Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Línea 324 - Un clásico de los '801952 viewsDurante la década del '80, fue muy frecuente encontrarse en la línea 324 con unidades carrozadas por Ottaviano Hnos. La relación entre la línea y la carrocera fue bastante estrecha y era frecuente cruzarse en la calle con algún Ottaviano con estos atractivos colores, mezclados con unidades de El Detalle y Costa Brava, entre otras.
Aquí vemos un ejemplar fabricado entre 1981 y 1982, muy bien presentado, con ornamentos dispuestos de manera bastante sobria y elegante. Los coches ornamentados quedaban muy bien con estos colores, que favorecían este tipo de presentación de manera llamativa.Apr 25, 2013
|
|

Era un modelo bello, pero lo agarró el chapista...1986 views...y lo dejó irreconocible al pobre A.L.A. de la línea 323. Con el techo y la parte delantera hicieron un desastre.
Este coche era uno de los que se fabricó entre 1975 y 1976, del recordado modelo que traía un desnivel ("camello") en el techo, luego de la puerta de ascenso.
Vaya a saberse por qué, eliminaron la bajada, armaron un techo continuo y perpetraron un auténtico atentado estilístico en el espacio en el cual se ubicaba la bandera, reduciendo la sección luminosa al número y armando un "coco" de dudoso diseño, al cual empalmaron con el techo como pudieron.
El resultado está a la vista. Quedó feo, pero al menos es muy curioso...Apr 18, 2013
|
|

Las dos líneas de Transportes Rafael Calzada, reunidas en una foto2386 viewsTransportes Rafael Calzada nació a mediados de la década de 1970. Lograron la concesión 505 comunal del partido de Almirante Brown. Buena parte de sus componentes llegaron desde la vieja empresa Lomas de Burzaco, la prestataria original de la línea 341 (hoy 177) que estaba, en esos momentos, cayendo en desgracia por problemas internos.
En 1992 uno de sus ramales se alargó y cambió de jurisdicción, pasando a ser provincial. Se le asignó el número 384 y se inauguró con un lote de OA 101 Segunda Generación de El Detalle, junto a un grupo de 1114 usados de modelo reciente.
Esta foto reunió a las dos líneas. Obsérvese que el coche de la línea 505 posee el mismo esquema de pintura que el OA 101. Esta librea llegó a la línea con los coches nuevos para la 384 y se trasladó al resto de las unidades de la flota, pese a ser antiguas y a que a muchas este corte no le quedaba bien.Apr 17, 2013
|
|

Los primeros y multiformes Eivar sobre Mercedes Benz "OH"2376 viewsEn 1988, con el lanzamiento al mercado de la línea de chasis OH de Mercedes Benz, muchas carroceras se quedaron "patinando" con los diseños. Dio la impresión de que no supieron muy bien cómo encarar un estilo sobre esta línea de chasis y, en algunos casos, se fabricaron múltiples variantes en muy poco tiempo.
Carrocerías Eivar, con un estilo definido sobre chasis LO-1114 y hasta sobre los OF-1214, sacó a la calle varios modelos sobre OH, con diferentes resoluciones con el tema ventanillas.
Este coche de la línea 306 nos muestra una de esas variantes, con el primer tipo de ventanillas que se utilizó para los OH, pero con una gran ventanilla compensadora delantera correspondiente a los modelos "Ebro" fabricados sobre chasis de la línea OF con motor delantero.Apr 11, 2013
|
|

Viejo clásico de la "Costera" en épocas de la Reconquista2141 viewsEstos micros carrozados por la señera firma El Trébol fueron un verdadero clásico de la vieja Empresa de Transportes Reconquista, histórica prestataria de la actual línea 338, en épocas que giraba bajo la concesión provincial número 10.
Llegaron carrozados sobre diferentes chasis. No nos atrevemos a asegurar cual esel que equipa a esta unidad. Parecería tratarse de un Scania Vabis, pero no estamos aún 100% seguros.
Agradeceremos, como siempre, los datos que puedan aportarse al respecto.Apr 10, 2013
|
|

Línea 326 - Señales de viejos tiempos1881 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met en 1975, fotografiado a pocas cuadras de su cabecera de Liniers, nos muestra un elemento que se acostumbraba utilizar cuando esta línea explotaba dos recorridos claramente diferentes: el que aún hoy mantiene (Liniers - Palomar) y el que en la actualidad se identifica con el número 302, entre Liniers y Moreno.
Nos referimos a la bandera con destinos intercambiables, pero con el número fijo. Se acostumbraba pintar el número en el acrílico y dejar los laterales transparentes, en los que se exhibían los destinos intercambiables.
Cuando la empresa perdió el recorrido a Moreno este tipo de cartelera se desechó. Ya era innecesaria.Apr 07, 2013
|
|

Uno de los Zanello de la empresa Almafuerte provincial2061 viewsLa empresa nombrada, prestataria de varias líneas en el sudoeste del Gran Buenos Aires, no escapó a la "fiebre Zanello" que, en mayor o menor medida, experimentaron varias empresas a comienzos de los '90.
Esta imagen nos muestra a uno de los escasos y efímeros Zanello que se incorporaron a su flota entre 1990 y 1991. En este caso se trata de un ejemplar carrozado por Crovara que no duró mucho en servicio. Este y todos los Zanello que llegaron a la Almafuerte duraron pocos meses en la calle. Fueron rápidamente reemplazados por su bajo rendimiento.Apr 05, 2013
|
|

