Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La línea 126 recién privatizada1255 viewsParece increíble ver a la actual línea 126, cuya flota puede calificarse como muy buena en cuanto a su antigüedad y cuidado, con estos viejos microómnibus de Transportes de Buenos Aires sin siquiera repintarse.
Seguramente, esta toma fue realizada poco tiempo después de que esta línea, una de las últimas que Transportes de Buenos Aires explotaba con microómnibus (las otras fueron la 130, la 133 y la 140) fue privatizada y entregada a sus trabajadores.
Al principio, los nuevos dueños solo agregaron las leyendas de línea, recorrido y número interno. Meses después comenzaron a recibir los nuevos colores que la identifican hasta hoy.May 17, 2017
|
|

"Chanchita" de T.A. Noroeste en el Centro porteño1247 viewsPor el lugar que fue tomada esta foto (desde la Plaza de la República mirando hacia el bajo) esta legendaria "Chancha" Mercedes Benz O-321 H propiedad de la empresa Transportes Automotores Noroeste no puede estar en otra línea que no sea la 102 de ómnibus, renumerada a partir de 1969 como 142.
A la larga, resultó ser la línea más "fotogénica" de T.A.N.S.A., probablemente por atravesar todo el Centro con su recorrido.
La vemos circular por Carlos Pellegrini a punto de cruzar Corrientes, semitapada por un semáforo dispuesto en el medio de la calzada, acompañado por uno de las peligrosas defensas de hormigón que tantos accidentes causaron.May 16, 2017
|
|

Un TATSA "Medis" con pintura de prototipo1299 viewsCuando TATSA lanzó al mercado el modelo interurbano al cual llamó "Medis", pintó al menos un coche con un color especial para que oficie de prototipo. Seguramente fue presentado en alguna muestra del sector cuya fecha y lugar desconocemos.
Una vez cumplido el objetivo la propietaria de TATSA, el Grupo Plaza, lo mandó a la línea 129 así como estaba, sin repintar. Durante un tiempo circuló con el color de prototipo, una agradable combinación de grises con blanco y negro.
Tiempo después fue repintado y asimilado con el resto de la flota, perdiendo este aspecto tan original. Seguramente es uno de los que actualmente siguen en actividad en esta línea, con cerca de una década de uso.May 12, 2017
|
|

Uno de los tantos coches incorporados de apuro en Ecotrans1421 viewsTras el reinicio de los servicios de la líneas ex Transporte del Oeste por parte de Consultores Asociados Ecotrans, la flota disponible se reveló como insuficiente casi enseguida.
Al volver a funcionar todas las líneas de manera gradual, se reparaban coches ex TDO y se alquiló un pequeño lote que se numeró en la centena del 600, pero las quejas por el mal servicio eran tantas, que la Municipalidad de Merlo hasta amenazó con quitarles la concesión de la 503.
Por eso, el Grupo Plaza trajo una buena cantidad de coches viejos sacados de varias de sus líneas, que iniciaron sus actividades con solo el frente pintado. Y no disimulaban para nada su origen, como este OA-101 asignado a la 136.May 07, 2017
|
|

Una leyenda en el Buenos Aires de ayer1019 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida San Juan entre 24 de Noviembre y Sánchez de Loria hacia fines de los '60. Entre el tránsito y los elementos clásicos de la época como las plazoletas centrales, los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de cemento que tantos problemas causaron, asoma un gran colectivo clásico como lo fue el Gnecco Superamérica.
Fue carrozado sobre un chasis Bedford y pertenece a la línea 126, que aún hoy continúa pasando por allí. Pese a estar semitapado por el furgón de reparto, podemos apreciar claramente su frente, con la cartelera bien inclinada hacia adelante y las tomas de aire en su techo.Apr 24, 2017
|
|

Plateados para jugar e identificar954 viewsEn este caso no se trata de identificar a los modelos de vehículos que aparecen en la foto, porque son bien conocidos: a la derecha tenemos un tranvía del modelo Vail con el esquema de pintura impuesto por el Ministerio de Transportes de la Nación, que tenía una V en ambos frentes y a la izquierda cruza un ómnibus Leyland Olympic que parece tener muy poco uso.
El asunto era determinar en donde se tomó esta imagen (es en la avenida Callao en su cruce con Lavalle) para luego tratar de identificar las líneas de ambos vehículos con cierta seguridad.
El Leyland salió casi enseguida: se encuentra al servicio de la línea 115, la única que pasaba por allí y tenía este tipo de ómnibus. Aún no se identificó al tranvía. ¿Se podrá?Apr 17, 2017
|
|

Línea 106 - Un clásico de los tempranos '801363 viewsEs bienconocido el intenso intercambio comercial que Colectiveros Unidos, prestataria de la línea 106, mantuvo con carrocerías C.E.A.P. desde los tempranos '70 hasta fines de la década siguiente. Un elevado porcentaje de los cero kilómetro incorporados fueron provistos por esta carrocera.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar que podemos datar entre 1980 y 1981. Sus líneas estilísticas son prácticamente las mismas que tenía su antecesor; la variante más visible era el diseño de sus ventanillas, que estaban divididas en dos con la parte fija abajo, cuando las variantes precedentes tenían las ventanillas divididas en dos con la parte fija arriba o en tres, con dos partes fijas.Apr 16, 2017
|
|

