Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 140 - El modelo más característico de los tempranos '70876 viewsEn otra foto conversábamos sobre los modelos característicos de una u otra línea, precisamente de aquellos que, por su cantidad, se habían convertido en la imagen más conocida de empresas o líneas en alguna época determinada.
Esta imagen nos presenta al vehículo más numeroso de la línea 140 en los tempranos ´70, Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra. Llegaron varios en épocas de la Cooperativa Alvarez Thomas y algunos llegaron a trabajar cuando ya se había transformado en Sociedad de Derecho, como Transportes Villa Adelina.
Fueron retirados en masa allá por 1978 y dejaron su lugar a otros vehículos que llegaron usados.Sep 11, 2018
|
|

Línea 109 - Otro de sus clásicos de fines de los '701042 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 109 renovó buena parte de su flota para estar en regla con los diez años de antigüedad que se establecieron como máximo gracias a una Resolución de 1977. Por eso llegaron varios modelos que hoy son recuerdo y bastante interesantes de ver.
Uno de ellos es éste, fabricado por La Unión. Se incorporaron varios ejemplares de duración dispar: Todos continuaron en servicio hasta el final de su vida útil, que sumó alrededor de diez años.
En la foto vemos al interno 22, fotografiado cerca de la cabecera de Liniers.Sep 07, 2018
|
|

Un clásico del Expreso Buenos Aires de fines de los '601273 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal fue muy característico de esta empresa y de otra semejante que también contaba con concesión nacional, que fue la Atlántida. El detalle característico era la puerta de cuatro hojas, que recuerda más a un servicio suburbano o de media distancia que a los de largos recorridos.
El Expreso Buenos Aires utilizó estas unidades tanto para garantizar los servicios de la línea 147 a La Plata como para cubrir las rutas que llegaban a la Costa Atlántica. El ejemplar de la foto posee un chasis Scania Vabis BF-76, de 1969.
Este tipo de unidades del Expreso Buenos Aires circuló hasta la supresión de la 147, cumplimentada en los tempranos '70. Unos pocos continuaron su carrera en los servicios largos o en las otras empresas del grupo.Sep 03, 2018
|
|

El tiempo pasa... (15-A)1110 viewsEn ocasiones recibimos fotografías que, además de contarnos una historia de la época en la que fue tomada, tiene alcances hasta el tiempo presente. Y es interesante presentar los diferentes momentos de esa unidad en ambas épocas y contar una pequeña historia.
Ya hemos presentado a este lindo colectivo de la línea 109, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro en los tempranos '70. Aquí lo vemos cuando nuevo, durante su viaje de ablande, con un agreste paisaje de fondo. Allí comenzó su historia, que llega hasta nuestros días de una manera sorprendente y en manos de gente amiga.
El tiempo pasó y en la actualidad puede verse como podemos apreciarlo en la siguiente fotografía.Sep 03, 2018
|
|

Excepcional recuerdo de una interesante rareza1145 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea.Aug 30, 2018
|
|

Línea 114 - Su antepesado menos conocido862 viewsLa actual línea 114 proviene de la unión de varios recorridos de ómnibus "prehistóricos" que en alguno de los casos llegaron a poseer unidades de tracción a sangre. De la suma de tres de estos servicios se formó, en la década de 1920, una línea a la que se numeró 8.
Ingresó a la Corporación y, cuando se renovó su flota con los "plateados" de posguerra (Mack, en este caso) recibió el número 108 para identificarse.
Esta es la primera foto conocida de esta línea en su "etapa 108", antes de convertirse en trolebús, con el número 314.
Al durar muy pocos años con este número y estos vehículos, es sorprendente que aparezca una foto que la recuerde.Aug 21, 2018
|
|

La ley del mínimo esfuerzo1470 viewsEl cambio de línea de esta unidad fue uno de los "menos traumáticos" de los realizados en tiempos recientes: lo único que se modificó es un dígito del número de línea expuesto en la carrocería. El resto quedó exactamente igual.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000 llegó a la línea 123 desde la 124. Oh casualidad, los colores básicos de ambas líneas son los mismos.
Por eso, el coche prácticamente no fue modificado en su exterior, salvo por el cambio del número 4 por el 3. El resto de la decoración no fue tocada en absoluto.
Por eso, este coche cumple con la famosa "Ley del mínimo esfuerzo": para pasar de una línea a otra solo hizo falta repintar un numerito...Aug 15, 2018
|
|

Dos culatas históricas en un lugar que hoy es histórico879 viewsEl colectivo de la línea 111 (Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A.) y el ómnibus de la 152 (una clásica "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña) acertaron a pasar delante del fotógrafo mientras realizaba tomas de las demoliciones en curso en la calle Marcelo T. De Alvear entre Carlos Pellegrini y Cerrito, para la apertura de la avenida 9 de Julio. Vemos la cuadra a medio demoler y, al fondo, la Plaza Libertad.
Estos modelos fueron muy característicos en las líneas que trabajaron. La 111 tuvo varios ejemplares como éste, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Bedford. Las "Chanchitas" brasileñas también fueron icónicas en la 152 y en algunos casos muy longevas: varias entraron trabajando a los '70 y sobrevivieron activas hasta 1972-73.Aug 14, 2018
|
|

