busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
115323.jpg
Raro destino para un OA-102693 viewsNo se conoce demasiado sobre "segundas vidas" de los escasos OA-102 que se fabricaron. Como gran parte se desempeñó en Transportes Automotores Luján, que estiró la vida de la mayoría hasta su final, terminaron desguazados. Pocos se salvaron, junto a los que habían sido comprados por otras empresas.
No sabemos cual es el origen de este ejemplar, que trabajó en la línea 342 de la Cooperativa de Transportes Ramallo con recorrido entre San Nicolás de los Arroyos y San Pedro. Esperamos que nuestros amigos "patentólogos" puedan orientarnos con este dato, que sería interesante saber. La patente está a la vista.
6 commentsMar 22, 2021
114332.jpg
Esos letristas distraídos...700 viewsVuelta a vuelta, mirando alguna foto antigua, nos sorprendemos ante la "gaffe" de algún letrista distraído que nos aporta errores en las carteleras, algunos más visibles que otros.
No ha faltado, en la bandera de un coche de la línea 10, un Jardín Zoolójico con J, algo imperdonable y digno de un bombardeo con diccionarios para quien lo perpetró, pero otros a veces pasan de largo, porque mucha gente desconoce la correcta escritura de un lugar determinado.
Es el caso de este "1112" carrozado por El Detalle de la línea 306, que va a MENDE VILLE en lugar de MENDEVILLE. En fin, cosas que pasan...
12 commentsMar 17, 2021
115346.jpg
Vistoso recarrozado de El Rápido641 viewsEs sabido que, en los '60, '70 e inclusive inicios de los '80, la gente de la empresa El Rápido que por entonces estaba basada en Tandil, tuvieron marcada preferencia por los chasis Leyland. Se sirvieron de ellos durante muchos años, gracias al acostumbrado recarrozamiento de unidades más antiguas.
Esta imagen nos trae al modelo más común de la segunda mitad de los '70, con el recarrozado a cargo de la firma rosarina José Troyano. Estimamos su fabricación entre 1976 y 1977.
Esas ventilaciones traseras nos revelan cual es el modelo del chasis. Es un muy poco visto Panther, cuyo motor era trasero en lugar de central.
10 commentsMar 17, 2021
115223.jpg
Rara compra de "La Costera"1257 viewsEntre 1992 y 1993, Transportes Automotores La Plata adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación que se numeraron internamente con guarismos altos y que se los vio trabajar un tiempo en la línea 338, para luego desaparecer.
Es de sospechar que estuvieron guardados sin circular, porque luego reaparecieron cuando esta empresa se hizo cargo de la línea 406 en lugar del Expreso Esteban Echeverría. Aparecieron con el mismo corte de pintura, pero con las partes azules repintadas de gris. Allí extinguieron lo que les quedaba de vida útil, renumerados dentro de la flota exclusiva de la 406.
Resultó llamativo el espacio temporal en el que no circularon.
30 commentsMar 09, 2021
115192.jpg
Incógnita "pampeana"663 viewsEste lindo micro pertenece a una empresa bonaerense legandaria, como lo fue la Compañía de Omnibus Pampa, adjudicataria de la concesión provincial número 1, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 301.
Su carrocería es un producto de Cametal de fines de los '50, tal vez de 1958-59 o por ahí. Por supuesto que aceptaremos correcciones, si las hubiera.
El tema era su chasis. Ese frente, tan poco corriente, nos hizo sospechar que estamos en presencia de un DAF. De ser así, hubiera sido una rareza excepcional.
Pero nuestros amigos, como siempre, acercaron el dato justo: estamos ante un Scania Vabis B-71, un clásico de la época.
7 commentsMar 05, 2021
42367.jpg
"Chivito" necochense683 viewsLa línea 320 original unió las localidades de Quequén y Necochea y fue provincial hasta fines de los '70, hasta que Quequén se anexó al partido de Necochea y por lo tanto la línea se traspasó a la jurisdicción comunal. El número quedó libre y posibilitó su reutilización para identificar a un recorrido de Empresa del Oeste.
Su flota era bastante variada. Tuvo todo tipo de chasis y carrocerías. En este caso tenemos un Chevrolet carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970 aproximadamente, que parece fotografiado luego de ser retirado de servicio. Su estado general, falta de interno y razón social y las leyendas a la vista bastante borrosas nos hacen pensar eso.
4 commentsMar 04, 2021
115194.jpg
Imponente unidad de la Compañía Omnibus Pampa743 viewsEsta imagen nos hace retroceder hacia fines de los '50 o comienzos de los '60. Encontramos a esta imponente belleza de la Compañía Omnibus Pampa, con el esquema de pintura tradicional con ondas rojas de gran tamaño en su lateral.
Su carrocería es El Trébol, fabricada entre 1957 y 1959, aproximadamente. Su chasis nos presentaba dudas, entre un Volvo Viking y un Scania Vabis. No estábamos seguros de su correcto fabricante.
Por eso, esperamos la ayudita que siempre nos brindan los más conocedores y nos informaron que se trata de un Scania Vabis B-71.
21 commentsFeb 25, 2021
115198.jpg
Imponente micro de techo liso978 viewsAlgunas empresas, aunque ya estaba impuesto el desnivel o "camello" en el techo, señal de modernidad en sus diseños, continuaron encargando coches con techo liso un tiempo más.
Este diseño de Carrocerías D.I.C. es mucho más conocido con "camello" que sin él. Pese a que este formato puede lucir más anticuado, sus grandes ventanillas lo hacen parecer moderno. Su chasis aparenta ser un Volvo B-655 más antiguo que su carrocería.
