busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
114623.jpg
Línea 314 - Estampa de comienzos de los '70633 viewsEstos viejos colectivos "carboneritos" carrozados por Moliterno en los tempranos '60 fueron un clásico. Llegaron a lucir los tres números con los que esta línea se identificó en esa década: 1, 114 y 314.
Aún había unos cuantos trabajando al llegar los '70 y varios lograron llegar casi a mediados de ese período. Es casi seguro que el coche que vemos en esta imagen logró ingresar, porque luce el número que le fue adjudicado en enero de 1969 y que usa hasta nuestros días.
Estimamos que fue fabricado entre 1960 y 1962, aproximadamente. Fue montado sobre el chasis más corto disponible en el mercado; por eso tiene "tres ventanillas y un cuarto".
7 commentsJul 28, 2021
114471.jpg
Antigua "mediadistanciera" bonaerense 570 viewsLa empresa Pullman General Belgrano es una de las empresas de media distancia oriundas de la provincia de Buenos Aires más antiguas que aún se mantiene. Esta foto lo demuestra.
Inició sus servicios el 20 de junio de 1937; su nombre homenajea al creador de nuestra bandera y es simbólico que haya comenzado a circular ese día en el que se lo conmemora.
El chasis Chevrolet que equipa a la unidad de la foto podría ser del año 1941 ó 1942, anterior a la interrupción de su llegada desde los Estados Unidos, o de 1946. Su año correcto no nos consta. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que por ciertos detalles podría llegar a ser una Decaroli Hnos. pero no estamos seguros. Si alguien supiera el dato correcto, se agradecerá...
9 commentsJul 18, 2021
115865.jpg
Vistoso recuerdo platense696 viewsEste anticuado diseño de Carrocerías Agosti, la última carrocera que utilizó las ventanillas de subir y bajar en sus productos, muchos años después de que "pasaran de moda", no desentona con esta trompa de Bedford D-5 de 1957. Por su redondez, esta carrocería se adaptó muy bien a las formas de su frente.
Pertenece a la Empresa Línea Siete, prestataria de la línea homónima, urbana de la ciudad de La Plata que hoy circula con el número 307. Lo vemos bastante vistoso y elegante, profusamente fileteado y con ornamentos que ayudan a darle un aspecto destacado.
Tal vez coincidan en que esa visera que divide el parabrisas enterizo, cuya parte superior se usa de bandera, le da al coche un aspecto de mirada taciturna... Es un digno personaje de "Cars".
9 commentsJul 16, 2021
2480.jpg
Cuasi desconocida línea irregular provincial657 viewsEn los tempranos '80 inició una línea a la que se numeró 317, que en realidad no era oficial: un grupo de colectiveros se agrupó, formó una sociedad llamada Línea 317 S.R.L. e inició un recorrido de carácter provincial en los partidos de Avellaneda y Quilmes. El objetivo final de esa gente era rehabilitar la línea 120.
Inició con pocos coches, tal vez todos pintados como este "911" carrozado por Mitre. Tras un breve período se la retiró de las calles pero volvió de manera oficial poco después: es el origen de la línea que conocimos con el número 225 y en manos del Expreso Santa María. Esta foto nos muestra su antecedente más remoto.
8 commentsJul 07, 2021
115818.jpg
Una línea, dos esquemas de pintura (III)873 viewsLa línea 388 a cargo de la empresa San Vicente nos ha dado una sorpresa, propicia para las cámaras fotográficas de los aficionados que buscan rarezas.
Por ser interurbana, recibió unidades llegadas desde Atlántida -que como la San Vicente está dentro del "grupo D.O.T.A."- que fueron puestas en servicio así como llegaron, sin repintar.
Por eso tenemos en esta imagen un coche (Agrale MA-15 carrozado por Metalpar) con el color oficial de la San Vicente y al lado podemos ver al ex Atlántida que conserva su esquema de pintura original (pero se ve el 388 plotteado en su parte trasera).
