Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Línea 343 - Recuerdo de los '70948 viewsTal vez no haya otro paisaje tan clásico como éste que sirva de fondo a ómnibus y colectivos de diferentes épocas. La Basílica de Luján sirvió de marco para miles de fotos, cuando llevaban las unidades para su bendición.
En este caso, el "bendito" fue un colectivo de la línea 343. Por estar muy de frente y por ser éste a su vez un "genérico" que con variantes menores utilizaron varias carroceras, no pudimos individualizar a su fabricante.
Preferimos no inclinar nuestra preferencia por ninguna en especial, hasta escuchar sus opiniones. Y nuestros amigos se inclinaron por una de nuestras sospechas, que era San Juan. Es uno de sus últimos modelos "redonditos" pero con ventanillas amplias, fabricado entre 1974 y 1975.Nov 08, 2019
|
|

Incógnita "Criolla"761 viewsEl colectivo que vemos en la foto perteneció a la empresa El Caballito Criollo, adjudicataria de la concesión provincial 137 que el 2 de enero de 1969 fue renumerada 337. Su recorrido entre Lincoln y Nueve de Julio, que atendía numerosas localidades intermedias, es uno de los clásicos provinciales.
Lo vemos luego del traslado de un grupo de alumnos a algún paseo. Tenemos tres incógnitas a resolver: la primera es el color que la distinguía en aquellos años, que los desconocemos. La segunda es la carrocería que lo equipa y la tercera es su chasis, que no alcanzamos a distinguir y no hay señales externas que permitan individualizarlo. ¿Alguien lo reconoce?Oct 28, 2019
|
|

Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (III)918 viewsEs sabido que, en los '80, la relación comercial entre el desaparecido Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai se mantuvo muy activa. Los inconfundibles productos de esta firma llegaron en tal cantidad que en la segunda mitad de la década nombrada fueron mayoritarios.
En este caso, la unidad fue fabricada en 1987. Son características la luneta semiciega que no se ve y la cartelera que parece tener "techo a dos aguas" con un leve ángulo en el centro de su parte superior.
Gran parte trabajó hasta la caducidad de esta empresa y algunos llegaron a traspasarse a la adjudicataria de varios de sus recorridos: Transportes La Perlita.Oct 23, 2019
|
|

Un 326 de paseo por Luján747 viewsPresentamos otra foto en el punto que creemos que convocó más colectivos en todo el país, a lo largo de la historia: la Basílica de Luján. Bien sabemos que muchos transportistas llevaban sus vehículos a bendecir y a ponerlos bajo la protección de la Virgen, que es la patrona del transporte de pasajeros.
Vemos un colectivo de la línea 326, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna, con la decoración más usual entre fines de los '70 y mediados de los '80. Se distingue porque la razón social se pintaba algo más pequeña, entre ambas baguetas del lateral y no entre la superior y la franja.
Esta decoración fue usual en el período etario mencionado, aunque registramos algunos ejemplares que la lucieron hasta entrados los '90.Oct 15, 2019
|
|

Belleza de mediados de los '701007 viewsSi bien cada individuo tiene su propia percepción sobre modelos de carrocerías bellos (o no), creemos que muchos coincidirán en que este fue uno de los diseños de colectivo de tipo "protopanorámico" más agraciado estéticamente. Sus líneas para la época eran modernas y de una singular belleza.
A.L.A. lo fabricó entre comienzos de 1975 e inicios de 1977. Era una evolución derivada de su primer "protopanorámico" y un digno antecesor de los primeros panorámicos que también tuvieron líneas muy atractivas.
Pertenece a nuestra bien conocida Transportes Villa Bosch, prestataria de la línea provincial 328. Los filetes y ornamentos lo embellecen aún más, pese a que tiene borrada parte de su razón social en el lateral.Oct 01, 2019
|
|

Dos generaciones en una sola foto1025 viewsSon raras de encontrar las fotos en los que "el que viene" posa junto con el "que se va" y ésta es una de ellas: vemos a la izquierda al viejo coche 15 de la línea 318, un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, y a su lado al nuevo, también Mercedes Benz y Metalpar, pero OH-1618 LSB.
El nuevo coche fue fabricado en 2016 y llegó usado. Agradeceremos a nuestros amigos expertos en flotas si nos cuentan de qué línea llegó esta unidad.
Tiene un corte de pintura diferente del común en uso y más atractivo, además conserva los tonos "de siempre" y no introdujeron nuevos o "degradaron" al esquema con la introducción del económico color blanco.Sep 27, 2019
|
|

Añoso recuerdo juninense727 viewsLa empresa Sol de Mayo, oriunda de Junín y que aún sobrevive pero con otro nombre (Sol Bus) fue fundada el 12 de mayo de 1936 por una persona originaria de la población de Bayauca. Su primer recorrido, que mantuvo por muchos años, unió Junín con Lincoln pasando, entre otros puntos, por el pueblo de su fundador.
El vehículo que vemos en la foto seguramente fue uno de los primeros en incorporarse a la empresa salvo que no haya sido adquirido nuevo, porque es de 1938. Es un Chevrolet carrozado por I.C.A. en 1938, solo dos años después del inicio de los servicios.
Giraban bajo la concesión provincial 163, renumerada 363 el 2 de enero de 1969.Sep 26, 2019
|
|

