Last additions - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Cuestión de tamaño (II)573 viewsEsta foto se presenta interesante, porque nos permite comparar el tamaño de unidades del mismo tipo, en este caso micro "doble camello", de acuerdo al chasis que posean.
En primer plano tenemos a uno de los legendarios D.I.C. "labio de mono" de Alvarez Hnos., que seguramente fue carrozado sobre un chasis Leyland Royal Tiger. Como siempre, de corazón agradecemos a los amigos que nos brindaron el dato justo.
Detrás vemos a un Mercedes Benz O-140 con carrocería De.Ca.Ro.Li. que, como se aprecia, es de un volumen menor al otro coche. Parece el "hermano menor", porque el chasis en cuestión era bastante más pequeño que el Volvo.Jan 18, 2022
|
|

Un Alvarez "ochentoso" para identificar521 viewsEsta imagen presenta un coche muy curioso de nuestra bien conocida Alvarez Hnos., cuya morfología general remite a los productos de Carrocerías D.I.C. de mediados de los '80, ya sea un LO-1014 "sin S" o un homónimo de la serie "G" o Gigante, pero creemos que no es así.
Podemos suponer que se trate de un producto de E. y B. Decaroli, cuyos diseños querían aproximarse a los de D.I.C., pero un testimonio indica que habría sido fabricado en Córdoba, por la firma Andreolli y D'alessandro
Es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo, Magirus Deutz RS-200. Agradecemos a los expertos que nos dan una manito para aclarar los datos de esta interesante unidad.Dec 29, 2021
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-A)525 viewsMuchas empresas no tienen una "historia lineal" que señala que siempre fue la misma, que se desarrolló y evolucionó con los años. Muchas son el producto de fusiones y absorciones de otras preexistentes, que se unieron para crecer.
Esta foto nos presenta un micro correspondiente al Expreso Azul, aunque fue tomada luego de su fusión con otra llamada Río Uruguay. Así lo indica la pequeña leyenda "del Río Uruguay" que alcanza a verse debajo de las letras góticas.
No obstante habría iniciado sus actividades antes de la unión. Por eso tiene la leyenda agregada bajo la original. Por lo tanto, esta empresa representa a una mitad de su sucesora. En la foto siguiente veremos a la otra mitad.
El chasis de este coche puede ser FIAT 341-ADec 25, 2021
|
|

Interesante "camello" modificado663 viewsTenemos a la vista un ejemplar muy interesante perteneciente a la empresa Alvarez Hnos., correspondiente a esa tanda de unidades de fines de los '60 o inicios de los '70 que sufrieron modificaciones para modernizar su aspecto en la segunda mitad de la última década mencionada.
Las llantas no dejan lugar a dudas sobre su chasis: es un Leyland Royal Tiger..
El tema es la carrocería: el frente es de San Antonio, pero en realidad engaña: su carrocería era autoría de la firma rosarina Cametal y fue reformada en Mendoza por Futura. Llegó usado desde la Cooperativa T.A.C.
Encontrarán más precisiones en los comentarios, junto una más que interesante historia sobre este coche y otros que llegaron a Alvarez con él.Dec 22, 2021
|
|

Una duda del segmento de turismo525 viewsEste micro con diseño muy poco frecuente pertenece a una empresa de turismo llamada Antonini, oriunda de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, que operó en los '70 y continúa activa en manos de otras generaciones de la familia.
Por su origen sería lógico que la fabricante de la carrocería sea cordobesa. De hecho, tiene mucho "olor" a Vespasiani, pero pensamos tal vez no sea así.
Si nos remitimos a la foto numerada 106650 nos encontraremos con un ejemplar parecido de la empresa misionera E.T.C.O. que fue identificado como Andrekevich que nos hizo confundir, pero en verdad estamos ante un interesante Vespasiani.Oct 29, 2021
|
|

Multicolor Empresa Argentina556 viewsEn un momento determinado, en los 2000, comenzaron a aparecer en la Empresa Argentina de Servicios Públicos unidades con cualquier esquema de pintura, que terminaron con la habitual prolijidad de esta compañia en la presentación de sus unidades.
Si bien a veces se cometían "deslices" al respecto, en general esta empresa respetaba sus colores. Es probable que estas unidades multicolores hayan sido alquiladas o incorporadas de apuro para cubrir faltantes o el aumento de demanda por temporada.
En este caso vemos a un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner" con colores que nada tienen que ver con los oficiales de la "EASP"
Oct 19, 2021
|
|

La época clásica de Alvarez Hnos.643 viewsEste "doble camello" cuya carrocería es un producto de la firma Luna nos presenta el aspecto de los coches de la recordada empresa Alvarez Hnos. a fines de los '70, cuando prestaba unos pocos servicios a la Costa Atlántica y operaba transporte de personal.
Su corte de pintura, muy sobrio, la acompañó hasta los tempranos '80, cuando comenzaron a aplicarse otros esquemas con diseños más modernos. En esta época la razón social se consignaba de manera especial, con el agregado de la palabra "Omnibus" a continuación.
Aquí lo vemos estacionado en la Plaza de Mayo, tal vez durante el traslado de un contingente turístico.Oct 18, 2021
|
|

