busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107163.JPG
Un frente inconfundible (XLIX)1087 viewsCreemos que está de más decirles a qué carrocería pertenece este frente. Es bien conocida nuestra: es un producto de Carrocerías La Estrella.
Esta vista frontal nos permite apreciar la amplitud de su cartelera y de la buena visión que permitía el parabrisas. Por lo que se llega a ver de sus ventanillas, creemos que es un ejemplar de los que se fabricaron entre 1966 y 1969, con las ventanillas algo más amplias y más angulosas que las del modelo que le sucedió.
Se encuentra al servicio de la línea 132. Por los años posibles de fabricación, en el momento de tomarse la foto pudo estar al servicio de las dos empresas que la operaron en ese espacio temporal: bien puede estar bajo Mayo S.A., la misma prestataria de la 141 actual, o bajo Nuevos Rumbos, la empresa formada tras la secesión de esta línea de la anteriormente nombrada.
2 commentsJun 29, 2016
108193.jpg
Línea 133 - Las "heladeras sobre ruedas"1889 viewsTras la caducidad de Transportes 8 de Julio, la prestataria original de la línea 133 y luego de las primeras semanas en las que el Grupo Plaza operó los servicios con coches retirados de otras líneas, comenzaron a llegar los titulares que, debido al apuro, salieron a trabajar totalmente blancos, con la pintura de base.
Y así circularon bastante tiempo. Esta fue la primera decoración, con solo el número interno detallado en frente y cola. Posteriormente se agregaron las leyendas de razón social y recorrido también en negro, sobre la pintura blanca. Durante un tiempo, curiosamente, llevaron la leyenda "Vélez campeón" en azul, en el centro del lateral.
Mucho después comenzaron a repintarse de rojo. La empresa los "exprimió" al máximo: después de muchos años en la 133, algunos marcharon a las líneas comunales que el grupo explotó en Bahía Blanca y otros pasaron a trabajar en Ecotrans, donde circularon varios años más.
27 commentsJun 28, 2016
108128.jpeg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (II)1731 viewsLos últimos años vieron el envejecimiento gradual de la flota de la empresa. Además, se dieron de baja algunas unidades sin reponerlas. Los servicios se resintieron pero, gradualmente, se incorporaron coches que en parte lograron reducir el déficit.
Esta foto nos presenta a uno de los modelos que llegaron en cierta cantidad como refuerzo, para renovar unidades antiguas o reponer otras dadas de baja tiempo atrás. Son Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar.
Fueron un bálsamo para las frecuencias de los diferentes ramales que se hallaban resentidas.
Este es uno de los que llegaron cero kilómetro, mientras otros llegaron usados. Se halla al servicio de la línea 112, que pese a ser una línea que por ser transversal podría tener un interesante flujo de pasajeros, no fue explotada con una frecuencia que invite a los usuarios a esperarla.
27 commentsJun 25, 2016
107733.JPG
Un frente inconfundible (XLVIII)1296 viewsLuego de un par de años de que Carrocerías El Indio sufiera una "crisis estilística" tras abandonar definitivamente el diseño "Cinta Azul de la Popularidad" y que diseñara numerosos modelos protopanorámicos y panorámicos a baja escala, llegó el modelo que vemos en la foto, que fue bastante exitoso en ventas. Con él, retomaron la buena senda en lo que a diseños se refiere.
Se fabricó entre fines de 1977 e inicios de 1980. Por el tamaño de su cartelera y el diseño de las superficies vidriadas de las puertas, sospechamos que este ejemplar de la 107 es de 1980.
Obsérvese, al fondo, al Ford carrozado por A.L.A. que circuló en esta línea hasta apenas entrados los '80.
15 commentsJun 21, 2016
61783.jpg
Parece nuevo...1032 viewsPor lo completo que está y por lo que brilla, estamos seguros que este trolebús M.A.N. fue fotografiado a poco de su puesta en servicio. Es muy probable que esta imagen haya sido tomada muy poco después de la puesta en marcha de la línea de trolebuses 306, que llega a nuestros días bajo el número 146.
Otro elemento que alimenta nuestra sospecha es el poste de parada, que parece estar nuevo, sin daños a la vista.
La foto fue tomada sobre la avenida Corrientes, en pleno Centro. Cabe acotar que, en aquellos años, el sentido de la avenida era este-oeste, inverso al actual. Esta línea subía por Corrientes y bajaba por Sarmiento, todo lo contrario del recorrido que hoy tiene fijado.