Un frente inconfundible... pero no del todo1184 viewsEn sí, esta vista frontal no deja lugar a dudas del fabricante de esta carrocería: El Detalle. Pero no nos deja en claro en cual de sus modelos está montada, porque en realidad equipó a dos bien diferentes.
Por suerte se alcanzan a ver con cierta claridad el tipo de ventanillas que lo equipa: son las inclinadas del modelo cuya producción inició en 1974, que en 1979 recibió este nuevo frente, mucho más conocido en el "superpanorámico" salido al mercado a mediados de ese año.
Esta unidad de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo nos lo muestra, mientras "descansaba" en la estación homónima.Apr 12, 2017
|
|

Uno de los Bedford menos vistos en Transportes Automotores Riachuelo937 viewsCuando fue el momento de reemplazar los viejos ómnibus Leyland en Transportes Automotores Riachuelo, buena parte de los socios se inclinó por los chasis Bedford a la hora de carrozar sus colectivos nuevos.
Hubo dos carroceras que hicieron muy buenos negocios con esta empresa: Serra y Alcorta. Fabricaron muchas unidades que fueron mayoría en la flota, pero no fueron las únicas.
Suipacha también fabricó varios ejemplares, que se desparramaron entre las cuatro líneas "tarseanas", pero no llegaron a sumar tantas unidades como las correspondientes a las firmas anteriormente nombradas.
La foto nos muestra un coche al servicio de la línea 115.Apr 11, 2017
|
|

Línea 117 - Un clásico en los tempranos '701222 viewsEste viejo Mercedes Benz "convencional" carrozado por A.L.A. es un innegable clásico de la segunda mitad de los '60 y gran parte de los '70.
La línea 117 tuvo varios coches con este diseño, pero de diferentes modelos (con puerta trasera y con chasis semifrontales) que se mantuvieron activos, en algunos casos, hasta 1978 aproximadamente.
El coche de la foto, de 1965, fue retirado un poco antes. Aquí lo vemos fuera de línea durante un paseo y, aunque no lo podemos apreciar completo por la gente que posa para la foto, parece estar en excelentes condicionesApr 06, 2017
|
|

El OA-105 más interesante de Transportes Automotores Riachuelo1368 viewsEste ómnibus no fue interesante por su modelo, un OA-105 como cualquiera, ni por su decoración: si observamos detenidamente su bandera, veremos que su número está contenido en una cartelera rotativa y eso se debe a que era uno de los pocos coches que, en caso de necesidad, pasaba de una línea a otra.
En general fue visto en la línea 100. Era distinguible por su número interno de la centena del 300, que históricamente era la asignada a la 150.
Aquí lo vemos con una decoración atípica, gracias a la gigantografía publicitaria que lo cubre casi por completo.
Apr 06, 2017
|
|

Los tradicionales Bedford con El Detalle de C.O.P.L.A.1041 viewsEntre 1965 y 1966, la recordada Coperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporó una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados por El Detalle que se caracterizaban por tener puerta trasera. No fueron mucho los vehículos carrozados sobre este chasis que la tuvieran.
Ya hemos visto varias fotos de estos colectivos tan característicos, pero pocas son en las que se puede ver la cartelera con el número previo al reordenamiento del 2 de enero de 1969. En este caso vemos claramente al 306, con un detalle más que interesante: el destino "José Ingenieros" que prácticamente no se lo vio en la cartelera de esta línea. Apr 02, 2017
|
|

Jugando con la ciudad (LXV)1286 viewsEsta escena nos muestra un recambio de vías tranviarias en una avenida que no llegamos a reconocer. O sea que en ésta jugamos todos, ustedes y nosotros.
Las pistas son pocas: que es una avenida ancha, con una curva en el lugar en el que se sacó la foto, que se cruzan dos vías en cada sentido, que es muy arbolada y que pasa un ómnibus GM de los largos, cuya línea no se llega a identificar.
Esta vez costó, pero finalmente se identificó: se trata de la esquina de la avenida Montes de Oca y Osvaldo Cruz y el ómnibus se encuentra inequívocamente al servicio de la línea 116. Destacamos al amigo MAPTBA que descubrió el lugar exacto y a todos los que le "anduvieron cerca"Mar 30, 2017
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VII)1554 viewsEsta foto demuestra que las desprolijidades que cada tanto nos regala el Grupo Plaza no son solo de tiempos recientes. Esta foto tiene más de 20 años y los carteles de papel provisorios ya eran moneda corriente en algunas líneas explotadas por esta empresa.
Aquí tenemos a uno de los "superlargos" Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus en 1995, que el Grupo incorporó y dejó fijas en la línea 142. Podemos ver el número de línea correcto sobre la puerta delantera.
Se ve que no estaba prevista una cartelera intercambiable con la 140 y los carteles improvisados con marcador fueron la salida más rápida para que el coche cambie de línea rápidamente. He aquí el resultado.
Lo raro es que fue fotografiado en las oficinas tradicionales de la empresa, cerca de la estación Constitución.Mar 28, 2017
|
|

Línea 111 - El antecesor de un viejo conocido1259 viewsYa hemos presentado en este espacio al interno 47 de la línea 111 que sucedió al coche de la foto. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 del modelo que poseía un desnivel en el techo, que fue muy longevo.
Esta imagen nos presenta a su antecesor, fabricado por Carrocerías Caseros hacia 1967, que fue reemplazado dentro de los términos normales de renovación, alrededor de diez años.
Como se ve, estaba realmente hermoso, una verdadera belleza. Aquí lo vemos junto a su orgulloso propietario, engalanado por todos lados. Da gusto verlo, tan bonito.
La 111 tuvo varios coches como éste, que desaparecieron de la flota entre 1977 y 1979.Mar 26, 2017
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
79 |  |
 |
 |
 |
 |
|