busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Last additions - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
106982.jpg
El antecedente de los "Caraza" a Mar del Plata1728 viewsLa llegada de las unidades de larga distancia del Expreso Caraza a Mar del Plata no se dio por generación espontánea: llegaron gracias a que, a fines de los '80, los socios de Caraza le compraron a Manuel Tienda León el piso de su controlada Automotores Del Plata, que cumplía ese recorrido al menos desde los tempranos '70.
Esta foto nos recuerda a los últimos tiempos de esta empresa en manos de Manuel Tienda León. Usaban el mismo corte de pintura y los mismos modelos que se veían en la "empresa madre".
En este caso, se trata de un Funke modelo "2000", fabricado en Rosario por José Troyano y Compañía. El guarismo de su patente (B1197XXX) nos indica que es un coche recarrozado sobre un chasis de 1973 ó 1974 aproximadamente, posiblemente FIAT.
20 commentsOct 04, 2015
106762.jpg
Carrocerías La Sureña y otra de las empresas que los utilizaron1601 viewsEstos micros con diseño tan peculiar, fabricados por Carrocerías La Sureña, fueron un clásico de las rutas en los '60. Si bien no fueron de difusión masiva, varias empresas de primera línea contaron con ellos, cuando fueron nuevos.
De entre todas, la mayor compradora fue Transportes Automotores Chevallier, pero otras empresas reconocidas contaron con ellos, como Micro Mar, Transportes Automotores Luján o Empresa Argentina de Servicios Públicos. Esta foto nos permite recordar a la última empresa mencionada.
Vemos a un ejemplar con el esquema de pintura tradicional de la época, que usó por muchísimos años. Fue uno de los modelos típicos de esta empresa en los '60, pero hacia el final de esa década fueron desafectados de servicio.
11 commentsAug 16, 2015
106438.jpg
Interesante vuelta a las fuentes2140 viewsDesde hace solo un par de días, esta sorpresa ya recorre las rutas. Dentro de lo que es la "descentralización" de las empresas del "Grupo Urpi" al dividirse en pequeños grupos con relativa independencia entre sí, los directivos de Alvarez Hnos. resolvieron "volver a las fuentes" y desempolvar los colores característicos de la empresa en su etapa independiente.
Vemos a este micro carrozado por Troyano con los colores que la caracterizaron sobre todo en los '80: blanco de fondo con verde (ambos tonos también característicos de los '90) con el gris que dejó de usarse más tempranamente.
Es una sorpresa más que agradable para quienes añoramos la vieja época de las compañías de larga distancia tradicionales, sin los enormes aglomeramientos empresarios de la actualidad.
33 commentsMay 19, 2015
106410.jpg
Interesante y poco frecuente perspectiva de una leyenda rutera1579 viewsNo hay mucho que agregar sobre el carácter de icono o leyenda de las rutas que se le puede asignar a estos Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) que en manos de innumerables empresas recorrieron las rutas de casi todo el país, sobre todo en los '60.
Muchas veces hablamos sobre ellos y poco hay para sumar al respecto, pero esta interesante imagen nos ofrece una perspectiva muy poco vista de estos viejos titanes: la de tres cuartos perfil trasero, rara de encontrar en fotos.
En este caso, nos ofrece sus "cuartos traseros" un coche de la Empresa Antón, con puerta de ascenso ubicada detrás del tren delantero. Adelante hay otro coche, no muy fácil de reconocer, o casi. ¿Alguien puede identificarlo?
14 commentsMay 17, 2015
101308.jpg
¿Será lo que sospechamos?1361 viewsEste ejemplar es otro de los que nos tiene intrigados, debido a que no estamos seguros de nada sobre él. Ni de su chasis, ni de su carrocería. Incluso dudábamos de la empresa en la que se encuentra prestando servicios, por lo cual recurrimos a Ustedes para aclarar estos puntos y conocerlo en profundidad.
Teníamos una sospecha sobre la empresa prestataria, debido a la tonalidad de la escala de grises y el destino que se lee en su frente. Pensábamos que se encontraba al servicio de la empresa Antón y así es, según varios amigos que refrendaron nuestra idea.
La carrocería podría ser Decaroli Hnos, pero sin seguridad. Agradeceremos cualquier dato adicional sobre esta simpática "lechucita"
6 commentsApr 30, 2015
106120.JPG
Parece radiado, pero estaba en servicio (y fue longevísimo...)1524 viewsAsí como se lo ve en esta foto, este viejo micro parece estar fuera de servicio. No tiene ninguna inscripción que indique que estaba en servicio regular.
