
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 117 - Un efímero refuerzo1362 viewsAnte la venta de buena parte de su flota titular, que se retiró de servicio precipitadamente y sin esperar la llegada de sus reemplazantes, la línea 117 tomó algunas unidades de otras de las líneas del Grupo D.O.T.A. y, de esta manera, cubrió los servicios provisoriamente mientras se entregaban los coches nuevos.
La foto nos muestra un ejemplar llegado desde la línea 161, tal como lo indica su número interno. Lo único que se hizo fue remover el número original plotteado en el lateral, reemplazar las leyendas en la cartelera y... a la calle...
No duró mucho en servicio. Apenas llegados los coches nuevos, los provisorios se retiraron y casi todos volvieron a sus líneas de origen. Por eso, este lote de unidades es una rareza muy interesante y de corta vida.Dec 08, 2016
|
|

Línea 126 - Modelo legendario de los '701116 viewsDesde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 eligieron los productos de Carrocerías San Juan a la hora de carrozar coches cero kilómetro. Fue una de las carrocerías más vistas, sobre todo en los '70 y los tempranos '80, aunque la relación comercial continuó muy activa hasta fines de la última década mencionada.
La foto, tomada en la zona de Retiro, nos muestra un ejemplar carrozado hacia 1967-68, sobre Mercedes Benz LO-1112. Fue una de las últimas carroceras que utilizó los "chapones" en los guardabarros traseros, que a fines de los '60 era un ornamento anticuado.
En primer plano vemos una de los polémicas defensas de cemento que solían ubicarse en el centro de la calzada para proteger semáforos, que produjeron muchos accidentes fatales.Dec 07, 2016
|
|

Otro ejemplar de un modelo icónico de la "Río"1171 viewsRealmente no nos cansa admirar a estos viejos y famosos Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata, el modelo más típico de esta empresa entre fines de los '60 y los tempranos '70. Esperamos que a Ustedes tampoco los canse...
Durante algunos años fueron la columna vertebral de sus servicios, hasta que a partir de 1972 fueron rápidamente desplazados por los D.I.C. "Panorama" que la empresa adquirió en enormes cantidades, sobre este mismo chasis.
Esta foto seguramente fue tomada en los primeros tiempos de vida de este micro. Así parece indicarlo la razón social del lateral, inscripta en letra de tipo gótico que años después se reemplazó por una tipografía tipo imprenta.
Dudábamos de la carrocería que lo equipa. Sospechábamos que era una D.I.C. y nuestros amigos corroboraron el dato.Dec 02, 2016
|
|

¿Otro Bedford con Serra de la 105? Sí, pero...9357 views...este ejemplar tiene un detalle que hace que esta imagen sea hasta ahora única e invalorable: su numeración interna que, como se ve, es de la serie del 300.
Ese número nos da la pauta que esta imagen se tomó mientras la línea giraba bajo la denominación Compañía Avellaneda de Transportes, más conocida por su sigla: C.A.T.S.A. En esa misma época otra línea del grupo, la 169 luego 69, prestaba servicios con colectivos iguales a éste, pero numerados en la centena del 100.
Hay varios Bedford con Serra de esta línea expuestos aquí, pero ésta es la más rara de todas, porque nos muestra la numeración previa a la formación de Empresa de Transportes América. Es raro que no se hayan distribuido las centenas desde el número de línea más bajo al más alto. Si se hubiera seguido la lógica, la 105 debió llevar la primera centena y no la cuarta.Nov 30, 2016
|
|

Un jubilado que nos cuenta su historia1111 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano sobrevivió durante mucho tiempo con sus colores originales, luego de su radiación. Hasta entrados los '90 podía vérselo en estas condiciones, en un suburbio del norte del Gran Buenos Aires.
Los restos de la pintura corresponden a la empresa La Primera de Munro, prestataria original de la línea 130, que poseyó varios ejemplares como éste en su flota. Es el modelo con ventanillas simétricas agrupadas de a pares, fabricado de 1963 en adelante.
Resistió más de una década y media así, con sus colores cada vez menos visibles. Fue fotografiado entre 1992 y 1993 y desconocemos qué fue de él posteriormente.Nov 27, 2016
|
|

