Last additions - 085 - Unidades en usos no corrientes |

Una conversión atractiva y criteriosa800 viewsLa conversión de vehículos de transporte público de pasajeros en unidades destinadas a algún tipo de función relacionada con la medicina o la salud en general no es tan frecuente. Menos aún es usual cruzarlos por la calle.
Por eso, cuando aparece uno de estos ejemplares llaman la atención y más aún cuando se nota que la conversión fue realizada con criterio y estética.
Este Mercedes Benz OF-1722 carrozado aparentemente por La Favorita fue convertido en un móvil multipropósito de la salud. Es un auténtico centro médico sobre ruedas.
Desconocemos quién realizó la conversión, pero al menos por fuera parece un muy buen trabajo. Felicitamos a quienes realizaron la reforma. Apr 20, 2020
|
|

Un inmigrante en Aerolíneas Argentinas678 viewsAl contrario de lo que pasó en la gran mayoría de los países latinoamericanos, aquí no se vieron muchos vehículos de origen estadounidense estilo "School Bus". Entraron cantidades limitadas, la mayoría destinados a organismos oficiales y empresas estatales. Registramos muy pocos en servicio regular.
El vehículo de la foto cumple las reglas generales: está al servicio de Aerolíneas Argentinas. Hacía traslados de pasajeros desde algún aeropuerto a los centros urbanos, al menos en el principio de su vida útil.
Se trata de un Ford F-900 de 1957 carrozado por Wayne, la misma que realizó los kits de los ómnibus fabricados por Alberto J. Armando.Apr 16, 2020
|
|

Antiguo aeroportuario con "calzado chico"549 viewsSuponemos que este antiguo vehículo "tipo micro" al cual vemos al servicio de Aerolíneas Argentinas no era utilizado para el traslado de pasajeros, al menos en el momento que se tomó esta fotografía. Su aspecto descuidado no parece el adecuado para transportar pasajeros desde y hacia los aviones. Sospechamos que estaba aplicado a servicio interno.
Su chasis es International y desconocemos su carrocería. Nos hace acordar a las fabricadas por Verdozzi y Zeppilli, pero no podemos dar este dato por cierto. Nos llama la atención el rodado pequeño con el que fue equipado, que no tiene nada que ver con el original. Las llantas tampoco lo son. Parecen de una camioneta mucho más pequeña.Mar 31, 2020
|
|

Biblioteca sobre rieles732 viewsQuizás el tranvía de la fotografía sea el que tuvo el destino más extraño de todos, a lo largo y a lo ancho del país: ofició de biblioteca. Lo destacable es que no se lo transformó luego del levantamiento de los servicios, si no que rodó por la red a la par de sus congéneres que trabajaban en servicio regular.
Circuló por la red de la ciudad de La Plata. O sea que si uno esperaba, por ejemplo, el tranvía 25 que iba a Berisso, en el medio podía aparecer éste, al cual uno podía ascender para leer o para pedir un libro prestado.
Este increíble servicio cesó junto a los de la red tranviaria platense, a fines de 1966. Desconocemos el posterior destino de esta unidad, si tuvo alguna utilidad antes de su desguace.Oct 18, 2018
|
|

De las calles porteñas a las pistas aeroportuarias958 viewsSon raros los casos de vehículos aplicados a servicios internos aeroportuarios que no hayan sido especialmente diseñados para tal fin. Si bien se utilizaron algunos chasis de ómnibus urbanos (Leyland, por ejemplo) lucían carrocerías especiales y en algunos casos esos chasis se recarrozaron varias veces.
Pero esta foto nos muestra uno de los escasos casos en los que un vehículo urbano normal pasó a desempeñarse dentro de un aeropuerto. Este OA-105, del cual nuestros amigos quizás puedan aclarar su origen gracias a su patente, que está visible, fue utilizado por la empresa Andes Líneas Aéreas dentro del Aeroparque Jorge Newbery durante un tiempo.
Es un caso muy raro, porque no fueron muchas las unidades con pasado urbano que trabajaron allí.Nov 10, 2017
|
|

