busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106713.jpg
Improvisaciones (XVIII)1787 viewsEsta foto demuestra que hasta los más aplicados y preocupados en la decoración de sus unidades pueden "tropezar" y, alguna vez, improvisar con cierta desprolijidad. Aunque sirve como atenuante que esta foto fue tomada en la época que la línea 109 comenzaba a sobresalir en la presentación de sus coches.
En la segunda mitad de los '90, la 109 incorporó un coche bien "de apuro" que, dicho sea de paso, no duró mucho en servicio. Es probable, sin seguridad, que la concesionaria lo haya prestado hasta que estuviera listo el coche nuevo.
La unidad había sido radiada por la empresa La Cabaña, de la cual conserva sus colores en techo y cuerpos de filete. Se repintó la sección inferior de rojo y así circuló durante un breve lapso.
Lo anecdótico es que así se verían los coches de la línea 623 comunal de La Matanza si hubiera continuado independiente y no la hubiera absorbido La Cabaña. Es un "revival" un tanto improvisado e inesperado, pero por demás interesante.
34 commentsJul 23, 2015
25412.jpg
Los interesantes San Juan con ventanillas asimétricas1642 viewsEntre 1982 y 1983 (o tal vez inicios de 1984) Carrocerías San Juan produjo este modelo muy interesante y vistoso, con ventanillas asimétricas, que fueron más conocidas en los productos de la firma Suyai, que las utilizó sobre colectivos desde el mismo inicio de sus actividades.
Resultó un modelo bastante agradable, aunque puede gustar, o no. La foto nos muestra un ejemplar propiedad del Expreso Lomas, que en el momento de la foto se hallaba asignado a la línea 112.
Lo vemos ingresar a la avenida Corrientes (norte) desde Jorge Newbery, cerca de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Lo sigue otro "1114" aunque El Detalle, de la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la línea 78.
24 commentsJul 14, 2015
106659.jpg
Tiempos mejores para la línea 104 bajo el Grupo Plaza1613 viewsPese a que ahora la línea 104 vive tiempos de recuperación, pese a que aún no presta un servicio al cual pueda calificarse de aceptable, bajo el Grupo Plaza vivió tiempos mucho mejores, hace muchos años.
Tras la absorción de la línea, la baja de los coches más antiguos y el repintado de los de modelo más reciente, comenzaron a llegar algunas unidades para sustituir a las más viejas dadas de baja.
No eran de modelos muy recientes, pero fue una mejora cualitativa en el servicio. Bastante discreta, pero lo fue.
Pensábamos este OH fue uno de los tantos que el grupo incorporó en las líneas 61 y 62 y que se traspasó a la 104 poco después de su absorción. Y así fue, finalmente: uno de nuestros amigos confirmó este dato. Le agradecemos a Germán la información acercada.
18 commentsJul 09, 2015
106590.jpg
Un 143 con su número "recién estrenado"1178 viewsEsta foto es realmente un documento que muy pocas veces tenemos la oportunidad de ver. Si no recordamos mal, es la tercera de este tipo que podemos ofrecer.
Apenas renumeradas las líneas de acuerdo a sus jurisdicciones, el 2 de enero de 1969, muchas debieron salir a la calle con la cartelería aún sin repintar. Aparentemente, la Secretaría de Transportes les proveyó carteles provisorios de papel, que se pegaron a las apuradas sobre el número antiguo.
Ese detalle podemos verlo en la cartelera luminosa delantera, donde vemos al 143 de papel pegado sobre el 403 original. Esta desprolijidad duró algún tiempo, hasta que los letristas corrigieron la numeración en todos los coches. En laterales y culata los números viejos duraron más. El último en corregirse fue un 160, que conservó el número 260 en sus costados y parte trasera hasta 1975.
5 commentsJul 08, 2015
106227.JPG
Coche poco frecuente en Transportes Automotores Riachuelo1291 viewsPese a que las relaciones comerciales entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta fueron muy fluidas en los '60 y '70, el modelo que vemos en la foto, que fue el primer "panorámico puro" que esta carrocera fabricó, no fue muy visto en esta tradicional empresa.
Data de 1976 y corresponde al primer diseño con la primera ventanilla asimétrica. Hubo muy poquitos en las líneas de T.A.R.S.A. (hasta donde sabemos, solo en las líneas 100 y 150. Tal vez hubo uno en la 115)
Aquí lo vemos prácticamente nuevo, al servicio de la línea 150. Por lo que recordamos, fue bastante longevo y llegó cómodamente hasta la mitad de los '80 en servicio. Si bien se renovó dentro del rango normal en la empresa, duró algo más que el promedio.
