busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
110189.jpg
Línea 146 - La corta vida de sus diferenciales bajo el Grupo D.O.T.A.1380 viewsCuando la empresa Rocaraza y su línea 146 pasaron a manos del Grupo D.O.T.A. aún se mantenía el histórico servicio diferencial, que había comenzado a fines de los '80 en épocas de C.O.P.L.A., con los viejos FIAT carrozados por Bus.
Pero a la nueva dueña no le interesó demasiado mantenerlo. Los coches continuaron decorados como en la etapa independiente de la empresa, con la única modificación de su cartelera y el número interno. Se eligió la centena del 2600 para identificarlos.
Pero no duraron mucho: meses después fueron retirados y el servicio nunca fue repuesto. Esta imagen fue tomada quizás muy poco antes de su supresión: obsérvese detrás a uno de los OA-105 de la empresa, ya repintado.
20 commentsOct 03, 2017
110155.jpg
Improvisaciones (XXXV)1326 viewsEn ocasiones, la gente de Micro Omnibus Quilmes recurrió a las improvisaciones para rellenar huecos en la flota de su controlada empresa El Nuevo Halcón. Como bien sabemos, su explotación comenzó bajo un "pool" de empresas asociadas, que paulatinamente se retiraron mientras que "el Blanco" se hacía cargo de sus porcentajes.
Unas cuantas unidades ex Micro Omnibus Quilmes circularon en la línea 148 con su color original, algunos con el frente repintado y otros no.
Como vemos, este clasiquísimo Mercedes Benz OH u OHL carrozado por la empresa lleva los dos colores. No duró mucho tiempo en estas condiciones.
6 commentsSep 28, 2017
110107.jpg
"Plateados" en fila por el Centro porteño1052 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio, aparentemente en los tempranos '60. Algunos automóviles famosos en esa época nos llevan a pensar eso.
Justo, en el momento de filmar esta escena, acertaron a pasar tres ómnibus de Transportes de Buenos Aires encolumnados. Son dos Leyland Olympic y un Mack C-41, que es el que cierra la fila.
Los Leyland pueden estar al servicio de las líneas 115 ó 119, que pasaban por allí. El Mack, en cambio, podría ser un 102 (142) o un 125. Pero no podemos asegurar en cual circula o si nos olvidamos de alguna a la hora de detallarlas.
Lo cierto es que es una hermosa imagen, estampa de un pasado que a veces añoramos.
3 commentsSep 25, 2017
109998.jpg
En el puente de la avenida San Martín, a mediados de los '60...1435 views...podían darse cruces históricos como el que vemos en esta imagen: mientras un ómnibus Leyland Olympic de la Compañía Avellaneda de Transportes y posiblemente de la línea 105 se aleja de la cámara, se cruza con un trolebús M.A.N. de la Cooperativa Playa Lastra "A", al servicio de la entonces 306, la actual línea 146.
Vemos que sus ventanillas fueron reformadas, al quitarse la sobreventana y enchaparse ese espacio, que en la unidad de la foto se rellenó con una leyenda publicitaria.
Esta foto muestra una escena difícil de encontrar: el cruce de dos "ex plateados" de Transportes de Buenos Aires ya en manos privadas. No es frecuente encontrar testimonios gráficos que registren este tipo de "encuentro callejero"
33 commentsSep 24, 2017
109855.jpg
Línea 103 - Hermosa "trompita" para identificar1116 viewsEstamos ante el coche 15 de la línea 103 en los '60, que como se aprecia al menos en su frente estaba muy bien cuidadito. Realmente da gusto verlo así.
Además, podemos ver la ramalera que aparentemente es tipo prisma, en este caso con el destino "Tapiales" como cabecera.
El asunto es que dudamos sobre la carrocería de esta belleza. A primera vista nos parece un producto de Carrocerías A.L.A., pero no estamos seguros del todo y queremos consultar con ustedes, para ratificar o rectificar este dato.
¿Qué les parece, amigos? ¿Es A.L.A. u otra? Esperamos sus opiniones.
17 commentsSep 20, 2017
109840.JPG
Reunión de colectivos privados en el Centro808 viewsEs probable que todos estos colectivos privados (notar que no hay ni uno de la Corporación de Transportes) se hayan reunido en el Centro porteño para un acto político. Es muy probable que la foto haya sido tomada durante la primera presidencia del General Perón y esa época estuvo marcada por una multitud de actos políticos de este tipo.
En primer plano vemos unidades de la línea 108 a la izquierda y de la 12 a la derecha, secundadas por un enorme lote de unidades difícil de identificar.
Nótese que todos los coches de la 12 son de once asientos, mientras que la mayoría de los de la 108 son más grandes.
4 commentsSep 17, 2017
110062.jpg
Uno de los escasos Zanello de T.A.R.S.A.1285 viewsEntre 1990 y 1991, Transportes Automotores Riachuelo adquirió varios ómnibus Zanello con diferentes carrocerías, cuya mayoría duró muy poco en actividad debido a los reiterados desperfectos que sufrían.
La línea 150 fue la que más coches de esta marca recibió. Por estar su fondo de renovación separado del resto de la empresa, casi siempre compraban series pequeñas y diferentes de las que adquirían las demás líneas.
Los más raros fueron un par de ejemplares carrozados por Fram, pero el de la foto duró menos que los anteriormente nombrados. Con muy poco uso se lo retiró de servicio.
Así lucía meses después de su radiación. Quedó tirado en una calle, decorado casi como si estuviera aún activo. Solo se le quitó su número interno.
8 commentsSep 13, 2017
110014.jpg
Qué belleza... (IV)1318 viewsQuienes vivimos la época del coche de la fotografía, sonreiremos al verla. No nos dejarán mentir nuestros amigos que la hayan vivido, porque seguramente, como nosotros, dirán: qué belleza...
