Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

No es lo que parece... (XI)1328 viewsSi miramos por arriba y sin entrar en detalles a este viejo Mercedes Benz OF-1214 de la línea 102, diremos "un Bus" de los que tantos hubo en las líneas de concesión nacional.
Pero si lo miramos un poquito más en detalle veremos que se trata de una auténtica rareza: un coche con estructura y frente de Bus terminado por Carrocerías El Indio. La clave son las ventanillas, muy diferentes a las que Bus colocaba en este modelo tan popular.
Obsérvese que tienen marco de aluminio corredizo y la sección fija es mucho más amplia. El resto del modelo era prácticamente igual, o muy parecido.
Hubo muy pocos coches como éste. Registramos otro coche en la línea 36 que luego pasó a la 143, otro en la 26 que podría ser el de la foto y alguno en la 59. Tal vez nos olvidemos de otros, desde ya.Nov 01, 2016
|
|

Vista inusual de un plateado legendario905 viewsNo es muy corriente encontrar imágenes de trolebuses vistos desde arriba, "a vuelo de pájaro", que nos permitan ver las instalaciones que se colocaban en su techo, muy poco conocidas en general.
En este caso tenemos "al desnudo" a un M.A.N., cuya carrocería es Kassböhrer.
Lo vemos circulando en la línea 306, la actual 146, a la altura del Obelisco. Lo vemos flanqueado por interesantes automóviles de la época, mientras marcha en su recorrido rumbo a Villa Devoto.Oct 31, 2016
|
|

Interesante "jubilado" en el interior bonaerense1096 viewsEsta foto fue aparentemente tomada en la ciudad bonaerense de Henderson y nos muestra un interesante jubilado que se conservaba tal cual como cuando fue retirado de servicio en la última línea que circuló: la 126.
Nos muestra la decoración usual de la segunda mitad de los '60, cuando su recorrido aún no había traspuesto los límites de la Capital. Obsérvese que el destino más "lejano" es Avenida Del Trabajo.
De trata de un simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol que, como dijimos, se conservó tal cual como cuando circulaba. Un detalle interesante es el de la razón social en letra gótica en su lateral: hacia 1970 fue reemplazada por el clásico logotipo con el mapa de la ciudad de Buenos Aires y su recorrido trazado en él.Oct 26, 2016
|
|

Incógnita en la línea 1191044 viewsEste es un verdadero Pedacito de Historia, porque la foto está cortada. Pero no deja de ser una rareza interesante de estudiar.
El pedazo de colectivo que aparece pertenece a la línea 119, en épocas de Transportes Versailles. Se ven claramente varios destinos de la cenefa y alguno se nos presenta bastante insólito, como la calle San Blas.
El tema es que desde este ángulo y por lo poco que se ve no distinguimos su carrocería. No nos arriesgamos por ninguna en especial, porque este lateral es rarísimo. Y menos aún sabemos su chasis. Solo lo puede saber quien lo haya conocido en la calle. Es imposible determinarlo con lo que tenemos a la vista.
¿Alguien recuerda a este colectivo y puede distinguir su carrocería? Por nuestro lado nada sabemos...Oct 25, 2016
|
|

Los cementerios del Grupo Plaza no son algo reciente...1846 viewsSon bien conocidos los actuales depósitos de unidades en desuso del Grupo Plaza, cuya mayoría termina tristemente desguazada. Muchos aficionados toman fotografías que nos muestran coches canibalizados pese a que aún podrían seguir un tiempo más en servicio, por contar con vida útil remanente. Son imágenes que dan pena, pero que no son solo de hoy.
Desde que el grupo comenzó a expanderse, depositaron coches descartados en diferentes lugares, en donde lentamente se degradaban. En Villa Celina, en los tempranos '90, comenzaron a acumularse unidades en un terreno lindante a la cabecera de la línea 36. Entre ellos estaba este colectivo de la línea 141, un "1114" carrozado por Eivar, ya inútil debido a un accidente. Por el tremendo golpe recibido, era irrecuperable.Oct 22, 2016
|
|

