Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Incógnita en la "Costera"1957 viewsEste raro micro, según su chapa patente, fue fabricado en 1973, seguramente sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
Lo vemos al servicio de Transportes Automotores La Plata, que en los tempranos '70 estaba "invadida" por vehículos de este tipo.
No pudimos distinguir cual es la carrocera que lo fabricó. Apelamos a ustedes, amigos, para poder averigüarlo. ¿Alguien lo conoció...?May 27, 2013
|
|

La línea 310 en los '701634 viewsEsta imagen nos recuerda a la línea 310 de Ttes. Aut. San Lorenzo durante la década de 1970, con coches con cierta antigüedad pero correctamente presentados.
Si bien no se aprecian los destinos en la cartelera, creemos que se trata de la línea provincial y no de la 170 nacional cuando llevó este número, entre 1969 y 1970.
La línea 310 provincial siempre utilizó los internos más bajos de la flota, mientras que la 170 (y la 142, de manera efímera) llevaron los más altos (y la 170, desde fines de los '70, segregó sus unidades y las numeró del 101 en adelante)May 25, 2013
|
|

Un "traspié" de Carrocerías San Miguel1883 viewsLos primeros tiempos de esta carrocera, abierta en 1978, se caracterizaron por el agradable diseño de sus modelos. Los colectivos urbanos y la mayor parte de sus modelos frontales tuvieron buen gusto y un "lápiz afilado" a la hora de diseñarlos.
Pero siempre hay excepciones (a nuestro juicio). Algunos le salieron bastante feúchos, como el que vemos en esta imagen.
El lateral no es muy armónico que digamos, pero la parte más fea es el frente, cuyo corte se asemeja al de un pan lactal. El diseño parece terminado así nomás y como se pudo.
Este modelo no fue muy difundido. Líneas como la 46 y la 106 lo adquirieron para sus servicios diferenciales y unos pocos, como este coche de la 350, se destinaron a prestaciones interurbanas.May 19, 2013
|
|

El eterno dilema: ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?1907 viewsEste interesante colectivo, que se encuentra al servicio de la línea 378 de la empresa Almafuerte, nos presenta la incógnita de siempre: ¿Se trata de un producto carrozado por la tradicional firma Biglia o es un ejemplar de la firma que se escindió de ésta, llamada L.A.B.I.G.L.E.A. y que luego se transformó en Crovara?
Siempre surge la duda y sería interesante identificarla, en base a lo que cada uno aporte. A ver, amigos: ¿Cual de las dos firmas carrozó a este ejemplar? Está patentado en 1971 y ésa sería, justo la fecha de separación. ¿Qué opinan?May 18, 2013
|
|

La 113 del Gran Buenos Aires1922 viewsLa actual línea 333, que aún hoy es prestada por la misma empresa que aparece en esta imagen (La Primera de San Isidro) se identificaba con el número 113, que era el que se le había asignado a su concesión provincial.
Se había iniciado como 8 comunal del partido de San Isidro y, al provincializarse, recibió el 113 que se transformó en 333 el 1º de enero de 1969.
Este Bedford carrozado por Alcorta nos devuelve a la época previa a su última renumeración. Aparentemente, sus leyendas son las originales de la carrocera. Su tipografía así nos lo indica. May 15, 2013
|
|

La actual línea 318, en los '601664 viewsMicro Omnibus Mitre es la histórica prestataria de la actual línea 318, que antes de 1969 se la conocía como 118. Siempre mantuvo sus colores básicos, aunque hoy día se presentan simplificados respecto del esquema de pintura histórico.
Esta imagen nos presenta a un viejo Bedford carrozado por Serra entre 1963 y 1964, del primer modelo que esta firma produjo masivamente y que fue bien conocido en líneas como, por ejemplo, la 105.
Este coche es anterior a los de la línea nacional mencionada. Lo indica el modelo de las puertas, aún con dos vanos por gajo y no con uno solo que llegaba hasta el piso.May 13, 2013
|
|

¿Empresa Línea 216 operando la 329...?2271 viewsSí, en efecto así fue, pero por un corto lapso. A comienzos de los 2000, el Expreso Merlo Norte dejó de circular por razones poco claras. Ante su defección, las empresas Línea 216 y Libertador San Martín se hicieron cargo de sus líneas de manera provisoria.
Pero la desaparición del Expreso Merlo Norte no fue definitiva y, días después, volvió a la calle. En ese momento, las empresas que habían cubierto los servicios retiraron las unidades y todo quedó reducido a la anécdota.
Esta foto nos muestra esa rara circunstancia: un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí de la "216" con cartelera de la línea 329 del Expreso Merlo Norte.May 10, 2013
|
|