17 commentsJul 06, 2021
114245.jpg
Línea 304 - Un clásico de los '70728 viewsLa flota de la línea 304 en los '70, tanto cuando se identificó como 164 como en el momento que cambió su jurisdicción a provincial, se presentaba como bastante avejentada, con un lote de unidades no muy numeroso de modelos con poco uso, una cantidad apreciable de coches de años más o menos recientes y otros bastante anticuados (en algunos casos muy antiguos).
Esta unidad era una de las anticuadas; la vemos en correcto estado general, pero con señales del paso de los años. Es un Mercedes Benz L-312 de los tempranos '60, equipado con una carrocería A.L.A. muy vista en su época y en la primera mitad de los '70 aún en buena cantidad, un modelo que tiene bien ganado el mote de clásico.
10 commentsJul 05, 2021
115193.jpg
Otra vista de una belleza de los '50527 viewsNo es la primera foto de esta unidad de la Compañía de Omnibus Pampa que publicamos. Pueden repasar la anterior mediante el buscador y localizar la imagen 115194. Se trata de un Scania Vabis B-71 fabricado entre 1957 y 1959, equipado con una carrocería El Trébol.
Esta foto nos permite apreciar al mismo coche desde el otro lado. Vemos la puerta de ascenso, de diseño bastante espartano.
Podemos apreciar a la pareja de conductores ataviados con la vestimenta típica de la época, con el guardapolvo como elemento principal. Podemos ver sobre la bandera la leyenda P.P. 1, que corresponde a los Permisos Precarios que otorgaba la provincia de Buenos Aires.
2 commentsJul 02, 2021
B_bis_94.jpg
Las carteleras "mitad y mitad"854 viewsAlgunas empresas cuyas unidades rotaban en diferentes líneas a su cargo optaron por una solución poco común cuando uno de los destinos era siempre el mismo: pintar una de las secciones de la cartelera luminosa con la leyenda fija y dejar intercambiable el número y la otra sección en la cual la cabecera variaba. En otros casos, las dos leyendas eran fijas y el número no.
Empresa del Oeste fue una de las que adoptó esa modalidad, con Morón como destino omnipresente. Transporte del Oeste hizo lo propio con la cabecera Primera Junta de las líneas 153 y 163. Este "1114" carrozado por Casmet en los tempranos '80 exhibe esta bandera en parte fija y en parte movible.
13 commentsJun 23, 2021
112859.jpg
Línea 333 - Extrañísimo recarrozado (II)691 viewsVolvemos a presentar un rarísimo ejemplar del cual ya tenemos otra foto expuesta aquí. Para quienes quieran verla y compararlas, deben recurrir al buscador de imágenes y localizar a la numerada 87213.
Este colectivo fue recarrozado. Quién sabe qué pasó con la carrocería original, aunque se puede sospechar su destrucción total por un incendio o una colisión muy fuerte.
Estas carrocerías El Detalle no llegaron a equipar a chasis Bedford D 5, que en esta caso probablemente es de 1955. La carrocera aún no había abierto sus puertas ese año.
Pertenece a La Primera de San Isidro, a cargo de la línea 113 provincial, que recibió el número 333 en enero de 1969.
12 commentsJun 17, 2021
114718.jpg
Pedacito de historia quilmeña (II)765 viewsEl partido de Quilmes es un caso raro e interesante, porque contó con varias carroceras afincadas en su ejido urbano y es más que lógico que las empresas de la zona recurrieran a ellas a la hora de carrozar sus chasis nuevos.
Por eso, en todas o casi todas las empresas quilmeñas hubo colectivos fabricados en la zona. Ante la ocasión de estar cerca de las plantas fabriles, muchos componentes las eligieron.
El Expreso Ranelagh tuvo varias unidades carrozadas en Costa Brava. Esta imagen nos acerca el recuerdo de un ejemplar fabricado en la primera mitad de los '70, sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Está al servicio de la linea 300, que esta empresa explotaba junto a la 584 comunal.