El "canto del cisne" de un viejo Beck794 viewsEstos viejos vehículos importados de los Estados Unidos (Beck modelo "mainliner" en este caso) supieron dar batalla en las rutas argentinas durante muchos años. En su momento fueron de vanguardia pero en esta foto da pena.
Era utilizado como obrador por una empresa constructora y no había el menor cuidado para tratarlo. Esta foto fue tomada a fines de los '70, durante una reparación en la avenida Juan de Garay y así estaba, en condiciones penosas. Seguramente no duró mucho más.
Sus últimos tiempos activos los pasó como transporte escolar. Podemos apreciar la leyenda en el lateral, bajo las primeras ventanillas.May 20, 2017
|
|

Interesante santafesino sobre chasis Ford852 viewsEn los tempranos '70 muchas empresas, sobre todo del segmento de media distancia, recurrieron a los productos de Ford para renovar sus unidades. Se las frontalizaba y carrozaba como a cualquier chasis de la época, aunque fueron bastante raros de encontrar.
Y más raro aún es cruzarse en tiempos recientes con un sobreviviente y para colmo en buen estado, como el simpático "camello" que nos muestra esta imagen.
Su carrocería es Sadonio y se encuentra al servicio de un club de la ciudad entrerriana de Crespo, lllamado Club Atlético Unión. Seguramente lo usan para transportar equipos de diferentes especialidades a las competencias en las que les toque participar. Vale aclarar que está pintado con sus colores distintivos, aunque el tono del verde no es igual al de sus camisetas. Oct 17, 2016
|
|

Vamos al club...1105 viewsEsta variante de Carrocerías A.L.A. fue la menos vista de las que se fabricaron entre 1975 y 1976, con desnivel en el techo. tenía una sección fija arriba, cuando casi todos tenían las ventanillas con un solo paño, cuyos gajos estaban divididos pero eran completamente corredizos.
Como bien se lee en la carrocería, pertenece al club Douglas Haig de Pergamino, cuyo equipo de fútbol llegó a participar en el Nacional "B". No tuvieron que caminar mucho para comprarlo, porque antes perteneció a una de las empresas que prestaban servicios urbanos en esa ciudad: aún conserva los colores de la empresa Los Dos Amigos, conocida coloquialmente como "La Blanca"Oct 15, 2016
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (II)940 viewsEste viejo y pequeño cacharrito nos trae el recuerdo de una carrocera que fue muy activa en los tempranos '60: Quilmescarr. Su perfil era muy característico pero a la vez ambiguo, porque se lo puede confundir con un modelo contemporáneo de Carrocerías El Expreso, aunque hay detalles que nos permiten diferenciarlos, siempre y cuando la unidad se vea completa en la foto.
Estamos en presencia de un coche chiquito, tal vez carrozado sobre un chasis de 4,20 metros entre ejes. Los más vistos, fabricados sobre la versión de 4,60 metros de batalla, poseían una ventanilla más por lado.
El vehículo de la foto es una rareza muy difícil de encontrar: se encuentra al servicio de una cadena de supermercados. Desde mediados de los '60 en adelante muchas cadenas, grandes o chicas, establecieron un servicio gratuito que arrimaba clientes a sus diferentes sucursales. En este caso, el pequeño Quilmescarr nos lleva a los supermercados "Gran Tía"Dec 16, 2015
|
|

Interesante "Chanchita" sobreviviente940 viewsA veces, visitar el Interior del País nos puede deparar sorpresas, como la que nos muestra esta fotografía. Podemos encontrar vehículos preservados de manera impecable, destinados a servicios privados no regulares que sorprenden por su estado.
Es el caso de esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, propiedad de un hotel ubicado en la ciudad entrerriana de Federación. Seguramente es utilizada como "receptivo" para sus huéspedes y se encuentra en estas condiciones. ¡Está impecable!
Su propietaria de origen fue una de las Fuerzas de Seguridad que contaron con este tipo de vehículos y es casi seguro que haya llegado de la aeronáutica. La ausencia de cartelera en su frente nos hacía pensar eso y, además, uno de nuestros amigos hizo notar que la puerta de ascenso es enteriza, característica de estas "chanchas bajo bandera" que llegaron antes que las urbanas.Dec 07, 2015
|
|

