busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
103425.JPG
Superlativo recuerdo de la "17 de Octubre"1602 viewsEn ocasiones, suele suceder que durante muchos años algún modelo nos es esquivo a la hora de conseguir imágenes que los recuerden y, de repente, aparecen varias que nos permiten recordarlos desde todos los ángulos.
Eso sucedió con estos viejos ómnibus ACLO de la Empresa Nacional 17 de Octubre, creada para sustituir a la quebrada G.O.A L. en el piso Plaza Miserere - Luján. Poco se los podía recordar, pero la consecución de imágenes como ésta es un hecho para celebrar.
Aquí vemos un ejemplar en plena ruta, con impecable presentación. Nótese el número interno propio de la empresa, que había sustituido al que trajeron desde la Corporación de Transportes, destino original de estas unidades.
15 commentsJan 16, 2014
103646.jpg
Recuerdo en colores de un icono de T.A. Noroeste1562 viewsNo hay muchas imágenes de estos engendros pergeñados por la gente de Transportes Automotores Noroeste, con carrocerías recicladas de Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312. No duraron muchos años y la consecución de fotos que los recuerden no es tarea fácil.
Es más raro aún poder recordarlos a todo color, posibilidad que esta toma nos ofrece. Seguramente esta unidad se encuentra al servicio de la línea 124: el coche está pasando por delante de la Facultad de Derecho, en donde aún hoy esta línea tiene establecida su cabecera.
17 commentsJan 16, 2014
103680.jpg
Histórica imagen de la Almafuerte provincial1741 viewsDurante los '70, la empresa Almafuerte era un interesante muestrario de modelos y carrocerías, de diferentes años y con disímiles estados de conservación. No había muchos coches brillantes o famosos, porque los caminos que recorrían no eran de lo mejor.
Creemos no exagerar si decimos que cada unidad merecería ser expuesta, por la enorme variedad de vehículos que poseía. Aquí tenemos a un tradicional ejemplar de Carrocerías La Favorita, de la primera mitad de los '60. Se lo ve "de batalla", con secuelas de su complicado trajinar diario. Los cortes de pintura no son originales, así que es probable que haya llegado a esta empresa usado, de segunda mano.
17 commentsJan 16, 2014
46983.JPG
La línea 71, a fines de los '701614 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981.
14 commentsJan 15, 2014
103660.jpg
¿De cual línea 33 estamos hablando...?1207 viewsSi vemos la foto así, de golpe, diremos ¡Uy! ¡Un 33 de la década del '30! Pero si miramos los destinos que presenta este coche en su cenefa, nos llamarán la atención. No tienen casi nada que ver con los de la línea 33 que llega a nuestros días.
Sucede que esta 33 entre 1934 y 1935 se renumeró como 61, cuando regularizó su situación ante la Municipalidad. Era azul claro abajo, con techo negro más franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y al tiempo dejó de circular.
La 33 actual, en la época que fue tomada esta imagen, llevaba el número 28.
21 commentsJan 15, 2014
103673.JPG
Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1367 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.
37 commentsJan 15, 2014
103690.jpg
Efímero articulado en San Martín de los Andes1128 viewsLa concesionaria Mercedes Benz Colcar "sacó a pasear" sus ómnibus articulados por todo el país, para presentarlos a diferentes empresas con el fin de que evalúen su incorporación.
Fue así que uno de estos ingenios con motor delantero llegó a San Martín de los Andes, para que la empresa Ko-Ko lo evalúe en las prestaciones urbanas que desarrollaba en esa ciudad.
Así circuló, con la decoración de prototipo y el agregado de la razón social mediante plotteos. No sabemos cuanto tiempo circuló, pero suponemos que no habrá sido demasiado.
7 commentsJan 15, 2014
64516.JPG
Línea 278 - Verdadero icono de los '701954 viewsQué lindo. Otra cosa no puede decirse de este tradicional modelo de Carrocerías Mitre con estos colores. Parece que esta combinación cromática fue realizada especialmente para los productos de esta carrocera.
Los modelos de Mitre fueron muy bien recibidos en la 25 de Mayo, que por entonces solo prestaba los servicios de la línea 278. Desde los '60 hasta mediados de los '70 se incorporaron muchas unidades que llevaron muy bien estos colores.
Esta unidad data de 1973-74 y luce excelente, bien ornamentada sin excesos. Es un ejemplar por demás vistoso, que vale la pena admirar.
