busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106714.jpg
Línea 124 - Otra de las unidades provisorias de sus primeros tiempos en el Grupo Plaza1540 viewsBien sabemos que cuando el Grupo Plaza se hizo cargo de la línea 124 tras la caducidad de la concesión de su antecesora, Devoto S.A., tomó unidades de las otras líneas a su cargo para cubrir los servicios de manera provisoria hasta la llegada de los cero kilómetro que posteriormente quedaron como titulares.
Ya compartimos varias fotos de los coches provisorios en este espacio, de diferentes procedencias. Hoy le toca el turno a un OA-101 de segunda generación que, como su número interno lo indica, llegó prestado desde la 143.
Por estar numerado en la centena del 100, no queda lugar a dudas de su origen. Lo único que hicieron fue agregar el número 124 en la cartelera, dar vuelta el rollo con los destinos para que quede en blanco y listo. A la calle...
16 commentsAug 19, 2016
108384.JPG
Y terminaron con el mismo color...1569 viewsA veces, al ver estas fotos y recordar el ayer reciente, uno se sorprende. ¿Cómo puede ser que la línea 150 no sea más de TARSA? ¿Cómo pudo esta empresa perder su independencia? Pero bueno, negocios son negocios y esta foto de ayer nomás ya es historia.
Si hoy se tomara la misma foto en el mismo lugar, ambos coches serían del mismo color. El OA-101 de piso semibajo de la 150 sería reemplazado por un "aburrido" Agrale.
Cabe destacar que este producto de El Detalle llegó a la 150 usado desde la provincia de Salta, como tantas otras unidades incorporadas en la época. Desconocemos qué fue de él, luego de la venta de la línea al grupo Nudo.
29 commentsAug 17, 2016
102064.jpg
Interesante carrocería para identificar entre todos1184 viewsEsta linda unidad pertenece a la empresa El Halcón, cuya línea principal se identificaba con el número 1, allá lejos y hace tiempo.
A nuestro juicio esta carrocería es una belleza, con detalles poco vistos, como la nervadura ubicada entre la franja y el guardabarros, que parece dividir al frente del lateral.
Fue construida sobre un chasis Fargo por un carrocero al cual desconocíamos. Dos de los amigos más expertos en la época señaló que puede ser un producto de Carrocerías F.A.C.
Obsérvese que la línea aún no entraba a Capital. Se da como cabecera a Puente Barracas pero, curiosamente, en la cenefa parece haber un espacio que da justo para colocar Constitución, como si ya estuviera previsto el alargue. ¿Será, o es solo una impresión nuestra?
11 commentsAug 16, 2016
106873.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLI)1261 viewsEsta toma facilitada por los amigos de Carrocerías La Estrella nos muestra a un ejemplar fabricado a mediados de los '50 para la línea 107.
Su perspectiva nos muestra con claridad absoluta un detalle poco corriente: a esta unidad no se le ensanchó el capot, es angosto.
Nótese lo estrecho del capot original y lo ancha que parece la carrocería debido a esta circunstancia, percepción que se agudiza gracias al ángulo con el que se tomó la foto.
No es muy corriente poder apreciar lo angosto que era su frente, sin ensanchar. La mayoría de los colectivos se entregaban con la trompa ancha. Lo que se buscaba era asemejar a estos Mercedes "chicos" a sus hermanos mayores, los "curvos"
16 commentsAug 14, 2016
34372.jpg
Un "Ninja" de media distancia1571 viewsEste "Ninja", apodo que recibió este tipo de unidades que la misma Río de la Plata fabricó en sus talleres, fue fotografiado en un servicio con doble modo de pago: con la validadora de monedas y con guarda.
Así lo indica uno de los carteles que aparecen en el parabrisas: avisa que se trata de una "unidad con guarda", lo cual quiere decir que, además de la máquina, tenía un guarda para el tramo de La Plata a Punta Indio (nótese el destino en su cartelera) demasiado oneroso para pagar con monedas.
Por el cartel "Constitución - Once" que trae en el torpedo, este coche vendría desde allá por el piso de la línea 129 y desde La Plata continuaba a Punta Indio, con el apoyo del guarda para expender los boletos.
25 commentsAug 12, 2016
108340.jpg
Línea 105 - Un modelo bastante esquivo1221 viewsLa Compañía Avellaneda de Transportes fue una de las empresas de ómnibus nacidas de la privatización que Transportes de Buenos Aires cumplió en 1961. Como casi todas, para reforzar sus servicios, recibió "Chanchas" Mercedes Benz O-321 alemanas.
