Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Recuerdo "ochentoso" de una empresa tradicional (II)1284 viewsEsta empresa bonaerense, Compañía Omnibus Pampa, tiene bien ganada la calificación que le otorgamos. Inició sus actividades durante la década de 1930, durante muchos años fue una de las referentes en el sur de la provincia y llegó a absorber varias empresas de menor tamaño.
Esta imagen nos remonta a los '80, cuando convivían unidades de modelos recientes con las antiguas como la que vemos al fondo a la derecha, otorgándole a la flota una interesante variedad para ver.
El ejemplar que vemos en primer plano es un Mercedes Benz O-140 recarrozado por la firma rosarina De.Ca.Ro.Li. en los tempranos '80, con su modelo típico de la época. Se lo ve en muy buen estadoSep 10, 2020
|
|

Un vehículo sorprendente695 viewsLlevamos décadas estudiando vehículos de transporte de pasajeros y el que aparece en esta imagen nos dejó sorprendidos: evidentemente fue modernizado, pero en parte.
Su chasis es REO de 1946 ó 1947; su parabrisas y el ventilete parecen de la misma época y corresponden a Decaroli Hnos.
El asunto es que luego del ventilete el vehículo parece haber sido cortado como un pan lactal y luego adosado una porción de carrocería más moderna, cuyo fabricante desconocemos. El resultante es rarísimo.
Pertenece a la empresa Fucile, una de las tradicionales del sur de la provincia de Buenos Aires, que explotaba la concesión provincial 13 (renumerada 313 el 2 de enero de 1969)Sep 06, 2020
|
|

Raro recuerdo necochense667 viewsEsta imagen nos lleva a una reunión que, quién sabe por qué, se realizó con varias unidades de diferentes líneas que trabajaban en la zona de Necochea. Las dos que se distinguen están al servicio de la línea 320 provincial, la "roja" a cargo de la Empresa de Transportes Necochea.
Está difícil distinguir las carrocerías de ambos colectivos, pero el más cercano nos parece un producto de Carrocerías La Unión. ¿Será así?
Además, encontramos un detalle interesante: esta foto debió tomarse a poco de haberse cambiado el número identificatorio de la línea en 1969. Anteriormente era la P.20, pero la P de Precaria desapareció con la renumeración. Pero el coche más cercano la conserva junto al número nuevo.Aug 31, 2020
|
|

Incógnita en Villa Bosch750 viewsEste simpático colectivo se encuentra al servicio del entonces Expreso Villa Bosch, que en ese momento trabajaba la línea 6, que luego se provincializó con el número 28 que se transformó en el 328 el 2 de enero de 1969.
Es un modelito interesante, al cual podemos datar hacia fines de la década de 1950 o comienzos de la siguiente. Nos desorientó su carrocería, con ese frente con parabrisas tan inclinados y de grandes dimensiones. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una mano para identificar a esta unidad que nos dejó pensando.
Uno de nuestros amigos lo identificó como La Porteña.Aug 19, 2020
|
|

Interesante "mini doble camello" en Junín772 viewsNos volvemos a situar en la terminal de ómnibus de la ciudad de Junín hacia mediados de los '80, para ver un ejemplar de una de las empresas tradicionales de la zona, como lo es Transportes Automotores Laiolo, que aún hoy explota la línea 339 de media distancia, cuya cabecera principal se encuentra en esa ciudad.
Estamos ante un simpático "doble camello" de pequeñas dimensiones, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado hacia 1972. Está patentado en ese año.
El tema era su carrocería. Como siempre, esperamos la palabra de los expertos en este rubro y en la época y nos aclararon que su fabricante es San Antonio.Aug 18, 2020
|
|

Un asunto de parabrisas... para imaginar un rato911 viewsDías atrás subimos una nueva nota al cuerpo principal del sitio, realizada por nuestro amigo que comparte este espacio como Austral77, titulada "Un asunto de parabrisas". En ella podemos ver muchos frentes de vehículos "lechuceros", tan clásicos de la década de 1950, desde una óptica nunca practicada anteriormente: los gestos que presentan, que el autor en un magnífico vuelo de imaginación relacionó con los frentes de las diferentes carrocerías.
Les proponemos encontrar el gesto en esta bella "lechucita" al servicio de la línea 140 de El Rápido Argentino, renumerada 340 en 1969. El chasis es Leyland o ACLO y su carrocería El Expreso.Aug 14, 2020
|
|

Recuerdo de El Pullmita de los '80957 viewsPese a ser una empresa pequeña, El Pullmita era una de las que se veían en la Terminal de Omnibus de Luján cumpliendo su recorrido a Carlos Keen y Villa Ruiz, de escasa longitud pero de carácter provincial porque la última localidad nombrada se encuentra en el partido de San Andrés de Giles.
El colectivo que podemos apreciar en esta hermosa foto trabajó durante los '80. Lleva el esquema de pintura de la "empresa madre", la San José, pero llegó usado desde La Independencia. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1972, que se mantuvo en servicio hasta 1987 o 1988 aproximadamente.Aug 10, 2020
|
|