Pertenece a la empresa por entonces tandilense El Rápido, prestataria de la línea provincial 124 que discurría entre Tandil y Mar del Plata, renumerada 344 en 1969.
39 commentsFeb 19, 2021
103414.jpg
Figura usual en las calles de La Plata (II)623 viewsLa décadas de 1960 y 1970, y en menor medida en los '80, tuvo en Carrocerías Mitre como una de las principales protagonistas en las flotas de casi todas las líneas urbanas que circulaban en la ciudad de La Plata y sus alrededores.
Es muy probable que todas las empresas platenses hayan tenido aunque sea un ejemplar en sus filas. Otras los compraban en grandes cantidades y automáticamente se convertían en modelos característicos, de los más vistos.
Empresa Línea Siete fue una buena compradora de Mitres. Se incorporaron desde fines de los '50 hasta casi su cierre. La imagen nos muestra un ejemplar "convencional" fabricado entre 1970 y 1972.
5 commentsFeb 18, 2021
115166.jpg
Línea 118 (318) - Clásico de fines de los '40641 viewsEsta es una de las fotos más antiguas que conocemos de la empresa Micro Omnibus Mitre, que en aquellos años prestaba la línea 118 provincial, transformada en 318 a partir del 2 de enero de 1969 y que llega hasta nuestros días.
Posee un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No pudimos distinguirlo) fabricado hacia 1947 y una carrocería bien clásica de la zona sur como lo fue Agosti.
Podemos sospechar que el coche fue recarrozado, porque este diseño de Agosti fue más conocido en los '50 que en los '40, aunque también conocimos algunos colectivos con este diseño sobre Chevrolet "Sapo". Por eso hay posibilidades que sea la carrocería original.
8 commentsFeb 17, 2021
24686~0.jpg
Línea 333 - Estampa de los '801181 viewsEste modelo de Carrocerías Biglia no fue muy difundido en las líneas del Area Metropolitana. Los hubo, pero en pequeñas cantidades.
Muy pocas líneas los compraron "en lote". Entre ellas recordamos a la 60 y, la 51. La de la foto, la 333 provincial, compró este coche solo. Fue una de las estampas raras de la época, cuando la mayoría de los componentes tenía como preferencia a los productos de El Diseño.
Aquí vemos un ejemplar bastante "de calle" pero con signos de cuidado, como los filetes y los apliques que lo embellecen. Trabajó durante todos los '80 e ingresó a la década siguiente.
62 commentsFeb 16, 2021
112398.jpg
Un 318 accidentado859 viewsNo fueron pocas las consecuencias de este accidente bastante fuerte que sufrieron este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1968 y 1969 y ese pobre Renault Gordini cuyo frente desapareció debajo del colectivo.
Es probable que el colectivo no tuviera mucho uso en el momento del accidente. Asombran los daños en su frente tras chocar con ese automóvil tan chico.
Desconocemos el lugar del choque, pero parece una avenida. Quizás nuestros amigos más conocedores de la zona sur puedan asesorarnos con la ubicación de este suceso.
La 318 tuvo pocos colectivos como este. Trabajaron hasta fines de los '70, cuando fueron reemplazados por unidades nuevas. Creemos que ninguno llegó activo a los '80.
17 commentsFeb 12, 2021
102434.jpg
La línea menos vista de la Almafuerte provincial1102 viewsSi en los '80 nos parábamos en la zona de Liniers, veríamos gran cantidad de unidades de la empresa Almafuerte. La mayoría estaría al servicio de las líneas 218, 378 y 622, con numerosos ramales.
La que menos veríamos es a la línea de la foto: la 325, producto del alargue de un ramal de la comunal 622. Es la que menos coches tiene y más difícil de encontrar, junto a la 284.
Este "1114" carrozado por El Detalle nos trae el recuerdo de esa época. Fue un coche muy común en esta empresa en esos años. La disposición de franja y zócalo blanco, más grueso, corresponde a la segunda mitad de los '80.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece a la Famila Vélez. Lamentamos el involuntario error.
27 commentsFeb 11, 2021
115119.jpg
Transición en proceso (III)891 viewsCuando caducaron las concesiones del Expreso Merlo Norte, Transportes La Perlita tomó a todo o a parte del personal y a algunas unidades, que lentamente se repintaron con sus colores.
Como el cambio lógicamente no fue instantáneo, durante un tiempo convivieron ambos esquemas de pintura. Eso dio la posibilidad de tomar fotos como esta, donde los vemos a la par y para colmo en dos unidades iguales.
Son dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. entre 1988 y 1989. A la derecha vemos al repintado y a la izquierda otro coche similar que aún mantiene los colores de la prestataria anterior. Durante unos meses trabajaron de esta manera, hasta que todos los coches pasaron por el taller de chapa y pintura.
5 commentsJan 26, 2021
115081.JPG
Antigua empresa bonaerense del ayer (II)671 viewsSuponemos que esta foto se tomó durante la década de 1950 y nos muestra un vehículo al servicio de la histórica empresa La Flecha de Villegas, poseedora de una concesión de jurisdicción provincial numerada 159, que la habilitaba a prestar un servicio entre General Villegas y Lincoln que además atendía numerosas localidades intermedias.
Tuvo una larga vida como tal. Llegó a la renumeración de 1969, en donde recibió el número 335. Desapareció durante los '70 y posteriormente ese número de concesión se traspasó a Empresa Rojas, que lo utilizó para una línea cuya cabecera más próxima al Area Metropolitana estaba en Luján.
Su chasis es Chevrolet y su carrocería es La Flor.
5 commentsJan 22, 2021
1158 files on 78 page(s) 26