busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
105374.jpg
Un "jubilado" muy particular1942 viewsEste viejo ómnibus, que aún porta los colores primitivos correspondientes a Consultores Asociados Ecotrans, así como se lo ve tiene prosapia, es histórico.
En primer lugar, posee chasis Zanello y fue traído a Ecotrans "a las apuradas" para cubrir uno de sus cuantiosos huecos en su flota. Fue el último vehículo de esta marca que se dio de alta en una empresa, en el Area Metropolitana. Llegó entre 2004 y 2005.
Originalmente perteneció al Grupo Plaza, que lo tuvo en servicio en sus "medias líneas" 61 y 62 hasta la fecha de su traspaso a su "nueva dueña". Fue el último Zanello que circuló en una línea nacional. Pelea ese "título" con uno del Expreso Caraza, pero que terminó sus días en la línea provincial 421.
Así como lo vemos está hoy, ya jubilado. Pero no deja de tener su prosapia.
21 commentsOct 09, 2014
105205.jpg
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (I)1775 viewsPese a que Carrocerías Eivar no fue una firma añosa y duró relativamente poco (de 1987 a 2002 aproximadamente, o sea alrededor de 15 años) La cantidad de modelos y variantes que fabricó fueron enormes. Muchos modelos, como el de la foto, sufrían modificaciones menores a cada rato.
Se fabricó entre 1988 y 1989. Este no es de los primeros: así lo indican las ventanillas traseras con tres divisiones y el ángulo curvo de la primera ventanilla de su parte superior derecha. Los primeros ejemplares que salieron de fábrica tenían ese ángulo recto.
La unidad está al servicio de la empresa Almafuerte provincial. Supo tener algunos Eivar sobre Mercedes Benz LO-1114, de diferentes modelos. Algunos habían llegado usados, pero con pocos años encima.
13 commentsSep 27, 2014
105318.JPG
Minibus en negro y negro1552 viewsResulta llamativo ver a un coche de transporte regular de pasajeros completamente negro. En primer lugar porque no es usual y, en segundo, porque reglamentariamente el color negro no está permitido en la sección inferior de las unidades, para facilitar su visibilidad.
Pero la verdad es que queda bastante interesante, sea reglamentario o no. Se encuentra al servicio de la línea provincial 360, con cabecera principal en la ciudad de Junín. La enlaza con las localidades de Morse y O'Brien.
Originalmente esta línea era prestada por el añoso Expreso Junín, desaparecido en los 2000. Actualmente se halla a cargo de una familia de gran prosapia en el transporte de la zona, como lo son los Lafit. En este caso se ha formado una Sociedad de Hecho para explotarla, llamada Lafit Norberto y Pablo S.H.
5 commentsSep 23, 2014
104679.jpg
Un frente inconfundible (XXIV)1535 viewsCon algunas variantes surgidas de la lógica evolución de los sucesivos modelos de esta carrocería, este frente equipó a los productos de A.L.A. de 1971 a 1988, aunque, como ya aclaramos, sufrió repetidas modificaciones menores, pero quedando la esencia intacta.
El ejemplar de la foto nos muestra el frente utilizado entre 1972 y 1976, de los protopanorámicos tan conocidos de los que se fabricaron muchas unidades. Es la evolución del primero, fabricado en 1971, que era un poco más redondeado que éste.
Pertenece a la empresa Almafuerte, que lo rotaba entre sus diferentes líneas. Observen la letra "tipo Far West" de su cartelera, de moda a fines de los '70.
8 commentsSep 22, 2014
105094.JPG
Viejo Expreso Ranelagh para jugar (resuelto)1404 viewsEsta foto nos muestra, lamentablemente de manera parcial, a un colectivo de la desaparecida empresa Expreso Ranelagh, al servicio de su línea provincial número 300. Además, explotaba la línea 584 comunal del partido de Quilmes.
Así como lo vemos, parcialmente y no muy claro, creíamos que serviría para que juguemos un rato. Los invitamos a descubrir quién lo carrozó y a poco de subida y al primer intento el enigma se resolvió exitosamente.
Nuestro amigo Julio López identificó al coche correctamente, como un producto de Carrocerías Magicor. Bien por él. La foto no era tan nítida ni completa, pero "lo sacó" casi enseguida.
6 commentsSep 19, 2014
105160.jpg
Línea 324 - Su esquema de pintura de los tempranos '902077 viewsCon la llegada de las primeras unidades frontales de motor trasero, a fines de los '80, la gente de Micro Omnibus Primera Junta, prestataria de las líneas 324 provincial y la 583 comunal de Quilmes, decidió modificar los cortes de pintura tradicionales, para resaltar la llegada del nuevo material.
