Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 101 - Un "jubilado" que no duró demasiado1109 viewsA mediados de los '80, la línea 101 adquirió un par de frontales largos que habían iniciado su carrera en la línea 132. Fueron los primeros coches "tipo ómnibus" de gran capacidad que llegaron a esta línea.
Pero no duraron demasiado: fueron sustituidos poco tiempo después de su llegada. Con ellos, también se retiró el novedoso esquema de pintura que se eligió para decorarlos.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, con un cartel que dice "Especial" en su frente, transportando a un contingente, quién sabe donde. Así se lo vio un tiempo y posteriormente fue repintado con el tradicional naranja y blanco de los transportes escolares.Dec 29, 2017
|
|

Improvisaciones (XXXVII)1871 viewsLos primeros tiempos de Ecotrans a cargo de las líneas de la fallida Transporte del Oeste fueron por demás interesantes para los aficionados: debido a la urgencia por incorporar unidades para cubrir servicios que no se prestaban por lo exiguo de la flota disponible, trajeron vehículos de cualquier parte y salieron a trabajar con solo el frente pintado, luciendo en el resto de su carrocería el esquema de colores original.
Este Dimex carrozado por La Favorita fue uno de ellos, que probablemente llegó alquilado. Su propietaria anterior fue la empresa marplatense 25 de Mayo: podemos ver sus colores en el lateral y la razón social se adivina en la leyenda removida sobre el lateral rojo.Dec 29, 2017
|
|

Nuevito, sin estrenar... (III)1257 viewsLa línea 102 no contó con muchos productos de la terminal automotriz El Detalle en su flota. Fueron realmente raros de ver, a diferencia de otras empresas que los incorporaron en grandes cantidades.
Por eso, esta imagen nos presenta una interesante rareza, con el plus agregado de verlo sin estrenar, en los playones de la firma fabricante.
Y es más: hasta podemos decir que estaba recién terminado. Observen, en el número interno pintado en gótica, las líneas de tiza realizadas por el fileteador para que oficien de renglón y facilitar su trabajo. Ni siquiera se las borraron, o sea que este cochecito está "recién salido del horno". ¡Más nuevo, imposible!Dec 27, 2017
|
|

Línea 127 - Uno de sus Zanello más raros1437 viewsEste ómnibus fue uno de los tantos Zanello que llegaron a la línea 127. No recordamos si era usado como la mayoría de los que se incorporaron o si llegó nuevo.
Es uno de los pocos carrozados por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla: I.R. Lo llamativo fue que venía equipado con un equipo que le permitía funcionar con Gas Natural Comprimido. Desconocemos si dio resultado en una planta motriz con tantos problemas.
Fue uno de los últimos que ingresó a la 127 y duró unos meses en servicio. Aquí lo vemos en la parada de Chacarita frente al antiguo mercado que fue demolido años atrás, cuando aún paraba del lado izquierdo, ubicación que dificultaba el ascenso de los pasajeros por no contar con puerta de ese lado.Dec 19, 2017
|
|

Leyenda "tarseana" de los tempranos '801420 viewsEn 1981, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de ómnibus fabricados sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 que era alargado quizás por Talleres Pizzo, en Rosario. Cuando nuevos llamaron mucho la atención, porque fueron de los primeros coches de servicio común asignados a líneas nacionales que salieron a la calle con una carrocería que no fuera El Detalle.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 115. Estos coches se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa prestaba, aunque en general no fueron tan longevos: muchos componentes los reemplazaron pocos años después de su llegada, aunque algunos "rezagados" entraron a los '90 aún activos.
Detrás podemos ver a un "1114" carrozado por La Unión propiedad de la línea 109.Dec 18, 2017
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XII)1185 viewsLos amigos del Grupo Plaza siempre nos han dado motivos para perseguir sus coches y fotografiarlos. El tema de la mescolanza de colores que a veces realizan es una buena razón para inmortalizar sus unidades y atesorar las imágenes como verdaderas rarezas.
Aquí tenemos un clásico de la línea 129. Al tomar el Grupo a la empresa El Rápido Argentino, aprovechó varios de sus coches grandes (y ya con cierta antigüedad) para reforzarla. Y por supuesto que no los repintaron.
La foto nos muestra a un viejo MegaDIC de la primera mitad de los '90, incorporado a la 129 tal cual como circulaba en su empresa original, con el único agregado de los destinos en el frente. Estaba montado sobre un chasis Scania a determinar.Dec 18, 2017
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XX)1066 viewsPese a que este vistoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue fotografiado mientras cumplía servicios de transporte de personal en el interior del país, sus colores y la disposición de la pintura en su bandera nos indican la empresa en la que circuló previamente: la recordada C.O.P.L.A. porteña.
El color no deja lugar a dudas, pese a tener algunos cambios menores. Pero el detalle que lo confirma es la manera en que está pintada su cartelera delantera: obsérvese que tiene sus extremos pintados y el centro no. En ese lugar se ubicaba la cartelera intercambiable de las dos líneas a su cargo, 114 y 146. Sabemos que C.O.P.L.A. tuvo al menos un coche como éste.Dec 17, 2017
|
|

El "día después" del último convencional porteño1523 viewsEs bien sabido que el último colectivo del tipo convencional que circuló en la ciudad de Buenos Aires fue el interno 41 de la línea 101, que resistió su reemplazo hasta mediados de 1993, con 18 años encima de su chasis.
Esta imagen nos lo muestra después del cese de sus servicios regulares. Había sido vendido y lo utilizaban como furgón en el Gran Buenos Aires. Como se ve, conserva buena parte de su corte de pintura original aunque se quitaron todas las leyendas.
Es una pena que no se lo haya conservado porque fue un coche histórico, el último de una noble estirpe de vehículos que llenó las calles porteñas desde la primera mitad de los '50 en adelante.Dec 13, 2017
|
|

