busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
108970.jpg
Legendario "1112" de La Independencia1260 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Detalle entre 1966 y 1967 fueron un verdadero clásico de La Independencia hasta entrados los '70. Se incorporó un lote bastante numeroso, cuyo diseño no fue el primero que El Detalle ofreció sobre este chasis.
Algunos antecesores, llegados durante 1965, tenían las mismas ventanillas de cristal templado que se utilizaban en el famoso modelo con "cuernitos". Pero poco después salió éste, que incorporó nuevas ventanillas, divididas "a lo A.L.A." y algo más grandes.
Fueron retirados "en masa" entre 1973 y 1975, aproximadamente. Obsérvese el detalle curioso de los destinos en la cenefa, ubicados de manera desordenada (con Luján antes de Moreno)
15 commentsDec 26, 2016
108955.JPG
Línea 328 - Un hito en su historia1516 viewsEsta foto fue realizada durante un desfile que se organizó cuando la línea 328 inauguró su ramal "B" por Caseros, el 5 de septiembre de 1987. Se eligió un lote de colectivos de los más vistosos y salieron a hacer el recorrido en caravana, con el fin de llamar la atención sobre su inauguración.
Seguramente eligieron al coche más vistoso para "hacer punta" y su estado parece corroborar nuestros dichos: se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1986, que luce maravilloso, brillante y adornado con criterio. Un verdadero festival para el ojo...
Obsérvese en la "ramalera" el cartel amarillo con letras negras que dice "Ramal B - Caseros", la identificación elegida para este nuevo servicio.
22 commentsDec 25, 2016
108832.jpg
El presente, con el pasado de fondo1416 viewsMientras este Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por Bus alquilado al desaparecido Expreso Cañuelas espera el momento de salir a trabajar en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo, de fondo aparecen varios coches titulares de esta empresa que fueron canibalizados para hacer trabajar a los que aún sobrevivían en servicio.
Aparece, en primer plano, un coche carrozado por El Diseño que bien podría ser un OC-1214 o un LO-1114. Detrás, asoman varios OA-101 de la flota titular completamente desguazados e inútiles, que "murieron" en ese terreno que lindaba con un galpón perteneciente a la empresa, a medida que los problemas de la empresa se agudizaban.
8 commentsDec 24, 2016
108902.jpg
Desolación (XIX)1420 viewsTras la caída de La Independencia, su flota se depositó en los viejos terrenos que la empresa poseía en Stefani, que habían sido ocupados parcialmente por las adjudicatarias de sus líneas. Con el tiempo, los coches de otras compañías caídas en desgracia se acumularon allí.
La foto nos muestra a dos minibuses a medio desguazar, que en el momento del cese de actividades de "LISA" todavía tenían algunos años de gracia para seguir su carrera en otra parte, pero terminaron allí, seguramente por estar inhibidos.
Son dos Mercedes Benz LO-814 carrozados por Marcopolo de acuerdo a la segunda versión de su modelo "senior" que llegó a nuestro país. Ya estaban con faltantes y camino a un seguro futuro de desguace.
9 commentsDec 19, 2016
108853.jpg
La línea provincial de la Compañía de Transportes Necochea1073 viewsCuando se fusionaron las líneas "azules" y "rojas" necochenses, la concesión provincial 320, propiedad de la "roja" Compañía de Transportes Necochea, se pintó de azul, debido a que se resolvió conservar una de las razones sociales (la correspondiente a la "roja") y el color de Micro Omnibus General Necochea, la otra empresa que dejó de circular.
En ese momento, la 320 se pintó de azul. Tenía su flota segregada de la asignada a las líneas comunales. Como vemos en este "1114" carrozado por Costa Brava en la primera mitad de los '70, la cartelería correspondiente a esta línea estaba fija, pintada en laterales y cartelera frontal.
Cuando Quequén se unió a Necochea, a comienzos de los '80, la línea provincial se transformó en comunal y el número se reasignó, años después, a una línea de Empresa del Oeste.
3 commentsDec 18, 2016
108921.JPG
Línea 328 - Belleza de los '601150 viewsEsta foto nos retrotrae a una época interesante del colectivo: la década de 1960. Sus formas generales posibilitaba que la imaginación de los fileteadores volara y que los dueños los ornamentaran profusamente. Y los resultados están a la vista en esta belleza.