Línea 328 - Clásicos que vienen y van875 viewsEsta toma se realizó durante un desfile organizado cuando la línea 328 inauguró su ramal "B" por Caseros, el 5 de septiembre de 1987. Una caravana de colectivos hizo el recorrido de ida y vuelta antes de la habilitación al público de los servicios.
De manera fortuita, la situación hizo que se crucen dos leyendas del transporte del Area Metropolitana, representadas por sendos Mercedes Benz LO-1114. Viene hacia la cámara un A.L.A. de 1987, mientras que le da la espalda un Alcorta de 1977 ó 1978, del modelo menos vendido de todas las variantes con ventanillas asimétricas, con las ventanillas divididas en tres.
Se ve que este último coche fue bastante longevo: en el momento de tomarse la foto contaba con nueve o diez años de trabajo, cuando en esa época la 328 renovaba con rapidez.Sep 04, 2019
|
|

Otro O-140 para identificar... pero parece fácil (II)997 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un Mercedes Benz O-140 de la Compañía de Omnibus Pampa "en acción" por las rutas bonaerenses. Es notable el dinamismo y la sensación de velocidad que trasmite.
Como sucede en cada una de estas fotografías, la cosa pasa por determinar a la empresa fabricante de la carrocería y, de paso, reforzar nuestros conocimientos. En este caso la resolución sería fácil: ciertos detalles nos hacen suponer que estamos ante un producto de Carrocerías D.I.C.
Dependiendo del lugar en donde se haya tomado esta foto, el coche puede estar al servicio de la línea 301 provincial.Aug 14, 2019
|
|

Otro O-140, y encima retocado...936 viewsEl tema de las carrocerías de los Mercedes Benz O-140 salidos con estructura desde la planta de Mercedes Benz tiene mucha tela para cortar, en cuanto a la identificación de carrocerías se refiere.
Cada foto tiene algo para destacar. En este caso el asunto se dificulta, porque esta unidad de la empresa pergaminense El Aguila tiene la culata y el desnivel del techo reformados. Al perder parte del diseño original no facilita la identificación de su carrocería, pero nuestros amigos la identificaron como un producto de El Detalle.
Esta empresa es la titular histórica de la concesión 330, que cubre un recorrido entre Pergamino y Salto.Aug 08, 2019
|
|

Otro de los extraños frontales de La Independencia796 viewsLa flota de esta empresa tan recordada nos sigue brindando sorpresas mayúsculas, con nuevas fotografías que aparecen y sacan del olvido a vehículos realmente raros.
El que nos muestra esta imagen es uno de ellos: cuenta con un chasis Mercedes Benz L3500 de mediados de los '50, convenientemente frontalizado. Lo equipa una carrocería de la cual no existen muchos testimonios gráficos: La Flor.
Fue fabricado entre 1956 y 1957, con un diseño prácticamente no visto. Su frente es tan raro como interesante.
La cartelera ubicada sobre la parrilla declara que está al servicio de la línea 175 (la 365 de hoy)Aug 08, 2019
|
|

La línea 312 en manos de La Perlita1029 viewsCuando uno recuerda a la línea provincial 312, clásica del oeste del Area Metropolitana, inmediatamente vendrá a la memoria el recordado Expreso Merlo Norte. Hoy ya no existe y su sucesora es Transportes La Perlita, empresa nacida como comunal del partido de Moreno y que hoy ha crecido gracias a la caída de otras compañías de la zona.
La imagen nos muestra un modelo muy común en esta empresa, equipado con chasis Mercedes Benz de motor delantero y carrozado por Metalpar. En su flota podemos encontrar docenas de vehículos que combinan esa marca y tipo de chasis con esa carrocería.
Lo vemos en el playón de la empresa, prolijamente presentado en el modo "de calle" (sin ornamentos exteriores)Jul 17, 2019
|
|

Incógnita en el norte del Area Metropolitana915 viewsUna vez más nos visita un coche de la antigua línea 4 "La Libertad", que de 1969 para acá llevó alternativamente los números 304, 164 y nuevamente 304.
El coche de la foto, numerado internamente como 72, trajo una incógnita interesante para resolver: su carrocería, que se parece a muchas pero a la vez no termina de cerrar con ninguna.
Ese guardabarros "tipo Quilmescarr" es lo único que tiene de esa carrocera. El resto se asemeja a otras y ninguna nos termina de cerrar y por eso, como siempre hacemos en estos casos, recurrimos a Ustedes para resolver esta duda. ¿Qué opinan, amigos?Jul 11, 2019
|
|

Otro Mercedes Benz O-140 para estudiar956 viewsSiguiendo con la saga de estos interesantes vehículos que son todo un desafío para identificar, hoy presentamos un ejemplar dedicado al transporte interurbano a través de la línea 338 de Transportes Automotores La Plata (o al de larga distancia, si es que alguna vez fue asignado a la línea 351)
Esta carrocería se nos presenta dudosa, por el tipo de ventanillas utilizado en la parte alta del salón y por la última compensadora que tiene un diseño diferente al habitual.
Estos detalles nos desorientan y queremos recurrir a nuestros amigos "largadistancieros" que podrán darnos cátedra al respecto. ¿Quién carrozó a este TALP, muchachos?Jul 05, 2019
|
|

Cuatro años de diferencia etaria, que parecen veinte1073 viewsEsta foto de dos colectivos de la línea 343 es todo un ejemplo de la evolución estilística a la que podríamos calificar de "brutal" de las carrocerías porteñas en los '70, al evolucionar de los clásicos "redonditos" a los panorámicos.
El convencional con carrocería A.L.A. de la izquierda fue fabricado entre 1974 y 1975, mientras que el panorámico de La Unión que vemos a su lado data de 1978 ó 1979. O sea que su fabricación está distanciada por solo cuatro años o a lo sumo cinco.
Lo interesante del caso es que el convencional, al lado del panorámico, aparenta tener quince años de diferencia o más, cuando en realidad es la tercera parte o menos.Jul 03, 2019
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|