Carrocerías Fram y la segunda variante de su primer modelo1101 viewsEsta carrocera fue fundada en 1978 y su primer modelo fue éste, aunque la primera variante tenía una diferencia respecto de la unidad de la foto en el diseño de sus ventanillas.
Este coche de la línea 109 ya tenía un cambio si lo comparamos con el original, cuyas ventanillas eran algo más pequeñas y la parte fija menos extensa. Podemos verlo aquí en la foto 75399, en un ejemplar de la línea nacional 117.
Además, este modelo fue la base de todos los que se montaron sobre chasis del tipo semifrontal hasta su discontinuación en 1988. Las numerosas variantes fabricadas remiten automáticamente a este primer diseño.Aug 09, 2018
|
|

Impecable recuerdo de la Quirno Costa del ayer907 viewsEl modelo de la foto, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz semifrontal (aunque en este caso es LO-911) fue uno de los más vistos en Transportes Quirno Costa durante los '70. Contaron con varios ejemplares y no solo con chasis semifrontal: también hubo algunos convencionales y un congénere insólito, que tenía chasis Bedford.
La imagen nos muestra al coche 47, fabricado en 1968. Lo vemos con la cartelería correspondiente a la línea 122, que esta empresa desatendió y perdió en julio de 1980.
En ese mismo año, este modelo desapareció de la flota, debido a su antigüedad. Pero para quienes tuvimos la suerte de conocerlos en la calle, será inolvidable.Aug 08, 2018
|
|

Figuritas repetidas en la línea 1111006 viewsSi recordamos la flota de la línea 111 en la primera mitad de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la memoria es el que aparece tres veces en esta foto: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Compraron muchísimos ejemplares desde 1967-68 hasta 1974 y fue claramente mayoritario al lado de otras carrocerías, como La Estrella y Caseros, por ejemplo.
Esta toma, realizada en la cabecera de la Aduana, reunió a tres coches iguales. Cabe recordar que compartía esta cabecera con las líneas desaparecidas 119, 142 y 122, más las aún existentes 2 y 103. Sorprende la "sangría" de líneas que utilizaron este punto como cabecera en la época de la foto.Aug 06, 2018
|
|

Línea 130 - Sus D.I.C. "Visión" de fines de los '701317 viewsEn general, la línea 130 nos tenía acostumbrados a una flota compuesta de unidades algo anticuadas, con poca cantidad de ejemplares de modelos recientes. En muchos casos, se "estiró" la vida útil de los vehículos viejos a más no poder.
Por eso, cuando entre 1978 y 1979 llegaron varios colectivos cero kilómetro, carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" llamaron mucho la atención. Si bien no eran tantos, le "lavaron la cara" a la flota de manera considerable.
La imagen nos muestra un ejemplar de los más largos, carrozados sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes. También tuvieron varios fabricados sobre chasis de 4,83 metros de batalla.Aug 02, 2018
|
|

Inspiraciones (1-A)1213 viewsEste modelo es más que conocido: es el primero tras la apertura de Carrocerías La Favorita como nombre de fantasía de Roher Hermanos, ocurrido en 1985.
Y es más: ya hemos visto a esta misma unidad en otra foto. Se trata de un ejemplar fabricado para la línea 117 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes, que fue una de las primeras que salió a la calle tras la "reapertura"
Reconocemos que el lateral de este modelo fue "inspirado" en el de Carrocerías Independencia. Son muy parecidos y hasta solían confundirse en la calle si se los veía de costado.
En esta foto lo vemos de atrás. ¿En qué carrocería se inspiró la culata? ¿No les suena familiar? La solución está en la próxima foto...Jul 19, 2018
|
|

Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1398 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad.Jul 13, 2018
|
|

Extraña incógnita a resolver1030 viewsEsta foto contiene un enigma que nos dejó perplejos y la compartimos a ver si entre todos encontramos la solución.
Como vemos, la foto fue tomada al pie del Obelisco y vemos dos colectivos: el de atrás es fácilmente distinguible: uno de los Bedford con carrocería El Detalle de C.O.P.L.A. El hecho de que tenga publicidad exterior nos indica que esta foto fue tomada, como muy tarde, en 1974.
El enigma es el colectivo de al lado, un "1112" de A.L.A. Tiene la escala de grises de la línea 84, pero lo vemos con pasajeros. ¿Qué hace allí?
Nuestra hipótesis: al caducar Transportes Centenera, cuando la línea 7 se hizo cargo de la 26 puso en servicio varios colectivos que en un principio circularon con los colores de origen. ¿Será éste uno de ellos? No se nos ocurre otra solución. En la cenefa parece verse un número de dos cifras. Jul 10, 2018
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|