 747 se optó por utilizar la del 300.
Hasta el mismo momento de su fusión con la línea 748, la efímera 747 mantuvo la independencia de su flota. El de la foto fue un modelo típico de esta línea, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue uno de los más vistos, junto con el que la misma carrocera fabricó en 1979.
24 commentsJan 01, 2014
43096.JPG
"Ensayo panorámico" de Carrocerías La Nueva Estrella1899 viewsEntre 1977 y 1979, los diseñadores de La Nueva Estrella no supieron muy bien qué modelo panorámico adoptar y fabricar como unidades de serie. En ese período, se vieron numerosas variantes sobre un mismo modelo.
Una de ellas la vemos en esta foto. Esta variante se fabricó durante 1978 y fue una de las primeras en producirse en un número más o menos apreciable, aunque su período de fabricación fue breve.
Este ejemplar está al servicio de la empresa La Central de Escobar, por entonces prestataria de la línea provincial 291, que hoy ha progresado y explota varios recorridos por la zona de Escobar y Pilar.
8 commentsJan 01, 2014
21895 files on 1460 page(s) 1085