busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 085 - Unidades en usos no corrientes

Last additions - 085 - Unidades en usos no corrientes
105458.jpg
A ver si pueden reconocer a este aparato...1017 viewsAsí como lo ven, este raro espécimen estaba confinado a trabajar dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, llevando y trayendo pasajeros desde los aviones a los espigones.
Estos ómnibus no eran así de origen. Se los modificó al menos dos veces desde que llegaron al Aeroparque. Los invitamos a descubrir de qué modelo se trata, aunque no quedan a la vista señales de su pasado. La carrocería fue completamente modificada, así que había que guiarse solo por la intuición.
Preguntamos quién se animaba a reconocer a este aparato tan, pero tan raro y casi enseguida varios amigos saltaron casi a la par y lo identificaron correctamente: es un viejo Berliet PCK-8R ex T.B.A., modificado de tal manera que quedó irreconocible
11 commentsNov 04, 2014
105459.jpg
Día temático 17 - Plateados "jubilados" (IV)968 viewsSi bien estos ómnibus Mercedes Benz O-317 no pertenecieron a ninguna de las empresas de transporte, tanto estatales como privadas y solo tuvieron una efímera intervención en el sistema porteño, reforzando a los servicios de trolebuses de Transportes Lanús, también llegaron al País pintados de plateado con una franja azul. Pese a ser muy buenos coches, no se los tuvo en cuenta para entregar a ninguna empresa privada por su tamaño. Tampoco gustó el tema de la necesidad de un guarda, que se buscaban erradicar.
Se desparramaron por diferentes organismos oficiales, otros oficiaron de transporte escolar y una tanda fue entregada a Austral Líneas Aéreas, para los servicios de traslado interno del Aeroparque Jorge Newbery.
Se los repintó y se les abrió una puerta pequeña del lado izquierdo. Se mantuvieron en servicio tal vez hasta inicios de los '80. No tenemos claro si eran de la propia empresa Austral o si pertenecían a Manuel Tienda León, que les brindaba ese servicio en pista.
16 commentsOct 31, 2014
104189.jpg
Extraño final para un tranvía Fabricaciones Militares750 viewsEs sabido que con las carrocerías de los tranvías porteños, una vez que se levantaron los servicios y dejaron de circular, se hizo de todo, cualquier cosa.
Desde aulas de escuelas hasta viviendas, pasando por puestos de comida o depósitos de herramientas, se los destinó a cualquier clase de utilidad. Pero esta foto nos muestra una de las más insólitas: ¡Una iglesia!
En este caso se trata de una iglesia evangélica, que se armó en la carrocería un tranvía Fabricaciones Militares y se la ubicó en un terreno en la localidad de Ramos Mejía. Desconocemos su ubicación justa y entre qué años funcionó. Lo que sí sabemos es que éste no fue el único tranvía que se utilizó con este fin: en el barrio de la Boca se armó otra iglesia, pero católica y con dos tranvías.
11 commentsMar 22, 2014
103970.jpg
A clase...798 viewsLuego de la erradicación de los servicios tranviarios del Area Metropolitana de Buenos Aires, muchas carrocerías fueron recicladas para diferentes fines, pero el más frecuente fue ofrecerlas a escuelas, muchas de bajos recursos, con el fin de que oficien como aulas. Y muchos establecimientos con carencia de espacio físico para albergar más aulas los recibieron gustosos.
Esta foto nos muestra al menos a dos tranvías (tal vez hubieran más, que no aparecen en la foto) que fueron entregados a la escuela número 22 de la localidad de Plátanos, en el sur del Gran Buenos Aires.
El coche más cercano es un Fabricaciones Militares. Vaya a saberse en qué líneas circuló y en cual estación se albergaba, datos imposibles de conseguir, por no saber su número interno.
12 commentsFeb 18, 2014
103058.jpg
Curiosa "salita móvil"915 viewsEste viejo Zanello carrozado por La Favorita aún sobrevive y goza de aparente buena salud. O casi. Tuvo mejor suerte que la mayoría de sus congéneres.
Es utilizado como enfermería o salita asistencial móvil, en el marco de una campaña llamada La Salud en la Calle. Aunque en esta foto da la apariencia de no haberse movido durante un tiempo, por lo baja que se encuentra su suspensión neumática.
Aunque su chasis es Zanello, tiene una "trampita": obsérvese la estrella de tres puntas en su frente, señal de que fue remotorizado con Mercedes Benz. Con razón duró tanto...
8 commentsSep 15, 2013
102118.jpg
Curioso "reservado" de T.B.A.900 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A.
12 commentsDec 08, 2012
101829.jpg
Un "caddie" sobre neumáticos649 viewsEste antiquísimo y simpático ómnibus estaba al servicio del Golf Club de Miramar. Hasta donde sabemos, no estaba aplicado a servicio regular alguno: transportaba solo a los visitantes del club, tal vez desde un punto determinado de la ciudad o realizando servicios puerta a puerta en los diferentes hoteles en donde se alojaban.
Desconocemos su chasis y más aún al autor de esta carrocería, que aparenta ser de factura bastante rudimentaria. Quizás haya circulado en alguna de las empresas de ómnibus primitivas de la ciudad de Mar del Plata, que estaban llenas de pequeños ómnibus como éste.
