Last additions |

Línea 78 - Uno de sus numerosos Zanello1612 viewsLa hoy desaparecida Empresa de Transportes Los Andes fue una de las que apostó al chasis Zanello a poco de su salida al mercado. Compró varios chasis, cuyo carrozado se repartió entre El Diseño (foto), Eivar (de dos diseños diferentes) y Supercar.
Finalmente, ocurrió lo que pasó en casi todas las líneas que los incorporaron: por su bajo rendimiento fueron rápidamente reemplazados.
Aquí vemos a uno de los coches que El Diseño carrozó, llegando a su cabecera de Chacarita, pasando por adelante del Cementerio, en su trayecto por la avenida Guzmán.Jan 09, 2014
|
|

Eterno minibús de Transporte del Oeste1827 viewsEste pequeño integrante de la familia de Transporte del Oeste era por demás extraño. Que apareciera un minibús entre tanto ómnibus de gran tamaño, fue realmente llamativo.
Inició sus prestaciones en la línea 136, en los servicios rápidos. Pero luego se lo vio al servicio de varias líneas del grupo.
Al caducar Transporte del Oeste continuó su carrera en Ecotrans, su sucesora. Terminó sus días oficiando de auxilio del Grupo Plaza.
Aquí lo vemos con las leyendas Transporte del Oeste y cartelera de la línea provincial 321, pero en realidad se encuentra bajo administración de Consultores Asociados Ecotrans y está al servicio de la línea 503 comunal de Merlo.
Esta foto fue tomada el primer día de operaciones de Ecotrans, cuando procuraban hacer arrancar la mayor cantidad de líneas y ramales posibles, con el material rodante ex Transporte del Oeste que estuviera en condiciones de rodar.Jan 08, 2014
|
|

Jugando con una línea comunal quilmeña1768 viewsSi bien sospechábamos que este acertijo tendrá poca duración, costó bastante saber la carrocería de este interesante colectivo al cual vemos al servicio de la línea 7 comunal del partido de Quilmes que es bien conocida, porque se mantiene hasta hoy con el número 582, lo mismo que la empresa prestataria, que no es otra que el Expreso Villa Nueva.
La carrocería de este viejo Mercedes Benz L-312 es rara y no muy vista, aunque no desconocida. Tiene detalles que la hacen fácilmente reconocible, pero a nuestros amigos les costó identificarla: estamos ante un producto de Carrocerías Costa Rica.Jan 08, 2014
|
|

Línea olvidada del entorno del Gran La Plata1406 viewsEsta fantástica foto nos trae el recuerdo de una línea cuya historia se desdibujó en el tiempo y que fue casi olvidada: nos referimos a la línea 15, prestada por la empresa El Rayo, que nunca tocó el centro platense y circulaba entre Berisso y Ensenada, cuando aún pertenecían al partido de La Plata.
Su sección inferior era verde y la superior, crema. Terminó absorbida por la línea 2 La Unión, luego renumerada 202 y que hasta hoy se mantiene.
Dudábamos sobre su chasis y también sobre su carrocería, pero nuestros amigos pudieron identificarla: es un Dodge Brothers de 1938, carrozado por la señera firma AgostiJan 08, 2014
|
|

En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60... (II)1424 viewsEsta interesante toma, rescatada de un viejo filme, nos muestra dos curiosidades del transporte porteño de breve duración. A la izquierda vemos a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, probablemente al servicio de la línea 109, ya en manos de Rastreador Fournier. ¿Cómo nos damos cuenta? Por el número interno que se ve en la culata (221, en este caso) y por su tipografía, aplicada "de raje" con un stencil.
Además, la entrada de la estación Sáenz Peña del subte "A" nos ofrece una cartelería casi olvidada, con leyendas en pequeño tamaño, utilizada aproximadamente entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60.Jan 08, 2014
|
|

Rara versión interurbana de Carrocerías Futura2156 viewsEsta efímera carrocera, propiedad de socios de Carrocerías El Indio y con diseños inspirados en la "prima hermana" El Diseño, se caracterizó principalmente por fabricar unidades para servicio urbano, ya sean cortas de 21 asientos con cuatro ventanillas de la izquierda o largas de 24, con la configuración que nos muestra este modelo, con cinco ventanillas de tamaño pequeño.
Este coche de la empresa La Isleña, fue uno de los pocos que salieron de fábrica configurados para prestaciones interurbanas, con puerta enteriza del lado izquierdo y sin puerta trasera. Además, tenía doble fila de asientos de ambos lados y pequeños portaequipajes en su interior.
Con el tiempo se la "urbanizó" y se abrió la puerta atrás. Un coche como éste continuó su carrera, ya convertido en urbano, en la línea 501 comunal de Pilar.Jan 07, 2014
|
|

¿Cuanto tiempo más llevará...3659 views...la supuesta agonía de la línea 124 de Transportes Automotores Plaza?
Desde hace meses se sabe de su proceso de venta a una nueva sociedad armada por transportistas provenientes de diferentes líneas que pretende explotarla. Inclusive ya están varias unidades listas para arrancar, pero la transferencia no se realiza.
Hay muchos comentarios al respecto, pero el momento del traspaso se demora. Mientras tanto, unidades como ésta aún prestan los servicios de la 124 por parte del Grupo Plaza.
Obsérvese la precaria composición de la bandera de destinos y el lateral decorado con un plotter de publicidad. La numeración corresponde a unidades originalmente asignadas a Bahía Blanca, que la 124 tomó como propia hacia mediados de 2013. Aunque cabe aclarar que esta unidad nunca circuló allá.Jan 07, 2014
|
|

