Last additions - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B |

Recuerdos añosos de Buenos Aires Tur520 viewsEstamos dentro de las instalaciones de la empresa Buenos Aires Tur que se ubicaban sobre la Avenida Medrano, en el barrio de Palermo. Allí guardaban y reparaban sus unidades hasta más o menos mediados de los '80, cuando se mudaron a un lugar más amplio.
Vemos al coche típico de los '70 y los tempranos '80, un Magirus Deutz recarrozado por Oncecar hacia 1974 ó 1975 con un modelo muy panorámico y apto para turismo. A la izquierda tenemos un bichito muy raro e interesante que oficiaba de auxilio: era un OM recarrozado tal vez por D.I.C. que tenía solo dos ventanillas detrás del "camello".Oct 18, 2023
|
|

Un Expreso Buenos Aires "en la larga"477 viewsEl cartelito "Mar de Ajó" que se ve en el extremo izquierdo del parabrisas nos deja en claro que este simpático micro en el momento de ser fotografiado estaba aplicado a los servicios de larga distancia que el Expreso Buenos Aires operaba, con destinos en diversas playas de la Costa Atlántica.
Su formato general nos recuerda más a los que circulaban en la línea interurbana entre Constitución y La Plata, pero es evidente que esos coches, generalmente más chicos, también podían intervenir en los servicios "de larga".
Es más que notorio que su carrocería es El Halcón. Su chasis es Volvo Viking, de 1961.Nov 22, 2022
|
|

De paseo, por Plaza de Mayo450 viewsEsta toma acertó a juntar a dos micros de empresas emblemáticas, como lo fue Alvarez Hnos. y como aún lo es Buenos Aires Tur. Está tomada sobre Plaza de Mayo, adonde seguramente trasladaban contingentes de turistas.
El Alvarez se puede ver en primer plano en otra toma, numerada 116284. Es un Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna, sobre el cual se pueden interiorizar en la otra foto.
Más cercano al fotógrafo aparece este clásico de Buenos Aires Tur, un Magirus Deutz Saturn V-6 con carrocería original A. y L. Decaroli, pero recarrozado por la firma Oncecar. Resulta llamativa su patente, que es de 1973 y no anterior. Encontrarán precisiones en los comentarios.Jul 26, 2022
|
|

Amarillento bicho raro460 viewsMiramos a este coche de la empresa Basa - Costera Criolla y lo entendemos poco. Es una mezcla de diseños sobre el cual teníamos una hipótesis que quisimos someterla a los más entendidos en este segmento de vehículos.
Si le tapamos su frente parecía verse un producto de Eurobus de la primera mitad de los '90 con su frente cambiado y en efecto lo era, fabricado en 1993 y sometido a algunas reformas efectuadas en los tempranos 2000.
También suponíamos que su chasis podría ser un Decaroli SL-751 y dejamos este tema a la mirada de los expertos, que también corroboraron. Agradecemos a todos los que dieron una mano para identificar a este raro ejemplar.Jun 22, 2022
|
|

"Camello" modificado para identificar487 viewsEste simpático "camello" de la empresa jujeña Balut es uno de los tantos que en la segunda mitad de los '70 fueron modificados para aparentar menos edad de la que realmente tenían. El enorme avance estilístico de las carrocerías de larga distancia hizo que modelos recientes parecieran más antiguos de lo que en realidad eran y se buscó darles un poco de estética, a veces con resultados dudosos.
Su chasis es ser ACLO y probablemente Regal MK VI. Su carrocería parece ser una Velox de fines de los '60 con ventanillas cambiadas y un esquema de pintura mucho más reciente que la unidad en sí. El resultado fue bastante agradable.Jun 14, 2022
|
|

Un D.I.C. o ReparaDIC de bolsillo561 viewsEn general, los recuerdos y las fotos que aparecen del innovador modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. o ReparaDIC (este podría ser un representante de esta última firma) corresponden a modelos de gran tamaño, en general fabricados sobre chasis Magirus Deutz. Algunos FIAT completan el panorama y, en cuanto a unidades medianas, los más numerosos tuvieron bastidor Mercedes Benz O-140.
Los hubo más pequeños, casi siempre montados sobre LO-1114 frontalizados. El ejemplar que muestra esta imagen parece tener una versión bastante corta de este chasis.
Pertenece a la empresa Bosio. Fue fotografiado en la ciudad de Salta en 1978, cuando tenía pocos años de uso.Apr 01, 2022
|
|

