busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
110207.jpg
"1114" con San Juan con "cirugía estética"1226 viewsSi tuviéramos que ver a este colectivo bien de frente, sin poder visualizar los laterales, sería imposible saber su carrocería. De costado es un San Juan. cuyo frente fue extrañamente reformado. Es probable que haya sufrido un accidente que destrozó su frente por completo, lo repararon en la empresa como pudieron y el resultante está a la vista, con resultado más que curioso.
Así trabajó en la línea 317 de Transporte del Oeste, aunque no sabemos si pasó por otras líneas explotadas por esta empresa. Lo vemos en proximidades de su cabecera de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento.
16 commentsApr 17, 2019
112610.jpg
Singular rareza de La Independencia985 viewsEstamos en presencia de uno de los dos ómnibus DAF que trabajaron en la emblemática empresa La Independencia de 1957 en adelante. Se trata del coche 53, que eran gemelos junto al coche 43. Fueron carrozados por El Cóndor, por lo cual se convierten en interesantes rarezas. No se conocen muchos frontales fabricados por esta tradicional carrocera.
Seguramente esta foto fue tomada cuando el coche era nuevo: no tiene chapa patente. Entre los dos personajes podemos ver el número interno y la razón social pintada en el lateral nos aclara que la empresa aún era S.R.L. y no S.A.
Sea como fuese, estamos ante una auténtica rareza llegada desde la segunda mitad de los '50.
16 commentsApr 17, 2019
112421.jpg
Un clásico "sanvicentiano" de dos siglos1270 viewsEste perfil de colectivo, fabricado por La Favorita entre fines de 1985 e inicios de 1989, fue un clásico en la hoy desdibujada Empresa San Vicente. Se adquirieron varias unidades en la segunda mitad de los '80, que trabajaron hasta entrados los 2000.
Los más vistos fueron los que contaban con chasis "1114" largo, con 5,17 metros entre ejes. Pero hubo algunos como el que vemos en esta imagen, fabricados sobre la versión más corta con 4,83 metros de batalla.
Todos terminaron trabajando en líneas provinciales o comunales. El ejemplar de la foto no escapó a esta regla: lo vemos al servicio de la "multifacética" línea 385, que a lo largo de su historia fue alargada, acortada y desviada repetidas veces.
16 commentsApr 16, 2019
112579.jpg
La breve incursión de Empresa Línea 216 en las líneas del Expreso Merlo Norte1149 viewsLos últimos tiempos del Expreso Merlo Norte fueron bastante aciagos, por estar inmersa en muchos problemas. Uno fue bastante grave, originado en el atraso del pago de los sueldos del personal, que fue al paro.
Como el conflicto se prolongaba, se cedieron de manera provisoria las concesiones a otras empresas, que cubrieron los servicios con lo que tenían a mano. Ese fue el caso de Empresa Línea 216, que tomó los servicios de la línea 329 y los cubrió con algunos coches propios algo anticuados y otros adaptados rápidamente como el de la foto, un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Marcopolo probablemente llegado desde la línea 97 (o la 86, en su defecto)
8 commentsApr 11, 2019
112091.jpg
Interesante conjunto de chasis y carrocería758 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivos fabricados sobre estos chasis Ford Hércules de los tempranos '50. Los hubo, obviamente, pero no en una gran cantidad. Si bien no era raro cruzarse con alguno, tampoco aparecían a cada rato.
La combinación con esta carrocería La Favorita de comienzos de los '50 es bastante agradable a la vista. La trompa de este chasis combinaba en general bastante bien con los modelos redondeados de la época.
Pertenece a la línea 21 comunal de Lomas de Zamora, explotada por la Compañía de Omnibus La Perla, que fue renumerada sucesivamente como 103 y 323, más un desprendimiento comunal que se identificó con el 563.
3 commentsApr 03, 2019
112380.jpg
Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (II)898 viewsEs conocido el hecho de que el Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai mantuvieron un intenso intercambio comercial entre fines de los '70 y la segunda mitad de la década siguiente. Se incorporaron coches de muchas variantes fabricadas por esta firma.
Por el diseño de su frente, estimamos que el ejemplar de la foto data de 1982 ó 1983. Incorpora un curioso detalle, que es la bagueta antiroce en su lateral que acompaña la forma del esquema de pintura: sigue la línea del corte azul inferior.
Esta figura fue muy vista hasta el momento del cese de los servicios. Algunos de los coches más modernos llegaron a repintarse con los colores de La Perlita, que se hizo cargo de sus servicios y del personal.
5 commentsMar 20, 2019
112389.JPG
Un engendro sorprendente (II)1111 viewsEsta cruza sí que es rarísima: supongamos que esperamos al 306 en algún punto de su recorrido y vemos venir a un OA-101 de segunda generación. Le hacemos señas... y por arte de magia se transforma en un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a fines de los '80. Increíble, pero real, como lo demuestra esta foto.
Es evidente que tuvo algún accidente frontal demasiado fuerte. Y para la gente del Expreso Esteban Echeverría fue más fácil injertarle un frente de OA-101 que reconstruir el original, del cual probablemente no existieran repuestos.
Bien observado, quedó más que interesante... El ensamble de la trompa de un modelo en el otro quedó bastante bien disimulada y hasta puede pasar por original para algún usuario común que desconozca estas cosas. ¿No?
