busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
109334.jpg
La Independencia y sus rarezas rodantes (II)1115 viewsEsta toma reunió a dos tipos de vehículos de la tan interesante empresa La Independencia. No lo decimos por su tipo de chasis, si no porque uno fue de los más vistos (los "1112" de El Detalle que aparecen a la derecha) y otro representa a las rarezas, que en los '60 aún abundaban y mucho.
El frontal es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Belgrano, firma que no fabricó unidades de este tipo en gran cantidad, por lo cual nos parece justo calificarlo como una auténtica rareza.
Estimamos su fabricación hacia 1963 ó 1964, pero sabemos que al menos uno de nuestros amigos (o tal vez más de uno) nos puede aportar jugosos datos sobre este ejemplar tan raro.
9 commentsApr 19, 2017
109385.jpg
La línea 328 y los mediados de los '70 a pleno1398 viewsNo sabemos si esta foto fue tomada en la época mencionada en el título, pero aunque no sea así es muy representativa del breve reinado de los modelos protopanorámicos. Dos de los más representativos se juntaron para la foto de manera casual.
Adelante tenemos un Alcorta de 1975, de una de las variantes menos vistas, fabricada sobre Mercedes Benz LO-911 del cual, en ese año, se vendían los chasis remanentes.
Detrás tenemos uno de los bellos A.L.A. con desnivel en el techo, que se fabricó entre 1975 y 1976. Si observamos su cartelera, veremos que aún tiene el número blanco sobre fondo rojo, mientras que el Alcorta ya lo tiene negro sobre fondo blanco.
12 commentsApr 17, 2017
109297.jpg
Curioso destino para un jubilado de piso semibajo1333 viewsBien sabemos que, tras su retiro del servicio activo, la mayoría de los ómnibus con chasis Mercedes Benz OH-1621 L y de sus parientes cercanos OH-1721 y 1521 LSB no continuaron trabajando en otro tipo de prestaciones. Su alto consumo de combustible hizo que no fueran atractivos para pasar al transporte escolar o a otras funciones como furgón o motorhome.
Pero hay excepciones, como siempre. La imagen nos muestra una, un 1621 semibajo carrozado por Marcopolo, recientemente radiado de la línea 324 y utilizado para el transporte de... ¡plástico para reciclar!
Es un uso bastante atípico para vehículos de esta clase. Obsérvese la abertura practicada en una de sus ventanillas, que se convirtió en una puerta.
16 commentsApr 09, 2017
109312.jpg
Una carrocería rara de encontrar1255 viewsEste 328, que suma a la gran colección de esta línea que progresivamente publicamos, posee una carrocería no muy frecuente de encontrar en fotos: Barracas, la sucesora de Serra y a su vez antecesora de Supercar.
Estimamos que fue fabricado entre 1970 y 1971, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112. Obsérvese el corte de pintura estilo "ala dinámica" en su guardabarros trasero, que no hemos visto mucho en esta línea, a la cual cada vez conocemos mejor.
Cabe acotar que esta carrocera, ubicada en el barrio homónimo, solo llevó su nombre entre fines de 1969 y 1971.
13 commentsApr 06, 2017
109335.png
Rara versión interurbana del Indio "Cinta Azul"1170 viewsSi analizamos a este producto de Carrocerías El Indio del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" de la vieja y querida empresa La Independencia, veremos que el frente no se diferencia en nada de los urbanos comunes y que en el lateral izquierdo desentona y llama la atención la puerta enteriza. No hay más detalles raros a la vista.
Lo que sí llama la atención es la resolución de la luneta trasera. Obsérvese que su culata no es tan redonda como en las versiones comunes: eso se debe a que se le "injertó" a pedido una amplia superficie vidriada del tipo "larga distancia" que deformó su diseño original y le daba, visto de atrás, un aspecto muy raro.
9 commentsApr 05, 2017
109367.JPG
Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil1049 viewsEsta imagen nos retrotrae a la "época tandilense" del actual "pulpo provincial" El Rápido, que hacia comienzos de los '90 mudó su centro de operaciones a Mar del Plata y comenzó su crecimiento.
