
Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Clásico modelo de Carrocerías San Juan, de fines de los '601620 viewsEn la época mencionada en el título, Carrocerías San Juan comenzó a experimentar un crecimiento significativo de producción de unidades. Desde 1965 creció lentamente pero de manera sostenida y el modelo de la foto fue con el que las ventas aumentaron en gran porcentaje.
Se produjo entre 1967 y 1969, aunque no era más que un repaso sobre el diseño anterior. Sus líneas agradables recuerdan un poco a los productos de Carrocerías A.L.A.
Esta unidad fue fotografiada en sus últimos años de vida útil, mientras prestaba servicios en una pequeña línea provincial rural, que unía la ciudad de Chivilcoy con la población de Coronel Mom. Es llamativo su aspecto tan prolijo, con tazas y todo, cuando debería su recorrido diario por algunos caminos de tierra. Este coche demuestra que cuando se quiere, se puede...Sep 25, 2015
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (VIII)1514 viewsEn esta ocasión, acercamos otro recuerdo de los primeros tiempos de Carrocerías La Nueva Estrella, de uno de sus primeros modelos protopanorámicos, que podemos definirlo como una evolución aggiornada del diseño con "alerito" o con luneta panorámica de los tempranos '70.
El diseño del frente cambió, pero conserva las líneas básicas y sus ventanillas se ampliaron y permiten una mejor visibilidad.
La unidad, como tantas otras que salieron de esta carrocera, fue fabricada para la recordada empresa La Independencia, que tuvo varios coches iguales a éste y otros tantos de otras versiones diferentes más modernas que ésta.Sep 24, 2015
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (VII)1636 viewsCreemos que, por su rareza, esta foto es digna de ser la número 8000 que subimos a este espacio. Nos muestra una combinación de chasis y carrocería por demás inusual: uno de la línea Févre y Basset (Dodge, en este caso) con carrocería La Estrella.
Prácticamente no conocemos colectivos con esta combinación. Además de éste de la foto, perteneciente a la línea provincial 186 que en 1969 fue renumerada 326, propiedad de la entonces independiente Compañía de Transportes Vecinal.
Además de este interesante ejemplar, nos consta otro en la línea 288 a cargo de la empresa Mariano Moreno de Moreno. Desconocemos si hubo otro por ahí. Si alguien conoció algún otro coche que haya llegado a circular, agradeceremos el dato.Sep 17, 2015
|
|

La actual línea 318 en los '60, a todo color1831 viewsEsta foto es todo un documento: nos muestra a la actual línea 318 en la década de 1960, cuando aún se identificaba con el número provincial 118. Nos da la oportunidad de apreciar a dos coches de época a todo color, en momentos que ese tipo de fotografía no era tan frecuente de encontrar que digamos.
Los coches son dos modelos interesantes: a la izquierda tenemos un producto de Carrocerías A.L.A. mientras que a la derecha aparece un viejo ejemplar de Carrocerías El Expreso fabricado en la segunda mitad de los '50, que fue un producto característico de varias líneas del sur del Gran Buenos Aires.
La disposición de la bandera (números en los extremos y destino intercambiable al centro) fue característica de esta línea (y de varias más de la zona sur) hasta entrados los '80.Sep 12, 2015
|
|

"Costera" de cacería1310 viewsEste hermoso micro de la "Costera", por entonces en manos de la empresa Reconquista, fue fotografiado durante una cacería que sus dueños realizaron por ahí. Y se ve que les fue bien.
Los pobres bichos que cuelgan en el frente nos impiden ver claramente la insignia del chasis que equipa a esta unidad, pero se trata de un Volvo.
La carrocería es El Trébol, a la cual podemos datar a mediados de los '50 o en los primeros años de la segunda mitad de esa década.
Aún mantiene los colores del Expreso Transportes Reconquista, pero es muy probable que esta unidad haya llegado a pasar a la empresa que la sustituyó, Transportes Automotores La Plata.
Sep 10, 2015
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (V)1997 viewsEsta hermosa toma nos da la oportunidad de apreciar dos elementos distintivos de los productos de Carrocerías La Estrella de los '60: el primero es el clásico "alerito" en su culata, que caracterizó a todos los modelos de 1958-59 y posteriores.
El otro es bien "sesentoso": la franja que discurría oblicua por su lateral, ascendiendo desde atrás hacia adelante. No recordamos otra carrocera que la haya dispuesto de esta forma tan peculiar.
El modelo de la foto se fabricó entre 1967 y 1969-70. Fue el último diseño que llevó la franja oblicua. Pertenece a la entonces línea provincial 113, luego 333. Obsérvese la supresión de la puerta izquierda: La Estrella fabricó numerosos ejemplares con esta configuración, para varias líneas.Sep 09, 2015
|
|