Línea 304 - Recuerdo de los '801033 viewsNo fue muy frecuente encontrar en la flota de la recordada línea 304 a colectivos carrozados por La Preferida. De hecho conocemos solo a este, aunque quizás haya existido alguno más. Si alguno de nuestros amigos que investigan flotas tiene ese dato, nos gustaría saberlo.
Datamos a este ejemplar entre 1979 y 1980 y por lo tanto sería uno de los primeros que salió de fábrica. Nos lo indica, además del diseño de sus ventanillas, la parrilla que es de las tradicionales que se sustituyeron en 1980.
Por llevar en su bandera el número claro sobre fondo oscuro, sospechamos que la foto fue tomada en la segunda mitad de los '80 o inclusive en los tempranos '90.Jul 29, 2020
|
|

Pequeño 307 de "preestreno"783 viewsEn los tempranos 2000, muchas empresas eligieron unidades más chicas de lo normal a la hora de renovar. La crisis del momento hizo que se priorizaran vehículos de bajo consumo aunque sus dimensiones y capacidad resultaran insuficientes cuando la situación general mejorase.
El Mercedes Benz OH-1115 LSB fue uno de los chasis de pequeño porte y bajo consumo más elegidos en la época. Varias empresas platenses incorporaron algunos y una de ellas fue Empresa Línea Siete, para su línea 307 urbana provincial de "La ciudad de las diagonales"
Lo vemos cero kilómetro, antes de su entrega. Fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo "AMO IV"Jul 17, 2020
|
|

Un clásico de Empresa del Oeste en los '80830 viewsNuestra bien conocida Empresa del Oeste fue una buena cliente de Carrocerías La Preferida, prácticamente desde el momento de su apertura. Varios componentes recurrieron a ella a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro y los coches como el de la foto supìeron convertirse en un icono de la década del '80.
Este fue el modelo más visto en su flota, fabricados entre 1979 y 1982. Al no distinguirse con claridad su patente, no podemos establecer el año exacto de incorporación de la unidad expuesta en esta imagen al servicio de la línea 302. Pero uno de nuestros amigos nos ayudó y aportó su chapa patente, que nos indica que fue fabricado en 1982. Tal vez haya sido uno de los últimos coches con esta configuración de ventanillas.Jul 15, 2020
|
|

Línea 306 - Estampa de los '701010 viewsLa flota de la línea 306 en la década mencionada en el título de la foto era riquísima, por su variedad. Se mezclaban coches muy antiguos con otros de modelos recientes más algunos cero kilómetro, que en esta etapa no abundaron. Recién entre 1980 y 1981 comenzaron a entrar unidades nuevas que contrastaban fuertemente con la flota estable.
En este caso tenemos un clásico de la zona sur: un producto de Carrocerías Velox al cual podemos datar entre 1968 y 1969, aproximadamente.
Su cartelera corresponde a la época, cuando mencionaba a Mendeville como cabecera.Jul 15, 2020
|
|

Línea 318 - Recuerdo de los '70 (II)879 viewsEstamos ante un atractivo recuerdo de la tradicional empresa Micro Omnibus Mitre, la prestataria histórica de la línea 318. Aparentemente, cuando tomaron esta foto el coche está en su primer viaje de ablande: se puede observar que no tiene chapa patente, pero los neumáticos y guardabarros tienen algo de tierra acumulada.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974. Tiene la decoración usual de la empresa, con su cartelera luminosa de destinos característica, con el número de línea pintado a ambos extremos y tablillas intercambiables en el centro.
Recordamos unos pocos coches de este modelo en la 318, tanto sobre chasis convencional como este como sobre el LO-1114 semifrontal.Jul 13, 2020
|
|

Vista trasera de una leyenda830 viewsHemos hablado muchísimo sobre estos Mercedes Benz O-140 que muchas carroceras "vistieron" con diseños similares, debido a que venían estructurados de fábrica. Esta foto nos muestra una reforma muy común a fines de los '70, que era "cegar" la luneta trasera pintando sus vidrios o reemplazándolos con chapa. En este caso se limitaron a pintar los cristales.
Tal como se ve sobre el paragolpes, su carrocería es D.I.C. Pertenece al Expreso O'Higgins, prestataria de la línea provincial 349 que enlazaba las ciudades bonaerenses de Junín y Chacabuco. Esta unidad se mantuvo activa hasta entrados los '80.Jul 02, 2020
|
|

Un 304 común, pero raro a la vez847 viewsLlama la atención ver a uno de estos tan comunes Mercedes Benz convencionales carrozados por El Detalle en 1967 ó 1968 sin puerta trasera. Para ese año ya era reglamentaria, pero el origen de esta unidad nos dice el porqué.
Cuando nuevo fue estrenado en el Expreso General Sarmiento. Es casi seguro que fue uno de los que cubrió el aumento de flota que se le otorgó a la entonces línea 7 para absorber parte del piso del Expreso Pilar. La mayoría de los colectivos que se incorporaron llegaron con configuración interurbana y, por supuesto, sin puerta trasera. Lo más raro es que su chasis era L-312. Debió ser uno de los últimos que se carrozó.Jul 02, 2020
|
|

"Chanchita costera" a todo color861 viewsEsta foto es realmente fantástica. Pese a que ya publicamos varios de estos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, esta nueva imagen presenta un ejemplar completo, apenas tapado y a todo color.
La vemos presentada "de batalla", como casi todos los vehículos de la "Costera" en aquellos años, sin lujos y apenas algún ornamento suelto. Había excepciones, pero eran la minoría.
Nótese que se agregaron cortinas en sus ventanillas, algo usual por estar en servicio en una línea interurbana.
Cabe recordar que algunas llegaron activas a fines de los '70. Fueron retiradas por completo entre 1977 y 1978, aproximadamente.Jun 30, 2020
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|