Escena del pasado muy reciente del Expreso Lomas1605 viewsAún ha pasado poco tiempo de la pérdida de independencia del Expreso Lomas. Parece ayer que aún subsistía como podía, en la última etapa bajo sus dueños originales.
A poco del desembarco del Grupo D.O.T.A. asociada con El Puente, llegó un lote de unidades traídas de varias líneas de este holding empresarial. Solo se repintó su frente y así salieron a trabajar, con sus colores originales.
Este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar llegó desde una de las líneas del Grupo NUDO. Seguramente, alguno de nuestros amigos sabrá aclararnos su origen con precisión.
Aún hoy se mantienen coches como éste en servicio, pero con los colores asignados a esta empresa por los nuevos dueños.Dec 08, 2017
|
|

La "segunda vida" de un "frontalito" de la línea 361410 viewsCuando la línea 36 ingresó al Grupo Plaza en los tempranos '90, se aprovecharon varias de sus unidades antiguas para reforzar los servicios en otras de las líneas del entonces pequeño grupo. La 143 era la que contaba con coches más veteranos y varios ex 36 llegaron de refuerzo.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz OC-1214. Llegaron varios nuevos a la 36 allá por 1980 y se los numeró internamente como 4, 8, 45 y tal vez alguno más se escape de nuestra memoria.
Aquí lo vemos ya repintado parcialmente con los colores de Plaza (conservó el techo blanco que trajo de la 36) al servicio de la 143. No duró mucho tiempo en servicio: quizás no llegó al año en esta línea.Dec 06, 2017
|
|

Nuevitos, sin estrenar... (II)1648 viewsEsta imagen nos permite apreciar a dos recuerdos bastante recientes, cuando aún no habían sido estrenados. Están aún dentro de la fábrica y sin patentar. Todavía no habían cargado ni un pasajero en su salón.
Se aprecian dos unidades iguales, fabricadas por Carrocerías La Favorita entre 1997 y 1998, correspondientes a la última versión fabricada antes que llegaran los chasis de piso semibajo que sustituyeron a estos de altura normal.
Ambos coches se habrán cruzado muchas veces mientras trabajaban, porque compartían bastantes kilómetros sus recorridos desde el barrio de Caballito hacia afuera. Adelante tenemos un ejemplar de la línea 126 y al fondo vemos la culata de un símil perteneciente a La Vecinal de Matanza, que era buena cliente de esta carrocera.Dec 01, 2017
|
|

Línea 106 - Recuerdo entrañable de los '60 y '701047 viewsEsta carrocería tipo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy popular en la línea 106, tanto en el modelo original como en las copias de este diseño que realizaron La Unión y C.E.A.P., que tuvieron bastantes representantes en la flota de esta empresa.
En este caso estamos ante un ejemplar fabricado por Carrocerías La Unión, en este caso en 1968. Fue fotografiado en su vieja cabecera de Retiro, cuando estacionaban a la altura de la terminal del Ferrocarril San Martín. Seguramente fue tomada cuando era muy nuevo: aún tiene pintado en su bandera el número de línea blanco sobre fondo rojo, que debió cambiar en los tempranos '70 cuando se reglamentó que debía ser negro sobre blanco.Nov 30, 2017
|
|

Uno de los primeros coches de La Favorita en su "etapa Roher"1433 viewsCuando los hermanos Rómbola reabrieron la mítica carrocera La Favorita, comenzaron a fabricar unidades con aspecto muy similar a las que la firma Independencia había fabricado entre fines de los '70 e inicios de los '80.
Uno de los primeros coches terminados fue éste, encargado por la línea 117. Fue el interno 1, entregado en 1985, al cual lo vemos nuevito, antes de su entrega.
Este diseño se mantuvo muy poco tiempo. A fines de 1985 salieron las primeras unidades con el nuevo diseño con ventanillas rectas, que con leves variantes se mantuvo hasta el cese de la producción de vehículos semifrontales, entre fines de 1988 e inicios de 1989.
Esta línea contó con varias unidades igualitas a ésta, que no estuvieron muchos años en servicio.Nov 22, 2017
|
|

Línea 113 - Un modelo legendario de los '701099 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue bastante consumidora de este modelo de Carrocerías A.L.A. que corresponde a su primer diseño del tipo "protopanorámico", que definiría las líneas estilísticas de casi todas las versiones semifrontales que le siguieron, hasta el cese de producción del noble chasis "1114" allá por 1988.
Esta empresa incorporó varias unidades de este tipo, tanto sobre el modelo "convencional" LO-911 como sobre el 1114 mencionado anteriormente.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 113, aunque su "prima" la 63 también contó con algunos ejemplares fabricados sobre los dos chasis detallados más arriba.Nov 19, 2017
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XI)1624 viewsEs probable que el Grupo Plaza, en un momento determinado, haya necesitado unidades nuevas para cubrir otras dadas de baja. Como ellos mismos fabricaban sus propios coches mediante su controlada TATSA, es evidente que por algún apuro "manotearon" un lote de Puma D-12 de primera generación destinados a Ecotrans.
Colocaron sus leyendas, los numeraron en la centena del 2000 con faltantes en el medio y salieron a trabajar en la línea 114 con color "verde rana"
La foto, tomada sobre la calle Fernández de Enciso en su cruce con el Ferrocarril Urquiza, nos muestra el cruce de uno de estos "colados" con un coche titular, pintado como corresponde. Algunos trabajaron así durante mucho tiempo.Nov 17, 2017
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|