Inusual tarea para un antiguo micro semifrontal734 viewsUna vez que los vehículos se retiran del servicio activo debido a su antigüedad, pueden tener diferente suerte: algunos se desarman, otros se destinan a tareas que se pueden calificar de comunes y corrientes, como el transporte escolar, servicios charter y hasta de transporte de cargas.
Pero a otros les toca en suerte alguna tarea o servicio singular, y no muy visto. Y eso sucedió con este viejo micro que vemos en la imagen: el traslado de un grupo musical.
Se trata de un viejo micro sobre chasis Ford del tipo COE (Cab Over Engine) con el frente adelantado por sobre el capot. Este tipo de vehículos fue visto casi siempre en empresas de media o larga distancia, aunque unos poquitos se destinaron al transporte urbano.
Fue carrozado en Rosario, por la firma Decaroli Hnos. Empresas importantes, como Micro Mar, supieron tener unidades como ésta. Quién sabe si esta misma unidad no llegó desde la empresa mencionada.Nov 13, 2015
|
|

Simpatiquísimo juguetito en escala real925 viewsNo es un juguete en realidad, pero lo parece. ¿O no? Se trata de un Chevrolet de 1958 carrozado por Vaccaro, que es mantenido por un hotel de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Es probable que, años atrás, lo utilizaran para la recepción o el traslado de pequeños contingentes, tal vez desde la Terminal de Omnibus ubicada sobre la ruta, aunque esto es solo una especulación.
Lo cierto es que aún hoy se mantiene, y bastante enterito. Resulta llamativo que aún no haya sido repatentado y que mantenga su matrícula de los '70.
Y también es cierto que es un espléndido juguete, que cualquier aficionado a los fierritos viejos quisiera tener. ¿O no...?
Oct 22, 2015
|
|

¿Diferencial? ¿Qué es esto...?1265 viewsSemanas atrás nos llegó esta curiosa foto, que nos muestra a un TATSA Puma D 10.5 de la empresa Ecotrans, con una curiosísima leyenda en su bandera: DIFERENCIAL.
De por sí, esta unidad no da para prestar servicios de ese tipo como los que supimos tener en las líneas nacionales. e encuentra cubriendo el servicio ferroviario entre Merlo y Gral. Las Heras interrumpido por daños en uno de los puentes de esa línea, que torna peligrosa la operación de trenes.
Así lo indica la numeración interna de la unidad, de la centena del 600, deslavazada del resto de la flota. Hay características de este peculiar servicio consignada en los comentarios de esta fotografía. Les recomendamos leerla, pues es muy completa.Apr 07, 2015
|
|

Radiado, pero sigue siendo "para todos"1054 views¿Recuerdan el slogan que los OA-105 como éste traían en su cenefa cuando nuevos? Era "ómnibus para todos", que hacía hincapié en la mejor accesibilidad y el transporte de personas discapacitadas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Fue el primer vehículo con piso bajo de la historia reciente.
El tiempo pasó, fueron radiados de servicio y curiosamente esta unidad, de la cual desconocemos su procedencia, se encuentra aplicada a una tarea "para todos", aunque en este caso es un programa de alimentos así denominado, organizado por el Gobierno Nacional.
Desconocemos el tipo de tareas que realiza. Quizás el transporte de personal relacionado con este programa, pero realmente no nos consta.Feb 07, 2015
|
|

Otra foto que nos ganó (y por goleada...)1279 viewsEsta foto representa un caso raro. Si bien no nos damos el dique de ser sabios, rara es la imagen que nos gana en todos los aspectos en nuestro afán por identificarla. Siempre logramos identificar algún detalle, pero en este caso la resolución nos superó en todos los items: no podemos asegurar chasis, carrocería, empresa, línea y la jurisdicción en la que circulaba. No sabemos nada de nada.
A cada rato consultamos sobre uno o varios aspectos de alguna foto, pero en ésta pedimos auxilio para TODO. No se nos ocurrió nada, para ninguno de los datos que solemos consignar en cada imagen.
Por eso, en esta oportunidad hacemos un verdadero pedido de auxilio. A ver si entre todos podemos develar este misterio...Jan 03, 2015
|
|
|