
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Volver el tiempo atrás, en el Puente Uriburu1397 viewsEsta foto es tan descriptiva que uno parece meterse adentro de ella y vivir esa época, que muchos no llegamos a conocer. Bien se podría haber hecho un primer plano del ómnibus Leyland de la línea 135 que vemos a la izquierda, pero el paisaje urbano histórico que contiene amerita apreciarla en plenitud. Si fuera en colores, la fiesta sería completa.
Además del ómnibus, que ya luce los colores privados de la empresa La Libertad, podemos apreciar la instalación de las líneas aéreas de los dos servicios eléctricos que cruzaban el puente, los tranvías (tal vez desafectados cuando se tomó esta foto) y el trolebús. Se ven los tres cables que se sostenen de la misma rienda.
Completan el paisaje otro Leyland que se va, los vehículos de época, el clásico empedrado... Todo un panorama de la época en el entonces Puente Uriburu.Sep 28, 2016
|
|

Dos generaciones de ómnibus Leyland en una sola foto1150 viewsEsta foto es realmente un hallazgo, tal como nos tiene acostumbrado el Señor Fotógrafo (así, con mayúsculas) Sameer Makarius. Fue tomada en la plaza Primera Junta y reunió, sin querer, a dos generaciones de ómnibus Leyland: los que circularon en la empresa estatal Transportes de Buenos Aires y los que fueron importados para reemplazar a los tranvías.
A la derecha vemos un ejemplar de 1952 ya en manos de una prestataria privada, Rastreador Fournier. Se encuentra al servicio de la línea 132. A la izquierda de garita, en cambio, vemos a dos Olympic de 1962, probablemente al servicio de la línea 40, por entonces prestada por Transportes Emilio Castro.
Oculto por la garita aparece un colectivo, probablemente carrozado por La Favorita. Podría pertenecer a la línea 225 (actual 85)Sep 25, 2016
|
|

Línea 117 - Otra joyita de los tempranos '801346 viewsSuponemos que este atractivo "1114" carrozado por Crovara fue fabricado en 1979. Como muy temprano, puede ser de 1978. Es otra de las bellezas que circuló en la línea 117 en los comienzos de los '80, momentos en que su flota era toda prácticamente nueva o seminueva y buena parte lucía inmaculada, como el ejemplar de la foto.
Lo vemos con la decoración clásica de la época, con su logotipo y la doble disposición de los destinos en el lateral, la clásica de la cenefa y la nueva, en la franja negra central.
Como la renovación de flota en aquellos años era muy rápida, ningún coche como este llegó a 1985 en servicio.Sep 24, 2016
|
|

La Teniente General Roca independiente, barranca abajo1308 viewsTiempo antes de que la empresa Teniente General Roca, prestataria de las líneas nacionales 21 y 108, fuera absorbida por el grupo D.O.T.A., comenzó a dar señales de declive cualitativo en su flota.
Históricamente, las unidades a su servicio eran de modelos nuevos o recientes y generalmente muy bien cuidadas, pero progresivamente su mantenimiento comenzó a decaer, la antigüedad promedio creció y cayeron en desprolijidades que años antes hubieran sido imposibles de ver.
Esta foto nos muestra a lo que nos referimos cuando decimos "desprolijidades": se adquirió un lote de ómnibus usados a las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyos colores son los mismos de la 21, pero dispuestos de manera diferente. Por eso y pese a que la disposición de los colores en la carrocería nada tienen que ver entre ambos esquemas, los sacaron a trabajar tal cual llegaron.
Este OA-101 de tercera generación al servicio de la línea 108 luce pintado tal cual llegó. En algunos casos, circularon así hasta su baja.Sep 21, 2016
|
|

"Halcones" interesantes de admirar1050 viewsDesconocemos la circunstancias en las que se tomó esta foto. Los colectivos pueden estar incautados, de paro o trasladando manifestantes, pero el asunto es que los más cercanos de ambos lados pertenecen a la empresa El Halcón, que entonces explotaba la línea 1 que en 1969 fue renumerada con el guarismo que ostenta hasta hoy: el 148.
Vemos una culata clasiquísima, correspondiente a Carrocerías F.A.C., muy vista en esta empresa en los '60 y parte de los '70. De frente vemos una interesante carrocería de la segunda mitad de la década de 1950, de ésas que solemos confundir por su similitud. Por un lado estábamos convencidos de que se trata de un ejemplar carrozado por Mitre pero, por el otro, dudábamos y creíamos que tal vez podría ser un producto de Carrocerías El Expreso.
Recurrimos a Ustedes, como siempre, para dilucidar esta incógnita. Y nuestros amigos se inclinaron por Mitre. Les agradecemos mucho su ayuda.Sep 20, 2016
|
|

