Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Interesante recuerdo de Transporte del Oeste (II)1015 viewsEsta toma seguramente fue realizada "al voleo" para registrar el tránsito en alguna calle del conurbano que desconocemos. De casualidad, registró algo histórico y no muy visto en fotos: la línea 303 provincial en manos de Transporte del Oeste.
Se sabe que esta línea nació como un corto de la nacional 163, que luego tomó vuelo propio y que en el cisma empresarial de 1974 quedó del lado de Empresa del Oeste.
No son muchas las imágenes que nos recuerdan a la 303 en manos de Transporte del Oeste. Vemos a dos "convencionales" de Mercedes Benz que vienen hacia la cámara detrás del Renault 12 que se "roba" la foto. Dudamos sobre sus carrocerías. El de adelante nos parece Luna y el de atrás Moliterno. ¿Será así? ¿Qué opinan?Mar 04, 2017
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara1126 viewsEn 1978, los diseñadores de Crovara lanzaron al mercado este interesante modelo, que fue el "disparador" de buenas ventas. Fue bastante exitoso.
Pero el más conocido no es el de la foto, que tiene un detalle que lo diferencia del standard y que fue muy poco visto: el desnivel en el techo. Tal cual, por ejemplo, los Bi-met de la época, aplicaron un "camello" en pocas unidades.
Esta, perteneciente al desaparecido Expreso Ranelagh, nos muestra ese detalle curioso. Nótese lo pequeño de la bandera, forzosamente más chica debido a la bajada del techo luego de la puerta de ascenso.Mar 02, 2017
|
|

Una Estrella que brilló en Villa Bosch1293 viewsEstamos ante una auténtica belleza que nuestros amigos de La Estrella fabricaron en 1965. El tipo de ventanillas utilizadas (de vidrio templado y sin marcos de aluminio corredizo) nos lo indican. Además, la inclusión de la defensa en el frente (queda rarísimo el semifrontal con ese aditamento) eliminado por disposiciones de las autoridades de aplicación en 1966 y la patente anterior al Registro Nacional Automotor son señales inequívocas que refuerzan nuestra tesis.
Se encuentra al servicio del entonces Expreso Villa Bosch y lleva el número 28, dificilísimo de conseguir en fotos. Por su estado general, impecable, es muy probable que esta imagen se haya tomado en el momento que salió a servicio.Feb 22, 2017
|
|

Parece fuera de servicio, pero no...1333 viewsAsí como lo vemos, completamente blanco y sin inscripción alguna, este viejo Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que cuando nuevo circuló en la línea 57 de la tradicional Atlántida fue fotografiado mientras cumplía un servicio de carácter regular, de jurisdicción provincial.
Nos referimos a la línea 381, que enlaza a las localidades de Chascomús y Ranchos, que en aquel momento era prestada por la empresa Chasco-Bus. Conocimos a esta unidad varios años antes de tomada esta foto, cuando aún tenía su frente original y el número en su frente, en los parabrisas superiores que aquí están tapados con chapa.
Así circuló hasta hace un tiempo, con ese frente modernizado tal vez por un accidente cuyas circunstancias, de haber existido, desconocemos.Feb 14, 2017
|
|

Línea 328 - Recuerdo de fines de los '601409 viewsEs innegable el carácter de clásico de este colectivo de la línea 328, un producto de Carrocerías El Cóndor de su modelo tradicional, cuya esencia se mantuvo inalterable y subsistió con cambios menores durante alrededor de 20 años.
Estimamos su fabricación entre 1969 y 1970. No puede ser anterior, porque la toma fue realizada durante su ablande (obsérvese que no tiene interno) y las leyendas con el número 328, que recibió el 2 de enero de 1969, fueron pintadas por el letrista de la carrocera.
Cabe destacar que su razón social, bien visible en su lateral, en prolijas letras góticas, aún era "Expreso" Villa Bosch y no había cambiado a "Transportes"Feb 08, 2017
|
|