Un micro fuera de lo común511 viewsEste raro OM con motor trasero y recarrozado por Italcar que nos muestra esta imagen pertenece a la empresa Buenos Aires Tur, bien conocida por sus servicios de turismo.
Tiene un detalle interesante y muy poco visto. Si observamos al inicio del techo sobre las ventanillas veremos que es acristalado, detalle que posibilitaba una mejor visión en esa época, en la que no existían los micros panorámicos.
No obstante no fueron muchos los coches que presentaron esta configuración tan poco corriente. La mayoría de las unidades de esta empresa tenían chapa en lugar de esos cristales. Con la llegada de los coches panorámicos, este diseño tan particular pasó al olvido.Mar 31, 2022
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (II)534 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este modelo tan raro como interesante de Carrocerías Cametal cuyo diseño se presenta extraño, por tener ventanillas en desnivel, pero sin ser acompañadas por un "camello" en el techo. El resultado es bastante raro y puede gustar o no, de acuerdo al criterio estético de cada uno.
Esta foto nos posibilita verlo más de perfil que la otra (que pueden buscar con el número de inventario 113641). Parece que se hubiera insertado un pedazo de carrocería en otro.
Su chasis es Scania Vabis B-76. Al igual que el de la foto anterior, pertenece al Expreso Buenos Aires. Lo vemos asignado a los servicios de larga distancia, en este caso con destino Mar de Ajó.Jan 10, 2022
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)472 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.Oct 13, 2021
|
|

Incógnita que iba a la Costa531 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.Mar 24, 2021
|
|

No sabemos qué decir...896 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.Dec 26, 2020
|
|

Foto reciente, pero fuertemente histórica586 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.Nov 18, 2020
|
|

Buenos Aires Tur y su esquema de pintura de los '70555 viewsEsta añosa empresa de turismo eligió, hacia fines de los '60, este interesante corte de pintura para identificar sus unidades. De base gris, lo combinaba en dos tonos con verdes de diferente intensidad. La caligrafía con la que se pintó la razón social en el lateral era novedosa en esa época, donde muchas empresas del sector aún utilizaban la letra gótica tradicional.
El coche es un clásico de los '70, producto del recarrozamiento de chasis Deutz de la década anterior. La carrocera que encaró la reforma sería la firma Oncecar, poco antes de ser vendida a Transportes Automotores La Plata. Lo vemos estacionado junto a la Catedral platense.Nov 10, 2020
|
|

¿Qué es esto...? (IX)795 viewsEsta foto nos dejó pensando: ¿Esta unidad de la empresa Balut es lo que declara ser?
Si lo miramos con poca atención, veremos un vehículo con la placa del chasis Arbus (de hecho lo era, de la serie SL 634) con carrocería Imeca, pero si observamos las ventanillas hay un detalle llamativo: su disposición, que poco tiene que ver con la común de este tipo de unidades.
Parecía que hubieran recortado una sección de ventanillas de un DIC LD-1014 S y se la aplicaron a este coche. La compensadora a la vista es inusual.
Su certificado de fabricación declara que es un producto de Río Grande, pero fue fabricada en Imeca con partes de... DIC LD-1014 S (más datos en los comentarios de la foto)Oct 19, 2020
|
|

Un Buenos Aires Tur clásico de los '70726 viewsEstos interesantes y panorámicos micros fueron icónicos de la empresa Buenos Aires Tur durante la década de 1970 (pintados de gris) y parte de la siguiente, ya repintados con este vistoso esquema de pintura.
Son el producto del recarrozamiento de chasis Magirus Deutz de los '60. Algunos habían llegado usados de la empresa Costera Criolla.
No tenemos muy claro el tema del fabricante de esta nueva carrocería. Hay varias versiones. Por un lado se dice que la firma se llamó Italcar, que por lo que se conoce pareciera que solo trabajó para esta empresa, pero dejamos hablar a los que saben y lo identificaron como Oncecar.Sep 17, 2020
|
|
|