Línea 111 - Interesante vehículo en un momento de transición1081 viewsEste atractivo colectivo de la línea 111 es bastante raro e interesante. Tiene seis ventanillas por lado, con la última dividida en dos, con la parte superior en acrílico coloreado. Parece un producto de Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese, pero no estábamos seguros . Como siempre les pedimos una manito y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
Es evidente que la foto se tomó poco después del alargue de recorrido que llevó a la línea al Centro porteño. En agosto de 1961 las autoridades de aplicación llevaron su cabecera primero a Plaza Colón, pero poco después se decidió establecerla en la Aduana. Esta foto seguramente fue tomada poco después del mencionado alargue, porque el coche aún mantiene al Hospital de Niños como cabecera.
Por eso, esta hermosa foto del genial Sameer Makarius registró una rara circunstancia histórica.Oct 21, 2016
|
|

Interesante revoltijo colectiveril sesentoso1290 viewsEsta toma fue realizada en Retiro, tal vez desde el edificio del Ferrocarril Belgrano. Enfoca la desembocadura de la actual calle Gilardo Gilardi en la avenida Ramos Mejía, lugar que siempre estuvo lleno de vehículos de transporte público. Hoy podría repetirse la misma toma, obvio que con menos colorido...
Los destacados de la imagen son un colectivo de la línea 208 (la actual 28) del cual se ve la culata. Se trata de una carrocería Vaccaro. Le sigue un Bedford de 1957 de la línea 108 cuya carrocería no pudimos determinar, pero que nuestros amigos, como siempre, identificaron. Sería un producto de Carrocerías La Unión o, eventualmente, de La Industria.
Y detrás aparecen, todos revueltos, un Mercedes L-312 con La Favorita de la línea 45, un Bedford Serra de la línea 115, otro "Befito" de la misma línea pero carrozado por Alcorta y varios coches que no pueden identificarse, entre los que se destaca un 292.Oct 19, 2016
|
|

Impecable recuerdo "setentoso" de C.O.P.L.A.1158 viewsA comienzos de los '70 se incorporó un pequeño grupo de colectivos cero kilómetro a la aún joven Cooperativa Playa Lastra "A"
Muchos fueron carrozados por El Detalle, pero algunos fueron carrozados en otras firmas, rompiendo la hegemonía que hasta ese momento tenían en su flota la primera de las carroceras nombradas, junto a Serra.
En este caso, la unidad fue fabricada por A.L.A. entre 1972 y 1973. Hubo dos o tres coches con este modelo de carrocería, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como LO-1112.
Obsérvese que tiene la razón social completa en el lateral, en lugar del logotipo. El parasol con una frase en la puerta es otro clásico de la época.Oct 15, 2016
|
|

Leyenda en el Centro porteño1157 viewsEstos Bedford carrozados por Serra fueron legendarios de por sí en la ciudad de Buenos Aires. En la primera mitad de los '60 se carrozó una enorme cantidad, que se desparramó por varias empresas que, en algunos casos, los incorporaron de manera masiva.
La recientemente vendida Transportes Automotores Riachuelo fue una de ellas. Compró muchos, para las cuatro líneas que explotaba. Si bien no eran mayoritarios como sí lo fueron, por ejemplo, en la Compañía Avellaneda de Transportes, igualmente marcaron su presencia.
Por el lugar de la toma, esta unidad debe estar al servicio de la línea 115. Cruza por Viamonte, en su camino hacia el Bajo.Oct 13, 2016
|
|

Línea 141 - Un Bedford carrozado tardíamente1045 viewsEs raro ver a este modelo de carrocería Alcorta, que empezó a producirse con puerta trasera en 1966, sobre un chasis Bedford. Hubo muy pocos y cuesta encontrarlos en fotos.
Este ejemplar data de 1966 y lo vemos al servicio de la línea 141, con su viejo color blanco con franja y recortes en rojo. Es realmente extraño ver un "Befito" con puerta trasera y ventanillas con marco de aluminio deslizable.
En general, los Bedford carrozados de 1965 en adelante tienen raro aspecto, porque justo en ese año, las carrocerías del Area Metropolitana comenzaron a evolucionar al incorporar, justamente, las ventanillas más amplias con cristal inastillable y marco corredizo, además de la puerta trasera. Y este chasis, que ya estaba en retirada, alcanzó a lucir algunos diseños "evolucionados"
Esta unidad llegó en servicio al menos hasta 1974. Desconocemos el año correcto de su radiación.Oct 11, 2016
|
|