Escena de un ayer no tan lejano en las calles quilmeñas1368 viewsEste tipo de cruces era usual en las calles de Quilmes hasta no hace muchos años. Los "1114" resistieron más de lo usual en varias empresas de la zona y a veces se cruzaban en la zona céntrica.
Esta imagen rescata uno de esos encuentros tan habituales: en primer plano vemos un ejemplar carrozado por San Miguel hacia 1986-87 de la línea 324, seguido por un coche al servicio de la línea 585, fabricado por La Favorita en 1988.
Ambas empresas "estiraron" la vida útil de sus 1114 más de la cuenta y posibilitaron que este tipo de escenas se repitieran hasta tiempos cercanos.Feb 05, 2017
|
|

Línea provincial poco conocida1052 viewsEl Expreso General Arenales es una línea pequeña de jurisdicción provincial, de ésas poco conocidas que no se ven demasiado en la ruta, por tener pocos servicios diarios. Le fue asignado el número 367 en la renumeración de 1969 pero era preexistente: su primer número de concesión fue el 167.
Unía a Rojas, cabecera del partido homónimo, con la localidad de Ascensión, situada en General Arenales. Desconocemos la cantidad de servicios que realizaba por día, pero presuponemos que tienen que haber sido muy pocos, porque de acuerdo al último censo cuenta con 4.179 habitantes (y cuando este colectivo circulaba, en los tempranos '80, debieron ser bastante menos)
El coche es un verdadero clásico, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" entre 1970 y 1971.Feb 02, 2017
|
|

Línea 328 - Hermoso recuerdo de los '601297 viewsEsta imagen nos traslada a comienzos o mediados de la década de 1960. Nos muestra dos colectivos de la línea 6 hoy 328, junto a socios y trabajadores de la empresa, que por entonces se llamaba Expreso Villa Bosch.
Se trata de dos Bedford que aparentemente fueron carrozados por Caseros en diferentes años. El coche de la derecha parece algo más reciente que el de la izquierda. Tienen algunos detalles en la carrocería que los diferencian, además de los fileteados que son claramente distintos.
Los frentes son muy parecidos aunque no iguales y las ventanillas del coche de la izquierda no son las mismas que las de su "primo" de la derecha. Creemos que el más visible es más antiguo que el otro. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos saber su opinión.Feb 01, 2017
|
|

Línea 333 - Extraño color para un "1114"1394 viewsEn general, los coches del tipo colectivo de la línea 333 llevaban el esquema de pintura tradicional de la fallida empresa La Primera de San Isidro: rojo abajo, negro para su techo y gris plateado para franja y cuerpos de filete. Podemos observar esa disposición en la unidad que asoma detrás de la "protagonista principal" de esta fotografía.
Pero en los últimos años de servicio de estos coches, que superaron largamente la vida útil promedio normal de este tipo de vehículos, la uniformidad se rompió a medida que se los repintó.
Observemos a este "1114" carrozado por El Diseño. El color de su techo, rojo, nada tiene que ver con el histórico. Es una variante rara de un esquema visto sobre todo en unidades frontales. Desconocemos si algún otro vehículo del tipo semifrontal fue pintado así. Sí hubo algunos frontales con esta variante.Jan 31, 2017
|
|

Presentación destacada para un 326 de los '70 y '801310 viewsLa presentación que ofrece este colectivo, carrozado en este caso por Costa Brava sobre Mercedes Benz LO-911, no era muy usual de ver en la línea 326 de la segunda mitad de los 70 y la primera de la década siguiente.
Si bien hubo varios impecablemente presentados como éste, gran parte de la flota tenía aspecto "de batalla" o "de suburbio", más utilitarios que otra cosa.
Obsérvese su prolijidad, su escaso pero elegante fileteado y los ornamentos de acero inoxidable en el guardabarros trasero, que se pusieron de moda a fines de los '70 y recordaba a los famosos chapones embellecedores que habían caído en desuso, aunque todavía se veían en la calle, en coches de viejos modelos.Jan 28, 2017
|
|

