Last additions - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
¿Un D.I.C. "Panorama" recarrozado?466 viewsEsta variante del modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. fue vista hasta el hartazgo en empresas como Río de la Plata y Costera Criolla, aunque por contar con ventanillas con la parte movible en la parte superior y no en la inferior, es casi seguro que no llegó a la empresa olavarriense Atlántico del Sud desde la primera empresa nombrada, que eligió invertir la ubicación de la sección móvil en sus coches.
Esta unidad se presenta como común, sin detalles diferentes de la versión standard, pero hay un detalle que nos llama la atención: su patente. Corresponde a 1970, cuando este modelo aún no se fabricaba. Especulamos que se recarrozó, tal vez por un choque que destruyó en demasía su carrocería original.Jul 07, 2022
|
|
Recuerdo de Empresa Antón, tal vez radiado462 viewsEstos Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro fueron un icono en la recordada Empresa Antón, aunque aparentemente solo tuvieron dos con motor delantero y la configuración que presenta el coche que vemos en la imagen, con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Uno llegó cero kilómetro y el otro no. Habrían trabajado como contratados. Es muy probable que el ejemplar a la vista ya hubiera sido radiado de servicio: se ve su pintura desprolija y emparchada, además de la razón social parcialmente suprimida. Es de sospechar que estaba en proceso de repintado, tal vez tras haber cambiado de dueños.Jun 28, 2022
|
|
Multicolor Empresa Argentina (II)519 viewsEn otra imagen publicada anteriormente comentamos que en los 2000 la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos comenzó a incorporar unidades con cualquier color. Damos por hecho que la unidad de la foto, lo mismo que otras que trabajaron decoradas con sus colores de origen, eran contratadas y probablemente por el aumento de la demanda en temporada veraniega.
El coche de la foto no está sobre los pisos habituales de esta empresa. Lo vemos parado en Diagonal Norte, arteria que no transita. Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Imeca, con un color que no tiene nada que ver con los tradicionales.Jun 13, 2022
|
|
Disfrazando al viejito (XI)602 viewsEn los '90, así como se hizo en los '70 con los "doble camello" que de un día para el otro lucieron viejos, se intentó modernizar unidades de los '80 cuyo cuarto de hora ya había pasado.
En algunos casos se hicieron adefesios abominables y en otros la "fusión de estilos" quedó bastante digerible, al menos a nuestro entender (que no tiene por qué ser palabra santa. Es solo nuestro criterio, que puede diferir con el de ustedes, desde ya).
Este viejo Scania BR-116 carrozado por Troyano de acuerdo a su modelo "Funke 2000" recibió, hacia mediados de los '90, el frente de un "MegaDIC" que, por ser tan redondeado como el lateral, no desentonó demasiado. ¿Qué opinan, amigos?May 08, 2022
|
|
Otro recuerdo de Pullman Atlántico554 viewsEsta empresa desaparecida en los '60 tuvo su esplendor en los tempranos '50, con gran parte de su flota cero kilómetro, pero con los años la calidad de sus servicios decayó y terminó en su cese, hacia mediados de los '60. No obstante quedó en la memoria de mucha gente, a pesar de los años transcurridos.
Este modelo de micro fue uno de los iconos de los '50 y llegaron al final de sus prestaciones, o casi. Su chasis es Scania Vabis de 1957 y su carrocería Decaroli Hnos., datos confirmados por nuestros amigos más duchos en la materia.
Lo vemos estacionado en Mar del Plata, con sus conductores uniformados con los infaltables guardapolvos característicos de la época.Mar 17, 2022
|
|
Los últimos tiempos de Empresa Antón592 viewsTiempo antes de desaparecer, la recordada Empresa Antón incorporó unidades sueltas, algunas alquiladas, que le dieron un aspecto muy heterogéneo a su flota en lo que a modelos se refiere. Lejos estaban los tiempos en los que esta empresa sanisidrense compraba varias unidades iguales y presentaba una imagen más uniforme.
Esta imagen presenta a uno de los escasos vehículos de origen brasileño que incorporó a su flota, fabricado por Marcopolo de acuerdo a la quinta generación de su modelo Paradiso, hacia la mitad de la década de 1990. Agradeceremos datos sobre su chasis.
Tiene un color muy poco visto y unas leyendas (Blue Line Travel y Siglo XXI) menos vistas aún. Mar 12, 2022
|
|
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (III)512 viewsSi bien ya hemos publicado alguna imagen de este modelo tan característico de la empresa A.B.L.O. de la década del '60, nunca está de más compartir otra nueva que muestra detalles interesantes de ver.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, que nos permite ver su culata tan particular con la amplia luneta partida en tres partes y la disposición de luces, bodega y leyendas.
A principios de los '70 casi todos fueron desarmados y sus chasis aprovechados para montarles carrocerías nuevas (San Antonio doble camello en su mayoría) que estiraron su vida útil unos años más.Mar 03, 2022
|
|
Un modelo, dos colores597 viewsCuriosamente, esta foto registró a dos coches del mismo modelo, entregados con meses de diferencia, con dos esquema de pintura distintos.
A mediados de los '80, A.B.L.O. tomó distancia de General Urquiza y adoptaron un color propio. El coche en primer plano lo exhibe, pero el que se ve detrás está pintado con el esquema de colores que ambas empresas utilizaron. Entre medio de la entrega se cambió y llegaron pintados de las dos maneras.