Micros como éste fueron simbólicos desde la segunda mitad de los '60 hasta pasada la mitad de la década siguiente. El chasis preferido de la empresa en esa época era el Leyland, justamente el que posee el ejemplar de la imagen, carrozado por D.I.C.
Posee un esquema de pintura característico de aquellos tiempos, con cortes azules aplicados sobre fondo blanco. Como dato curioso, podemos acotar que esta foto fue sacada hace 45 años y unos días, el 18 de marzo de 1972.
4 commentsMar 31, 2017
109139.jpg
El 310 ex Cañuelas más moderno que circuló1711 viewsHasta donde sabemos, ésta fue la unidad de modelo más reciente que la gente del fallido Expreso Cañuelas le alquiló a Transportes Automotores San Lorenzo para asegurar las prestaciones de la línea 310.
Junto a un lote de viejos "1114" llegaron algunos frontales con motor trasero. De entre todos, el más nuevo fue el que nos muestra esta imagen, carrozado por Galicia en 1995 sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316.
Disimula apenas su origen gracias a la doble franja azul y blanca que sustituyó a la amarilla original. Desconocemos el tiempo que duró en servicio antes de volver a los galpones de la Cañuelas, pero creemos que no fue mucho.
26 commentsMar 27, 2017
109313.jpg
Un 328 con historia1076 viewsPese a que es la primera foto que subimos de este colectivo con los colores de la 328 que subimos, en realidad ya lo conocemos: este "convencional" con carrocería La Favorita ya fue publicado, pero con los colores de Transportes Automotores San Lorenzo, al servicio de la línea 142. En realidad comenzó a rodar allí y no en la 328.
Obsérvese que la unidad no tiene número interno: fue fabricado para cubrir un aumento de flota cuya aprobación se demoraba y, por eso, se estrenó en la San Lorenzo, que necesitaba unidades para cubrir los servicios de la línea 142, que recientemente habían tomado a su cargo.
En la otra foto podemos ver que el azul celestizo de la parte inferior es diferente del tradicional de la San Lorenzo. Eso se debe a que se repintó solo la parte superior y el resto conservó los colores de la 328.
7 commentsMar 25, 2017
109254.JPG
Interesante "chacarero" del interior bonaerense1035 viewsEste simpático vehículo, carrozado sobre un Chevrolet de 1941-42, cumplía un servicio al cual se podría denominar de fomento con cabecera principal en la ciudad de Chivilcoy. Lllegaba hasta Villa Moll, localidad servida por el Ferrocarril Compañía General Buenos Aires, pasando por Moquehuá y varias poblaciones pequeñas.
La empresa se denominaba Sallago y tenía concesión provincial habilitante. Era la 184, que en la renumeración del 2 de enero de 1969 recibió el 334.
Desconocemos su carrocería. La parte trasera nos hace acordar a ciertos modelos de A. y A. Rusca, pero ese frente nos es completamente desconocido. ¿Será un Rusca con la parte trasera reformada u otra cosa? ¿Qué opinan?
7 commentsMar 20, 2017
109236.jpg
Ratificando recuerdos1235 viewsSemanas atrás publicamos la foto del colectivo que fue el antecesor del que vemos en esta imagen, un 1114 de comienzos de los '70 carrozado por Alcorta. En los comentarios, uno de nuestros amigos señaló que si esa foto "es de 1978 o 79, está por venir su reemplazo: el ex-25, 1114 Bi-Met"
Como vemos, tenía razón. El número 24 que reemplazó al Alcorta de la imagen anterior es un Bi-met, tal como afirmó.
Es de un modelo bastante poco visto, con algo del diseño del protopanorámico, con variantes experimentadas en los "camellos" de 1976-77. Es como una cruza de ambos modelos.
Su difusión fue escasa y es bastante raro de encontrar en fotos. Por eso, nos alegra la aparición de esta belleza y, además, que nuestro amigo haya tenido razón...
10 commentsMar 18, 2017
109296.jpg
El "rejunte" de coches seminuevos de Transportes La Perlita1348 viewsEn un lapso de tiempo relativamente corto, Transportes La Perlita se hizo cargo de los recorridos de dos empresas caídas: la Mariano Moreno y el Expreso Merlo Norte.
