Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Conocemos tu pasado...1996 viewsPese a no tener referencias directas ni por número de dominio sobre esta vieja unidad del Expreso Esteban Echeverría, su carrocería no deja lugar a dudas de su empresa de procedencia: la recordada General Roca. Es uno de los colectivos carrozados por esta empresa.
Su diseño y el cartel luminoso lateral no dejan lugar a dudas: cuando nuevo, este coche circuló en alguna de las líneas a cargo de la Roca (11, 27, 54 o alguna de las comunales de Lomas de Zamora o Lanús que operaba por ella misma o como Cía. de Omnibus Castelli)
Se ve que este coche fue muy bien cuidado: la permanencia del cartel lateral es señal de ello (muchos fueron removidos y reemplazados por chapa, debido a la humedad que retenían y al óxido que se generaba)Nov 08, 2012
|
|

Una línea muy poco vista1939 viewsLa línea 313 era operada por la misma empresa que prestaba la línea 503 comunal de Escobar, con unos pocos servicios que unían Escobar con la población de Los Cardales, situada en el partido de Exaltación de la Cruz.
No era muy corriente de verse, porque no era una línea con servicios muy frecuentes. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle fotografiado en la cabecera de la estación Escobar del Ferrocarril Mitre. Los colores son los mismos de la línea comunalNov 07, 2012
|
|

Línea 143 (343) - Una foto excepcional2766 viewsEsta foto es un documento hasta ahora único: muestra a un coche de la Compañía Noroeste aún con el número 143 en su bandera y ya está pintado de azul, no con el blanco y negro tradicional. Para colmo, la imagen es en colores.
Es la primera que recibimos de un coche pintado de azul y con el número 143, lo cual nos indica que debió ser tomada antes de 1969.
Es uno de los tantos Desoto que esta línea supo tener, en este caso carrozado por la firma Luna.Nov 04, 2012
|
|

Raro ejemplar fabricado por Carrocerías Suyai1933 viewsNo fue muy frecuente encontrar colectivos carrozados por la peculiar firma Suyai, tan característicos por sus ventanillas asimétricas, con puerta batiente de una sola hoja del lado izquierdo. No recordamos muchos y encontrarnos con uno era realmente raro.
Por eso, esta unidad de la recordada T.A. San Lorenzo, prestataria de las líneas 170 nacional y 310 provincial, presenta un aspecto extraño, sin la acostumbrada puerta plegadiza delantera.
Está al servicio de la línea 310, como todos los coches con numeración baja, de la primera centena. La 170 utilizaba los identificados con guarismos de la centena del 100 y muy rara vez se cruzaban unidades de una línea a otra.Oct 31, 2012
|
|

Línea 304 - Un "redondito" longevo2337 viewsEntre fines de los '80 y comienzos de los '90, la flota de la línea 304 recibió un interesante y raro conjunto de unidades antiguas de diversas procedencias, que intentaron levantar un servicio que claudicaba debido al retiro de muchos coches.
Llegaron algunos vehículos muy viejos, como este ejemplar de Carrocerías La Favorita fabricado en 1973, ya con cerca de 20 años encima.
Fue una época muy rara de la 304, cuya concesión pocos años después fue caducada y entregada a la Cía. Noroeste.Oct 28, 2012
|
|

Un rosarino en Esteban Echeverría1987 viewsEl añoso Expreso Esteban Echeverría contó con algunas unidades carrozadas por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión", que fue uno de los pocos modelos urbanos fabricados en Rosario que logró una interesante penetración en varios mercados locales de todo el País.
El coche de la foto es modelo 1979, de la versión larga (con cuatro ventanillas y media por lateral) y llegaron a la 306 usados. Posee el esquema de pintura característico de la empresa en la década de 1980, que no es otro que el se implementó con la llegada de los primeros frontales largos a la empresa (los Mercedes Benz OC-1214 alargados carrozados por El Detalle, llegados en 1981-82).
Aquí lo vemos en proximidades de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca.Oct 25, 2012
|
|

Un Suyai "mal cortado"1811 viewsSi comparamos a este modelo de Carrocerías Suyai con los de la línea corriente contemporáneos a éste, veremos que este coche parece "mal plegado" y "cortado al hachazo". Es muy cuadrado y anguloso, comparado con sus congéneres de la época.
Su patente nos indica que es de 1979, momento en el cual se fabricaba el primer modelo de Suyai, con la luneta dividida en cuatro partes. No sabemos la razón de la aparición de este raro espécimen, que en la zona de Capital y Gran Buenos Aires fue el único que conocimos con este diseño.
Pero ojo, que hacia 1982 salieron coches con un diseño muy parecido a éste, pero no igual. Se los conoció en líneas como la 39 y la 106, pero no tiene nada que ver con éste.Oct 23, 2012
|
|