Curiosísimo "oncedocito" de bolsillo1436 viewsDesde el mismo momento del lanzamiento al mercado del chasis LO-1112 de Mercedes Benz, se estableció en 4,83 metros la distancia entre ejes de los chasis normales. Casi todas las unidades iniciales tuvieron esta batalla.
Pero hubo excepciones rarísimas, como la que nos muestra esta imagen: este colectivo es uno de los escasos que se carrozaron sobre chasis más cortos, tal vez de 4,60 entre ejes.
No hubo muchos en servicio regular. El asunto es que, al lado de sus "hermanos mayores" parecían de juguete. Y ése es el aspecto que presenta este simpático Alcortita al servicio de la línea 24 de Micro Omnibus Primera Junta.
Un coche exactamente igual a éste circuló en la línea 90 nacional, hacia 1978. Desconocemos otro ejemplar similar en otra línea de esa jurisdicción.Sep 05, 2015
|
|

Rara "costera" de mediados de los '701248 viewsPor el diseño general que tiene este simpático micrito de la señera "Costera", Transportes Automotores La Plata, podemos datarlo hacia mediados de la década del '70, pero no nos atrevemos a asegurar quién lo carrozó. Es raro y por todos lados.
Comenzamos por el chasis: es un Ford. Se ve una de las letras (la O) en la parrilla de la unidad, entre dos de los personajes. Y debajo del brazo de uno de ellos se adivina la F.
El asunto es la carrocería. Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. La miramos por todos lados y no hay caso, no pudimos reconocer a la firma que lo fabricó.
Pero no faltó el amigo que la pudiera reconocer: se trata de un raro ejemplar fabricado por Carrocerías A.L.A., con un diseño prácticamente desconocido. Agradecemos a Carlos Sueiro por la info aportada.Sep 03, 2015
|
|

Línea 365 - Sus primeros y caóticos tiempos bajo La Nueva Metropol2027 viewsTras la caducidad de la añosa y querida La Independencia y la división de sus líneas, La Nueva Metropol tomó cualquier vehículo en condiciones para cubrirla. Como llegaron prestados hasta que estuvieran listos los titulares, salieron a la calle casi como llegaron.
La unidad que vemos en la foto es una buena muestra de ello: su trompa es amarilla, pintada así debido a que el coche fue utilizado por su antigua dueña, la empresa 25 de Mayo marplatense, para cubrir servicios en la empresa General Pueyrredón. Al costado conserva el color y hasta los destinos en la cenefa de la 25 de Mayo.
Algo insólito: conserva el número interno de origen, el 67, pero también posee el guarismo de la nueva dueña, el 1083, con un 3 al lado agregado que no sabemos qué significa.
En general, ésta fue la presentación en sociedad de la 365 de La Nueva Metropol. Bastante caótica, digamos...Aug 13, 2015
|
|

Y hoy, están juntas...1325 viewsEsta foto fue tomada durante una manifestación de apoyo a la secesión de la ciudad de Berazategui del partido de Quilmes, algo que se logró ese mismo día. Esta marcha apoyaba a los legisladores provinciales que estaban por votarla. Al frente vemos a un colectivo de la línea 10, luego 300, propiedad del Expreso Ranelagh. Se trata de un simpático Chevrolet "sapo", cuya carrocería no nos atrevíamos a distinguir, pero resultó ser una Gnecco. Agradecemos, a Ancampodonico su ayuda.
Detrás, vienen dos unidades de la empresa Micro Omnibus Quilmes. La más cercana parece ser El Expreso. La de atrás parece ser una Cooperativa San Martín sobre Bedford de 1957.
El hecho llamativo pasa porque, hoy día, ambos recorridos se mantienen, pero en manos de la misma prestataria: Micro Omnibus Quilmes. A fines de los '80, la "Blanquita" adquirió la mayoría de las acciones del Expreso Ranelagh y, progresivamente, los coches verdes fueron repintados con los colores distintivos de la tradicional empresa quilmeña.Aug 07, 2015
|
|