Pero estaba en actividad, sobre todo en la temporada veraniega: la empresa Abel y Marcial García lo utilizaban en su recorrido que une la localidad de San Martín con el balneario de Reta, servicio que aún presta.
Creemos que esta simpática "lechucita" fue carrozada por El Trébol y que su chasis es Ford. Agradeceremos la confirmación o corrección de estos datos.
Una información nos indica que esta unidad estuvo activa hasta 1970 ó 1971, pero no sabemos si estaba aplicada a la prestación de este servicio regular o al transporte de personal o escolar que esta empresa realizaba en el Gran Buenos Aires.
13 commentsApr 12, 2015
106056.jpg
Alvarez Hnos. y su esquema de pintura de los tempranos '901936 viewsA comienzos de los '90, la tendencia de los esquemas de pintura en las empresas de larga distancia eran los colores claros y a veces chillones. Los micros rosa con letras fucsia de la empresa Salles son el paradigma al respecto.
Pero Alvarez Hnos. en algunos de sus coches hizo todo lo contrario. Mientras algunos eran pintados con fondo blanco y letras verdes, otros eran verde bien oscuro, con enormes letras blancas en su lateral. Esta foto nos muestra este esquema tan curioso e interesante.
Se trata de un coche carrozado por Troyano en Rosario, de acuerdo a su modelo "Funke 2001", sobre un chasis Scania K-112. Fue un modelo muy típico de la segunda mitad de los '80. Algunas empresas tuvieron muchos coches como éste, como el grupo Estrella - Cóndor, por ejemplo.
16 commentsFeb 26, 2015
105656.jpg
Recuerdos de las veredas porteñas1591 viewsEsta foto combina dos tipos de recuerdos, los del transporte público y los que podíamos encontrar en las veredas porteñas en los '60, '70 y un poquito después, en algunos casos.
Por un lado, tenemos al viejo Volvo con EMSI característicos de la empresa Antón, al cual vemos estacionado junto a dos elementos clásicos de las veredas la ciudad: las paradas de taxis de madera (que el micro de la Antón ignoró olímpicamente) y las papeleras metálicas que se distribuyeron hacia fines de los '60 y que desaparecieron masivamente a finales de la década siguiente.
No obstante, algunas se mantuvieron más tiempo. La última papelera que registramos en pie resistió hasta entrados los '90 sobre Medrano, casi llegando a Corrientes.
13 commentsJan 04, 2015
105676.JPG
Un Antón "ochentoso" a confirmar2033 viewsLa recordada empresa Antón poseyó varias unidades con el styling de la presente, pero su verdadera filiación a veces es motivo de confusiones.
Esto se debe a que varios ejemplares fueron carrozados por San Antonio, en base a su modelo corriente de la época, pero otros se fabricaron en el taller carrocero que era propiedad de socios de esta empresa, que se llamaba Sideral. Y su diseño era prácticamente una copia del San Antonio original.
Nos quedaba la duda sobre la correcta filiación de este ejemplar, pero fue despejada casi de inmediato: en este caso, estamos ante un San Antonio original, carrozado sobre Mercedes Benz O-170.
20 commentsDec 28, 2014
105060.JPG
Hermosa panorámica de Villa Gesell2207 viewsEsta terminal nos ha dado muchas lindas fotos de época, pero ésta es desconocida y nos llegó recientemente. Es realmente una joyita de los tempranos '70.
En ella aparecen dos coches carrozados sobre la plataforma de moda en la época: Mercedes Benz O-140. El más cercano, de la empresa Antón, posee una carrocería San Antonio, mientras que el micro de la Río de la Plata, que aparece semitapado, fue carrozado por El Detalle.
Hoy, ambas empresas son historia. Son muy recordadas y queridas, pero ya no existen. Curiosamente, con el tiempo, ambos recorridos fueron absorbidos por la misma empresa, con algunos años de diferencia: nos referimos al Grupo Plaza, que primero se hizo cargo del piso de Antón y, años después, de los de la "Río"
30 commentsAug 29, 2014
104884.JPG
Aquellos coches tan típicos de A.B.L.O. en los '802142 viewsEn los tempranos '80, la tradicional empresa cordobesa A.B.L.O. incorporó un lote de micros cuyo carrozado se había confiado a la firma rosarina D.I.C. El modelo elegido fue el entonces revolucionario LD 10-14, montado sobre chasis Deutz.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de estos ejemplares, ya pintado con el esquema de pintura que la empresa adoptó a partir de 1985. Las unidades habían llegado con una variante de la librea habitual de esta empresa, realizada con los colores de General Urquiza, que por entonces controlaba a A.B.L.O.