Interesante rareza del otro lado del Riachuelo1163 viewsEsta interesante foto fue tomada en la Isla Maciel y nos muestra una etapa de la línea de ómnibus 107 (renumerada 137 a partir del 1º de enero de 1969) que nunca habíamos podido mostrar hasta hoy.
Vemos, bien de frente, a uno de los clásicos ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Saunders Roe, que durante muchos años fueron los encargados de garantizar las prestaciones de esta línea, tanto en épocas estatales como en manos privadas.
Por su decoración, se cae de maduro que ya estaba privatizado. Lo que no sabemos es si aún estaba en manos de TAUSA, la adjudicataria original, o si ya había sido traspasada a su sucesora, llamada Transportes San Jorge.Sep 19, 2016
|
|

"Doble Camello" de una empresa legendaria1420 viewsEstos micros con dos desniveles de Carrocerías Cametal fueron legendarios en el grupo empresario integrado por el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la primera de las nombradas.
Fue carrozado sobre un chasis Volvo de motor central, que quizás sea más antiguo que la carrocería. Agradeceremos una confirmación sobre esto.
El número interno y el destino que figura en la cartelera nos indican que generalmente servía en los recorridos de media o larga distancia que esta empresa explotaba, aunque ocasionalmente podía aparecer uno de éstos en la línea 147, que desde Plaza Constitución llegaba a La Plata y a otros destinos suburbanos.Sep 17, 2016
|
|

Línea 117 - Un clásico de los tempranos '801255 viewsDesde que C.E.A.P. salió al mercado la línea 117 fue muy adepta a sus productos, sobre todo en la década del '70 y en los tempranos '80. Un buen porcentaje de su flota se fabricaba en esta carrocera aunque, como en aquellos años la renovación de las unidades era muy rápida, no llegaban a afianzarse como iconos.
La foto nos muestra a un ejemplar fabricado entre 1980 y 1981, muy bien conservado y brillante, pero sin tantos adornos en su exterior. No obstante, por lo impecable que estaba tiene personalidad.
Creemos que la foto fue tomada hacia mediados de los '80, momento en el que a muchos coches se le pintaron los destinos en la franja. Seguramente no le quedaba mucho tiempo en esta línea, cuya flota en aquellos años era ejemplar.Sep 01, 2016
|
|

Simpático "colado" en la General Paz1171 viewsLas tomas panorámicas de los viejos tiempos de la avenida General Paz siempre contienen algún ejemplar interesante, como este "colado" que no debería estar allí. En aquellos años, la línea 108 no circulaba por allí.
Se trata de un Bedford de 1957, que parece bastante cuidadito, con adornos y el frente que explota de cuerpos de filete de formas interesantes.
Para nosotros, por lo que podemos ver, se trataba de un ejemplar fabricado por Carrocerías Uspallata. Pero en realidad no fue así: era un producto de otra carrocera, muy relacionada a la anteriormente nombrada: Moliterno.
Le agradecemos al amigo Espam su ayuda para identificarlo con certeza.Sep 01, 2016
|
|

Jugando con la ciudad (LIX)1129 viewsPara el que conozca el barrio en el que fue tomada esta imagen, la resolución de este acertijo será rapidísima, pero creíamos que se dificultaría un poco para los no tan duchos, por el escaso panorama de los alrededores que podemos apreciar.
Pero se identificó el lugar y la línea del ómnibus GM largo que vemos en la foto, porque era la única con ese tipo de vehículos que pasaba por allí.
Este acertijo fue muy acertado. Varios amigos brindaron el dato justo sobre el lugar y la línea de ese histórico plateadito.
Se trata del acceso al puente Nicolás Avellaneda del lado de Capital y, por lo tanto, el ómnibus pertenece a la línea 145. Nuestras felicitaciones a los que acertaron.Aug 30, 2016
|
|