15 commentsJun 18, 2016
106382.JPG
Línea 150 - Rarísimo ejemplar1642 viewsLamentamos que la imagen no tenga la calidad que quisiéramos, pero vino fuera de foco de origen y pudimos restaurarla solo hasta este punto.
Pero, no obstante, nos muestra a una singular rareza setentosa de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1972 por L.A.B.I.G.L.E.A., la firma que poco tiempo después se transformó en Crovara.
Hasta donde recordamos, fue el único ejemplar de este fabricante que circuló en la 150. No recordamos otro en toda la empresa, pero tal vez estemos equivocados y algún otro se nos escapó de nuestra memoria. Tal vez haya circulado otro en la línea 100, pero no estamos del todo seguros.
33 commentsJun 17, 2016
108130.jpg
Cruce de leyendas (XLIX)1188 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '70, sobre la avenida 9 de Julio. Registró una interesante cruza de "leyendas rivales": por un lado el colectivo de la línea 132 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta) y por el otro varios adversarios callejeros, los taxis, de modelos emblemáticos de la época.
En primer plano tenemos un Torino 300S de cuatro puertas y, semitapado por éste, una legendaria "Hormiga Negra" que ya no era tan negra, con su techo amarillo.
Al fondo aparece el modelo de taxi más característico de esa década y tal vez de la siguiente: el Ford Falcon, uno de los modelos más elegidos por los taxistas.
Todos juntos nos traen una semblanza parcial de los taxis de la época, junto a uno de los modelos más vistos en la línea 132 en los tempranos '70.
23 commentsJun 17, 2016
108079.JPG
Línea 149 - Recuerdo de tiempos difíciles1687 viewsEsta rarísima imagen data de alrededor de 1973. Fue tomada en ocasión de una interrupción en los servicios de la línea 149, por entonces en manos de Charol, decretada por las autoridades debido a deficiencias en sus prestaciones. Se sabía que los servicios brindados por esta empresa no eran buenos, pero no que era para tanto y que se llegó a interrumpirlos.
Por lo que se ve, los vehículos no eran "de punta" si nos situamos en 1973, cuando se tomó esta foto. El más visible es una auténtica rareza, carrozada por El Cóndor sobre un chasis Ford.
Conocimos un solo ejemplar con esta curiosa combinación de chasis y carrocería, que circulaba en la línea 29 y que ya fue publicado. ¿Será este mismo, que tal vez un socio de Charol adquirió usado a la Pedro de Mendoza?
41 commentsJun 12, 2016
108077.JPG
Una foto (hasta el momento) única1242 viewsHay en nuestro archivo una multitud de fotos de la desaparecida Cooperativa Centenario, heredera de las líneas de trolebuses de la estación homónima. Hay muchas publicadas y por publicar, pero ésta hasta el momento es única.
Nos muestra a un colectivo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América" que por supuesto había sido adquirido usado, asignado a la línea 318, la actual 118.
Es la primera foto que nos llega de un coche luciendo el número 318, señal de que fue tomada previamente al 2 de enero de 1969. Todas las otras que tenemos en el archivo fueron tomadas luego de la renumeración y por eso consideramos a esta foto como una rareza digna de compartir.
Si vemos el lateral del colectivo, podemos apreciar que fue modificado y no es original. Tiene las baguetas en posición "normal" y no la disposición "de fábrica"
13 commentsJun 09, 2016
108025.jpg
Viejo inmigrante en desgracia1973 viewsEl Grupo Plaza obtuvo unos pocos vehículos como éste, carrozados en Brasil por Comil de acuerdo a su modelo "Gallegiante" sobre chasis Scania K-113 en los tempranos '90, gracias a la participación de la empresa Turismo La Plata en el holding empresario que formó Inversiones Comerciales Parque para explotar a la línea 129 bajo el nombre de fantasía Viasur.
Llegaron con bastantes años encima e iniciaron su vida útil en el Grupo Plaza en la línea 129 y más tarde pasaron a circular en diversos servicios de larga distancia de manera esporádica.
Este ejemplar cayó en desgracia y así quedó depositado en un terreno, a medio desguazar.
Aún conserva la calcomanía de la CNRT con la inscripción "ICP U.T.E.", ´que llevaban las unidades destinadas a la línea 129 en un principio, pero luego esta disposición se relajó.
