Last additions - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Una leyenda al servicio de la Empresa Antón1816 viewsLa Empresa Antón inició sus actividades de larga distancia hacia mediados de los '50, luego del breve período que giró bajo la denominación Almar, mientras los Antón estuvieron asociados con Herman Parini.
Junto a unos pocos coches nuevos, se adquirió un lote de usados que aseguró el servicio, además de aplicarse a servicios de turismo y transporte de personal. Esta foto nos muestra a un usado legendario: un Aerocoach de 1948, cuya empresa de origen desconocemos.
Esta imagen nos permite recordarlo. Queda realmente extraño, por no ser habitual verlo con estos colores.
Tenemos una duda. Adelante del Aerocoach: ¿No está el Volvo con E.M.S.I. cuyas fotos presentamos ya fuera de servicio, con una poco frecuente ventanilla adicional?Feb 08, 2014
|
|

Vista trasera de un raro producto de E.M.S.I.1827 viewsTiempo atrás, subimos una foto de esta misma unidad, Volvo de 1958 carrozada por E.M.S.I. que llamó mucho la atención por lo extraño de su diseño. Esa última ventanillita no fue corriente de verse en los modelos que esta carrocera fabricó.
Fue originalmente de Transportes Automotores Chevallier, para luego pasar a Antón y, finalmente, dedicarse a servicios de transporte de personal y turismo. Pero lo raro es lo diferente que se ve respecto de los E.M.S.I. más comunes.
Esta vista nos permite apreciarlo desde su culata. Si le tapamos la última ventanillita, se lo ve como a un E.M.S.I. de serie, pero así como lo vemos es un coche por demás extraño. ¿No?Jan 29, 2014
|
|

Hermosa unidad con colores que inducen a la nostalgia2016 viewsEste micro tan atractivo fue carrozado por la recordada firma E.M.S.I. con un remate en la parte trasera muy poco visto y que le da el aspecto de auténtica rareza.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego pasó a trabajar para la empresa Antón. En 1971 fue comprado por el Señor Jorge Renna y con él realizó turismo y transporte de personal.
Esta imagen nos muestra su lateral en plenitud. Lo vemos aún con los colores de la mítica empresa Antón, que a nuestro juicio le quedan muy bien (y con las leyendas, le quedarían mejor todavía)Dec 05, 2013
|
|

Interesante perspectiva de un clásico "rabón"2157 viewsEstos micros Scania Vabis carrozados (o más bien recarrozados, en la mayoría de los casos) por Incar, el "alter ego" de Carrocerías Cametal, se presentan interesantes, aunque su diseño no sea realmente bello.
Llamaban la atención por ser ya "camellos" con desnivel, pero a la vez conservaba ventanillas de tamaño pequeño, más características de modelos de fines de los '50 que de mediados de los '60.
Aquí lo vemos al servicio de una tradicional empresa de turismo marplatense, llamada "Turismo Asenjo". Creemos que llevaba estos colores semejantes al transporte escolar de época para aplicar sus unidades a ese tipo de servicio, si hiciera falta.Nov 12, 2013
|
|

Si la querés sacar a propósito, no sale...2283 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a tres modelos emblemáticos de la empresa A.B.L.O. de los '60. Cuando la persona que tomó la foto, que no es aficionada a los transportes, no imaginó que estaba inmortalizando a tres clásicos de esta empresa que curiosamente descansaban juntos en una terminal.
Abren la imagen dos Leyland Royal Tiger; el coche 40 es un D.I.C. y el 89 un San Antonio. Son históricos indiscutibles de esta empresa al igual que el tercer micro, un DECA-Deutz carrozado por Decaroli, del cual apenas se ve el frente, pero que es inconfundible y tan clásico como los otros dos ejemplares que aparecen en esta fantástica imagen.Sep 03, 2013
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2267 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.Aug 09, 2013
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2487 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.May 01, 2013
|
|

Un soleado día, en la Terminal de Omnibus de Córdoba...2622 views...apareció este viejo guerrero de la empresa A.B.L.O., evidentemente ya anciano, entre todos los coches por entonces nuevos, con carrocerías "camello" o "doble camello". Es notable el contraste estilístico entre el Leyland de A.B.L.O. y todos los demás coches que se observan, pese a haber solo cerca de 10 años de diferencia entre modelos. O tal vez menos.
No estábamos seguros de la carrocería que equipa a este interesante coche de A.B.L.O., pero uno de nuestros amigos develó el enigma: es un producto de Carrocerías San Antonio.Mar 20, 2013
|
|