Luego de varias versiones con leves diferencias entre sí, se estandarizó en buena parte de los coches la que vemos en este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por CND hacia 1991, que conservó los lineamientos básicos del corte original, con las gruesas franjas agregadas atrás y la razón social en letras de tipo moderno, abandonando la gótica tradicional.
Pero no duró mucho tiempo. Se sucedieron varios cortes de pintura con diferentes resultados, hasta desembocar en el actual en el que predomina el ocre, que a la larga desplazó a los otros colores a funciones secundarias.
28 commentsSep 08, 2014
105219.JPG
Fueron tan imponentes...1922 viewsCuando llegaron desde Brasil los primeros Marcopolo "Viale", en 1998, impactaron. Mientras que aquí en la Argentina recién comenzaban a fabricarse los primeros ómnibus de piso bajo, con diseños no muy diferentes de los corrientes de piso alto, llegaron estos ómnibus con esta "pinta" que hizo desviar más de una mirada.
En su momento fueron imponentes, pero podemos decir, sin temor a equivocarnos, que este diseño continúa vigente aún hoy. En su momento fueron de vanguardia y en la actualidad no parece anticuado.
Ya son historia en las líneas nacionales, pero alguno continúa su campaña en servicios provinciales o comunales, más tolerantes con la antigüedad de sus unidades. Observen esta unidad, al servicio de una de las líneas provinciales de Ecotrans. ¿Parece antigua? A nosotros, no. No sabemos si estamos equivocados, pero estos coches, bien conservados, podrían pasar por recientes. No parece tener 15 años sobre su chasis.
37 commentsSep 06, 2014
105097.JPG
Los últimos tiempos del Expreso Ranelagh1922 viewsCuando Micro Omnibus Quilmes se hizo con la mayoría del paquete accionario del Expreso Ranelagh y pasó a controlar sus líneas, la 300 provincial y la 584 comunal de Quilmes, le impuso sus colores, que hasta hoy las distinguen.
Pero, durante un par de años, las unidades llevaron el logotipo de Expreso Ranelagh en lugar del correspondiente a Micro Omnibus Quilmes. Los coches blancos se mezclaron con los verdes, que desaparecieron progresivamente, pero todos llevaban la leyenda de la vieja prestataria.
Este "1114"carrozado por Ottaviano Hnos. fue puesto por "El Blanco" seguramente para reemplazar a un coche antiguo o a alguno de los Ford que rápidamente se desecharon. Fue traído de la "línea madre", la 159, tras su sustitución. Como se ve, se le pintó el logo del Expreso Ranelagh al costado.
Posteriormente se quitó y se reemplazó por el de la nueva dueña de ambos recorridos.
4 commentsSep 05, 2014
104856.jpg
Día temático 11 - Bellezas para admirar (II)2048 viewsLa línea 343 es bien conocida por la presentación superlativa de la mayoría de sus unidades, en los últimos 20 años. Desde comienzos de los '90 en adelante, casi todos los socios comenzaron a embellecer sus unidades de tal manera que casi todas quedaron vistosas y elegantes, en mayor o menor medida.
Pero hubo antecedentes en cantidad. El embellecimiento en cantidad es en realidad de más larga data.
Esta foto nos presenta uno de los tantos coches "ochentosos" cuya presentación era sobresaliente. Brillo, tazas, adornos, bandalines y filetes en gran cantidad hacen que este ejemplar carrozado por El Detalle entre 1980 y 1981 sea un verdadero destacado de la época.
Esta foto nos permite apreciar su profuso fileteado y su sobria ornamentación. Realmente una joyita. ¿No?
34 commentsSep 01, 2014
104889.JPG
Pequeña línea provincial, eslabón de una curiosa cadena1880 viewsVisto así nomás, sin detenerse demasiado en los detalles, este colectivo parece estar aplicado a un servicio urbano, pero no es así. Cumplía un servicio prácticamente rural entre las localidades de Chivilcoy y Coronel Mom, uno de tantos de los que se aglutinaban atractivamente en la terminal de ómnibus de la primera localidad que nombramos.
Hay algo que es curiosísimo: la razón social de la empresa, llamada El Triunfo. Sería un nombre más, si no fuera por la gran cantidad de empresas homónimas que estuvieron pintadas de la misma manera, con colores similares a los de la línea porteña 81.
Si observamos a este coche, veremos la similitud, pero también publicamos una foto de una empresa El Triunfo que tuvo a su cargo la línea 626 de La Matanza que estaba pintada igual; además, existió otra prestataria homónima en Moreno, que prestó una línea numerada 504 y, para colmo, registramos otra empresa en San Juan llamada igual, aunque tiene el verde más claro y la franja y recortes en blanco, aunque el rojo del techo coincide.
