
Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 110 - Raro modelo de los '601206 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional y recordada línea 110, nos presenta ciertas dudas respecto de su fabricante.
Su modelo es raro y muy poco visto. Teníamos un dato que queremos confirmar: habría sido fabricado por Carrocerías Sarmiento, pero no estábamos seguros del todo y recurrimos a nuestros amigos que siempre nos ayudan a resolver las dudas, para confirmar este dato definitivamente o corregirlo.
Luego de un debate interesante, varios "sabios de la época" coincidieron en que el fabricante en efecto fue Sarmiento.
Esta foto es realmente interesante, porque no se conocen muchos registros de este modelo de Sarmiento.Mar 24, 2017
|
|

Cruce de leyendas (LVI)1097 viewsEste rescate de una antigua filmación nos muestra el cruce de dos modelos legendarios de los '60 y '70, como lo fueron el Chevrolet 400 que aparece en primer plano en la versión más lujosa que contaba con techo vinílico, y el colectivo carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo producido entre 1960 y 1965 con pocas variantes y sobre diferentes chasis.
Ambos vehículos fueron simbólicos, aunque los colectivos duraron mucho menos tiempo que autos.
El Indio que aparece de fondo, pariente de nuestro amigo el "Indiecito", pertenece a la línea 141 y nos muestra su tradicional color en blanco y rojo, sustituido en 1981 con la llegada de algunos coches del tipo "frontalito" Mar 24, 2017
|
|

Viejo panorama en Retiro1098 viewsEste lugar hoy día está bastante diferente, con menos arbolado y asfalto que tapa al tradicional empedrado, pero es completamente reconocible: es el cruce de las avenidas Ramos Mejía y Libertador en Retiro, junto a la entonces Plaza Britania.
A la izquierda vemos dos colectivos más que clásicos: un Mercedes Benz del tipo semifrontal carrozado por Alcorta, al servicio de la línea 115. A su lado aparece un Bedford con carrocería El Detallede Transportes Automotores Curapaligüe. Por el lugar en que se ubica, no podría estar al servicio de la línea 50, que utilizaba las dársenas centrales. Por eso, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la desaparecida línea 139.Mar 23, 2017
|
|

Línea 103 - Belleza llegada desde los '601243 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312, fue uno de los modelos más vistos en Transportes Quirno Costa durante la década del '60 y parte de la siguiente. También fue muy visto sobre chasis Bedford.
Circularon en las dos líneas que la empresa tenía a cargo: la 103 y la desaparecida 122.
Es evidente que el ejemplar de la foto estaba asignado de manera fija a la 103 o, quizás, en el momento de tomarse esta fotografía aún no se habían hecho cargo de la vieja línea de ómnibus que recibieron por su participación dentro de Rastreador Fournier, en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.Mar 21, 2017
|
|

Más peligroso que 112 en un bazar...977 viewsEste Bedford carrozado por Braje Hnos. de la línea 112 circulaba por Avenida La Plata al 600 y, quién sabe por qué, terminó adentro de un bazar, a mitad de cuadra.
Este colectivo nos deja ver el logotipo que brevemente adoptó el Expreso Lomas a fines de los '60, para reemplazar las letras góticas y poder llevar publicidad exterior en sus laterales.
No duró mucho tiempo y posteriormente volvieron a la decoración original, pero no hay muchos registros gráficos que muestren al logotipo, que posee un diseño característico de la época, que consta de un círculo en donde se ubicaba la leyenda, con alas que lo rodean. Varias empresas adoptaron diseños parecidos, que con el tiempo se modificaron.Mar 20, 2017
|
|