Y era realmente gratificante ver un coche tan atractivo, brillante y bien ornamentado. Las carrocerías de la época, que tenían mucha más personalidad que las actuales, le daban el "toque final" de atracción a este tipo de vehículos.
En este caso, vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1968. La decoración de su cartelera, con ese número tan "rebuscado", nos indica que se trata de un ejemplar de la versión "de lujo", que a pedido se les pintaba ese número en el frente y que traía detalles distintivos en su interior.
19 commentsSep 12, 2017
109919.jpg
Línea 113 - Recuerdo de los '701137 viewsSi bien no fueron muy numerosos en su flota, la empresa Bernardino Rivadavia contó con algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio en las dos líneas que explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 ó 1973, obviamente que carrozado sobre un chasis LO-1114 de Mercedes Benz. Fue un modelo muy común, que no obstante en esta empresa no fue mayoritario. No fueron muchos los componentes que lo eligieron a la hora de renovar.
Llegaron a ingresar a los '80 en servicio, pero no duraron demasiado. El último sobreviviente fue retirado en 1983; circulaba en la línea 63.
13 commentsSep 06, 2017
110059.jpg
Jugando con la ciudad (LXVII)1163 viewsEste interesante paisaje porteño que nos muestra una zona comercial de tipo barrial, profusa de negocios en un área sin edificios de altura, hoy es imposible de ver así como está, ni siquiera de manera aproximada. El paisaje cambió muchísimo.
El juego era descubrir cual es la calle por la que circula el ómnibus G.M. que se dirige hacia la cámara. No detallamos la línea en la que circula, porque de hacerlo el juego se descubriría enseguida y no tendría gracia.
Uno de nuestros amigos no tardó casi nada en reconocer el lugar, que es la Calle Lima cerca de Plaza Constitución. El ómnibus se encuentra al servicio de la línea 116. Felicitaciones a Carmelo, que lo descubrió enseguida
26 commentsSep 05, 2017
109638.jpg
Un vehículo legendario de Transporte del Oeste, algo modificado1107 viewsEl diseño de este ómnibus es realmente inconfundible: es un Gnecco "Superamérica" frontal, carrozado sobre un Mercedes Benz OP-312. Se fabricaron muchos ejemplares, aunque la mayoría marchó al interior del País.
El número de línea y los destinos que aparecen en la cartelera nos dejan en claro que se encuentra al servicio de Transporte del Oeste. Su frente es llamativo, porque tiene su parabrisas modificado respecto del diseño original.
Pensamos que la unidad quizás tuvo un accidente frontal luego del cierre de la carrocera; por eso no se pudieron conseguir los parabrisas originales y se realizó una adaptación para salir del paso.
7 commentsSep 01, 2017
109359.jpg
Plaza Constitución en los tempranos '801475 viewsEn esta toma rescatada de un viejo filme acertaron a cruzarse tres empresas que hoy son recuerdo. En primer plano tenemos a El Halcón, que con su línea 148 llegaba a ese punto, representada por uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle que supìeron circular en esta empresa.
Tras él, apenas visible, aparece un "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con carrocería Neocal, del Expreso Cañuelas.
Y atrás de todo, tapado por el 51, se ve una culata que bien podría pertenecer a un coche de la línea 46. Podría ser un 1114 con Supercar de 1977, con luneta enteriza.
14 commentsAug 28, 2017
109867.jpg
Línea 101 - Un Bedford que nos dejó sin saber qué decir1081 viewsPor desgracia, esta hermosa foto nos muestra solo el frente de este colectivo Bedford de la línea 101 que nos llamó muchísimo la atención. Está equipado con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." pero no pudimos determinar si realmente es un producto de esta firma o de las otras que las utilizaron, como Biglia, San Juan o El Indio, por ejemplo.
Algunos de nuestros amigos tiraron un dato que bien podría ser el correcto: La Marina, que carrozó unos pocos Bedford entre tantos Mercedes Benz que salieron de su fábrica.
11 commentsAug 26, 2017
106682.JPG
Un "marroncito" de carrocería poco vista1240 viewsSi bien la carrocera E.C.S.A., sigla de Establecimiento Carrocero San Andrés, tuvo una cantidad de unidades fabricadas respetable, no era muy frecuente de encontrarse en la calle, de acuerdo a la zona en donde uno estuviera. Era frecuente encontrarla, por ejemplo, en el sudoeste, pero no tanto en el norte.
No sabemos si llegó más de un E.C.S.A. a la línea 133. Solo conocemos éste, que circuló bajo el número interno 1.
Por el número que tiene en su cartelera, es fácil establecer que llegó al menos hasta 1969. Por la época, pudo haber circulado bajo la razón social San José de Flores o tal vez Transportes 8 de Julio, la firma que la sucedió.
8 commentsAug 25, 2017
109820.jpg
Viejo Expreso Buenos Aires con una leyenda que marca la época984 viewsEste ACLO Regal carrozado por El Halcón en la segunda mitad de los 40 tiene una leyenda que nos indica claramente en qué época fue tomada la foto. Obsérvese que en lugar de La Plata dice Eva Perón, señal que fija la fecha entre 1952 y 1955, cuando la capital bonaerense se llamó así.
Tras la muerte de Eva Perón la ciudad cambió su nombre y lo recuperó luego de la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno del General Perón.
Tiempo atrás, uno de nuestros amigos comentaba que no recordaba unidades del Expreso Buenos Aires con el nombre detallado en su carrocería. Esta foto prueba que sí lo llevaron.
3 commentsAug 21, 2017
2382 files on 159 page(s) 75