Línea 300 - El comienzo de la transformación del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes2032 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado en El Detalle en 1971 nos muestra el primer paso de la "mutación" del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes, el "puntapié inicial" del gran crecimiento que "El Blanquito" experimentó en las últimas décadas.
Aún conserva el color y la razón social original, pero su número interno ya corresponde a la centena del 500, que le asignó Micro Omnibus Quilmes tras su absorción.
Es probable que esta foto haya sido tomada muy poco después de la renumeración: obsérvese que aún conserva el guarismo anterior en el acrílico parasol de la puerta (y encima resalta, como si estuviera recién pintado)Oct 21, 2012
|
|

Clásica escena a la salida de la escuela...1591 views...cuando los colectivos se llenan de chicos con sus mamás, que van a su casa luego de la jornada escolar.
Aún hoy es una imagen cotidiana, aunque las nenas que aparecen aquí quizás ya lleven a sus propios chicos a la escuela, quién dice, a lo mejor, en los 307 de hoy...
La escena rescata a un clásico de la línea platense 307, un Mercedes Benz "Convencional" carrozado por Mitre, firma omnipresente en La Plata durante décadas, a comienzos de los '70.
Mitre tuvo presencia en la 307 desde comienzos de los '60 hasta los primeros años '80, aunque fue más marcada durante los '60.Oct 20, 2012
|
|

Una empresa histórica de Junín1683 viewsLa empresa Sol de Mayo es una de las prestatarias históricas de servicios de media distancia de la zona de Junín que aún hoy continúa en servicio, luego de años y años de constante trajinar.
Su recorrido provincial 163, al cual está aplicado el coche de la foto, une Junín con la localidad de Lincoln y localidades intermedias.
Creemos que el coche de la foto fue carrozado por La Flor. Es probable que haya sido fabricado sobre un chasis grande como ACLO o Leyland, pero no estamos seguros. Agradeceremos datos que nos permitan identificar con certeza a esta unidad.Oct 18, 2012
|
|

¿La Favorita o Acoplat?2020 viewsEl autor de esta fotografía nos la envió con el comentario de que este coche está guardado adentro de la empresa, esperando a alguien que quiera comprarlo. Es un muy lindo ejemplar para restaurar. ¿No? Pasen la voz, a ver si encontramos a alguien que lo quiera...
A la vez, nos comentó que la firma que carrozó a este coche fue Acoplat. Tenemos dudas al respecto, porque las ventanillas son claramente de un producto de La Favorita fabricado en 1988.
Nuestros amigos analizaron el coche y llegaron a la conclusión de que se trata de un ejemplar de La Favorita. No obstante, sea lo que fuese, espera a alguien que quiera comprarlo. Si a alguien le gusta, ya saben donde está...Oct 16, 2012
|
|

Línea 307 (La Plata) - Uno de sus primeros frontales de tiempos recientes1871 viewsEntre 1988 y 1989 Empresa Línea 7, la histórica prestataria de la línea 307 de La Plata, incorporó un lote de ómnibus fabricado sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OH-1314, con el cual comenzó la frontalización masiva de esta línea señera.
La mayoría fue carrozada por La Favorita. Se adoptó un nuevo corte de pintura, que incluyó franjas crema y roja sobre el lateral verde, para diferenciar a estas nuevas unidades de los clásicos 1114 que comenzaban a perder terreno.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita en 1989, fotografiado al costado de la estación del Ferrocarril Roca.Oct 10, 2012
|
|

Raro modelo de Carrocerías San Juan, de culata1879 viewsSi bien en líneas generales este modelo de Carrocerías San Juan es conocido (se fabricó entre 1977 y 1980) los ejemplares con desnivel en el techo fueron muy pocos. Esta unidad de la 343 lo posee (ver la bajada entre la primera ventanilla y la puerta)
Esta versión se fabricó en cantidades limitadas entre 1977 y 1978. La luneta enteriza es otra característica de este modelo, aunque también se utilizó en los coches sin desnivel fabricados en los años mencionados. En 1979 se la reemplazó por otra, dividida en dos partes iguales con parante central.Oct 09, 2012
|
|

Inconfundible producto de J. Puletti y Cía.1779 viewsEstos semifrontales de J. Puletti y Cía. son inconfundibles. Sea cual fuese el chasis sobre el cual esté montado, se los distinguirá aunque estén en segundo plano. Fue uno de los productos con más personalidad de los '40, junto a los de Gerónimo Gnecco, por ejemplo.
En este caso está montado sobre un chasis Ford, que puede ser de 1942 ó 1946 (dependiendo de la ubicación del volante, que no distinguimos sobre qué lado está puesto -aunque parece estar de la derecha) y pertenece a nuestra "empresa amiga" el Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea 146 (luego 346)Oct 05, 2012
|
|

¿Vieron alguna vez un interno más bajo que éste...?2100 viewsSeguramente no, porque interno "menos 1" nunca hubo...
Si bien esta circunstancia no es real (se despegó el otro dígito que señalaba el interno correcto) la imagen no deja de ser llamativa, porque no es corriente encontrarse con un interno número cero.
Cuando se logró esta foto, corrían tiempos muy aciagos para la recientemente absorbida Libertador San Martín de Merlo. La empresa venía barranca abajo y la mayoría de sus coches circulaban en malas condiciones, tal como vemos a estas unidades aquí. Sep 28, 2012
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|