Se trata de un Bedford carrozado por Caseros, propiedad de Transportes Villa Bosch, prestataria de la entonces línea 6, que con los años se provincializó y recibió, alternativamente, los números 28 y 328, que es hasta el que hoy la distingue.
Observen la defensa de hierros torzados en su frente, los voluptuosos cuerpos de filete, la interesante figura en su cenefa, el parasol de cuero o similar... símbolos de una época que ya es un cálido recuerdo.
10 commentsDec 16, 2016
107277.jpg
Rareza "en descomposición"1212 viewsLuego de muchos años de servicio regular y varios más en los que ofició de furgón, a este viejo Ford carrozado por Bi-met en 1975 de la línea 326 le había llegado el momento del abandono, como el que sufren casi todos los vehículos de transporte al final de su vida útil.
Quizás después de ese choque frontal que bien se aprecia, su dueño lo dejó parado. Y el tiempo y los vándalos hicieron el resto, como casi siempre pasa siempre que un vehículo queda detenido en un lugar sin moverse y con daños evidentes.
No sabemos qué fue de él luego de tomarse esta foto, realizada hacia 1992 ó 1993. Suponemos que habrá seguido el camino de tantos congéneres en desgracia: su desguace.
11 commentsDec 15, 2016
108740.jpg
Línea 113 (333) - Un clásico de los '60 y '701214 viewsLa Primera de San Isidro contó con una interesante variedad de carrocerías en las décadas mencionadas en el título. La "de cabecera" parece ser La Estrella, porque tuvieron varios ejemplares sobre diferentes chasis. Pero de entre el "segundo pelotón" que integran varios establecimientos carroceros, El Indio fue una de las más vistas.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado hacia mediados de los '60, entre 1963 y 1965. Es la variante con parabrisas enterizo que sustituyó al diseño que tiene nuestro viejo amigo "El Indiecito" de la 187. Las formas de su frente tomaron la forma que, con algunas diferencias, se conservaría en el modelo que lo sucedió, con ventanillas con marco corredizo de aluminio que fuera distinguido con la Cinta Azul de la Popularidad.
Esta foto fue tomada antes del 2 de enero de 1969, momento en el que cambió su número de 113 a 333.
6 commentsDec 12, 2016
108762.JPG
Línea 328 - Un clásico de los '80 y '901268 viewsEn los '80, la línea 328 renovó algunas unidades en carroceras que no eran proveedoras habituales de esta empresa. Ottaviano Hnos. era una de ellas.
En la segunda mitad de los '80, esta carrocera expandió su cartera de clientes en zonas en la que no tenía mucha clientela. La 328 fue una de las nuevas, junto a otras líneas que nunca habían comprado productos de esta fábrica, como la 39 o la 60, entre otras.
El coche de la foto fue fabricado entre 1985 y 1987, sobre un "1114" de largo normal (4,83 metros entre ejes) y, si no recordamos mal, es uno de los primeros Ottaviano que llegaron a esta línea.
Posee el esquema de pintura incorporado hacia 1986, que incluía recortes en celeste y blanco sobre el azul del lateral.
11 commentsDec 04, 2016
108570.jpg
Un 343 para identificar entre todos1173 viewsEste viejo colectivo de la famosa "trescua" nos recuerda el viejo enigma que a veces cuesta resolver: ¿Es un Biglia o un L.A.B.I.G.L.E.A.?
Este clásico "1112" no se deja ver del todo, pero nuestros amigos lo identificaron como L.A.B.I.G.L.E.A., con alguna disidencia. Pero la mayoría se inclinó por la primera opción.
Además, tiene algunos detalles interesantes: uno es la clásica ramalera de acrílico con las omnipresentes letras redondeadas y el otro es la insignia que presenta bajo la primera ventanilla. Es probable que no se trate de un símbolo de la empresa, si no de un componente en particular, pero no tenemos claro este tema.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
19 commentsDec 02, 2016
108799.jpg
Un OA-101 de turismo, "reciclado"1441 viewsEn la primera mitad de los '90, la empresa Nuevo Ideal supo tener unas pocas unidades destinadas a servicios de excursiones y turismo. Muchas prestatarias de transporte urbano "apostaron unas fichitas" al transporte turístico y adquirieron unidades acondicionadas para tal fin.
