busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109095.jpg
Belleza sobre chasis Ford4000 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los colectivos montados sobre chasis Ford más lindos de los tempranos '80. Era más que mimado y bien mantenido; sobresalía de entre todos sus congéneres que trabajaban en líneas nacionales.
Fue fabricado por Carrocerías Crovara en 1979 y estaba al servicio de la línea 108 y su prestataria original, La Nueva Unión. Así circuló un tiempo, a comienzos de los '80.
Luego sufrió el destino de casi todos los colectivos Ford que se incorporaron a la 108: su radiación temprana. Casi todos no llegaron al final de los '80 activos y solo un par traspasaron la barrera de los '90 en servicio.
Esta unidad llegó a la segunda mitad de los '80, pero poco después fue retirada y sustituida.
17 commentsFeb 09, 2017
105243.jpg
El antepasado de la desaparecida línea 1211448 viewsLa 121 fue una de las líneas caducadas el 1° de octubre de 1970 por servicios deficientes (que en los últimos tiempos eran prácticamente inexistentes)
Si bien provenía de un ómnibus de Transportes de Buenos Aires, si rastreamos más atrás nos encontraremos con sus orígenes remotos: una línea de colectivos expropiada por la Corporación de Transportes.
Era la número 21, que unía Liniers con Núñez. Fue expropiada hacia 1943 y circuló con colectivos y microómnibus varios años, hasta que se decidió explotarla con ómnibus debido al volumen de pasaje, que creció considerablemente.
La foto nos muestra a un coche de la Corporación luego de un accidente. Se ve claramente su número de línea y los destinos Liniers y Ramallo (calle por la que circulaba en el barrio de Núñez) en la cartelera.
22 commentsFeb 08, 2017
107594.jpg
Nuevo aniversario de la desaparición de Devoto S.A.1379 viewsEl 8 de febrero de 1998 fue caducada la concesión de Devoto S.A, por entonces prestataria de la línea 124 de concesión nacional. Ya pasaron 19 años.
"Nació" tras la división de las líneas de ómnibus de Transportes Automotores Noroeste. Tomó los servicios de la línea 72 y 124, que cumplió muchas veces de manera deficiente. Se deshizo de la 72 en 1977 y continuó con la 124 de manera generalmente errática, con etapas malas y otras mejores, con muchos altibajos.
Comenzó los '90 con parte de su flota renovada, pero a medida que la década transcurrió sus servicios bajaron significativamente en calidad. Tras el retiro de sus OA-101 por falta de pago las prestaciones se degradaron al mínimo y en la caducidad de su concesión.
La foto nos muestra su cabecera de Facultad de Derecho, con un lote de "1114" de variadas carrocerías.
18 commentsFeb 08, 2017
108980.JPG
Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (II)1137 viewsSi nos referimos a los colectivos más icónicos de la primera mitad de los '70, es inevitable referirnos a este producto de Carrocerías La Favorita, fabricado entre 1967 y 1974. Si bien es un modelo con "arrastre" en la década anterior, no deja de ser un emblema de la época, fabricado en grandes cantidades sobre todos los modelos disponibles de Mercedes Benz y algunos sueltos sobre Ford y Chevrolet.
La foto nos muestra un LO-1112 de 1970, al servicio de la línea 141 en su época de "traje blanco"
El último de estos redondeados iconos circuló en la línea 34 hasta 1993. Por suerte hay un ejemplar restaurado por los amigos de la línea 45.
8 commentsFeb 06, 2017
109042.jpg
Córdoba y "el Bajo" en una panorámica de los '501106 viewsEsta toma fue realizada desde la esquina noreste de Córdoba y Leandro N. Alem, mirando al oeste. Vemos la primera cuadra de Córdoba luego del Bajo, con ese fuerte declive que la caracteriza.
Asciende un ómnibus de Transportes de Buenos Aires, un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann. El modelo nos indica, de manera inequívoca, que se encuentra al servicio de la línea 132.
Aún mantiene su diseño original: la carrocería no había sido modificada exteriormente, lo cual nos indica que la toma fue realizada en los '50, durante la "juventud" de estos ómnibus, que pisando los '60 sufieron cambios estéticos externos.