El primer diseño de Carrocerías Platacar sobre chasis semifrontal2037 viewsEn 1978 Carrocerías Platacar, perteneciente a la empresa provincial Transportes Automotores La Plata, sacó a la calle sus primeros colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 con trompa, no frontales.
Su diseño era atípico, con cuatro grandes ventanillas del lado izquierdo que se transformaban en tres y media del lado de la puerta. La primera era asimétrica (al estilo Carrocerías Suyai) y para la época presentaban un aspecto extraño y poco visto.
Todos los coches fabricados se incorporaron a la línea 338 y circularon hasta mediados de la década del '80, momento en el cual fueron sustituidos. Tras su radiación, la mayoría fue destinada al transporte escolar (fueron muy buscados para ese tipo de servicios, por tener configuración de vehículo interurbano, con doble fila de asientos y portaequipajes)May 06, 2013
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías Ca.Me.Cas.2073 viewsEsta firma fabricó este modelo de micro con "camello" hacia mediados de los '60.
Fue un diseño bastante raro, con ventanillas pequeñas que le daban al modelo un aspecto algo anticuado. Es probable que se trate de recarrozamientos de unidades más antiguas, tal como acostumbraba hacer esta firma
La unidad que vemos en la imagen pertenece a la Cía. Omnibus Pampa. Su destino Mar del Plata nos da a entender que se trata de un servicio que cubría la concesión precaria P.1, renumerada 301 el 1º de enero de 1969.May 06, 2013
|
|

Todo un símbolo de la caída de la Libertador San Martín de Merlo2660 viewsY, ojo, no hablamos de su reciente compra por parte de La Nueva Metropol: hablamos de la debacle que desembocó en la pérdida de su línea tradicional, la 501 comunal de Merlo, a mediados de los 2000.
Desde fines de la década de 1990, los servicios venían barranca abajo en cuanto a su calidad. La flota envejecía y las renovaciones eran más que escasas.
El tipo de unidad que nos muestra esta foto era todo un símbolo: es uno de los primeros "OH" que la línea incorporó cero kilómetro, entre 1988 y 1989. Fueron un símbolo en la flota de esta empresa y aquí ya lo vemos tirado en un playón, con faltantes y rumbo a un seguro futuro de chatarra. Algo análogo le sucedió a la empresa, que primero perdió su línea principal y luego su independencia, pasando a formar parte de uno de los grupos empresarios más poderosos.May 05, 2013
|
|

Crisis de identidad (V)1961 viewsEsta foto fue tomada días después de la inauguración de la línea 385 de la empresa San Vicente, a comienzos de los '90. En ese momento se había retirado un lote de coches de sus diferentes líneas, se los renumeró y comenzaron a cubrir esta nueva concesión.
Se ve que los amigos de la "Sanvi" trabajaron apurados: en la bandera vemos, del lado más visible, al número de la nueva línea, pero del otro lado alcanzamos a ver el correspondiente a su línea de origen, la 79.
Se vieron un par de coches con esta desprolijidad durante las primeras semanas, pero posteriormente fueron puestos en orden. La carrocería del colectivo que vemos en la foto fue fabricado por la carrocera Splendid en 1988, pero su chasis es más antiguo.May 02, 2013
|
|

Los primeros San Miguel sobre chasis OH2029 viewsEsta unidad del Expreso Esteban Echeverría nos trae el recuerdo de los primeros coches que Carrocerías San Miguel carrozó sobre Mercedes Benz OH-1314.
Era un diseño sobrio, que no aportó novedades estilísticas, pero que era agradable a la vista. No tuvo aditamentos que lo hicieran llamativo.
No fueron muy difundidos. No salieron muchos a la calle, por lo cual en general no son muy recordados. Aquí vemos un ejemplar al final de su vida útil, conservado en el playón del Expreso Esteban Echeverría, pero ya apartado de los servicios regulares (véase el número interno, de la centena del 600)Apr 30, 2013
|
|

Un viejo Expreso Ranelagh para jugar un rato1624 viewsEsta imagen nos muestra a una rara unidad al servicio del Expreso Ranelagh, la cual lo destinó a su línea provincial número 100, a la cual hoy conocemos como 300.
Sabemos que este coche fue muy longevo (llegó a fines de los '70 en servicio activo) y que aún existe, guardado en los galpones de uno de los viejos componentes de la empresa.
Si bien creíamos que el acertijo no durará mucho, los invitamos a descubrir la carrocera que lo fabricó. Y finalmente se descubrió, pese a que la resolución no fue instantánea: se trata de Carrocerías Magicor, que fabricó una serie limitada de unidades entre fines de los '50 y comienzos de los '60.Apr 29, 2013
|
|

En los últimos tiempos de Transporte del Oeste...1951 views...todo valía. Incluso el desprolijo arbitrio que nos muestra esta imagen, en la cual vemos a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita aplicado a los servicios de la línea 317, con solo su frente repintado. El resto conserva los colores de su línea de origen: la 60.
Cuesta creer que en una línea históricamente prolija, como lo fue la TDO, se haya llegado a tolerar desprolijidades como la que nos muestra esta foto.
Pero el final ya se veía venir: tiempo después la empresa cayó en desgracia y sus concesiones fueron caducadas y, tiempo después, traspasadas a Consultores Asociados Ecotrans.Apr 28, 2013
|
|

Allá por Vicente López, en los '70...1810 views...se podía fotografiar un interesante cruce de colectivos como el que nos muestra esta imagen, sobre la avenida Maipú.
En primer plano viene hacia nosotros un Bedford carrozado por Moliterno de la línea 314, seguido por un Mercedes Benz "convencional" de La Favorita al servicio de la línea 157, al cual vemos al fondo a la izquierda.
Por la otra mano, parcialmente tapado, vemos a un "1112" carrozado por El Indio perteneciente a la línea 151.
Nótese que la avenida aún estaba parcialmente empedrada, con asfalto solo en su parte central.Apr 27, 2013
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|