Triste final para un viejo luchador (II)1757 viewsUn elevado porcentaje de los primeros vehículos de piso bajo y semibajo que se fabricaron a fines de los '90 terminaron como el de la foto, debido a que muy pocos los quieren por su elevado consumo de combustible y neumáticos.
Al ser antieconómicos para transportes del tipo escolar, muchos de ellos no encontraron comprador y fueron tristemente desguazados. No tenían futuro.
Este pobre Mercedes Benz OH-1621 carrozado por Eivar resume el final de muchos de sus congéneres. Perteneció a Transportes Automotores Riachuelo y circuló en su línea 134. Aún conserva el número interno que se le asignó.
Esta foto también puede graficar la situación actual de la empresa, tras la pérdida de su independencia a manos del Grupo D.O.T.A.Aug 25, 2016
|
|

Bellezas del ayer reciente1532 viewsEs innegable que los productos de Carrocerías Eivar, además de tener calidad y resistencia, eran estéticamente atractivos. Buena parte de sus modelos, a nuestro juicio, sobresalían por su belleza. No pasaban inadvertidos y más aún si estaban cuidados.
Aquí tenemos a uno de estos casos: al 115 de la 115. Su aspecto es llamativo y con pocos adornos sobresale de lo común, pese a tener el cromado del paragolpes en pésimo estado. Los colores le sientan bien a este Mercedes Benz OH-1621 L de versión larga.
El coche ya es historia y la carrocera desapareció de las calles del Area Metropolitana. Su cierre a principios de los 2000 hizo que las últimas unidades fabricadas ya sean demasiado antiguas para circular en servicios regulares.
Solo quedan los transportes escolares y algún coche auxiliar que nos permiten aún verlos "en vivo", más un par de restaurados que hacen que el tiempo se detenga al verlos pasar.Aug 23, 2016
|
|

Línea 132 - "El" modelo de los '801584 viewsCuando la gente de Nuevos Rumbos decidió frontalizar completamente su flota, éste fue el modelo más elegido a la hora de renovar, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados primero y sobre OF-1214 después.
Tras la llegada de un grupo de "frontalitos" de diferentes carrocerías entre 1979 y 1980, se incorporó un lote de coches como éste, para prestar el servicio climatizado que al poco tiempo fracasó. No obstante, continuaron llegando unidades ya sin aire, que en poco tiempo desplazaron a casi todos los semifrontales, a algunos OC sin alargar y hasta comenzaron a renovarse los coches con este diseño más antiguos.
Durante varios años fue el modelo mayoritario, pero su cantidad se redujo drásticamente a partir de 1987, con la llegada de los OA-101 y los primeros Mercedes Benz de la línea OH.Aug 22, 2016
|
|

Línea 111 - Interesante ejemplar de comienzos de los '501239 viewsEsta hermosa imagen capturada por el gran fotógrafo Sameer Makarius "capturó" un colectivo muy interesante al servicio de la línea 111.
Se trata de un chasis Morris Commercial con una bella carrocería, fabricada por Gnecco en los tempranos '50.
Las leyendas en la cenefa indican que su recorrido unía al Hospital de Niños con Villa Concepción. Aún no había llegado al Centro. Obsérvese la "gaffe" del letrista al momento de escribir la calle "Bonplan" olvidando la D final...
La imagen fue tomada en Chacarita, cerca de la estación terminal del Ferrocarril Urquiza.Aug 20, 2016
|
|

Interesante unidad de la vieja "Río" interurbana1434 viewsEntre 1986 y 1987, llegaron a la Río de la Plata algunos micros carrozados en Rosario por DE.CA.RO.LI. que no fueron muy numerosos en la flota. Se incorporaron muy pocos, que dieron una nota diferente entre tantos D.I.C. afectados a los servicios interurbanos de la línea 129.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo, antes de su entrega. Lleva el clásico esquema de pintura con la cuña rojiza - anaranjada "en degradé", que fue característico de la empresa durante gran parte de los '80 y de los '90.
Con este corte de pintura pasó algo muy curioso: comenzó a sustituirse en los '90 por nuevos, pero luego se volvió a él para las unidades afectadas a los diferentes servicios interurbanos tanto de índole nacional como provincial. Algunos coches que habían llegado con los cortes nuevos, como los OA-101 de segunda generación, fueron repintados con este diseño más antiguo. Aug 19, 2016
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|