30 commentsJun 08, 2016
374.jpg
Los interesantes Suyai con puerta enteriza1322 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías Suyai "pateó el tablero" y sacó a la calle un diseño renovado, con un detalle nunca visto hasta ese momento: puertas enterizas y rebatibles.
El sistema era interesante, porque pivotaban hacia adentro del coche. Pero era algo incómodo a la hora de subir y bajar, porque se reducía el espacio libre para circular.
Esta unidad de la línea 109 fue una de las primeras que salió a la calle con este tipo de puertas. Es probable que hayan sido colocadas a pedido, porque al mismo tiempo salían de fábrica ejemplares con puertas normales.
Oculto tras el 109, podemos ver en la imagen a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Mitre, al servicio de la línea 23. Es notable el contraste estilístico entre las dos carrocerías, pese a estar separadas solo por alrededor de 12 años de antigüedad.
24 commentsJun 07, 2016
107628.jpg
Plateados en apuros1301 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Mitre, a la altura de Sarandí o Villa Domínico. Es evidente que alguno de los arroyos, hoy entubados, que la cruzaban, se desbordó y causó este desbarajuste y transformó a todos los vehículos que acertaron a pasar por allí en anfibios.
No sabemos la altura de la avenida en la que se tomó esta imagen. De acuerdo a la zona, esos ómnibus G.M. de chasis largo estaban al servicio de la línea 116.
Los vehículos que se ven nos indican que pudo haber sido tomada entre la segunda mitad de los '50 y comienzos de los '60. Al estar los laterales parcialmente tapados, nos era imposible determinar si los ómnibus aún están bajo T.B.A. o si ya habían sido transferidos a manos privadas, pero uno de nuestros amigos alcanzó a ver una de las escarapelas de la empresa estatal, lo cual confirman que aún no habían sido privatizados.
27 commentsJun 03, 2016
108026.JPG
Penoso final para un viejo "133 blanco"1941 viewsEntre todos los Mercedes Benz de la línea OHL que el Grupo Plaza adquirió para cubrir los servicios de la línea 133 allá por 1994, sobresalieron algunos carrozados por Supercar, por Corwin y otros por San Miguel. Fueron los diferentes, entre tantos Bus que formaron una flota prácticamente monomarca.
Este San Miguel comenzó a operar con los colores de la línea 643. Para esta empresa se habían fabricado, pero no pudo pagarlos. Luego se repintaron de blanco y, finalmente, de rojo.
Pero su final fue realmente lastimoso: en sus últimos tiempos se lo reparó "así nomás", con lo que hubiera a mano. Es así que llegó al estado en el que lo vemos en la foto, con la culata remendada, la última ventanilla original y el resto obtenidas de algún OA-101 desguazado. Y, para colmo, con un pedazo de carrocería colgando...
35 commentsMay 27, 2016
100004.jpg
Revoltijo en pleno Centro1594 viewsPor lo poco que se puede ver de las construcciones, a la izquierda, sospechamos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Córdoba y Maipú, aunque no estamos del todo seguros. Podemos equivocarnos.
Dos de los colectivos que se ven le dan algo de certeza a nuestra teoría, porque pertenecen a las líneas 109 y 111, que pasan por allí.
Además, el revoltijo de ómnibus es monumental. Se armó un terrible "chiquero", con todas las chanchas Mercedes Benz O-321 que aparecen, tanto alemanas como brasileñas. El panorama se completa con dos ómnibus Leyland.
Seguramente se habría producido alguna asonada militar y, automáticamente, los vehículos de transporte público y los camiones (quedó uno viejito atrapado, ahí en el medio) se utilizaban como barricadas.
6 commentsMay 26, 2016
107509.jpg
Un "Marroncito" clásico de los '701350 viewsDurante algunos años, a comienzos de la década mencionada en el título, la línea 133 y Carrocerías C.E.A.P. tuvieron un intenso intercambio comercial.
Desde 1970 hasta aproximadamente 1975, llegaron numerosos representantes de esta carrocera a "La Marrón", de los dos modelos "redonditos" primitivos: el que imitó a La Carrocera del Sud y el que resultó una copia de El Indio "Cinta Azul de la Popularidad"
La foto nos muestra un ejemplar correspondiente a la primera de las variantes nombradas. Data de 1971.
Este tipo de colectivo se mantuvo en circulación durante toda la década de 1970 y casi en su final fueron retirados de servicio. Es probable que alguno haya ingresado a los '80 aún activo.
17 commentsMay 22, 2016
2382 files on 159 page(s) 88