Pero la nueva tendencia rápidamente declinó. Algunas empresas devolvieron sus coches especiales y otras, que ya los habían amortizado con creces, los reciclaron para utilizarlos en transporte regular.
Ese es el caso de este OA-101 largo, que la empresa modificó en sus propios talleres. Le abrió puerta trasera y modificó su interior para adaptarlo a los servicios urbanos que presta. En este caso, su cartelera declara que en ese momento se encontraba al servicio de la línea provincial 382.
7 commentsNov 30, 2016
108830.jpg
Desolación (XVIII)1639 viewsEsta foto fue tomada en los últimos tiempos de vida de Transportes Automotores San Lorenzo, cuando los servicios de la línea 310, la única que administraban tras perder la 170 nacional, eran prestados por unidades alquiladas a las que se sumaban unas poquitas de la flota titular que aún circulaban.
Las restantes estaban tiradas en estas condiciones en las instalaciones que la empresa tenía en Loma Hermosa. Los restos de los coches más viejos, como este "1114" con Alcorta, se mezclaban con los OA-101 que habían sido la columna vertebral de las prestaciones en los últimos años, pero que habían sido canibalizados y completamente vandalizados.
Mientras, en la calle, unidades multicolores y de diferentes procedencias garantizaban los servicios que estos pobres cadáveres dejaron de prestar.
23 commentsNov 28, 2016
108804.JPG
Inusual perspectiva de un modelo legendario de los '902084 viewsCarrocerías Eivar adoptó la puerta central en 1993, con el modelo que vemos en la fotografía. El diseño fue muy bien logrado y fue exitoso desde el momento en el que salió al mercado. En un primer momento fue adquirido por muchas líneas "de punta" (39, 64, 68, 152, 60 y muchas más) y, con los años, el mercado del usado los trasladó a líneas de segundo orden, donde circularon mucho tiempo.
Esta imagen de singular perspectiva nos muestra a uno de los últimos que circuló en servicio activo en el Area Metropolitana, en manos de Empresa del Oeste. Un ejemplar como éste o tal vez el mismo, se mantuvo activo hasta fines de 2015. Hoy día se conservan unos cuantos, que aún trabajan de transporte escolar.
48 commentsNov 18, 2016
108798_.JPG
Belleza en Villa Bosch1395 viewsCoincidirán con nosotros que a este brillante colectivo no le cabe otro calificativo que "belleza", debido a su inmaculada presentación, bien "famosa" y con estilo, sin recargar con adornos o filetes.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1986 y 1987, propiedad de la empresa Transportes Villa Bosch, prestataria de la línea provincial 328, que aún hoy se mantiene y cuyos directivos han tenido la gentileza de cedernos este hermoso testimonio de su hermoso pasado, entre otros.
Este modelo fue bastante visto en la 328, a fines de los '80 y comienzos de la década siguiente. Fue fabricado sobre un chasis de largo normal, de 4,83 metros entre ejes.
14 commentsNov 17, 2016
107967.jpg
Un Rápido al anochecer1315 viewsEsta hermosa vista nocturna fue tomada a la salida de la entonces moderna Terminal de Omnibus de la ciudad de Olavarría. En su momento fue muy novedosa y aún hoy conserva parte de su encanto original.
Pero esta foto ya tiene muchos años encima, tal como lo demuestra ese micro bastante antiguo de la empresa El Rápido, que por entonces no era el enorme monstruo devorador de compañías que fue hasta poco tiempo atrás.
Es uno de los muchos Leyland Royal Tiger que incorporó en la primera mitad de los '60 y que aprovechó muchísimo gracias a su recarrozado. En este caso, el coche parece haber sido carrozado por D.I.C. en la primera mitad de los '60, aunque es probable que su frente haya sido reformado. Su diseño es más moderno que el resto del coche.
24 commentsNov 14, 2016
1159 files on 78 page(s) 44