20 commentsJan 14, 2014
103361.jpg
Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
8 commentsJan 14, 2014
103682.jpg
La sobrevida de algunos coches del Expreso Caraza2117 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188, aprovecharon algunas unidades de la fallida que aún estaban en condiciones de circular. Cuando el grupo DOTA se hizo cargo de las líneas, lo cual se realizó de manera progresiva, buena parte de los coches recibidos estaban en muy mal estado, prácticamente desguazados.
Pero algunos pudieron continuar en funcionamiento, como el OA 101 que vemos en esta imagen. En las primeras semanas lucieron como lo vemos en esta foto, con los colores del Expreso Caraza y las leyendas de la nueva dueña.
No circularon mucho tiempo con esta decoración. Semanas después del inicio de los servicios de Larrazabal en estas líneas, lentamente comenzaron a repintarse.
39 commentsJan 14, 2014
103691.jpg
El eslabón perdido de los servicios de los tranvías Standard Steel del Urquiza1103 viewsEn otras fotos expuestas sobre estas unidades se charló del tema de los destinos de los tranvías Standard Steel luego de su radiación. Hubo varios, de los cuales hay fotos pero uno, el más extraño de todos, parecía imposible de mostrar, por la falta absoluta de registros gráficos: su "exportación tamporaria" al Paraguay, para cubrir faltantes de coches de pasajeros.
Pero, para nuestra sorpresa, recibimos hermosas imágenes de esa curiosidad. Aquí podemos ver un ejemplar repintado de marrón, enganchado en una formación de los ferrocarriles paraguayos, en aquel país. Circularon un tiempo en los '70 y luego volvieron a la Argentina para su desguace final.
Se los ve más que raros, pintados así. Obsérvese que conservaron su numeración original.
12 commentsJan 14, 2014
35233.JPG
Multifacética Toyota Coaster1625 viewsEstos minibuses dieron para todo, o casi todo. Fueron diferenciales urbanos o interurbanos, coches de media distancia y, en algunas ocasiones como la que vemos en esta foto, también se los aprovechó en servicios de tipo urbano, aunque es claro que en realidad este tipo de vehículo no es apto para esa clase de prestaciones.
No fue muy frecuente encontrarlos cumpliendo esos servicios, pero que los hubo, los hubo. Este caso se dio en San Miguel de Tucumán, donde la desaparecida empresa Empre-Tuc intercaló algunos de estos chiquitines entre los coches grandes de su línea 102 de carácter provincial. Desconocemos si prestaban un servicio de tipo diferencial o si eran solamente comunes.
Por tener la bandera agregada en el parabrisas "a lo colectivo" parece un urbano de bolsillo...
8 commentsJan 13, 2014
96586.jpg
Un frente inconfundible (X)1421 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.
16 commentsJan 13, 2014
97319.JPG
Un clasicazo de la SAES1449 viewsEl colectivo que vemos a la derecha, carrozado por La Favorita entre fines de los '50 y comienzos de los '60, fue un verdadero icono de la entonces línea 225 (hoy 85) de la añosa Sociedad Anónima Expreso Sudoeste, la popular SAES.
Los componentes de esta empresa compraron colectivitos cortos como éste en gran cantidad. De las fotos de épocas que aparecieron de esta línea, casi la mitad corresponden a colectivos como éste. Es evidente que La Favorita gustaba en esta empresa. También hubo coches de largo normal, que llegaron activos hasta mediados de los '70.
Al lado vemos otro ejemplar de otra carrocería que aportó varios ejemplares a esta línea en esa época: La Unión
12 commentsJan 13, 2014
103393.JPG
Perfil clásico en el Expreso Paraná1877 viewsLa variante de Carrocerías A.L.A. que se ve en la foto se fabricó solo durante un año: 1969. Se diferencia de los anteriores (1968 para atrás) por la falta de la sección fija superior en las ventanillas, la que poseía el acrílico azul o violáceo. Y se diferencia de los de 1970 en adelante por el tipo de ventanillas, más angulosas en este modelo (eran las mismas que las anteriores, pero sin sección fija) mientras que los coches de 1970 tenían los ángulos más redondeados, lo mismo que el remate de la última ventanilla, más circular que éste.
Este coche del Expreso Paraná nos muestra su perfil en plenitud. Lo vemos estacionado en la terminal de Luján, esperando su momento de partir.
8 commentsJan 13, 2014
21895 files on 1460 page(s) 1082