Panorama desde el puente (II)1869 viewsEn este caso el fotógrafo está ubicado sobre el puente de la avenida General Paz que cruza el Ferrocarril Sarmiento y la avenida Rivadavia a la altura de la estación Liniers. Está del lado provincial, o sea que está mirando hacia el oeste.
Entre los carteles de publicidad asoma un colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) de la línea 182 Sargento Cabral, mientras que por la mano contraria vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de Transportes Colectivos La Cabaña, aún identificado con el número 3.
Además, tapado por los carteles de publicidad vemos a un micro tipo "lechucero", cuya empresa no pudimos determinar.Jan 07, 2014
|
|

Otro ex porteño en Concordia1339 viewsPese a que en este caso la unidad ya está parcialmente pintada con los colores de la empresa Nuevo Expreso, prestataria de la línea 5 de la ciudad entrerriana de Concordia, aún se nota el esquema original, que delata su empresa de origen: la concesionaria tradicional de la 161 porteña, la recordada General José de San Martín.
En el lateral de este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por San Miguel aún se aprecian los cortes de pintura originales de la vieja 161. Suponemos que después habrá sido repintado por completo y este curioso "esquema de pintura doble" debe haberse perdido.Jan 07, 2014
|
|

En la avenida Rivadavia a la altura de Flores, a fines de los '70...1402 views...nos ofrecía imágenes como ésta, en las cuales se unieron dos empresas tradicionales y tres carroceras características de la época.
A la derecha, vemos a uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle hacia 1978, de la recordada Transporte del Oeste, circulando en la línea 163.
Completan la escena dos unidades de Transporte Ideal San Justo: tras el T.D.O. vemos un C.E.A.P.de 1978-79 y, a la izquierda, un ejemplar carrozado por El Cóndor en la misma época del anteriormente nombrado.
Y no podemos dejar de mencionar a la "Ranita" 3 CV, que debe haberse sentido intimidada entre tantos gigantes que la rodean...Jan 06, 2014
|
|

"Frontalito" tardío, de segunda mano2241 viewsEstas unidades son inconfundibles: fueron los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por A.L.A. en 1983 para la Compañía La Paz, que en la época de la llegada de estas unidades a la empresa solo explotaba la línea 542 comunal, en el partido de Lomas de Zamora.
En los '80 y '90 La Paz renovaba a buen ritmo y las unidades radiadas generalmente tenían aún vida útil suficiente para pasar a otra empresa y continuar activas.
Fue así que una de ellas, a comienzos de los '90, recaló en la línea comunal 544 propiedad de los Velayos, que en aquellos tiempos dividieron las aguas y separaron las líneas que prestaban, 543 y 544, en dos emprendimientos diferentes, aunque ambos eran propiedad de la familia.Jan 06, 2014
|
|

Viejo plateado con aspecto extraño1577 viewsPor estar tan acostumbrados a ver a los ómnibus de Transportes de Buenos Aires pintados de plateado con franja azul, cuando aparece alguno con otros colores llama mucho la atención. Su presentación es rarísima, para lo que estamos acostumbrados a ver en las fotos históricas.
Este Leyland carrozado por Saunders Roe, tras ser radiado en Buenos Aires, continuó su carrera en Mar del Plata, al servicio de la desaparecida empresa Explanada. Fue repintado con los colores de esta empresa, blanco con franja azul, y pudo sobrevivir unos años más a su radiación definitiva.
Aquí lo vemos junto al mar, paseando su conocida estampaJan 06, 2014
|
|

El "convencional" de la bailanta1198 viewsEn la localidad misionera de San Vicente nos podemos encontrar con este simpatiquísimo y raro "convencional" carrozado tardíamente por El Detalle hacia 1975, propiedad de una bailanta. Desconocemos para qué lo usan.
Está enterito y da como para que algún apasionado lo compre y restaure. Podría rememorarse, entre las líneas de concesión nacional, una unidad de las líneas 23, 84, 91, 106 y 154, entre otras. Es un ejemplar más que raro y allá anda, por la tierra colorada, al servicio de una bailanta.
Si alguien gusta, ya sabe adonde dirigirse...Jan 06, 2014
|
|

Son tal para cual...1391 viewsNo nos nieguen que esta carrocería parece hecha especialmente para esta trompa...
En pocos casos se ha dado la combinación perfecta de diseño entre la carrocería y el frente de un chasis como en este caso, en el cual se combinan el Bedford J6LZ1 y La Favorita.
Esta unidad, que se encuentra al servicio de la línea 18 santafesina, nos muestra esa interesante combinación que a nuestro juicio queda perfecta. ¿No es así, amigos?Jan 05, 2014
|
|

Allá en Palermo, a mediados de los '60...1650 views...los trolebuses vivían sus últimos tiempos de vida útil en un estado, como ya hemos mostrado en otras imágenes, que no era precisamente el mejor.
Palermo era un barrio "trolebusero" y no precisamente por la cantidad de líneas que lo cruzaban. Ese barrio albergaba a dos estaciones de trolebuses: Centenario y Demaría, próximas entre sí.
Este pobre "trole" Henschel, el servicio de la línea 303, está dirigiéndose a alguna de las estaciones. Está a punto de tomar Godoy Cruz desde Santa Fe.
Al fondo, vemos al Puente Pacífico con un tren cruzando y varias unidades de autotransporte yendo por Santa Fe, con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña entre ellos.Jan 05, 2014
|
|
21895 files on 1460 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1084 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|