busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
23442.JPG
Línea 314 - Atractivo recuerdo de los '901634 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño quedaba lindo con cualquier combinación cromática. Era muy bello y atractivo y los colores de la línea 314, la añeja "Primera de Martínez" le calzaron perfecto.
Esta línea adquirió varias unidades de este modelo. Algunas llegaron nuevas y otras usadas, con pocos años encima.
Aquí vemos al interno 52 dando la vuelta en Puente Saavedra, del lado Capital, para iniciar su recorrido tras cruzar el puente. Es una de las líneas que deben ingresar a Capital para retomar su ruta habitual, pero sin efectuar tráfico de pasajeros.
Lo vemos sobre la avenida San Isidro Labrador y, tras él, se ve el extremo de una curiosa construcción de una sola planta, que si se la ve desde arriba tiene forma de... ¡Ataúd!
12 commentsApr 22, 2014
104307.JPG
Viejo luchador bonaerense1845 viewsLa línea 334, prestada históricamente por la empresa Sallago, realizaba un recorrido prácticamente rural que unía la localidad de Chivilcoy con las poblaciones de Moquehuá y Moll, atendiendo además pequeñas poblaciones intermedias.
En sus últimos años, estuvo a cargo de la familia Nardi y prestaba sus servicios con este viejo "convencional" carrozado por El Detalle en los tempranos '70 y con un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida que era la unidad titular. Incluso hasta inicio de los '90, este simpático cochecito salía a trabajar ante un desperfecto del coche titular.
Hoy, este servicio ya no se presta y la línea es un entrañable recuerdo en los pueblos que unía.
21 commentsApr 15, 2014
103973.jpg
Un San José "desprolijo"1902 viewsEn sus últimos años de existencia, la malograda empresa San José, a veces, sacó coches a la calle "de apuro" para cubrir unidades dadas de baja, que cada vez eran más.
Se incorporaron varias unidades con colores de las empresas de las que habían sido radiados e incluso alguna circuló pintada de transporte escolar.
En este caso, este Mercedes Benz OH carrozado por Galicia llegó de la hoy desaparecida empresa salteña 9 de Julio, prestataria de la línea 11 de la capital provincial. Salió tal cual como llegó de Salta, hasta con el número interno original. Solo se agregó la razón social y... a la calle.
Tiempo después esta unidad fue repintada, pero circuló un tiempo en estas condiciones.
19 commentsMar 19, 2014
104059.JPG
Vieja joyita de la Compañía Noroeste1901 viewsEn la hoy día tan poderosa Compañía Noroeste, no faltaron ejemplares del modelo más futurista y raro de la década del '60, el Gnecco Superamérica.
Aquí vemos un ejemplar recién salido de fábrica. Pertenece a la última serie, con cartelera lisa, sin vidrios curvos en la culata, la cual también estaba simplificada, con chapa sin nervaduras raras ni los faroles en tira.
Obsérvese la curiosa forma de la defensa delantera, integrada al paragolpes por dos uñas de aspecto fuerte. Es bien espartana, con solo dos hierros transversales no torzados, con extremos redondeados.
28 commentsMar 14, 2014
722.JPG
La San José y sus frontales de media distancia1884 viewsA comienzos de los '80, la empresa San José comenzó a intercalar unidades frontales de mediano porte entre los colectivos tradicionales que durante tanto tiempo utilizó. Tras el retiro de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321, los únicos frontales de la empresa eran un grupo de micros tipo larga distancia, que generalmente se destinaban a servicios de turismo o de transporte de personal.
Pero hacia 1981 comenzaron a llegar coches grandes de este tipo, de diferentes carrocerías. La foto nos muestra un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado u OC-1214 alargado, carrozado por San Miguel en 1982. Este modelo era uno de los más agradables que esta firma fabricó sobre chasis frontales largos.
Convivió con otros diseños que no fueron muy agradables estéticamente, pero esta versión se presenta mucho más armónica que sus antecesoras.