Las unidades fueron carrozadas por San Antonio sobre Magirus Deutz 280 RS 14 U-2, de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro".Feb 14, 2022
|
|
Un par de Alvarez en Mar de Ajó586 viewsEsta imagen fue rescatada de un video. Por eso su falta de nitidez, que no opaca su validez como documento. Nos muestra tres micros de nuestra bien conocida Alvarez Hnos., de los cuales uno solo se ve con claridad: el más cercano.
Es un clasiquísimo Cametal "doble camello" de comienzos de los '70. No nos quedaba del todo claro su chasis y nuestros amigos más expertos en este tipo de unidades lo identificaron: es un Magirus Deutz 200 RS-12.
La filmación fue realizada hacia 1979, cuando este tipo de vehículos aún era aún normal de ver en empresas de larga distancia, aún en las de primer orden pese a que ya estaban en retirada.Feb 10, 2022
|
|
Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (II)580 viewsLa flota de A.B.L.O., durante gran parte de su historia, contó con productos de Carrocerías San Antonio en su flota. Podríamos afirmar que, al menos en los '80, fue una de las mayoritarias. De no ser así, nuestros amigos expertos en larga distancia sabrán corregirnos.
Este coche formó parte de un pequeño lote de dos coches que se numeró internamente 77 (foto) y 78. Llegaron entre fines de 1979 e inicios de 1980 sobre chasis 280 RS-14 U de 14 metros, que posteriormente sufrieron el agregado de un tercer eje.
Esta imagen muestra a uno de los coches luego de la colocación del eje adicional, en el playón de la empresa en Buenos Aires.Feb 08, 2022
|
|
Despejando dudas (II)523 viewsTiempo atrás compartimos una foto de esta misma unidad junto a otra más pequeña, que se puede encontrar por su título (Cuestión de tamaño) o el número de inventario, que es el 116607. En ella se lo veía más lejos y no se llegaban a ver detalles distintivos que pudieran decirnos claramente cual era su chasis.
En la foto se llegó a la conclusión que esta belleza al servicio de Alvarez Hnos. portaba un chasis Leyland Royal Tiger. Su carrocería D.I.C. del tipo apodado "labio de mono" sí es fácilmente distinguible. Ahora, con la llanta a la vista: ¿Es un Royal Tiger u otro? Esperamos los comentarios de los expertos en estos coches.Feb 02, 2022
|
|
Un clásico en la A.B.L.O. de los '80649 viewsLos socios de A.B.L.O. adquirieron varias unidades con carrocería D.I.C. con diferentes variantes del modelo LD-1014. En este caso, se trata de uno con el tercer eje agregado.
Se sabía que está equipado con un chasis Magirus Deutz (se ve su nombre en el frente) pero no su modelo. Nuestros amigos expertos en este tema nos aclararon que era un coche con plataforma cero kilómetro, 280 RS 14 U.
Como siempre, les agradecemos la mano que nos dan para completar la información de cada unidad que presentamos.
Fue fotografiado en la cabecera que esta empresa tenía en el barrio porteño de Barracas, donde contaba con talleres, oficinas y un playón para internar unidades.Jan 19, 2022
|
|
Cuestión de tamaño (II)566 viewsEsta foto se presenta interesante, porque nos permite comparar el tamaño de unidades del mismo tipo, en este caso micro "doble camello", de acuerdo al chasis que posean.
En primer plano tenemos a uno de los legendarios D.I.C. "labio de mono" de Alvarez Hnos., que seguramente fue carrozado sobre un chasis Leyland Royal Tiger. Como siempre, de corazón agradecemos a los amigos que nos brindaron el dato justo.
Detrás vemos a un Mercedes Benz O-140 con carrocería De.Ca.Ro.Li. que, como se aprecia, es de un volumen menor al otro coche. Parece el "hermano menor", porque el chasis en cuestión era bastante más pequeño que el Volvo.Jan 18, 2022
|
|
Un Alvarez "ochentoso" para identificar511 viewsEsta imagen presenta un coche muy curioso de nuestra bien conocida Alvarez Hnos., cuya morfología general remite a los productos de Carrocerías D.I.C. de mediados de los '80, ya sea un LO-1014 "sin S" o un homónimo de la serie "G" o Gigante, pero creemos que no es así.
Podemos suponer que se trate de un producto de E. y B. Decaroli, cuyos diseños querían aproximarse a los de D.I.C., pero un testimonio indica que habría sido fabricado en Córdoba, por la firma Andreolli y D'alessandro
Es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo, Magirus Deutz RS-200. Agradecemos a los expertos que nos dan una manito para aclarar los datos de esta interesante unidad.Dec 29, 2021
|
|
Una de las mitades de una empresa posterior (1-A)518 viewsMuchas empresas no tienen una "historia lineal" que señala que siempre fue la misma, que se desarrolló y evolucionó con los años. Muchas son el producto de fusiones y absorciones de otras preexistentes, que se unieron para crecer.
Esta foto nos presenta un micro correspondiente al Expreso Azul, aunque fue tomada luego de su fusión con otra llamada Río Uruguay. Así lo indica la pequeña leyenda "del Río Uruguay" que alcanza a verse debajo de las letras góticas.
No obstante habría iniciado sus actividades antes de la unión. Por eso tiene la leyenda agregada bajo la original. Por lo tanto, esta empresa representa a una mitad de su sucesora. En la foto siguiente veremos a la otra mitad.
El chasis de este coche puede ser FIAT 341-ADec 25, 2021
|
|
178 files on 12 page(s) |
|
|
|
|
4 | |
|
|
|
|
|
|
|
|