3 commentsFeb 04, 2017
109013.jpg
La 143 también tuvo su OA-1051651 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó los OA-105 a su flota, los distribuyó entre todas sus líneas con el fin de cumplir las nuevas normativas sobre la obligatoriedad de contar con unidades de piso bajo en la totalidad de los recorridos de jurisdicción nacional.
En un primer momento se cumplió, pero poco después varios coches abandonaron las líneas asignadas y se redistribuyeron en otras.
La 143 fue una de las primeras que los OA-105 abandonaron. Se los vio muy poco, pero esta foto prueba que existieron y que inclusive estuvieron numerados dentro de la flota propia de la línea: obsérvese el número interno de la decena del 100 que esta unidad posee.
Aquí lo vemos junto a uno de sus "hermanos menores", un OA-101 de segunda generación de los primeros modelos, estacionados en un playón de la empresa.
38 commentsFeb 02, 2017
109158.jpg
Vehículo legendario de una línea porteña del ayer1389 viewsDe todas las líneas caducadas el 1º de octubre de 1970, la línea 145 es, por lejos, la que más fotografías se conocen. Es evidente que en su momento tuvo cierta importancia y buena frecuenta, porque sus ómnibus G.M. aparecen retratados por todos lados.
Aquí vemos un ejemplar en lo que parece ser una avenida. Su número interno es el 2849. Su cartelera de destinos es la estampa de una época: obsérvese que en lugar de ir a Retiro, se dirige a la estación Presidente Perón del Ferrocarril Nacional Bartolomé Mitre, denominación que ostentó durante parte del gobierno peronista de 1946 a 1955. El cambio de nombre se realizó a fines de los '40.
Es obvio que, tras la Revolución Libertadora, la zona retomó su nombre tradicional y estos carteles rápidamente fueron sustituidos.
26 commentsJan 31, 2017
12150.jpg
Estampa clásica de un día de paro ferroviario1649 viewsDesconocemos si esta foto se tomó un día de huelga en los ferrocarriles, pero el entorno parece confirmar nuestros díchos: el viejo Mercedes Benz "Carbonerito" carrozado por F.A.C. de la línea 148 está rodeado de gente que pugna por subir, pese a estar completo.
Estas escenas eran comunes de ver en los nudos de transporte más importantes, los días que no circulaban los trenes o los subtes. Cuando los colectivos tenían que absorber la demanda no alcanzaban y era usual este tipo de abordaje, a todo o nada.
Ante este panorama, eran usuales los altercados y peleas entre la gente que pugnaba por un lugar dentro del coche, a cualquier precio.
41 commentsJan 29, 2017
108869.jpg
Jubilados "en la mala"1877 viewsAl caducar las concesiones de Transportes Villa Adelina, prestataria de las líneas 140 y 142, casi todos sus coches quedaron depositados en terrenos inmóviles. Gran parte eran de modelos anticuados y varios de los que estaban "en regla" tenían problemas de papeles que impidieron su reutilización en otras líneas que los necesitaran. Los más nuevos pasaron al Grupo Plaza y algunos "ancianos" a la línea 25.
Pero la mayoría quedó "a la buena de Dios" y terminaron así, vandalizados. Vemos a un OA-101 de primera generación y a dos "Frontalitos" (A.L.A. al Centro y El Diseño adelante) con daños de diferente consideración, pero en general escasos. El A.L.A. es el que presenta más destrozos.
37 commentsJan 28, 2017
109050.JPG
Clásico de los '80 en Transporte del Oeste1546 viewsEntre 1981 y 1982, llegó a la flota de la legendaria Transporte del Oeste un lote de colectivos carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114, de acuerdo a su modelo "Campeón '78" que en su momento fue bastante novedoso.
Se distribuyeron por casi todas las líneas de la empresa, sean de la jurisdicción que fuesen. El ejemplar de la foto, como se ve, fue asignado a la línea 136.
Circularon durante varios años y a comienzos de los '90 desaparecieron los últimos sobrevivientes. Algunos recalaron de manera efímera en la línea 23, pero duraron muy poco tiempo y desaparecieron tan misteriosamente como llegaron.