Línea 6 (328) - Recuerdos de los '50 para identificar1109 viewsEsta interesante fotografía nos muestra dos colectivos de la línea 6 hoy 328 provincial, que presuponemos datan de inicios o mediados de los '50.
Son dos modelos interesantes para descubrir, porque no tenemos data segura de ninguno de los dos. El de adelante es un Chevrolet de 1947-48 del tipo "sapo", cuya carrocería nos parecía que se trata de El Halcón. Como no estábamos seguros solicitamos opiniones, que coincidieron.
Detrás vemos otro colectivo más antiguo, tal vez carrozado a mediados de los '40. Su diseño nos hace acordar a los que se fabricaron para las líneas de emergencia de la centena del 100 de 1944, con formas estilísticas de 11 asientos, pero más largos.Jan 22, 2017
|
|

Línea 328 - Una etapa histórica nunca mostrada hasta ahora1136 viewsTiempo antes de que la renumeración de 1969 le diera a Transportes Villa Bosch el número 328 con el que la conocemos hasta hoy, la línea cambió de jurisdicción: abandonó la comunal e ingresó a la provincial. Por ende cambió su número y pasó de ser la 6 comunal de San Martín a denominarse 28 en provincia.
Hasta el momento no nos había llegado ninguna foto con el número menos conocido que esta línea llevó, pero ésta llena ese vacío que persistió hasta hoy.
Se trata de un Bedford carrozado por Caseros en los tempranos '60 bastante ornamentado, que lleva en su cartelera el número en cuestión, muy esquivo para conseguir.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la Familia Berrati, pero nos fue acercada por la gente del crédito de la foto. Nuestro reconocimiento a los dos aportantes.Jan 05, 2017
|
|

Belleza interurbana1214 viewsMiramos a este colectivo por todos lados y lo único que se nos ocurre decir sobre él es: "qué belleza...". Está inmaculado, brillante, apenas fileteado y con delicadeza, con los adornos justos. Además, la carrocería que porta, El Cóndor, es bella de por sí y aporta lo suyo para que la buena presentación de la unidad se potencie.
Posee chasis Mercedes Benz L-312 y pertenece a la tan recordada como querida empresa La Independencia. En el momento de tomarse esta foto se hallaba al servicio de la línea 175, que no es otra que la 365 de hoyJan 01, 2017
|
|

Doble identidad (VII)1282 viewsEn los tiempos de independencia de la empresa Ruta Bus, hoy en manos de socios de la Compañía Noroeste, la presentación de los coches era tan desprolija como confusa. Sus colores, blanco y gris, no ayudaban mucho a disimular la tierra que los coches recolectaban en su recorrido y la identificación en la cartelera tampoco era muy clara, porque en algunas unidades se colocaban los dos números de las líneas provinciales que explotaban.
Este coche es un claro ejemplo: fotografiado en Luján, podía estar al servicio de cualquiera de las dos líneas mencionadas. Pero en los carteles de ramal figuran Luján y Pilar, que indican que se encontraba al servicio de la línea 350.
Los cortos de vista, agradecidos con este método de identificación...Dec 29, 2016
|
|

Línea 326 - Decoración clásica de fines de los '70 (y un poquito más también)1111 viewsHacia 1977 y de ahí en adelante, comenzó a "ponerse de moda" en muchas líneas pintar los destinos en la cenefa con letras enormes y a veces desproporcionadas. Se abandonó la modalidad de pintar ocho o diez destinos por lado, para dejar solo las cabeceras.
En varios coches de la línea 326 se adoptó este tipo de decoración. Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión a fines de los '60 nos la muestra. Obsérvese la enorme tipografía que invadía el "poncho" y que quedaban desproporcionadas. En la época mencionada comenzó a proliferar este tipo de decoración, que años después se abandonó.
Obsérvese la cartelera intercambiable, de la época que la 326 tenía el ramal a Moreno, que luego se separó y sirvió de base para la creación de la actual línea 302.Dec 27, 2016
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|