Dos culatas características1123 viewsEsta foto, tomada en la avenida Santa Fe, acertó a juntar a dos culatas emblemáticas, pertenecientes a dos carroceras con "prosapia": La Estrella y Velox.
El coche más cercano a la cámara representa a la primera firma nombrada. Podemos apreciar a la culata previa a la más conocida, que tenía "alerito". Pertenece a la línea 106 y su chasis era International.
El más lejano es el Velox. Sus formas son realmente inconfundibles. Se encuentra al servicio de la línea 259 (hoy 59) que contó con varias unidades como ésta en su flota. Fue uno de los modelos más característicos de esta línea durante gran parte de los '60.Nov 20, 2016
|
|

Línea 110 - Recuerdo "setentoso"1054 viewsEste modelo de colectivo fue muy visto en la línea 110, en todas las variantes posibles. El de la foto es un producto de Carrocerías La Unión, distinguible por las formas de su bandera, pero también hubo varios ejemplares del modelo en el que esta carrocera se "inspiró" para realizar este diseño: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio e incluso recordamos algunos coches de la otra carrocera que copió a este modelo: C.E.A.P.
Los tres fueron muy vistos en la línea, durante todos los '70 y los primeros años '80. Incluso hubo algún C.E.A.P. sobre chasis Ford, que circuló hasta 1983-84.
Aquí lo vemos durante un paseo. Pese a que los personaje tapan parte de la carrocería, el modelo se puede identificar claramente, por su bandera y lo poco redondeado de su techo.Nov 18, 2016
|
|

Dos viejos ómnibus con influencia en tiempos recientes1270 viewsLo primero que se puede pensar al ver fotos de empresas y vehículos tan viejos es: ¿Qué habrá sido de esas líneas? ¿Existirán hoy? En el caso de estas dos no existen como tal, aunque una llegó a tiempos recientes y el recorrido de la otra existe, pero dentro de otro.
El coche más cercano a la cámara es un Brockway JI carrozado por Kaech y pertenece a la Compañía de Omnibus Número 6. Explotaban la línea homónima, luego renumerada 106 y fusionada con la 112 a fines de los '60. El otro es un White carrozado por Daneri de la Compañía Buenos Aires de Omnibus, al servicio de su línea 2, que sucesivamente fue renumerada como 102 y terminó sus días como 142, en los tempranos 2000.
Obsérvese el entorno urbano, adornado con luces, debido a la recepción brindada al Cardenal Copello hacia enero de 1936.Nov 18, 2016
|
|

Doble identidad (VI)1404 viewsNo sabemos por qué este larguísimo Mercedes Benz OHL-132 carrozado por La Favorita, que el Grupo D.O.T.A. tenía asignado a la línea 188, se traspasó con este apuro a la línea 117. Quizás se dieron de baja algunos coches titulares por vencimiento de su habilitación y debieron colocar algunos de apuro, sacados de otras líneas con el mismo color de Transportes Larrazábal y con solo la cartelera cambiada.
Lo que no sabemos a ciencia cierta es si llegó a circular con el 188 al costado o no. Esta foto fue tomada en los playones de la empresa y es probable que antes de salir a la calle le hayan reemplazado el número al costado. Si alguien lo recuerda así (o no) en la calle agradeceremos que nos lo aclare, para saber si se trató de una desprolijidad atípica en el grupo o si solo estaba "a medio vestir"Nov 11, 2016
|
|

Línea 117 - Belleza de los '701094 viewsNo faltaron, en la flota de la línea 117, algunos ejemplares de este bello modelo protopanorámico fabricado por Carrocerías A.L.A., en este caso de 1972.
Lo observamos bastante bien cuidado, con tazas y ornamentos de acero inoxidable en su frente que le daban cientra impronta distinguida, aunque el paragolpes medio maltratado le baja algunos puntitos de "fama"
Como en aquellos tiempos la renovación en esta línea era bastante rápida, no llegó activo a los '80, pese a tener aún un poco de "cuerda" para continuar en circulación.
Seguramente continuó su carrera en otra empresa tal vez nacional, porque estos coches con años de vida útil por delante eran muy buscados a fines de los '70 por empresas de segundo orden.Nov 09, 2016
|
|