Imponente coloso de las rutas2310 viewsObserven el aspecto de este micro carrozado por A. y L. Decaroli sobre chasis Leyland e imagínenlo lanzado a toda velocidad por las rutas. ¿No era imponente? ¿No aparenta tener personalidad? A nuestro juicio, fue uno de los diseños más vistosos de la época.
El coche que nos presenta esta imagen pertenece a la recordada empresa A.B.L.O. y correspondería al primer servicio de esta empresa brindado a la localidad cordobesa de Capilla del Monte. Pavada de ómnibus para inaugurar un servicio nuevo...Mar 05, 2013
|
|

Viejo ejemplar de la tradicional Antón, con dudas2073 viewsLa curiosa perspectiva con la que fue tomada esta imagen no nos permitió descifrar correctamente la carrocería de esta unidad de la entrañable Empresa Antón, a la cual vemos detenida cerca de la ciudad de Mar del Plata, durante una inspección de rutina.
Probablemente su chasis sea Volvo (agradeceremos presiciones) y dudábamos sobre su carrocería, que finalmente resultó ser Decaroli Hnos. Nov 03, 2012
|
|

Imponente perfil del "O-303 argentino"2450 viewsSi bien el diseño de este coche parte de una imitación al mundialmente conocido Mercedes Benz O-303 (ó 302, el más antiguo) este diseño de José Troyano y Cía., bautizado "Funke 2000" tenía personalidad y, en su época, era muy llamativo.
El coche de la foto fue carrozado sobre Mercedes Benz O-170 y se encuentra al servicio de la empresa Alvarez Hnos.
El nevado y atractivo paisaje que lo rodea está lejos de sus líneas regulares a la Costa Atlántica. Seguramente esta foto fue realizada durante un viaje de turismo.Sep 21, 2012
|
|

Recordado y característico modelo de la empresa Antón2290 viewsSi alguna circunstancia nos hace rememorar a la vieja empresa Antón de fines de los '60 o de la década siguente, el modelo que presentamos en esta foto será uno de los primeros que nos vendrá a la memoria, porque fue muy característico de la etapa temporal que mencionamos.
Fue creado por la carrocera rosarina San Antonio, sobre chasis Leyland Royal Tiger. Si bien sus líneas estilísticas eran las clásicas de la época, la combinación cromática los hacía resaltar. Fueron realmente bellos.Sep 16, 2012
|
|

Con un hermoso paisaje de fondo...2303 views...esta imagen nos recuerda los colores tradicionales de una vieja empresa de larga distancia que comenzó pequeña y humilde, que creció y que, como buena parte de las empresas de larga distancia de la actualidad, terminó absorbida por un grupo empresario de gran magnitud: nos referimos a la empresa Alvarez Hnos., que comenzó haciendo excursiones, transporte de personal y servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires.
Este hermoso Deutz carrozado por Cametal hacia 1972-73 nos muestra sus colores originales, cuya combinación cromática era muy elegante y atractiva.Sep 04, 2012
|
|

De elegante sport...2409 views...lucen estos micros carrozados por San Antonio y Cametal, fotografiados en una exposición probablemente realizada en la ciudad de Rosario, aunque no tenemos el dato justo.
Al menos el A.B.L.O. que está en primer plano fue carrozado sobre chasis Leyland Royal Tiger y es muy probable que el Cametal, que aparentemente pertenece a la General Urquiza, posea el mismo chasis.
Tal como lo dice el cartel, el coche de A.B.L.O era de los de "super lujo": poseía bar y baño, algo poco frecuente en esa época.Aug 14, 2012
|
|

"Modelo insignia" de A.B.L.O. en la segunda mitad de los '802324 viewsEntre 1985 y 1986 llegó a la empresa A.B.L.O. un numeroso lote de micros carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro". Fueron tan numerosos que, de viajar en esta empresa, era casi "fija" que te tocaría uno de estos coches, muy cómodos y agradables de viajar.
Con este modelo se estrenó este corte de pintura, que reemplazó al crema y azul que la emparentaba con la General Urquiza. Los primeros coches de esta serie, que eran del modelo "Imperial III" llegaron con el esquema anterior y los que le siguieron, que son los que muestra esta imagen, estrenaron el nuevo.Aug 11, 2012
|
|
179 files on 12 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
|