6 commentsJul 04, 2015
106630.jpg
Una parte de la actual línea 1121412 viewsEl actual recorrido de la línea 112 surge de la unión de dos previos, ambos de ómnibus, que tenían una cabecera en común: los alrededores de Rivadavia y Avenida La Plata.
Hasta allí llegaban los Leyland de la 112 desde Lanús y desde ese mismo punto partían los Mack de la línea 106 hasta el barrio de Saavedra. Quizás por ser un recorrido que no tocaba puntos céntricos, nunca se destacó por sus buenas frecuencias y es más: al privatizarse bajo T.A. Noroeste, sus frecuencias bajaron al mínimo.
Hacia 1968 se resolvió fusionarla con la línea 112 y armar un solo recorrido con las dos. Y fue así que el Expreso Lomas alcanzó el norte de la ciudad, pese a ser una empresa muy característica de la zona sur.
27 commentsJul 03, 2015
53320.jpg
El último y longevo "Frontalito" de la línea 1011658 viewsA comienzos de los '80, Transportes Los Patricios incorporó unos pocos Mercedes Benz OC-1214 a su flota. Fueron dos o a lo sumo tres, pero solo uno de ellos duró muchos años en servicio y, a la larga, fue uno de los más longevos de entre todos los que se incorporaron a las líneas nacionales.
Nos referimos al coche de la foto, el interno 3, carrozado por El Diseño en 1982. Tuvo un "mellizo", el 4, que era de chasis corto y de 1980, pero que duró muchísimo menos que el 3.
Esta unidad llegó en actividad cómodamente a los '90. Y en algunos lapsos temporales estuvo muy llena de adornos. Aquí lo vemos algo sucio, sin brillar, pero con algunos ornamentos a la vista. Nótese que tiene visera delantera, algo poco frecuente en unidades frontales.
20 commentsJun 24, 2015
106591.jpg
Línea 143 - Otro recuerdo con un detalle característico de la época1395 viewsDamos la bienvenida a este espacio a otra familia de componentes de la línea 143, que nos envió fotos para que enriquezcamos el acervo de esta tan recordada empresa.
Esta imagen nos acerca el recuerdo de un clásico de los '70, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 semifrontal. Fue un modelo muy visto, agradable y el último de la serie de modelos redondos que en 1971 comenzaron a dejarle paso al primer modelo recto de luneta panorámica.
Posee un detalle bien de época, que se le colocaba a los colectivos que querían destacarse con sus ornamentos: la calcomanía, generalmente blanca, que se colocaba en las ventanillas. En algunos modelos quedaba bien y en otros no, pero lo cierto es que cuando uno viajaba y quería ver por donde iba, tenía que agacharse casi como un contorsionista...
21 commentsJun 24, 2015
106602.jpg
Línea 146 - Una época efímera1662 viewsCuando cayó la recordada C.O.P.L.A. y dejó de operar a las líneas a su cargo, la línea 114 se entregó de manera provisoria al Grupo Plaza y la 146 a un grupo de empresas encabezado por Empresa de Transportes América, prestataria de la línea 105.
Como no podía recurrir a unidades propias para cubrir la totalidad de los servicios, pidió auxilio a dos "empresas amigas": la San Vicente y al mismo Grupo Plaza, por entonces en franca expansión, que se asoció a América para explotarla.
Por eso, en la 146 aparecieron coches de las tres empresas mencionadas, pero cuando se entregó la concesión definitivamente, la adjudicataria fue Rocaraza y los coches de Plaza y América se retiraron de las calles.
La foto nos muestra un coche oficial de la línea 36, al servicio de la 146 durante los primeros días de las prestaciones. Con la llegada de los coches definitivos que Plaza asignó a esta línea, esta unidad volvió a su línea de origen.
17 commentsJun 23, 2015
43073.jpg
El último "redondito" de Carrocerías San Juan1420 viewsEntre 1974 y mediados del año siguiente, Carrocerías San Juan produjo este modelo a muy baja escala, que a la postre fue el último de sus diseños "redonditos" que coexistieron con los protopanorámicos que casi todas las otras carroceras fabricaban. Fue uno de los tres últimos modelos redondos en producción, junto a los de las carroceras El Indio y El Cóndor.