Línea 326 - Su número tal vez menos recordado1444 viewsEsta línea, que hoy lleva el número provincial 326, hoy en manos del grupo empresario encabezado por La Nueva Metropol, nació con el número 11 comunal del partido de Tres de Febrero, pero entrada la segunda mitad de los '60 regularizó su situación y le fue otorgada una concesión provincial, número 186.
La llevaron poco tiempo en sus coches, desde aproximadamente 1966 al 1° de enero de 1969. El día siguiente recibió su número actual, que conserva hasta nuestros días.
No son muchas las fotos que muestran a los coches de esta empresa con su primer número provincial en la cartelera. Esta imagen es rarísima.
El coche llegó del sur del Gran Buenos Aires, seguramente usado. Es un producto de Carrocerías F.A.C., representante del primer modelo con ventanillas de correr, antecedente del diseño de nuestro buen amigo el "Faquito"Jul 31, 2015
|
|

Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte1365 viewsDesde fines de los '70 y durante gran parte de los '80, existió un buen intercambio comercial entre el recordado Expreso Merlo Norte, desaparecido en los 2000, y la carrocera Suyai, que fabricó numerosas unidades para esta empresa, de diferentes modelos y variantes.
El coche de la foto fue fabricado en los tempranos '80. Lo vemos con el corte de pintura típico de esa década, que no es otro que el utilizado en líneas como la 1, por ejemplo. La distribución de las franjas y recortes es el mismo, pero obviamente decorado con diferentes colores.
Estos coches fueron muy longevos. Quizás alguno haya llegado a los 2000 en servicio activo. El de la foto se hallaba afectado a la línea provincial 312, una de las que la empresa prestaba y que hoy se encuentra en manos de Transportes La Perlita.Jul 30, 2015
|
|

Carrocerías Luna en la media distancia1714 viewsAsí como los productos de Carrocerías Luna a fines de los '60 comenzaron a tomar una pequeña parte del mercado de las unidades de larga distancia, también se aventuraron a fabricar coches para servicios interurbanos o de media distancia, para recorridos no tan grandes.
Fueron coches mucho más chicos que los de "larga" e incluso fabricados sobre chasis "con trompa" y no frontales (aunque también los hubo. Y unos cuantos)
La imagen nos muestra a uno de los "trompudos", fabricado para la mítica empresa La Independencia. Podemos observar que su diseño se corresponde con el de larga distancia, posee el mismo tipo de ventanillas, evidentemente uniformado para no utilizar dos tipos diferentes.
Su aspecto general es bastante raro para la época, teniendo en cuenta que en el Area Metropolitana aún se utilizaban diseños redondos y no panorámicos.
Hasta donde sabemos, no llegaron a fabricarse coches urbanos con este diseño.Jul 29, 2015
|
|

Y un buen día, volvieron a casa... (I)1763 viewsTras la caducidad de sus concesiones, los socios del Expreso Cañuelas se dedicaron a alquilar o a explotar las unidades de la fallida en otras líneas, generalmente del conurbano. Varios marcharon a trabajar a otros rumbos.
Ya hemos mostrado a varios coches trabajando en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo, pero esta imagen muestra el "lado B" de esta incursión por el noroeste bonaerense: la vuelta a casa.
Esta toma fue realizada en los galpones del Expreso Cañuelas, luego de la vuelta de varios coches alquilados. Casualmente, ya hemos publicado una foto de este "1114" carrozado por Fram en actividad en la línea 310. Y ahora podemos verlo cómo quedó, tras su vuelta. Su estado es lamentable y seguro que su próximo destino fue el corte.
Al lado, vemos a uno de los OA 101 que se destinaban a los servicios de media distancia a General Belgrano, que había pasado una "temporadita" en Transporte del Oeste.Jul 21, 2015
|
|

La segunda vida de un "OH" de Platacar1683 viewsNo se puede errar sobre la empresa de origen de esta unidad: Transportes Automotores La Plata. Por ser fabricado en su propia carrocera, Platacar, no pudo haber tenido otro origen que las líneas a cargo de esta empresa (338, 351 ó 406. O pudo haber circulado en dos. O en las tres...)
Estos Mercedes Benz OH-1318 se revelaron como bastante fuertecitos a la hora de evaluar su resistencia estructural. La mayoría se mantuvo en buen estado y relativamente libre de ruidos. Se ve que se esmeraron a la hora de fabricarlos.
Tras su radiación, la mayoría se volcó al transporte escolar, pero hubo unas cuantas excepciones. Esta imagen nos muestra a una de ellas, que recaló en la hoy desaparecida empresa El Aguila, para destinarlo a cubrir los servicios de su línea provincial 330, que discurre entre Pergamino y Salto.
Con estos colores quedó realmente interesante y llamativo, sobre todo por estar acostumbrados a verlos con el color blanco de fondo, de Transportes Automotores La Plata.Jul 21, 2015
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
50 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|