Para tal fin, adquirió un lote de unidades de todo tipo, que incluía viejos "1114" ya pasados de moda y otros más recientes, de diferentes variantes de chasis frontales de Mercedes Benz y hasta minibuses LO-814.
La foto nos muestra uno de los OH-1621 L que incorporó, de una de las versiones menos vistas, con chasis corto. Fue carrozado por Ottaviano Hnos. y es muy probable que haya llegado desde una línea platense. Nuestros amigos "patentólogos" sabrán confirmar o corregir este dato.
16 commentsMar 16, 2017
107128.jpg
Belleza de una antigua empresa bonaerense1096 viewsEl Acuerdo es una antigua prestataria de servicios provinciales de media distancia. Poseía la Concesión Provincial 168, que en 1969 recibió el número 368.
Unía las localidades de Pergamino y Colón con esta belleza con el puesto de conducción adelantado, fabricada por Decaroli Hnos. en Rosario sobre un chasis Ford del tipo COE (Cab Over Engine) alrededor de 1940.
Su esquema de pintura, predominantemente amarillo, estaba compuesto por un corte clásico, con las "olas" sobre las ruedas, que fue utilizado por numerosas empresas, algunas de primera línea (El Cóndor, Chevallier y General Urquiza, entre otras)
Aquí lo vemos fotografiado en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pergamino.
7 commentsMar 13, 2017
109246.jpg
Línea 5 (183) - Recuerdo de inicios de los '60 para identificar1148 viewsLa siempre presente Basílica de Luján le sirve de fondo a este raro colectivo Bedford de la línea 5 "Empresa Jorge Newbery" (tal como se lee en el lateral, en lugar de más usual "Empresa de Transportes (...)"
Parece nuevo y flamante o, tal vez, recién pintado. Seguramente lo llevaron para bendecirlo, tal como buena parte de los colectiveros lo hacían en aquellos tiempos.
El asunto es que nos quedamos pensando en su carrocería y preferimos no decir nada, porque nos desorientó su frente con esos enormes ventiletes de diseño trapecial y el tamaño de sus ventanillas, más amplio de lo normal en la época.
Resultó ser una rara versión de Braje Hnos., firma característica del sur del Gran Buenos Aires, que en ocasiones logró buenos clientes en otras zonas. Si bien se la vio mayormente en el sur no faltaron ejemplares en otras zonas, aunque no fueron tan usuales.
25 commentsMar 10, 2017
109056.jpg
Extraño ejemplar de industria rosarina1405 viewsLa empresa Laiolo es bien conocida en la zona de Junín. Es una de las históricas que, desde esa importante ciudad bonaerense, presta servicios del tipo media distancia a varios destinos dentro de la provincia. Su concesión es de esa jurisdicción y lleva el número 339.
Esta unidad es una verdadera rareza. No por su carrocería (es una clásica Cametal del tipo Nahuel de 1977 aproximadamente) si no por su chasis: es Chevrolet.
Sabemos de varias empresas que "se jugaron" e incorporaron algún Chevrolet a mediados de los '70, pero no sabemos si resultaron duraderos o no. Este es el primero que conocemos con carrocería Cametal de este tipo.
21 commentsMar 09, 2017
109235.jpg
Cumpliendo deseos (V)1267 viewsTiempo atrás, ante la llegada de numerosas fotos de la línea 328 gracias a la excelente predisposición de sus socios de ayer y de hoy, algunos amigos comenzaron a recordar unidades del pasado y sus deseos de volverlas a ver. Hoy podemos cumplir con uno del amigo Luis A. Nessi, que quería volver a ver al interno 24 de los '70, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1114.
Gracias a sus dueños y familiares podemos mostrarlo hoy, para alegría de nuestro amigo. Se trata de un ejemplar fabricado en los tempranos '70, al cual podemos ver a todo color y en plenitud, sin personajes que lo tapen.
Obsérvese la figura fileteada bajo la primera ventanilla, costumbre análoga a la de la familia Lucchetti y sus coches de Empresa Línea 216.
15 commentsMar 05, 2017
1159 files on 78 page(s) 42