Línea 105 - Sus Leyland menos conocidos1310 viewsEn el momento que la línea 5 de microómnibus se transformó en la 105 de ómnibus, su estación de internación pasó a ser 7 de Mayo, luego rebautizada como Devoto, que se estrenaba para este tipo de vehículos y se le asignó una partida de Leyland Royal Tiger, que cubrieron los servicios en los primeros meses.
Esta línea es bien conocida en su "etapa plateada" por haber circulado con los Olympic. Hay muchas fotos de la 105 con Olympic, pero ésta es la única en la que aparecen los Royal Tiger que los antecedieron.
Fue tomada dentro de la estación Devoto. Obsérvese que parece nueva, casi sin uso. Y es seguro que se tomó en los primeros tiempos, cuando la 105 se explotó con estos ómnibus.
Al fondo, vemos un viejo colectivo del tipo "once asientos" que seguro se utilizaba como coche auxiliar.Mar 19, 2017
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VI)1210 viewsQuien no esté ducho en el tema de las líneas y empresas urbanas porteñas, a lo mejor le hace señas a este coche mientras espera a la línea 19 en alguna de sus paradas. Pero ese número manuscrito en realidad no señala a la línea en la que circula.
En realidad, este Puma se encuentra al servicio del ramal 19 de la línea 129 y evidentemente llegó allí de apuro: obsérvese su número interno, que corresponde indistintamente a las líneas 61 o 62.
Quizás ni tuvieron tiempo de cambiarle la leyenda al letrero electrónico, pero sí de improvisar el número de ramal con una hoja y un par de marcadores. Y así salió a circular...Mar 18, 2017
|
|

Un problema de hoy, fotografiado unos 50 años atrás1183 viewsEl grabado nos muestra el cruce de la avenida Nazca con las vías del Ferrocarril Sarmiento, uno de los pasos a nivel más conflictivos de toda la ciudad. A veces, las demoras para cruzarla son rayantes en lo desesperante.
Pero no es un problema de hoy: es de larga data, desde que esta arteria se convirtió en una de las más utilizadas con orientación norte - sur. Constantemente está llena de vehículos y, cuando pasan cuatro o cinco trenes "al hilo" se forman insoportables colas y demoras.
Aquí la vemos en tiempos más "románticos", con un 133 que viene y un 25 que va. Ambas líneas aún cruzan por allí. El 133 es un Ford de fines de los '50, con carrocería La Favorita. Creemos que el 25 también lo es, pero con otro chasis sin identificar.Mar 13, 2017
|
|

Característico paisaje porteño teñido de plateado1023 viewsNos encantan las fotos de la ciudad de época y más si son a color. Traen al presente el ayer de lugares que muchos transitamos tal vez a diario y nos permite, de acuerdo a nuestras diferentes edades, recordar el ayer o imaginarlo, si no llegamos a vivir esa época.
Esta foto del Obelisco tomada desde Diagonal Norte entre Cerrito y Libertad nos muestra edificios que hoy se conservan, pero obviamente con diferentes publicidades. Acertaron a pasar dos plateados con prosapia: un trolebús M.A.N. al servicio de la línea 306 y, a la derecha, aparece un ómnibus Leyland Olympic que seguramente estaría al servicio de la línea 101, hoy 100.
La foto fue tomada hacia marzo de 1955, cuando se desarrollól "Congreso de Productividad y Bienestar Social" que figura en los carteles dispuestos en la Plaza de la República.Mar 10, 2017
|
|

¡Arriba que nos vamos...!1296 views..le habrá gritado el chofer a este pasajero que corre apurado al ómnibus Mack, que se encuentra al servicio de la línea 124. Quizás al momento de subir, el coche ya se encontraba en movimiento. Este tipo de imágenes era algo cotidiano en los transportes porteños.
Esta imagen tiene un detalle interesante para ver: el sistema de apertura de puertas de estos ómnibus. Eran normales, de cuatro hojas, pero abrían hacia afuera. Podemos ver los gajos que sobresalen de la carrocería.
Las puertas de hoy abren hacia adentro y no sobresalen. Se consideran más seguras. Estos Mack circularon muchos años y en su momento nunca se las cuestionó.Mar 09, 2017
|
|