18 commentsMar 08, 2014
101808.jpg
Curioso semifrontal de industria local1528 viewsMal mirado, podría confundirse a este microómnibus, carrozado por La Flor sobre chasis Ford, como uno de los modelos COE, chasis frontalizados con solo una pequeña protuberancia por trompa, que ingresaron al País a comienzos de los '40, de varias marcas.
Pero no es así. Tanto La Flor como la más conocida J. Puletti y Cía. fabricaban carrocerías con el frente adelantado por sobre el capó, aunque no al extremo de los COE ni al de Gnecco, que también fabricaba coches frontalizados, pero sus diseños se "comían" toda la trompa.
Esta unidad se encuentra al servicio del Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969.
8 commentsMar 04, 2014
104019.jpg
Escondido, como atrincherado...1679 views...vemos a esta vieja unidad, carrozada por Cooperativa San Martín de acuerdo a su simpático modelo "huevudo" con los colores de la última línea que lo tuvo en servicio regular: la recordada "La Perla", prestataria de la línea 323.
Este coche, fabricado entre 1970 y 1971, fue protagonista de un hecho curioso, aunque a veces frecuente: reemplazó a una unidad más moderna, un Chevrolet de 1975.
Sus dueños, que aportaron esta imagen, nos podrán contar los pormenores. Pero no deja de ser curioso el hecho de que un coche más viejo reemplace a otro de modelo más reciente.
Aunque con buena parte de los colectivos Chevrolet fabricados de mediados de los '70 en adelante sucedió lo mismo: en muchas líneas que los incorporaron fueron sustituidos con mayor o menor velocidad, pero sus reemplazantes no siempre fueron más nuevos.
22 commentsMar 03, 2014
104036.JPG
Para La Libertad...1516 views...éste era uno de los tantos coches que integraron su flota en la década de 1950 y parte de la siguiente, pero para nosotros es un interesante acertijo para resolver.
Su modelo de carrocería es raro, no tanto en realidad, pero no fue tan frecuente de ver en las calles.
Por lo tanto, surge la pregunta y el juego consiguiente: ¿Quién carrozó a este viejo Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50? Sabemos que el acertijo puede no durar mucho, porque nos consta el nivel de conocimiento de muchos participantes. Pero de igual manera va la preguntita: ¿Quién carrozó a este coche, amigos? A ver quién es el primero que brinda la respuesta correcta...
20 commentsMar 03, 2014
103997.JPG
Los últimos tiempos de la Libertador San Martín de Merlo antes de su venta1805 viewsTiempo antes de que la empresa Libertador San Martín fuera vendida al grupo empresario encabezado por La Nueva Metropol, sus socios originales habían intentado reflotar la empresa y mejorar los magros servicios prestados mediante la adquisición de unidades bien usadas (la mayoría de más de diez años de antigüedad) pero que en muchos casos reemplazaron a coches con cerca de 20 años sobre su cansado chasis.
Pero no alcanzó y, pese al esfuerzo, la empresa terminó perdiendo su independencia. Estos coches azules, en relativo poco tiempo, fueron retirados del servicio activo y unos pocos renumerados dentro del orden interno de la nueva licenciataria.
Este OA 101 es de chasis corto, versión poco vista, y llego desde la tradicional empresa S.A.E.S., prestataria de la línea 85.
11 commentsFeb 27, 2014
77544.JPG
La línea... ¡Cuarta!1542 viewsSi observamos atentamente el número de línea que aparece en la bandera de este viejo Ford de comienzos de los '40, podremos leer un número 4 y, al lado, una letra "A" de pequeño tamaño. Estamos en presencia de una rareza muy singular.
Cuando la empresa La Libertad gestionó el alargue de su línea 4 (hoy 304) a San Isidro, lo hizo al mismo tiempo a nivel provincial y municipal. Como la autorización municipal llegó mucho antes que la provincial, la empresa destinó algunas unidades a cumplir el recorrido dentro del partido separado del troncal, hasta que la Provincia autorizara la extensión.