Línea 104 - Su retorno al Grupo Plaza2092 viewsLuego del fallido experimento "Línea 153 x 104" que prolongó a esta última por sobre el piso provincial de la 153, el Grupo Plaza resolvió volver a separarlas, cortar la 153 en Liniers y reimplantar el recorrido original de la 104. Al producirse esto, terminó la breve incursión de una línea ex Transporte del Oeste por Plaza Miserere, algo rarísimo de ver.
Apenas la 104 volvió a su ruta de siempre, se conformó su flota con algunos coches rojos y otros ex Ecotrans renumerados en la serie del 900. Cabe aclarar que buena parte de estas unidades ya habían sido rojas.
Este OA-101 asignado a la 104 provenía de la línea 174, que por entonces también era blanca y también estaba en proceso de "enrojecerse". Obsérvese que aún posee los destinos de la 174, junto al número de línea nuevo.
Aquí lo vemos en Plaza Miserere, adelante de un coche de otra línea del grupo que, casualmente, tampoco tiene los colores oficiales del Grupo Plaza.Oct 11, 2016
|
|

Línea 140 - La transición en pleno proceso1997 viewsEsta interesante fotografía fue tomada días después de la caducidad de la concesión de Transportes Villa Adelina para la explotación de las líneas 140 y 142. Aún vemos sus unidades intactas, internadas dentro del playón de la empresa, mientras que en la calle hacen la espera los coches de la nueva prestataria: Transportes Automotores Plaza.
Al fondo, los antiguos coches de la recordada "TVA" comienzan a convertirse en historia, mientras que sus reemplazantes son verdaderamente policrómicos: adelante vemos un OA-101 con el color de la línea 141 y, detrás, otro con el esquema corporativo oficial del grupo.
Detalle pintoresco: al coche de la 141 solo se le tapó el segundo número uno en su bandera y se lo sustituyó con un cero mucho más chico. Por lo tanto, estamos en presencia de la línea "Catorce Grados..."Oct 03, 2016
|
|

Línea 130 - Un recuerdo de los '70 y tempranos '801224 viewsLa Primera de Munro tuvo varios colectivos como éste, carrozados por El Cóndor de acuerdo a este modelo tan clásico y popular. Los tuvo tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre 1114, de acuerdo a su año de fabricación. También tuvo algunos con chasis del tipo convencional LO-911.
Varias de estas unidades llegaron usadas, desde la línea 60. Es probable que la de la fotografía sea una de ellas: la falta de la puerta del lado del conductor parece indicarlo.
Este tipo de unidades dejó de verse alrededor de 1983. Algunas fueron muy longevas y se las utilizó hasta el límite. Oct 02, 2016
|
|

Un ómnibus plateado nunca visto en fotos1110 viewsEsta foto fue tomada desde la vereda de la Casa de Gobierno y ambos ómnibus suben desde el Bajo hacia la Plaza de Mayo.
El más lejano a la cámara es reconocible: es un Leyland Olympic MCW, que puede estar al servicio de las líneas 105 ó 119. Pero el otro, el que vemos a la derecha, es una rareza singular: se trata de un Berliet del tipo "Bus" que durante varios años utilizó la línea 126, pero que había sido modificado con ventanillas del tipo G.M. o de los tranvías Estomba.
Algunas unidades fueron reformadas de esta manera y quedaron muy toscas. Es la primera vez que una de ellas aparece en fotografías. Es un hallazgo realmente extraordinario.Oct 02, 2016
|
|

Línea 129 - Revoltijo cromático a pequeña escala1394 viewsEs sabido que en la "etapa Viasur" de la línea 129 hubo desórdenes cromáticos al por mayor. El apuro por iniciar las prestaciones hizo que no se prepararan todos los coches como se debía, con su color oficial.
Si bien muchos salieron correctamente pintados, esta foto nos muestra dos ejemplos en los que no fue así. Adelante, un minibus Toyota del Grupo Plaza mantuvo su color, pero luce las leyendas de Viasur. Se lo retiró del servicio diferencial de alguna línea y así marchó a trabajar en la 129.
Lo mismo se repitió en el Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo que vemos detrás, pero en este caso la combinación cromática pertenece a otra de las socias de Viasur: Turismo La Plata.
Aquí los vemos estacionados en la cabecera de Retiro, esperando su momento para partir.Sep 30, 2016
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|