Un 101 "pobre"1043 viewsHubo líneas que, muchas décadas atrás, se caracterizaron por comprar en general colectivos con carrocerías de primer nivel. En ciertas empresas, eran raras de encontrar coches con carrocerías "baratas" de calidad inferior a las que podemos llamar "de punta" como en la época lo eran El Indio, A.L.A. o La Favorita, por ejemplo.
La 101 era una de ellas. Estaba llena, justamente, de Indios, A.L.A.s y Favoritas, pero un grupo de componentes "pobres" recurrían a carroceras más económicas o a coches usados para renovar.
Es el caso de este Bedford con Serra, carrocería económica y no muy vistosa, que hasta donde sabemos en la 101 fue único. Mientras otras líneas recurrieron a ella asiduamente, en la 101 estaba este solito, con aspecto "pobre" al lado de tantas carrocerías destacadas.Mar 07, 2017
|
|

Tiempos remotos en el Expreso Buenos Aires1120 viewsSegún versiones, esta toma fue realizada en el momento de la inauguración de los servicios del Expreso Buenos Aires, a mediados de la década de 1930, en la ciudad de La Plata.
De ser así, estamos ante parte de la flota inaugural, que nos muestra una curiosidad: el primer coche es un clásico de la empresa, International carrozado por Gerónimo Gnecco. Pero lo que se ven atrás, diferentes, son exactamente iguales a los que utilizó una empresa antecesora de Transportes Automotores Chevallier en el recorrido Buenos Aires y Rosario, cuya sigla era A.C.A.T.B.A.R., que operó en los tempranos '30.
Sospechamos que tras el cese de esa empresa, sus unidades llegaron en masa al Expreso Buenos Aires. El color de ambas empresas era similar, así que la hipótesis suena bastante cierta.Mar 03, 2017
|
|

Interesante surtido en Plaza Constitución1347 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación datada a fines de los '70. Es el recuerdo de una época muy interesante para ver colectivos "en vivo" gracias a la variedad de chasis, modelos, carrocerías y diseños que se mezclaron en las calles del Area Metropolitana.
Fue realizada sobre la calle Lima Oeste y nos muestra, de izquierda a derecha, a tres ejemplares atractivos. Comenzamos con un "1114" carrozado por San Juan hacia 1974 de la línea 100; en el centro tenemos a un símil, pero con carrocería Crovara de 1978 ó 1979 de la línea 148 y, un poquito más atrás, vemos a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro de la línea 186, detenido en su parada. Son tres vehículos dignos de admirar y recordar, para los que tuvimos la suerte de conocerlos.Feb 28, 2017
|
|

Paseando por la avenida Santa Fe, hacia mediados de los '60...1283 views...podíamos cruzarnos con estas bellezas, al servicio de líneas que aún hoy discurren por ahí, aunque en dos de los casos operadas por diferentes dueñas.
En primer plano, tenemos un clásico de la época de Transportes Automotores Riachuelo: los colectivos Bedford carrozados por Alcorta. Llegaron varios ejemplares como éste a las cuatro líneas que operaba y la 150 no fue la excepción. Registramos varios "hermanos" que trabajaron en esta línea hasta mediados de los '70.
Detrás viene otro Bedford, pero al servicio de la línea 106. Parece estar en muy buen estado y dudamos sobre su carrocería. Pensamos que fue fabricado por Carrocerías La Maravilla, pero como no estamos seguros les pedimos una opinión al respecto.
Cierra la marcha, al fondo, un Gnecco de la línea 39 que parece ser un modelo "América" o, en su defecto, un representante del diseño que le antecedió cronológicamente.Feb 17, 2017
|
|

Línea 149 - Espléndido recuerdo a todo color1815 viewsSiempre celebramos cuando aparece una foto desconocida de una línea caducada hace décadas y más si es en color. Esta imagen no es la excepción.
Es una de las pocas que nos permite recordar a la línea 149 en épocas de Charol S.A. y nos trae el recuerdo de su último color, copia del que en la época utilizaba la empresa General Tomás Guido en su línea 9.
Se trata de un verdadero clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, incorporado al servicio a mediados de los '70, cuando ya era un modelo anticuado y un recuerdo en buena parte de las empresas de primer orden que los utilizaron.
Desconocemos cuanto duró en servicio, pero sí sabemos que hubo al menos dos coches como éste en actividad, poco antes de que la empresa trajera coches cero kilómetro que apuraron su final. Feb 14, 2017
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|