Este ejemplar de la línea 107 nos muestra su diseño, que no era otro que el anterior con las superficies vidriadas algo más amplias. No hubo muchos colectivos como éste en la calle, porque a mediados de 1975 comenzaron a fabricar su primer modelo protopanorámico que rápidamente lo sustituyó.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último de esta serie en servicio en una línea nacional.
11 commentsJun 18, 2015
106380.jpg
Curioso Chevrolet de mediados de los '701324 viewsCuando recibimos este rescate de un viejo noticiero, nos sorprendimos: no recordábamos que la línea 118 había tenido un colectivo Chevrolet como éste, a mediados de los '70. No debió durar muchos años en servicio activo.
Desconocemos en qué año se hizo la filmación, pero es de suponer que fue en 1978 ó 1979: el coche ya no posee la leyenda de la Cooperativa Centenario en su lateral, señal de que aún era la titular del piso, pero que ya era operada por una sociedad de derecho que tiempo después se hizo cargo directamente de la línea: Barrancas de Belgrano.
Aquí lo vemos, justamente, circulando cerca de dichas barrancas. Estaba a punto de llegar a su cabecera, que aún hoy se encuentra en el mismo lugar, cercana a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre.
13 commentsJun 17, 2015
28409.jpg
Los primeros C.E.A.P. panorámicos1664 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1977, C.E.A.P. sacó a la calle su primer modelo panorámico, bastante agradable a la vista pero a la vez algo "retrógrado", con las redondeces características de los modelos "no panorámicos" tradicionales. Estaban algo atenuadas, pero estaban.
No obstante fue un modelo interesante, en el cual coexistieron características actuales y tradicionales.
Aquí vemos un ejemplar que, por el número de patente, puede ser tanto de 1976 como de 1977. Se encuentra al servicio de la línea 127 y lo vemos con el esquema de pintura tradicional de los tempranos '80, que no era otro que el de la 187, con la franja en forma de cuña agregada sobre el lateral azul.
23 commentsJun 16, 2015
105583.jpg
Los colectivos de Don José (X)1641 viewsSi bien ya hemos mostrado varias fotos de esta auténtica belleza en este espacio, vale la pena sumar ésta, que nos muestra a este "1114" carrozado por San Miguel de culata.
Lo vemos original y hasta con el logotipo de la carrocera aún en la luneta.
Como en las otras imágenes ya expuestas, la unidad trasmite "fama" y belleza por todos sus rincones.
Durante muchos años gozó de esta presentación superlativa, con una lógica declinación en sus últimos años de actividad.
19 commentsJun 14, 2015
24654.jpg
Quién lo diría, en aquellos tiempos...1710 viewsSi observamos todo el entorno de la foto y no nos quedamos solo con la imagen del "1114" Supercar de la línea 104, nos daremos cuenta de un detalle, que en el momento de tomarse la imagen parecería increíble: hoy día, todos los vehículos de transporte que aparecen en la foto pertenecerían a la misma empresa.
Todos pertenecen a las líneas 104 y 174, las dos pertenecientes a Empresa de Transportes 104 S.A. que, en aquellos años, eran dos empresas bien diferentes.
Hoy, ambas líneas adolecen de un servicio deficiente, mucho más acentuado en el caso de la 104, que es una sombra del que se prestaba en la época de la foto. Mientras tanto, la 174 ofrece prestaciones con malas frecuencias y ramales suprimidos.
Sí, ambas prestatarias originales se extrañan, y mucho.
31 commentsJun 13, 2015
106187.jpg
Cruce de leyendas (XXXV)1392 viewsEn este caso, el cruce no consiste en dos vehículos típicos, si no que une a un ómnibus que sí fue emblemático con un elemento inmueble que también lo fue, como los postes de parada de madera, que durante décadas señalaron los lugares en donde los vehículos de transporte público debían detenerse.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem. Vemos venir a un ómnibus G.M. de la línea 145 (¡Otra más! ¡Qué suerte!) que aparenta estar por detenerse junto al poste de parada que vemos a la izquierda, que tiene todos los números dañados (donde dice 128 debería leerse 126 y donde dice 446 debería decir 145) Los demás no se ven bien como para determinar a qué líneas pertenecen, aunque el tercero parece decir 208.
23 commentsJun 12, 2015
2381 files on 159 page(s) 96