Para diferenciar los recorridos, se identificó al comunal como 4 A y se acostumbró llamarla "Cuarta". Los pasajeros del troncal que querían continuar a San Isidro, cuando llegaban al deslinde del partido, se bajaban del 4 y se tomaban la "Cuarta"
Al llegar la autorización provincial para el alargue, se extendió el troncal y el apéndice comunal desapareció.
20 commentsFeb 23, 2014
91004.JPG
De Santa Fe al norte del Gran Buenos Aires1594 viewsLos primeros tiempos de la empresa Ruta Bus, heterodoxa prestataria que reemplazó a la caída empresa San José, fueron bastante caóticos en cuanto a la flota en servicio: desde minibuses a transportes escolares, pasando por colectivos de cualquier color, se echó mano a cualquier cosa que rodara y tuviera la edad suficiente para transportar pasajeros.
A esta unidad, Mercedes Benz OHL 1316 carrozada por Peverí, solo se le pintó el frente de blanco, se colocó el número en la bandera, la ramalera y salió a trabajar tal cual como llegó de la ciudad de Santa Fe, donde circuló en la línea urbana número 4, por entonces a cargo de la empresa San Gerónimo.
13 commentsFeb 22, 2014
57697.JPG
Un frente inconfundible (XIII)1656 viewsEste frente tan redondeado combinado con un parabrisas tan amplio es señal de que estamos ante un icono de fines de los '50: el modelo América de Carrocerías Gnecco, el antecesor del tan recordado Superamérica.
En este caso, la unidad de la 343 que vemos en la foto, no nos muestra los cortes originales. Cuando fue tomada esta foto ya tenía unos cuantos años arriba de su chasis y había sido repintada varias veces, con lo cual los cortes originales se perdieron.
Obsérvese la presentación bien "de calle", de línea humilde, que predominaba en la 343 en aquella época, completamente opuesta a las brillantes unidades de hoy.
26 commentsFeb 16, 2014
103636.JPG
Línea 323 - Recuerdo de los sus buenos tiempos2143 viewsEn sus últimos años, los recuerdos de la línea 323 que vienen a la mente la presentan como una línea precaria, muy "pobrecita", con coches antiguos, en mal estado o sin pintar. Pero si buceamos un poco en su pasado veremos que no siempre fue así.
Hubo tiempos en los que su flota estuvo compuesta de modelos más o menos recientes (aunque había coches viejos, pero no eran mayoría) y su presentación era correcta. El coche que hoy presentamos representa a esos buenos tiempos de los tempranos '80.
Este 1114, carrozado por Bi-met entre fines de 1979 y comienzos de 1980, era uno de los que lucía muy bien presentado. Hubo otros coches con presentación similar, de buen gusto, que le daban a esta línea un buen aspecto. Lo peor aún no había llegado.
16 commentsJan 30, 2014
103642.JPG
Arcaico recuerdo de la empresa San José1844 viewsEste simpático frontal, probablemente carrozado por El Trébol, estaba al servicio de la una de las líneas comunales que la empresa San José operaba en el partido de Luján, conocida como 502 a partir de enero de 1969. El destino "Torres" que apenas se lee en la bandera parece confirmarlo. Es muy probable que sea la línea que luego se alargó a Capilla del Señor y se provincializó, con el número 355
No nos atrevíamos a confirmar cual es el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos aportaron precisiones: es un Ford Hércules equipado con un motor Perkins (ver el símbolo en la parrilla, que señala inequívocamente la marca del motor)
17 commentsJan 22, 2014
103661.jpg
"Costerita" para identificar1908 viewsPor los colores que exhibe esta unidad, es claro que se encuentra o encontraba al servicio de Transportes Automotores La Plata, prestataria de la popular "Costera", la línea 338 que enlaza San Isidro y La Plata. Por el número que aparece en el cobertor del radiador, está claro que se trata del interno 62.
Por ser la vista tan frontal y por la forma de la bandera, que parece agregada al diseño original, dudábamos sobre la carrocera que lo fabricó y hasta del chasis. Como siempre, nuestros amigos nos sacaron la duda: se trata de un ejemplar carrozado por el Halcón sobre chasis Scania Vabis.
18 commentsJan 11, 2014
1159 files on 78 page(s) 56