Testimonio hasta ahora único de una línea poco recordada2537 viewsEl 302 que leemos en la bandera nos remitirá inmediatamente a Empresa del Oeste, pero en realidad no es así: esta fue la primera línea a la cual la provincia numeró como 302, propiedad de la empresa Micro Omnibus Mariano Moreno que hasta mediados de la década de 1970 prestó un servicio regular, con coches generalmente anticuados, que terminó absorbido por la línea 271, que lo identificó como ramal "A"
Su color era blanco abajo, negro para el techo y azul para la franja, mientras que los cuerpos de filete se pintaron en azul (ventanillas) y blanco ("poncho" y cartelera luminosa de destinos)
La carrocería que equipa a este Bedford fue fabricada por El Clavel, antecesora de la más conocida Costa Brava.Feb 20, 2013
|
|

La historia rueda por San Martín2486 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a dos empresas que hoy son un entrañable recuerdo de la zona. Por un lado, tenemos a la línea provincial 304 con su prestataria original, Transportes Línea 304, y por el otro a la empresa General José de San Martín, la histórica dueña del piso de la línea 161, caducada hace más de una década.
El coche de la 304, un "Convencional" de El Detalle, es un "comodín" que tuvo varios internos, mientras que el 161 porta el último modelo de Carrocerías Vaccaro, de 1979.Feb 10, 2013
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías Crovara1915 viewsEste coche de la línea 310, la provincial de T.A. San Lorenzo, es un ejemplar realmente raro de encontrar, porque no hubo muchos.
En 1978, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos coches con desnivel en el techo. Tenían el mismo diseño del modelo corriente que la firma fabricó entre 1978 y 1979, contaba con el "camello" entre la puerta y la primera ventanilla, lo cual daba como resultante una bandera de pequeñas dimensiones, como se puede apreciar en esta foto.Jan 30, 2013
|
|

La Historia Antigua del actual grupo bonaerense "El Rápido"2198 viewsHoy día, El Rápido es uno de los grupos empresarios más poderosos de la Provincia de Buenos Aires. Desde inicios de los '90 en adelante, han absorbido un importante grupo de empresas de todo tamaño. Desde grandes como El Rápido del Sud hasta pequeñas como el Colectivo Unión, un gran lote de empresas hoy se encuentra en sus manos.
Pero tuvo un comienzo humilde, prestando solo la línea provincial 124 (luego 344) con coches descartados de otras empresas. Ese parece ser el caso de este International K 7 carrozado por Gnecco, que probablemente haya llegado desde una empresa más grande.Jan 21, 2013
|
|

Línea 333 - Un clásico de los '60 y '701520 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por los recordados Talleres A.L.A., fue muy visto en La Primera de San Isidro desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Este modelo, junto con sus contemporáneos de Carrocerías La Estrella, fueron los favoritos de los componentes de esta empresa.
El coche que vemos en esta imagen data de 1965. Aún no contaba con puerta trasera y tenía elementos en su frente de la versión anterior, como su amplia cartelera luminosa.
Esta foto fue tomada a fines de los '70, al final de su vida útil. Obsérvese el coche que aparece atrás, uno de los primeros panorámicos de Carrocerías La Nueva Estrella, fabricado hacia 1978.Jan 15, 2013
|
|

Aquellas viejas reliquias de La Independencia1710 viewsEn los '40 y parte de los '50, buena parte de las unidades con las que la recordada empresa La Independencia prestaba sus servicios eran como ésta, tipo microómnibus sobre chasis Chevrolet 1946, como en este caso, o sobre el "Sapo" de 1947 en adelante.
Fueron "vestidos" por muchas carroceras importantes de la época. En este caso, la fabricante fue la tradicional firma El Cóndor.
Aquí lo vemos en plena actividad, al servicio de la línea 175, fotografiado en la zona de General Pacheco.Jan 14, 2013
|
|

Línea 388 - Curiosa involución2233 viewsCuando Micro Omnibus Ciudad de Brandsen inauguró la línea 388, con un troncal entre Brandsen y Alejandro Korn y un servicio de media distancia que enlazaba esta última localidad con Chascomús, lo hizo con un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que fueron los que sostuvieron los servicios durante muchos años.
Pero años después, se incorporaron algunos coches más antiguos que los inaugurales, como este 1114 carrozado por Crovara entre 1987 y 1988, una clara señal de deterioro que se acentuó hasta tal punto que la concesión fue caducada y la línea entregada a la empresa San Vicente.Jan 12, 2013
|
|

En los últimos años de vida de la línea 304 original...2204 views...solían verse coches como éste, de modelos con algunos años encima y no muy bien presentados. En aquellos años en los que la 304 tuvo carestía de unidades para cumplir sus servicios, importaba más sacar los colectivos a la calle aunque no estuvieran presentables.
Este "1114" carrozado por La Nueva Estrella tiene el frente pintado a las apuradas. Una mitad roja, la otra azul noche y le habrán hecho la franja y los recortes cuando pudieron pararlo un par de días.
Ojo, no todas las unidades mostraban este aspecto desprolijo, pero era usual cruzarse con algunas con deficiencias en su presentación.Jan 05, 2013
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|