¿Un esquema "Tarseano" de transición?1349 viewsEsta hermosa imagen del frente de un ómnibus Leyland de la línea 115 ya en manos de Transportes Automotores Riachuelo nos dejó mudos, sin saber qué decir.
Me parece que, si no vemos mal, la sección superior del coche aún se encuentra pintada de plateado, en lugar del amarillo más conocido, Pareciera que estamos ante un esquema de pintura al que podemos llamar de transición entre el primero que adoptaron, que era mayoritariamente plateado, y el tradicional que incluyó al amarillo para el techo.
Dudábamos si se trata de un reflejo, pero la patente es amarilla, el color es notorio y nada tiene que ver con el superior. Si en efecto la parte superior es plateada y el aspecto no es producto del brillo del sol de frente, estamos ante una variante de pintura que nos era desconocida.
Obsérvese la cartelera "a lo colectivo" reformada por la gente de T.A.R.S.A.Nov 08, 2016
|
|

Línea 135 - La última variante de pintura de su etapa independiente1372 viewsHacia 1996, Transportes Lope de Vega incorporó dos OA-101 de segunda generación del tipo "cabezón" producto del recarrozamiento de dos ejemplares incendiados, con un cambio en su esquema de pintura que a la postre fue el último que experimentó en su etapa independiente.
En este caso, el azul claro de la franja y las iniciales de la razón social avanzó sobre el techo, relegando al azul noche a figurar solamente en una delgada franja en el lateral.
El cambio fue bastante notorio e interesante, pero solo se alcanzó a lucir en este lote de unidades, que finalmente fueron los últimos que llegaron antes de que el Grupo D.O.T.A. adquiriera la mayoría de las acciones de esta empresa.
Es obvio que, tras la asimilación de esta empresa en el grupo mencionado, la mayoría de los coches fueron repintados y esta variante tan rara se convirtió en recuerdo.Nov 05, 2016
|
|

Línea 111 - Un coche único en su flota1323 viewsEl interno 47 de la 111 fue el único ejemplar en su flota que contó con una carrocería A.L.A. de ésas tan lindas, con desnivel en el techo. Fue la única con este diseño que se incorporó a esta línea.
Esta foto nos lo presenta en sus primeros tiempos de vida, con el esquema de pintura original, sin la franja gruesa amarilla debajo de la roja que incorporó a mediados de los '80. Se observa como, lentamente, el amarillo comenzaba a destacarse en la carrocería: el "poncho" de la cenefa ya lleva este color.
Fue muy longevo y llegó activo a 1991 aunque con su carrocería bastante desvencijada y, por supuesto, repintado con el nuevo esquema con franja amarill suplementaria. Supo circular en la línea 90 y rotaba entre ambas.Nov 03, 2016
|
|

Un viejo conocido, con diferente decoración1639 viewsSemanas atrás publicamos una foto de esta misma unidad, un OA-101 pintado de Ecotrans al servicio de la línea 104, apenas se restableció la línea luego de la fallida experiencia "153 x 104"
En ella se lo veía recién llegado, aún con el recorrido de la línea 174, de la cual lo extrajeron para cubrir a la 104 separada de la 153. Esta fue tomada un tiempo después y ya no luce el recorrido mencionado, si no una mención a la razón social en la que el coche supo circular.
Obsérvese que también había sido reemplazado el número de línea fijo por una cartelera intercambiable, colocada tal vez con el objetivo de intercambiar esta unidad con la 174, de ser necesario. Nov 03, 2016
|
|

Belleza de la zona sur1025 viewsCuando lo vimos, nos quedamos enamorados de este lindo "Faquito" de la empresa El Halcón: su presentación, muy sobria, nos parece más que atractiva. Con poco (unas tazas, filetes en mediana cantidad, bandas blancas y brillo en su carrocería) alcanza para darle un aspecto agradable, sin sobrecargarlo para nada.
El Halcón contó con varios ejemplares como éste en su flota, junto a otro lote fabricado sobre chasis más largos, que tenían cinco ventanillas por lateral. Fue uno de los modelos más representativos de la década del '60.
Muchos entraron a los '70 en servicio y algunos circularon hasta 1975-76, aproximadamente. Los últimos en irse fueron los más largos, que cerraron la participación de este simpático modelo en la 148.Nov 01, 2016
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|