Ahora bien: casi nunca se las vio en fotos. Es raro encontrar testimonios gráficos de estos vehículos de C.A.T.S.A. Por eso, esta extraordinaria imagen es realmente una rareza. Se ven claramente los destinos y el número de línea.
No sabemos el porqué de la escasez de fotos de estos vehículos. Quizás eran pocas y se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa explotaba. O no y solo es casualidad.
La vemos sobre la avenida Rivadavia a mediados de los '60, aún con garita y "vigilante" con mangas blancas...
33 commentsAug 12, 2016
107068.jpg
Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (II)1179 viewsEntre una enorme cantidad de fotografías de accidentes que se rescataron de diarios y revistas, varios pertenecen a la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más recordada por su sigla: C.O.P.L.A.
Pero no son choques y punto. Algunos son bastante insólitos, como el que muestra esta foto. Fue en el barrio de Villa Urquiza donde este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle perdió el control, subió a la vereda, traspasó las vallas de una obra en construcción y cayó en un pozo.
Así quedó el pobre, haciendo equilibrio. Por suerte para sus pasajeros no cayó del todo. Como bien se lee en su cartelera, se hallaba al servicio de la línea 114.
15 commentsAug 11, 2016
108345.jpg
Incógnita color plateado (II)1003 viewsHay muchas fotos antigas sacadas frente al Congreso Nacional, pero ésta nos dejó asombrados. Dejando de lado el entorno y la parada de la época, en la que paraban ómnibus (142, 129 y 164), los dos plateados que asoman son simbólicos y uno de ellos es sorprendente de encontrarlo allí.
El ómnibus es el "normal", porque es un Leyland Olympic seguramente al servicio de la línea 150. Su ubicación corresponde inequívocamente a esta línea. Pero... ¿Qué hace un trolebús M.A.N. allí?
Por allí pasaban varias líneas de trolebuses, pero ninguna con coches de esta marca en su flota. Nos resulta asombroso ver a un M.A.N. pasando por delante del Congreso Nacional, pero uno de nuestros amigos nos aclaró que, durante un tiempo, la línea 317 contó con estos coches, en reemplazo de sus Henschel originales.
De manera fortuita, esta imagen registró una rareza bastante singular, nunca vista en fotos.
9 commentsAug 09, 2016
108354.jpg
Adivina, adivinador... (V)1292 viewsEsta belleza de la línea 110 daba para jugar a adivinar al autor de su carrocería. Se trata de un Bedford de comienzos de los '60 como tantos, pero su carrocería no fue muy usual de ver. Fue de ésas que aparecían de vez en cuando, entre tantos Serras, Alcortas y demás con gran producción.
Como se ve muy de frente, la dificultad se agudizaba, pero pensábamos que más de uno de nuestros amigos la reconocería. Y no nos equivocamos: la solución saltó casi enseguida: Berlingieri. Es idéntico al coche de la línea 6 preservado, que hoy día no está tan mimado y se deteriora en la calle, en un suburbio porteño.
Conociendo algo de las unidades que la 110 contó en la época de esta foto, vemos que tuvo muchas carrocerías poco frecuentes: Martín Car, General Roca, una "chancha" brasileña, Berlingieri... Debió ser interesante verla pasar, en aquellos tiempos.
17 commentsAug 09, 2016
108319.jpg
Recuerdos del futuro1546 viewsHoy día estamos todos sorprendidos ante la novedad de la pérdida de la independencia de la mítica Transportes Automotores Riachuelo, la última empresa creada para la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que quedaba en pie, que quedó en manos del cada vez más enorme Grupo DOTA.
Día a día vemos como entran cada vez más coches con los colores de su nueva dueña, que se suman a los tradicionales que progresivamente ceden terreno, pero hubo un antecedente que bien podemos señalar como un recuerdo de lo que hoy vivimos.
Pocos años atrás, T.A.R.S.A. adquirió un lote de unidades con algunos años encima al grupo. Y fueron puestas a circular con los colores originales, con solo los frentes pintados.
Este OA-101 de la línea 134 es una buena muestra de lo ocurrido, que hoy es normal. Fue un adelanto de lo que vendría, un auténtico recuerdo del futuro...
