Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Detalle poco visto en el Expreso Buenos Aires1355 viewsSi bien se conocen muchas fotos de esta legendaria empresa, no son tantas en las que se ve el número que se le asignó a su línea entre Constitución y La Plata el 2 de enero de 1969 en el marco de reorganización de la numeración por jurisdicción.
La tocó en suerte el 147, al cual vemos pintado a la izquierda de la cartelera de destinos superior. Si bien buena parte de las unidades lo llevó, no hay muchas fotos que lo muestren así que podemos considerar a esta imagen como una singular rareza.
El coche es un Scania Vabis carrozado en Rosario por la firma Cametal.Oct 23, 2018
|
|

Línea 127 - Clásico de fines de los '701206 viewsA poco de formarse la empresa Autolíneas Argentinas y por consiguiente escindirse de la tradicional General Mitre, la línea 127 trajo algunas unidades cero kilómetro que sobresalieron entre tantos colectivos de viejo modelo.
Un pequeño lote compuesto por tres o cuatro ejemplares fue carrozado por La Unión con el último diseño que fabricó de manera masiva antes de su cierre.
El coche de la foto, numerado internamente como 89, fue patentado en el límite entre 1978 y 1979, por lo cual pudo registrarse con cualquiera de los dos años nombrados.
Fueron muy longevos y se mantuvieron en buen estado, aunque los años pasaran. Hacia 1990 ó 1991 ya habían sido retirados de servicio en su totalidad.Oct 22, 2018
|
|

La primera decoración "tarseana"867 viewsPoco después de la privatización de los servicios de ómnibus de Transportes de Buenos Aires, las empresas adjudicatarias comenzaron un lento proceso en pos de conseguir una imagen de empresa propia. Todas recibieron los coches plateados de manos del estado y había que diferenciarse para hacer notar que la cosa había cambiado.
Poco duraron los Leyland de Transportes Automotores Riachuelo pintados de T.B.A.: poco después recibieron un nuevo corte que agregaba franjas al plateado y luego llegaron los colores que distinguieron posteriormente a sus colectivos.
Esta imagen nos muestra el primer paso de la transformación: el ómnibus tenía los colores estatales, pero con la leyenda T.A.R.S.A. al costado. Esta variante no duró mucho tiempo.Oct 22, 2018
|
|

Línea 126 - Estampa clásica de los '801058 viewsSe ve que algunos socios de la empresa Cárdenas mantuvieron muy buenas relaciones con la gente de Carrocerías Bi-met en los '80: a lo largo de la década ingresaron varias unidades carrozadas allí, de diferentes variantes de un mismo modelo que se actualizaba con el correr de los años.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 de 1981, luego de un accidente ocurrido cerca de Plaza de Mayo. Podemos apreciar, a pesar del mal estado debido al choque, que estaba muy cuidado y adornado en su justa medida.
Los últimos "1114" fabricados por Bi-met llegaron en 1988 y circularon hasta alrededor del año 2000.
Oct 12, 2018
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (II)1037 viewsEstamos ubicados sobre la avenida Paseo Colón, a pocas cuadras de la cabecera céntrica de la desaparecida línea 119, que se ubicaba en la Aduana. Es evidente que el coche que vemos pegado al cordón acababa de comenzar la media vuelta que lo llevaría hasta Liniers.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, que en el momento de tomarse esta fotografía (entre 1972 y 1974) no era un coche tan antiguo. Aún le quedaba bastante por brindar.
Por desgracia no se aprecia su número de interno, que ayudaría a recordar su historia. Pero esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos lo recuerde y nos cuente algo sobre él.Oct 09, 2018
|
|

Línea 104 - Un "OH" con esquema tradicional1277 viewsEn 1988, la línea 104 incorporó un lote de ómnibus fabricados sobre el nuevo chasis OH-1314 de Mercedes Benz con motor trasero. Fueron dos series, una carrozada por A.L.A. y la otra por El Indio. Salieron prácticamente a la par.
Los coches fabricados por El Indio vinieron de fábrica con el esquema de pintura tradicional, aunque la franja central estaba ubicada un poco más abajo de lo normal. Podemos apreciar este detalle en la fotografía.
Los A.L.A., en cambio, llegaron con un diseño de pintura renovado que luego se replicó en otras unidades. Quizás la serie que vemos en esta foto haya sido la última que llevó la librea que distinguió a la línea desde su fundación, en 1944.Oct 05, 2018
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '80 (III)1233 viewsEs innegable el carácter de clásico de estos colectivos carrozados por Suyai en la línea 109, sobre todo en los '80. Progresivamente y a lo largo de la década mencionada llegaron muchos ejemplares, sobre todo sobre Mercedes Benz LO-1114. Entre 1988 y 1989 también se incorporaron algunos frontales con chasis con motor delantero.
El ejemplar de la foto es de 1983. Como vemos, estaba bien "famoso", brillante pero muy sobrio, con pocos ornamentos en su exterior.
Fueron un símbolo durante toda la década y en parte de la siguiente. Oct 04, 2018
|
|