10 commentsFeb 27, 2019
112378.jpg
Colorido recuerdo "setentoso" del Expreso Merlo Norte1103 viewsEsta hermosa foto, obviamente tomada fuera de los recorridos habituales del desaparecido Expreso Merlo Norte, nos trae a la memoria el esquema de pintura de sus unidades en los '70 que en realidad no era tan imaginativo que digamos: era "casi" un coche de La Independencia o de Transportes General Mitre, aunque el tono de amarillo era levemente más subido que el de las empresas mencionadas.
Vemos el frente de un Mercedes Benz semifrontal carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971, un clásico. Se destaca una costumbre de la época: pintar la parrilla de ventilación del motor, en este caso con una bandera argentina. Rareza: la estrella de Mercedes Benz está invertida.
Si bien la cartelería lo anuncia al servicio de la 312, es evidente que en el momento de tomarse la foto no lo estaba.
9 commentsFeb 26, 2019
112353.jpg
¿Haría tanto frío...?1217 viewsNormalmente, las empresas de transporte resaltan la climatización de sus vehículos cuando cuentan con aire acondicionado que se usa en la temporada estival o de calor excesivo. Toda unidad que lo posea resalta esta condición, ya sea con una leyenda o un mínimo símbolo.
Pero nos encontramos con la viceversa. Observemos a este viejo Mercedes Benz OX carrozado por Ottaviano Hnos. al servicio de la línea 388 prestada, en aquellos años, por la empresa Ciudad de Brandsen y el cartel "Calefaccionado" en su parabrisas. ¿Tanto frío haría en sus coches que hizo falta resaltar esta condición?
La unidad parece ser una de las que esta empresa obtuvo tras la caída de la Compañía de Omnibus Maipú y su línea 239.
16 commentsFeb 21, 2019
110922.jpg
La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland942 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
7 commentsFeb 18, 2019
110278.jpg
Un culata inolvidable1343 viewsCuando este modelo de Carrocerías El Detalle salió a la calle, allá por 1979, era un diseño verdaderamente de avanzada y moderno, si tenemos en cuenta que tan solo dos años antes, en el Polo Carrocero del Area Metropolitana aún se fabricaban modelos "redonditos"
El diseño fue más bien espartano, con solo lo necesario. No obstante tuvo detalles poco vistos, como el espacio para colocar la razón social en la culata, que hasta ese momento nadie había utilizado. Y fue tan moderno que no perdió vigencia durante toda la década del '80.
La unidad pertenece a la línea 343, que incorporó varios ejemplares aunque no duraron mucho tiempo, debido a la alta velocidad de la renovación, que en ocasiones se hacía a los... ¡24 meses!
27 commentsFeb 13, 2019
111945.jpg
Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VII)1060 viewsEn esta foto vemos el fin de una gran empresa, como lo fue La Independencia.
Luego de años de desmoronarse gradualmente, tanto en calidad de servicios como en la de sus unidades, cayó en 2008 pese a que se intentó reflotarla sin éxito.
En sus últimos tiempos se recurrió a cualquier cosa con tal de continuar las prestaciones y una empresa que tradicionalmente fue prolija incurrió en desprolijidades como la que vemos en la foto para trabajar sea como fuese.
Este viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por González trabajó con solo el frente y la culata pintados, mientras que el resto de la carrocería era roja. Desconocemos su origen.
7 commentsJan 29, 2019
112059.jpg
Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VI)957 viewsEn este caso, la imagen nos muestra un colectivo de una línea comunal de Lomas de Zamora, que luego se transformó en provincial: se trata de la 21, luego renumerada 103 y finalmente 323, a partir del 2 de enero de 1969.
Los que la conocimos, sabemos que sobrevivió medio a los tumbos, con unidades generalmente antiguas. En los tempranos '90 fue tomada por la C.O.Ve.Ma. y luego sus ramales distribuidos entre sus líneas y otros fueron cedidos a la empresa Villa Galicia San José. O sea que continúa en operaciones, pero disimulada dentro de otras líneas.
El coche de la foto es un clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
10 commentsJan 29, 2019
111946.jpg
Leyendas del sudeste del Gran Buenos Aires1063 viewsEsta foto, sin buscar la anécdota en absoluto, reunió a dos modelos característicos del sur del Gran Buenos Aires. La casualidad dio que las dos líneas fotografiadas trabajan en la zona sudeste.
La más conocida es la 98 del Expreso Quilmes, cuyo representante está en segundo plano. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., que tuvo una clientela importante en la zona de donde era oriunda.
Adelante vemos un clasicazo del sur, fabricado por Carrocerías Mitre. Pertenece a la línea 372 provincial, que aún era explotada por General Belgrano S.R.L., la prestataria original. Hoy continúa en actividad, en manos de Micro Omnibus Quilmes.
14 commentsJan 25, 2019
110649.jpg
Los úitimos días del OA-101 "tercera generación" en T.A. San Lorenzo1258 viewsPoco antes de perder la concesión de la línea 170 nacional, los socios de Transportes Automotores San Lorenzo incorporaron dos ómnibus cero kilómetro: un OA-105 superbajo para cumplir con las reglas en vigencia y al ejemplar de la foto, un OA-101 de tercera generación.
Poco después de su llegada, tuvieron que dejar las prestaciones de la línea 170. El OA-105 se devolvió, pero este coche duró un tiempo más en la empresa, asignado a la línea provincial 310 que habían conservado.
Circuló en las condiciones que lo vemos: con los destinos de la 170 en su bandera, el cero original y carteles precarios con el número 310. Se rebajó su interno, del 107 al "07"
Poco después fue retirado de servicio. Es muy probable que no hayan podido pagarlo.
10 commentsJan 14, 2019
1159 files on 78 page(s) 35