9 commentsJun 04, 2021
115683.jpg
Belleza en Monte Grande777 viewsDe más está referirnos a la estética de este modelo de Carrocerías El Diseño, al cual le prodigamos elogios en varias fotos. Esta bella foto nos presenta un ejemplar al servicio de la legendaria Empresa Monte Grande, asignado a la línea 394 provincial.
Su patente nos indica que es modelo 1986. Pese a algunos "toques" y bollos a la vista, la imagen muestra a una verdadera belleza y símbolo de la segunda mitad de los '80 y toda la década de 1990.
Lo vemos detenido en proximidades de la estación Monte Grande. Detrás asoma un OA-101 de segunda generación del Expreso Esteban Echeverría.
12 commentsJun 02, 2021
115629.jpg
Los primeros tiempos de la línea 386794 viewsEn los tempranos '90, el alargue de un ramal de la línea 643 comunal del partido de Morón dio origen a la 386 provincial. De esta manera, la empresa General San Martín alcanzó los límites de la ciudad de Buenos Aires.
La primera flota se compuso de unidades segregadas de la 643, a los que se le colocó una tablilla intercambiable en la bandera, para poder rotar el número de ser necesario. La numeración interna elegida fue la de la centena del 200.
Este "1114" carrozado por Bi-met nos muestra la decoración típica, con el interno segregado y la leyenda "Beiró y Gral. Paz" en su bandera.
Tras su caducidad, esta línea pasó por las manos de Empresa Línea 216, y Compañía de Transportes Vecinal. Hoy sigue con esta razón social, pero bajo el Grupo Metropol.
10 commentsMay 22, 2021
115516.jpg
Otro recuerdo de la "TDO moronera"789 viewsEsta foto se nos presenta muy interesante: es una de las más antiguas que conocemos de unidades de Transporte del Oeste con el número 317 en su bandera.
Esta línea surgió de la provincialización de una de las líneas comunales que esta empresa prestaba en el partido de Morón. Se originó en la tradicional 10 cartel "Agüero", que sucesivamente se renumeró 14 y más tarde 639. Al extender su recorrido a los barrios Los Pinos y Manzanares, se internó en el partido de La Matanza, su concesión pasó a ser provincial y se mantiene hasta hoy, con lógicas modificaciones.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 del "modelo confuso" en el traspaso de La Carrocera del Sud y C.E.A.P. Entre todos se determinó que su fabricante es la primera de las nombradas.
21 commentsMay 17, 2021
115599.jpg
Un San José con "dos caras"820 viewsResulta curioso que este Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80", evidentemente asignado a sus servicios turísticos (posee puerta enteriza y, en ella, podemos ver la grilla que se colocaba en las unidades destinadas a turismo en la provincia de Buenos Aires) con el número 350 en su frente. Es muy raro que la línea provincial más importante que esta línea explotó estuviera a la vista en los coches con los que realizaban viajes turísticos tipo chárter o transporte de personal.
Es evidente que, alguna vez, habrá circulado en la línea 350. Tal vez se destinó a los destinos más lejanos que esta línea atendía, como San Antonio de Areco. No podemos saberlo con seguridad, pero es muy probable que alguna vez haya trabajado en servicio regular.
8 commentsMay 15, 2021
115536.jpg
Rareza en El Rápido de Tandil696 viewsEstamos ante un raro ejemplar perteneciente a la empresa El Rápido que por entonces se afincaba en la ciudad Bonaerense de Tandil y que luego mudó su sede a Mar del Plata, caída en desgracia hace no mucho tiempo.
Su chasis es Magirus Deutz, probablemente 200 RS-12 (por favor, le pedimos a los más expertos una confirmación o correcciones a este dato), pero su carrocería nos desorienta por completo. Su diseño es raro y característico de fines de los '70. Suponemos que se habrá fabricado, aproximadamente, en 1978 o tal vez 1979.
Suponíamos que se trata de un producto de José Troyano y Cía., pero ante nuestra imposibilidad de asegurarlo, también les propusimos a los amigos más entendidos que nos den una mano con su identificación y confirmaron lo antedicho.
11 commentsMay 13, 2021
1158 files on 78 page(s) 24