Last additions - 036 - Provincia de Río Negro en general |

¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche! (II)1087 viewsEsta fantástica captura de una filmación nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Royal Tiger originalmente destinados a Transportes de Buenos Aires (pero nunca recibidos por ella) que realizaron servicios locales basados en San Carlos de Bariloche. El paisaje de fondo es inequívoco.
Generalmente se los afectaba a servicios de poco kilometraje. Al momento de registrarse esta imagen estaba al servicio de la empresa estatal Autorrutas Argentinas, que en ese momento gerenciaba los servicios que luego se provatizaron pasando a ser cooperativas integradas por los agentes del Estado que recibían las unidades y los permisos de explotación correspondientes.Sep 09, 2013
|
|

Los comienzos de la empresa "Alto Valle"700 viewsEsta empresa, desaparecida hacia comienzos de la década de 2000, fue muy conocida en la zona de la capital Neuquina, por prestar servicios interurbanos a varias localidades circundantes, además de poseer varias líneas de media y larga distancia, que explotaba con coches grandes.
Esta fantástica imagen nos remite a sus comienzos, cuando con pequeños ómnibus como éste explotaba servicios de media distancia en la provincia de Río Negro. Sospechamos que esta unidad estaba afectada a los servicios que enlazaban a Villa Regina y Colonia Catriel, pero no tenemos la confirmación de este dato.Feb 23, 2013
|
|

¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche!985 viewsNo sabemos cómo, cuando y porqué llegó este ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires al servicio local de San Carlos de Bariloche. Sabíamos de la remisión de un lote de microómnibus reconstruidos por la Corporación y T.B.A. que se utilizaron allí durante años, pero no teníamos el dato de un ómnibus de gran porte. Es rarísimo.
Está al servicio de Autorrutas Argentinas y, en el momento de tomarse esta imagen, estaba aplicado al servicio que unía el centro de Bariloche con el hotel Llao Llao, ubicado a varios kilómetros del casco urbano.Dec 22, 2012
|
|

Un Indio bajo la nieve882 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de CipollettiAug 28, 2012
|
|

Pequeña empresa desaparecida con un recorrido peligroso y atractivo1294 viewsLa empresa Charter desarrolló, hasta fines de la década del '90, un servicio que unía las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, ambas en la provincia de Río Negro.
Antes de la habilitación de la nueva ruta pavimentada que enlaza ambas localidades, su recorrido discurría por el tan bello como peligroso Cañadón de la Mosca, un camino de cornisa angosto, que hacía que los choferes dieran una apasionante lección de manejo en cada recorrido.
Las unidades no eran de gran porte. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcorta era de las más grandes, que convivió incluso con 1114 con trompa, más pequeños aún.Aug 13, 2012
|
|

Viejo O-140 "retocado"1088 viewsA fines de los '70 fue usual que tratara de "aggiornarse" las carrocerías de micros de media y larga distancia con cierta antigüedad a los tiempos que corrían. Hacia fines de los '70 el salto estilístico fue muy grande y los modelos de inicios de esa década, pese a no ser tan antiguos, parecían obsoletos. Uno de estos Mercedes Benz O-140 al lado de un Cametal Nahuel II, por ejemplo, parecía arcaico.
Por eso, muchos dueños de unidades con algunos añitos encima trataron de modernizarlos con detalles como los que nos muestra este coche de la empresa Siete Lagos: frente más panorámico y la elevación del techo para el aire acondicionado.
En otros se reemplazaban las ventanillas o se "suavizaba" el desnivel del techo reemplazando el "camello" por una bajada en ángulo.Aug 08, 2012
|
|

Raro ejemplar en Bariloche1966 viewsEste raro modelo de Carrocerías La Preferida es uno de los primeros que salió de la fábrica, allá por 1979. Así lo indica la rara disposición de las ventanillas (separadas en dos partes, con la inferior dividida en dos) además de la matrícula.
Seguramente provino de Empresa Línea 216, que tuvo algunos coches como éste en su flota. La empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, prestataria de varios servicios urbanos en San Carlos de Bariloche, adquirió muchos coches radiados de la 216 que seguramente fueron mayoría en la flota, porque la 3 de mayo utilizó durante años los mismos colores de la clásica empresa de Morón.Aug 07, 2012
|
|