10 commentsNov 08, 2012
101972.jpg
Un raro servicio de Transportes Centenera950 viewsLos fines de semana, la gente de Transportes Centenera alquilaba sus unidades al Jockey Club, para prestar un servicio gratuito en el Hipódromo de San Isidro. Trasladaba a los "burreros" desde el ingreso de avenida Centenario hasta las tribunas, a veces tedioso para hacer a pie.
Esta imagen fue tomada en el hipódromo y muestra a un clásico Leyland MCW con el cartel que se colocaba en las unidades destinadas a ese servicio, que traía aparejado un "currito" para los choferes: terminado el servicio, voceaban: ¡Por XX pesos a Puente Saavedra! Cargaban los ómnibus de apostadores y se iban con unos pesitos en el bolsillo...
20 commentsOct 24, 2012
944.jpg
Interesante unidad de la UPCN santafesina1040 viewsLa Unión Personal Civil de la Nación contó durante muchos años con colectivos propios para servicio interno. No sabemos si aún los conserva, pero al menos hasta fines de los '90 disponía de un par de coches frontales muy coloridos.
Este fue fotografiado en la ciudad de Santa Fe, en 1992. No estamos seguros de su origen, aunque sus colores remiten automáticamente a los de la línea porteña 107. ¿Será de allí o habrá llegado desde algún otro lado?
27 commentsOct 01, 2012
101752.jpg
Receptivo porteño "antediluviano"675 viewsDesconocíamos a qué empresa pudo pertenecer esta unidad (si es que no era de alguna dependencia oficial), ni la marca de su chasis ni su carrocería. Todo nos era absolutamente desconocido, hasta que uno de nuestros amigos encontró la solución al chasis: Thornycroft. Aún desconocemos el origen de su carrocería.
Pero sí sabemos a qué servicio estaba destinado: al traslado de los inmigrantes que llegaban al puerto de Buenos Aires hasta el Hotel de Inmigrantes, su primera parada tras bajar del barco que los traía a la Argentina.
Al pie del barco se cargaban los equipajes en el techo, subía la gente y de ahí derechito al hotel.
Agradeceremos cualquier dato referente a este antiquísimo ómnibus.
4 commentsSep 12, 2012
99067.jpg
Rarísimo Ford de mediados de los '803072 viewsTal vez, los colectivos Ford carrozados sobre este chasis se puedan contar con los dedos de una mano. Y a lo mejor sobre alguno.
No nos explicamos porqué, luego del cambio de styling del chasis, Ford dejó de entregar chasis para colectivos.
Esta es una rareza absoluta, al servicio de una empresa de montajes industriales. Aparenta ser Supercar, pero sospechamos que puede tener otro origen. Agradeceremos precisiones al respecto, pues el origen de esta unidad nos tiene intrigados.
22 commentsApr 12, 2011
98623.jpg
Los importados de Estados Unidos menos conocidos1161 viewsBien conocemos a los históricos Mack, G.M.C. y Westram importados a fines de los '40 desde Estados Unidos. También a unos cuantos "school bus" de la misma procedencia, que se desparramaron por dependencias oficiales y Fuerzas Armadas. También a las carrocerías Wayne que Alberto J. Armando montó sobre chasis Ford Thames, pero a estos "yankees" no se los conoce...
American Airlines los trajo para servicio interno en el Aeropuerto de Ezeiza. Nunca salieron de allí, por eso son casi desconocidos. Hasta ahora..
17 commentsFeb 19, 2011
98315.jpg
Otro curioso empleado aeroportuario1299 viewsCuando cerró el Aeroparque Jorge Newbery por obras y el movimiento aéreo fue trasladado a otras aeroestaciones de manera provisoria, se emplearon algunas soluciones de emergencia para el servicio pre y pos aéreo.
Este 1115 de Marcopolo, recién radiado de la línea 328, fue visto en la Base Aérea de El Palomar trasladando contingentes desde y hacia los aviones, como un OA 105 de la empresa Andes que presentamos tiempo atrás.
No conocemos su destino, luego del retorno del tráfico aéreo al Aeroparque.
11 commentsFeb 02, 2011
98314.jpg
Curioso empleado aeroportuario1118 viewsCon el tema del cierre del Aeroparque Jorge Newbery por obras y al trasladarse el movimiento a otras aeroestaciones, comenzaron a verse algunos bichos raros y desconocidos, como este OA 105 jubilado, que pese a ello sigue transportando pasajeros en la Base Aérea de El Palomar, para la novel aerolínea Andes.
No hubo muchos coches urbanos que, tras su jubilación, fueran destinados a servicios aeroportuarios, pues los coches son especiales. Hay más rarezas para ver, que ya compartiremos.
11 commentsNov 18, 2010
98271.jpg
El colmo de un bombero, en este caso...1355 views...no es tener "una hija manguera", tal como decía el "Decálogo de los Colmos Infantiles" Esta vez, pasa por otro lado.
Este OA 101 de chasis corto fue reformado por el Grupo DOTA para oficiar de unidad de emergencia dentro de los playones de Puente de La Noria. Están a la vista las modificaciones realizadas, para cumplir su nueva tarea.
Está correctamente pintado de rojo tal cual las autobombas pero, vaya paradoja, resulta raro ver un coche perteneciente a DOTA pintado igual que el Grupo Plaza...
34 commentsNov 15, 2010
52 files on 4 page(s) 3