Raro ejemplar para identificar (II)499 viewsNos llamó mucho la atención encontrarnos con este micro, seguramente dedicado al traslado de contingentes turísticos o al transporte de personal, estacionado en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana.
Pertenece a una empresa llamada Turismo Argomaniz Hnos., de la que no tenemos referencia alguna sobre su filiación.
El coche es rarísimo, pero suponemos es es el fruto de la reforma de un Magirus Deutz carrozado por A. y L. Decaroli. Lo poco que se ve de su frente nos hace suponer ese origen.
Tampoco sabemos quién fue el autor de esta extraña reforma. ¿Alguien recuerda a esta rareza tan poco común?Oct 15, 2021
|
|

Otro interesante Antón de los '60 y '70541 viewsEsta hermosa foto nos presenta a otro modelo presente en la por entonces pujante Empresa Antón, cuyos servicios a la Costa Atlántica, en el lapso temporal descripto en el título de la foto, eran reconocidos como buenos pese a que competía con empresas grandes como La Estrella o la Río de la Plata.
Este diseño no fue frecuente de ver con estos colores. Su chasis es Magirus Deutz, Saturn ,seguramente recarrozado. Justamente, su carrocería se nos presenta dudosa: en primera instancia nos parece San Antonio, pero podríamos estar equivocados.
Por eso y como siempre en estos casos, les pedimos una mano para ratificar o rectificar nuestra sospecha. Sep 18, 2021
|
|

Improvisaciones (LVI)597 viewsSi bien la mayoría de los cruces de unidades sin repintar se da en las empresas que explotan servicios urbanos o suburbanos, en ocasiones también se vieron algunos en la media y en la larga distancia.
Esta imagen nos presenta a uno de ellos. Vemos a un histórico Cametal CX.40 del grupo Estrella Cóndor, con la razón social original tapada y una referencia a la empresa Albus en su frente. Desconocemos el porqué del apuro en su puesta en marcha, pero podemos sospechar que se trató de una rápida incorporación en el momento de hacerse cargo de algún servicio discontinuado por otra empresa (¿Los ex Plaza, anteriormente Antón?). Es uno de los coches cortos, afectados a servicios "lecheros" con múltiples paradas.
Sep 10, 2021
|
|

Longevo Leyland de transporte de personal536 viewsLa empresa Antártida se especializaba en el transporte de personal, para numerosas empresas. Con el tiempo los clientes se redujeron y la flota también, que quedó reducida a unos pocos coches de modelos muy antiguos.
Operó al menos hasta fines de los '80 o los tempranos '90, con tres o cuatro vehículos "tipo micro" con chasis Leyland, uno de los cuales nunca se repintó y trabajaba con los colores y leyendas de la empresa Cañadense.
El coche de la foto, Leyland Royal Tiger carrozado por El Halcón, estuvo en excelentes condiciones hasta el momento de su retiro. Solía estacionar en el barrio de Almagro, sobre la calle Rocamora entre Medrano y Francisco Acuña de Figueroa. Tal vez esta foto se tomó allí.Aug 31, 2021
|
|

Dos clásicos de la Empresa Antón634 viewsEsta imagen reunió a dos modelos muy característicos de la Empresa Antón, de los '60 y '70. Fueron dos de los más vistos, aunque en el caso del más cercano, el Volvo carrozado por E.M.S.I., se lo relaciona más con los '60: en la década siguiente no trabajaron demasiado en servicio regular (sí en el transporte de personal).
El coche que aparece detrás fue más característico de los '70, aunque no hubo gran cantidad. Su chasis es Leyland Royal Tiger y su carrocería San Antonio.
Los vemos durante un rito cumplido por muchos transportistas en aquellos años: la bendición de las unidades en la Basílica de Luján.Aug 20, 2021
|
|

Escenas cotidianas de los transportes del ayer (V)577 viewsPocas décadas atrás se daban situaciones en la larga distancia que hoy parecen inadmisibles, pero que antes era algo normal que sucediera y la gente se adaptaba a ello, sin protestar.
Uno de los problemas más recurrentes se debía al mal estado de los caminos: era usual que los micros se encajaran y que los pasajeros dieran una mano para solucionar el percance. Esta foto parece retratar una de estas situaciones: la gente balancea al micro, suponemos para desencajarlo.
Se trata de un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I. de la Empresa Antón, que sufrió los caminos costeros durante décadas.Aug 12, 2021
|
|

Belleza de mediados de los '80667 viewsLos diseñadores de carrocerías San Antonio tuvieron muy buen gusto a la hora de delinear el modelo que sucedió al exitoso Imperial II. Nos referimos al III, que sin ser de líneas vanguardistas o revolucionarias era muy agradable de ver y de viajar.
Esta foto de fábrica nos muestra un ejemplar "recién salido del horno" perteneciente a la primera serie, con ventanillas separadas por parantes de cierto grosor. Da gusto verlo, por su elegancia.
Fue carrozado sobre un Magirus Deutz 280 RS14 U-2 para el Expreso Alberino, entre 1983 y 1984. Una belleza...Jul 08, 2021
|
|

Los colores originales de Almirante Guillermo Brown649 viewsEsta empresa, que alternó etapas en manos de varios grupos o siendo independiente, inició sus actividades en la segunda mitad de los '70 con unidades usadas y unos pocos servicios a la Costa Atlántica que operaban desde el Gran Buenos Aires.
Esta imagen nos recuerda uno de los esquemas de pintura iniciales, previos a los múltiples cambios que experimentó. Es una combinación cromática agradable y criteriosa.
El coche parece ser un Volvo B-58 de motor delantero con una carrocería Cametal modificada, contemporánea respecto del chasis. Agradecemos a nuestros amigos "largadistancieros" nos ilustraron al respecto.Jun 17, 2021
|
|
181 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|