Uno de los últimos Indios que se mantuvo en pie1605 viewsLuego de que cientos y cientos de productos de Carrocerías El Indio circularan durante años, su cierre en 1989 hizo que progresivamente disminuyeran hasta hoy, que están casi extinguidos en servicio regular.
Este es uno de los últimos, que circula en la Cooperativa CODAO de San Carlos de Bariloche, que se encuentra a cargo de las líneas de las decenas del 70 y del 80.
Obsérvese su color: fue adoptado a fines de los '80, gracias a un grupo de unidades llegadas de la línea 247 que no fue repintado. Se adaptó el resto de la flota a esa librea y hasta hoy la conservan.May 27, 2012
|
|

Vehículo de media distancia muy poco usual784 viewsCamionetas rurales del tipo de la que nos muestra esta imagen, que en este caso cuenta con chasis International, solían trabajar (preferentemente en la zona patagónica) en rutas de baja demanda, por ser mucho más económicas que un micro hecho y derecho.
La empresa que explotaba a la unidad de la foto, cuyo recorrido unía Choele Choel, Chimpay, Villa Regina y una gran cantidad de localidades menores, se llamaba El Rápido. Sus recorridos fueron absorbidos, con el tiempo, por la Cooperativa El Valle.Oct 30, 2011
|
|

Un viejo conocido, en plena actividad1134 viewsEn esta misma carpeta, la correspondiente a Río Negro, encontrarán la foto número 95907, que presenta a un viejo colectivo carrozado por Costa Rica, pero modificado, tirado en un desarmadero, esperando su final.
Aquí está ese coche en sus buenos tiempos, cumpliendo servicios por la zona de San Carlos de Bariloche en la Cooperativa Perito Moreno.
Obsérvese lo raro que quedó luego de la reforma en la culata. La luneta rebatible quedó extrañamente idéntica a la de los colectivitos "MAI" de juguete.
ACLARACION: Esta foto pertenece al archivo de Ricardo Vallmitjana y sus créditos le pertenecen.Sep 08, 2011
|
|

Penosos despojos1004 viewsA quienes nos gustan los "buenos fierros" nos entristece ver unidades que en su momento fueron una belleza, en este estado.
Cuando nuevo, este bello modelo de A.L.A. habrá dado qué hablar y habrá desviado más de una mirada, pero sólo quedan sus ruinas esperando el soplete final.
Estimamos que se fabricó entre 1978 y 1982. Aún conserva los restos de la librea de su última dueña, la empresa La Cipoleña, histórica prestataria de los servicios urbanos de la localidad rionegrina de Cipoletti.Sep 01, 2011
|
|

Misterioso micro en Bariloche1153 viewsHemos visto de este tipo de micro, carrozados sobre chasis Leyland o ACLO, en varias empresas, sobre todo de la zona sur, pero nunca hemos podido determinar la carrocera que los fabricó.
Aparentemente llegaron del extranjero carrozados, seguramente en el Reino Unido si en efecto fue así. Nos lo hace sospechar el hecho de que no reconocemos forma alguna similar a este modelo en ninguna carrocera nacional.
Agradeceremos algún dato que nos permita determinar quién carrozó estos coches. En la foto, un ejemplar de la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Antonio Kucher. Lamentamos la involuntaria omisión.Jul 26, 2011
|
|

Incógnita a medio desguazar1241 viewsEste coche espera su seguro futuro de desguace en un desarmadero en las afueras de San Carlos de Bariloche, junto a otro gran lote de rarezas que merecerían un futuro mejor.
Aún mantiene los colores de Ttes. Automotores Mercedes y es más que seguro que fue utilizado en los servicios de media distancia basados en Bariloche.
Tenemos dudas sobre quién lo carrozó. No hemos podido dilucidar esa incógnita. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...Jul 02, 2010
|
|

"Frontalitos" cipoleños1533 viewsLa empresa La Cipoleña, prestataria de servicios urbanos en la localidad rionegrina de Cipoletti, poseyó, entre mediados de los ´80 e inicios de la década siguiente, un grupo de "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por diferentes firmas (en la foto se ven dos El Detalle y un San Miguel).
Lo extraño es la procedencia de varios de estos coches: la línea 93 porteña, que los había comprado usados para cubrir los servicios de la línea 767 comunal de Vicente López, algo que finalmente no se concretó.May 27, 2010
|
|

Ex Empresa Línea 216 en Bariloche1441 viewsDurante muchos años, Empresa Línea 216 renovó sus unidades a los pocos años de adquiridas. Las sacaban de servicio con pocos años de uso y eran muy buscadas por empresas que acostumbraban incorporar unidades seminuevas.
Aquí vemos un coche ex-216 en la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, unas de las prestatarias de los servicios locales de San Carlos de Bariloche, fotografiado a inicios de 1992, con sólo 6 años de uso. Conserva su librea original, muy parecida a la de su nueva dueña.Mar 26, 2010
|
|
|