Línea 117 - Belleza de los '70 (III)1305 viewsEn 1978 llegaron a la línea 117 varios colectivos como el de la foto, un producto de Carrocerías C.E.A.P. que comenzó a fabricarse ese mismo año.
Fue el puntapié inicial de una larga serie de colectivos de tipo panorámico que C.E.A.P. fabricó para esta empresa. Hubo representantes de muchas variantes de este modelo en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal.
No obstante, no llegaron a afirmarse como verdaderos clásicos. Como la renovación en esa línea era muy rápida, pocos años después no quedaba ninguno en servicio. Marcharon a otras líneas con poco uso, Las líneas 36 y 99, por ejemplo, recibieron algunos ejemplares seminuevos.Sep 28, 2018
|
|

Un clásico "ochentoso" de la Bernardino Rivadavia1094 viewsLos que recordamos a la flota de las líneas 63 y 113 en los '80 coincidiremos en que no hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A. que el que elegimos para el título. En ambas líneas hubo numerosas unidades de diferentes versiones, que conservaban este frente con algunas modificaciones que eran producto de la actualización de sus líneas estilísticas.
El coche de la foto es de 1982 y, como vemos, se encontraba al servicio de la línea 113. Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos o que investigan flotas pueda contarnos la historia de esta unidad.Sep 27, 2018
|
|

Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (I)1069 viewsHoy, 24 de septiembre de 2018, se cumplen 90 años de la aparición del colectivo en las calles de Buenos Aires. Para celebrar este hito histórico, elegimos cuatro fotos que muestran facetas de su folklore que tan bien conocemos.
Esta primera imagen recuerda a esos coches a los que hoy llamamos "famosos", brillantes, profusamente adornados y vistosamente fileteados. Son un símbolo del sistema.
Esta unidad de la línea 108, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., representa muy bien a este segmento de unidades tan atractivo y admirado.Sep 24, 2018
|
|

Asombrosa renovación en Curapaligüe1503 viewsNos resulta sorprendente ver un colectivo como éste, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, trabajando en una empresa como Transportes Automotores Curapaligüe, cuyas actividades se iniciaron con ómnibus contemporáneos de este venerable anciano.
O sea que este coche, que se lo ve bastante entero, renovó a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que fue contemporáneo. O quizás haya renovado a una "chancha" Mercedes Benz O-321... ¡casi diez años más nueva! Increíble...
Lo vemos al servicio de la línea 109, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 139. Sep 21, 2018
|
|

Línea 101 - Un integrante de su flota inicial874 viewsCuando la línea 101 comenzó sus actividades, a mediados de 1944, su flota se compuso de coches particulares que habían podido evitar su incautación por parte de la Corporación de Transportes. Algunos ingresaron originales y otros fueron alargados, para poder transportar más pasajeros en una época de mucha falta de medios de transporte debido a la carencia de insumos originada en la Segunda Guerra Mundial.
Seguramente el coche de la foto, Chevrolet de 1941-42 carrozado por El Trébol, fue uno de los que inauguró la línea hace más de 70 años. Su puerta de ascenso fue adelantada, seguramente por la reubicación del puesto de conducción, cumplimentado luego del cambio de mano de junio de 1945.Sep 20, 2018
|
|

Línea 130 - Estampa de fin de siglo1325 viewsEsta hermosa foto nos trae un pantallazo de la flota de la línea 130 hacia fines del siglo pasado o comienzos del presente, momento en el que adquirió varios ómnibus fabricados sobre el poco exitoso chasis Dimex, cuya carrocería fue fabricada por la firma Peverí.
Es probable que esta empresa haya sido una de las clientes más importantes para la marca mexicana, aunque los coches incorporados no fueran tantos.
Detrás vemos a otro clásico de la 130, un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus. Fue otro modelo muy numeroso, cuyos últimos ejemplares fueron retirados de servicio en la segunda mitad de los 2000.Sep 20, 2018
|
|

Otro C.O.P.L.A. no muy corriente de ver951 viewsYa sabemos que en sus primeros años de operación con colectivos, la recordada C.O.P.L.A. tuvo su flota completamente equipada con colectivos Bedford con carrocería El Detalle, complementados con unos pocos Serra.
Cuando aumentó su flota y comenzaron a reemplazarse los coches originales, la diversificación de modelos hizo que cruzarse con los 114 y los 146 fuera mucho más entretenido.
La imagen, tomada al pie del Obelisco, nos muestra un modelo poco visto en esta empresa: es un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor a mediados de los '60. Tras él, aparece uno de los Bedford El Detalle que fueron tan famosos en C.O.P.L.A.Sep 18, 2018
|
|

Línea 132 - Recuerdo de los '60 a todo color1221 viewsEsta impecable imagen nos trae el recuerdo de la época en la que la línea 132 era una más "del montón", con coches de modelo reciente, pero sin demasiado cuidado en su presentación.
Como vemos debajo de la primera ventanilla, la línea aún estaba en manos de Mayo S.A., instancia previa a su separación y la formación de la que hoy es su prestataria: Nuevos Rumbos.
Cruza la avenida Nueve de Julio por Córdoba, cuando aún tenía la fuente en el medio de la intersección. El coche es un Bedford de 1966, cuya carrocería fue fabricada por la firma Caseros.Sep 18, 2018
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
 |
 |
|