Se retiraron de servicio hacia 1992, cuando ya se hallaban relegadas a prestaciones cortas, como algunas de media distancia cuya cabecera principal era la ciudad de Rosario.
13 commentsJul 13, 2014
104886.JPG
Los primeros D.I.C. LD-1014 con tres ejes2148 viewsHacia 1983, de la planta de la famosa carrocera rosarina D.I.C. salieron los primeros coches del modelo LD-1014 largos, con tres ejes. Estas primeras unidades se diferenciaron de las más conocidas por tener solo una ventanilla de diferente tamaño en el fondo, mientras que sus sucesores, los LD-1014 S (la S era por "Special") poseían dos, una de mayor ancho que la otra.
Los LD-1014 sin "S", como el que nos muestra esta foto, fueron los menos conocidos. Hubo muy pocos, si comparamos su producción con su sucesor con "S"
Esta unidad con chasis Deutz de la Empresa Argentina nos muestra su aspecto, muy moderno para la época. Aparentaba ser larguísimo, por la gran cantidad de ventanillas del mismo tamaño, sensación que se atenuó en los LD-1014 S.
27 commentsJul 02, 2014
104522.JPG
Nueva vida para un viejo OA 101 urbano de Tercera Generación1743 viewsHasta hace muy poquito, estos ómnibus eran parte integrante del paisaje porteño y, en el Gran Buenos Aires, aún pueden encontrarse algunos ejemplares en servicio activo, aunque son cada vez menos. Su tiempo en servicio regular está contado, está a punto de concluir.
La Tercera Generación de OA 101 tuvo su tiempo, aunque ya ha pasado. Muchos fueron reconvertidos en transporte escolar y otros, como éste, tienen su oportunidad de demostrar su valía en servicios de transporte de personal, excursiones o turismo.
Este ejemplar, tras su radiación del servicio regular, se radicó en la provincia de Córdoba y se encuentra al servicio de una pequeña empresa de viajes charter. Se nota su proveniencia del servicio urbano, gracias a la ventanilla implantada en la parte trasera para sustituir a la puerta de descenso, que no corresponde a este modelo. No puede disimular que, en ese lugar, hubo una puerta que se removió.
16 commentsJun 21, 2014
104468.JPG
Clasicazo de la Empresa Antón en los '70 (y un poquito más, también)2200 viewsA comienzos de los '70, algunos socios de Empresa Antón se "fanatizaron" con los chasis Deutz. Llegaron varias unidades que cumplieron excelentes prestaciones, por lo cual su uso "se estiró" lo más posible, hasta entrados los '80. Incluso alguna unidad llegó a recarrozarse, si no recordamos mal.
Esta foto nos muestra a uno de los modelos más lindos que se incorporaron sobre Deutz: el fabricado por la firma rosarina San Antonio a comienzos de los '70.
Algunos coches como éste llegaron a los '80 trabajando, probablemente relegados a servicios de transporte de personal o tipo "charter"
26 commentsMay 11, 2014
103955.JPG
Una leyenda al servicio de la Empresa Antón1816 viewsLa Empresa Antón inició sus actividades de larga distancia hacia mediados de los '50, luego del breve período que giró bajo la denominación Almar, mientras los Antón estuvieron asociados con Herman Parini.
Junto a unos pocos coches nuevos, se adquirió un lote de usados que aseguró el servicio, además de aplicarse a servicios de turismo y transporte de personal. Esta foto nos muestra a un usado legendario: un Aerocoach de 1948, cuya empresa de origen desconocemos.
Esta imagen nos permite recordarlo. Queda realmente extraño, por no ser habitual verlo con estos colores.
Tenemos una duda. Adelante del Aerocoach: ¿No está el Volvo con E.M.S.I. cuyas fotos presentamos ya fuera de servicio, con una poco frecuente ventanilla adicional?
9 commentsFeb 08, 2014
178 files on 12 page(s) 10