25 commentsJan 22, 2017
109081.jpg
Quién lo diría...1203 views...en el momento de tomar esta hermosa fotografía, que algún día las dos líneas que aparecen cruzando la Plaza de la República pertenecerían a un mismo grupo empresario...
Se trata de las líneas 146, representada por un "superclásico" de su flota: el Bedford de mediados de los '60 carrozado por El Detalle. Fue el modelo más numeroso de C.O.P.L.A. en los '60, apenas desaparecieron los trolebuses.
Detrás, vemos un modelo cuasi emblemático de E.T.A.P.S.A. y su línea 24, también carrozado por El Detalle pero unos años después. En este caso no fue mayoritario, pero se adquirieron varios coches como éste sobre chasis Mercedes Benz, tanto semifrontales como convencionales.
Y hoy, aunque en manos de diferentes empresas, los dueños son los mismos. Todo cambia...
5 commentsJan 20, 2017
109049.jpg
Línea 120 - Su primera foto en manos de la empresa Villa Galicia San José1929 viewsPese a que la calidad de la foto no es todo lo buena que quisiéramos, no deja de asombrarnos: es la primera en la que aparece un colectivo de la empresa Villa Galicia San José aplicado a la explotación de la línea 120, que fue realmente muy breve.
Se trata del coche del centro, el único con cartelera blanca, en la que llega a leerse Constitución del lado derecho y, muy borroso, se adivina el "V. Gonnet" del izquierdo. Las otras dos unidades pertenecían a la flota estable de la línea 266.
Los dos ejemplares de la 266 fueron carrozados por El Detalle y el de la 120 parece ser A.L.A., pero no estamos seguros. Agradeceremos observaciones al respecto. Se nota que los tres vehículos pertenecían al mismo dueño: obsérvese que se repite el dibujo en la parrilla, que puede ser una señal de pertenencia a un grupo determinado.
32 commentsJan 19, 2017
108757.jpg
Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno1313 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1971 fue un verdadero clásico de la línea 109 en los '70. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta, que prestaron servicio durante toda la década mencionada. Muchos componentes, por aquellos años, eligieron a esta carrocera tan tradicional para "vestir" sus unidades.
Se nota que esta toma fue realizada durante su ablande: aparte de lucir inmaculado y estar en un lugar donde seguro la línea 109 no circula, tiene en la ventanilla central una leyenda alusiva a la firma fabricante. En la época, varias carroceras acostumbraban promocionar sus productos de esta manera.
Es muy probable que este coche se haya mantenido en servicio hasta 1979-80.
12 commentsJan 18, 2017
109064.jpg
Línea 106 - Rarísima unidad de mediados de los '701252 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos sorprendidos: no recordábamos este colectivo Chevrolet de mediados de los '70 en la 106. Fue carrozado en los talleres de La Nueva Estrella y circuló al menos hasta 1978, porque la imagen fue tomada en el transcurso de ese año.
Lo vemos circular por la zona de Plaza San Martín, mientras busca su cabecera de Retiro. Lo datamos entre 1975 y 1976, por lo cual inferimos que se mantuvo en servicio por lo menos dos años o tres, como mínimo.
¿Alguien lo recordaba? Para nosotros fue una sorpresa mayúscula, porque lo teníamos borrado de nuestra memoria. ¿Habrá circulado mucho tiempo más?
19 commentsJan 10, 2017
109029.jpg
Interesantes "manifestantes"1101 viewsLas manifestaciones políticas de comienzos de los '70 nos dejaron numerosas imágenes interesantes para compartir. Esta unió a dos coches que bien podían cruzarse en la zona de Plaza Italia (el 911 con A.L.A. de la línea 61 y el 1112 ú 1114 con El Indio de la 111) con otro que hoy día se presenta raro: el 1112 que vemos al fondo, que se encuentra al servicio de la línea 81.
Tanto el 111 como el 161 fueron clásicos en sus respectivas líneas, pero en los tempranos '70 no era tan corriente cruzarse con un 1112 en la 81, chasis que tenía franca minoría cuantitativa frente al cúmulo de L-312 y de Bedford que aún circulaban (y lo harían por varios años más)
5 commentsJan 08, 2017
2382 files on 159 page(s) 81