19 commentsAug 03, 2016
108320.JPG
Uno de los primeros iconos de El Nuevo Halcón1431 viewsCuando un grupo de empresas se hizo cargo, en 1998, de los claudicantes servicios de la tradicional empresa El Halcón, en muy poco tiempo se renovó la mayor parte de la flota existente. En un principio se incorporaron grandes lotes de unidades iguales, entre las que sobresalieron las que Marcopolo fabricaba en su planta cordobesa, cerrada a inicios de los 2000.
Llegaron tanto coches de piso bajo, con carrocería del modelo Viale, como una gran de semibajos como el de la foto, que rápidamente se convirtieron en un símbolo de la nueva empresa.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio activo, con la cartelera y el esquema de pintura algo diferentes a los que tenían cuando llegaron.
26 commentsAug 02, 2016
108271.jpg
Los desteñidos últimos tiempos de la "Río"1405 viewsPoco antes de desaparecer definitivamente, algunas unidades de la Río de la Plata que evidentemente habían pasado por chapa y pintura, salieron a la calle con este esquema de pintura más que minimalista: completamente blancos, con solo la leyenda con la razón social en gran tamaño.
Fueron repintados así varios coches chicos y algunos grandes tipo larga distancia. Su aspecto era bastante "pobre" y más aún si los comparamos con su pintura original, que esos mismos coches llegaron a lucir.
Este Mercedes Benz carrozado por Bus era el interno 1 y fue fotografiado un atardecer, en Retiro. Se ve que estaba recién repintado, porque no tiene rayones, bollos o suciedad acumulada.
9 commentsAug 01, 2016
108129.jpg
Remoto antecedente de una buena línea de hoy896 viewsEstos viejos ómnibus, cuyo color era verde y blanco, pertenecían a la Compañía General de Omnibus, que explotaba un recorrido que unía a Retiro con el Parque Chacabuco. Aún hoy se mantiene, pero es mucho más extenso: no es otro que la actual línea 126.
Por aquellos años se numeraba 26 y cumplía un recorrido que partía de Asamblea y Curapaligüe y empalmaba con el actual en San Juan y Avenida La Plata.
Desconocemos quién fabricó la carrocería de este vehículo, fabricado sobre un chasis White. Tampoco sabemos el lugar donde fue tomada, pero una dirección que aparece en uno de los carteles publicitarios a la vista (Rioja 703) nos hace suponer que es en un punto cercano a ella.
9 commentsJul 30, 2016
107636.jpg
¡Corriéndose al interior...!1466 viewsEsta imagen de un colectivo más que completo fue cotidiana hasta entrados los '90. El "viajar colgado" no era hazaña ni transgresión, más bien era algo que podía sucederle a cualquiera y se viajaba igual. No quedaba otra, sobre todo ante paros ferroviarios o de subtes.
Por eso, esta foto no sorprende. Era usual cruzarse con vehículos atestados y con gente colgando, como esta rareza de la línea 102. Es un Chevrolet de 1957 carrozado por El Cóndor, al cual vemos partir de Plaza Constitución con varios acróbatas colgando del estribo.
Lo que no nos queda claro es qué quería hacer la persona que corre a su lado. ¿Acaso treparse al techo? ¿Colgarse de los colgados, tal vez? Tal vez, ese día, el chofer se haya cansado de repetir la frase tan conocida "un pasito para atrás..."
33 commentsJul 29, 2016
107508.jpg
El centro de San Isidro, en los '501144 viewsEsta linda toma urbana nos muestra a la avenida Centenario, en el centro de la ciudad de San Isidro, con un ritmo que hoy es recuerdo. Hoy día en ese punto se mueve muchísima gente y más vehículos de los que se ven en la imagen.
Abajo a la derecha vemos un colectivo de una línea aún existente, pero que hace varias décadas abandonó esa porción de recorrido: no es otra que la 230, renumerada 130 en enero de 1969. Hasta entrados los '70 llegaba a San Isidro "R", pero luego se decidió recortar la ruta en Boulogne.
El coche es un Chevrolet "Sapo", que parece haber sido carrozado por La Unión, pero no estamos seguros. En este caso también agradeceremos una ayudita. Desconocemos la línea a la que pertenecen los colectivos que se ven sobre Centenario, aunque el de adelante parece un 60.
10 commentsJul 26, 2016
2382 files on 159 page(s) 86