Y dejamos afuera a la línea 14 santafesina, porque era marrón. Pero que hayan existido cuatro empresas homónimas que compartieron sus colores, aunque con variantes de tonalidad, es un hecho realmente curioso y destacable.
20 commentsAug 12, 2014
104990.JPG
Gigante en una línea pequeña1712 viewsEste Mercedes Benz semibajo "extralarge" fue propicio para circular en líneas que tuvieran un gran caudal de pasajeros, como una línea 152, o la 132, por ejemplo. Es la versión más grande del chasis OH-1621L que salió a servicio, tal vez alargado a pedido.
Pero, si bien aquí parece radiado de servicio, en su cartelera delantera alcanza a verse, parcialmente borrado, el número de la línea en la que circuló: la provincial 381, que enlaza las localidades de Chascomús y Ranchos.
Nos resulta llamativa la adquisición de un ejemplar tan grande para un recorrido con baja densidad de pasajeros. Es de sospechar que no duró mucho en servicio por su consumo, tal vez inconveniente para una línea de estas características.
10 commentsJul 31, 2014
44473.JPG
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (IV)2155 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo su origen en el partido de General Sarmiento, como línea número 8 de carácter comunal. Llamativamente, llevó de origen el mismo número de otra "Primera", la de San Isidro.
Con los años creció y, si bien conservó su línea comunal, provincializó algunos ramales bajo el número 115, que luego se renumeró como 315. Tres de las unidades que nos muestra esta imagen están al servicio de esa línea.
Llegaron a explotar líneas nacionales (66 y 69) que luego abandonaron. Mantuvo su independencia hasta hace poco tiempo atrás, pero hoy forma parte del grupo empresario Rosario Bus.
Y hubo más "Primeras" para conocer (De Ciudadela, de Villa Suiza, de Punta Indio, etc.) que quizás originen otra entrega temática, si se logra conseguir fotos de todas ellas, para compartir y recordarlas.
22 commentsJul 21, 2014
67921.jpg
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (III)1535 viewsEn San Isidro se dio un caso curioso: allí se originaron dos empresas del grupo de "Las Primeras de": la 314, la comunal número 1, y la que muestra esta imagen, que inició sus actividades con el número 8 comunal, para luego provincializarse con el número 113 primero y, más tarde, renumerarse con el 333.
No es otra que La Primera de San Isidro, cuya historia como tal concluyó días antes de subir esta imagen. Acaba de desaparecer y su recorrido es cubierto por la línea comunal 707, pero aún no sabemos si conservará su número o si será ramalizada dentro de alguna de las líneas provinciales que esta empresa explota.
El coche que vemos en la imagen es una rareza singular, carrozada por la firma U.C.A.S.A. sobre chasis Bedford de 1957. Evidentemente, llevaron al coche a Luján de paseo (véase la entrada de la Basílica al fondo) y tal vez a bendecirlo, tal como acostumbraban los colectiveros en esa época.
16 commentsJul 21, 2014
104820.JPG
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (I)1636 viewsLas zonas norte y noroeste del Gran Buenos Aires tuvieron una llamativa cantidad de empresas cuya razón social comenzaba (y en algún caso aún comienza) con la leyenda "La Primera de". Es de suponer que habrán existido socios en común o que el adjetivo mencionado resultara atractivo para resaltar su carácter de pionera en la zona (aunque en realidad no hubiera sido así)
Esta foto nos recuerda a una de las que aún existen: La Primera de Martínez, prestataria de la línea provincial 314, que inició sus actividades como línea comunal en el partido de San Isidro, con el número 1. En los '60 se provincializó como 114, para obtener el 314 actual el 2 de enero de 1969.
Este hermoso perfil nos muestra a una de las últimas unidades del tipo convencional que se incorporaron a la flota, allá por 1974. Su carrocería es Crovara.
13 commentsJul 21, 2014
104903.jpg
Línea 318 - Un clásico de los '701554 viewsSi bien la flota de la línea 318 en los '70 fue bastante variopinta, tuvo en su flota unos poquitos ejemplares iguales, carrozados por Costa Brava entre 1971 y 1972. Los que recordamos poseían chasis Mercedes Benz LO-911, aunque podría haber existido alguno sobre semifrontal, pero no lo recordamos.
Su aspecto es el típico de los coches de la época, con el número de línea a ambos lados de la bandera y no en el centro (como tantas líneas del sur de la época) y el destino intercambiable en el centro. Aún posee el esquema de pintura tradicional con letra gótica, que caracterizó a esta empresa hasta mediados de los '80.
10 commentsJul 08, 2014
1159 files on 78 page(s) 54