Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un frente inconfundible (LX)811 viewsSi bien este frente es inconfundible en cuanto a la marca del trolebús (M.A.N.), no era fácil de distinguir entre las dos carroceras que los fabricaron, Kassböhrer y Rathgeber.
Las diferencias entre ellas eran menores, aunque la más apreciable era la forma de la franja azul central, que en la Kassböhrer (foto) "tardaba más" en angostarse mientras que en los Rathgeber ascendía levemente antes de comenzar a bajar. Además, se afinaba de manera más apreciable que en sus "primos" armados en la otra carrocera.
Lo vemos al servicio de la línea 306, seguramente a poco de inaugurarse (el coche está inmaculado), que hoy continúa en actividad bajo el número 146.Jan 25, 2019
|
|

Icono de C.O.P.L.A. de fines de los '70 y los '801252 viewsEn 1979, los socios de la recordada C.O.P.L.A. sorprendieron al incorporar una gran cantidad de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle. Eran del modelo "de transición" entre su primer diseño panorámico y el que comenzó a comercializarse a fines de 1979, al cual denominamos coloquialmente "superpanorámico"
Renovaron un montón de unidades con cierta antigüedad. Es probable que alguno haya reemplazado a uno de los últimos Bedford El Detalle de 1966 que aún trabajaban, aunque no nos consta si en realidad así fue.
Trabajaron durante casi toda la década del '80. Aquí vemos uno atravesando una manifestación mientras circulaba por Diagonal Norte.Jan 24, 2019
|
|

Línea 109 - Uno de sus últimos modelos de "convencional"1131 viewsLa línea 109 mantuvo en servicio algunos colectivos del tipo "convencional" hasta bien entrados los '80. En 1985 aún trabajaban al menos dos, uno carrozado por Alcorta y otro igual al de esta fotografía, salido de los talleres de Carrocerías A.L.A.
Esta empresa fue muy consumidora de este modelo, tanto sobre este chasis o sobre los más modernos semifrontales. Extrañamente, uno o dos convencionales fueron más longevos que los 1114 de la misma época.
Si no recordamos mal, el último coche como éste que trabajó hasta 1985 o tal vez un poco más fue el 53. Agradeceremos confirmaciones o correcciones. El Alcorta que llegó a la misma época fue el 15.Jan 22, 2019
|
|

Belleza, por donde se lo mire (II)1044 viewsLos memoriosos de "La Marrón" recordarán a esta unidad, una de las tantas que trabajaron en esa línea en los '70, '80 y los tempranos '90. Su presentación era más que superlativa, era una auténtica belleza.
Se trata del coche 32, que hacia mediados de los '80 lucía inmejorable, con pocos adornos, pero con una pintura brillante y algunas luces que de noche resaltaban su aspecto de manera notoria y todo complementado con un "roncador" que era un festival para los oídos.
Esta foto lo retrató en sus mejores épocas. Los que llegamos a verlo en la calle podemos juzgarlo como un coche inolvidable. Obsérvese la pintura del capó, diferente a la de sus congéneres.
Hacia fines de los '80 su presentación decayó y terminó como uno más, presentado "de calle"Jan 21, 2019
|
|

Línea 111 - Un "1114" con esquema de OA-1011118 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985 fue uno de los escasos refuerzos que Los Constituyentes adquirió mientras se encontraba a cargo de la explotación de la línea 90. Llegó desde Empresa Línea 216 y en sus primeros tiempos recibió el número interno 95.
Cuando la 90 se separó, quedó del lado de Los Constituyentes original y fue renumerado 36. Fue uno de los últimos "1114" que trabajó en la 111; llegó a convivir con la legión de OA-101 de segunda generación llegados de 1992 en adelante.
Y es más: en sus últimos tiempos fue repintado con uno de los esquemas de pintura de los OA-101, más precisamente con el de las primeras unidades que llegaron a la empresa.
Aquí lo vemos cerca de Chacarita, luciendo esa disposición de colores.Jan 17, 2019
|
|

Panorámica en el Nuevo Puente Pueyrredón932 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada a poco de la inauguración del Nuevo Puente Pueyrredón, en diciembre de 1969.
Justo acertaron a pasar dos colectivos que pueden llamarnos la atención. Vemos bajar un ejemplar fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) aparentemente carrozado por El Indio, que por su escala de grises puede pertenecer a la línea 93.
En sentido contrario marcha un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería El Detalle, un clásico de Micro Omnibus Quilmes.
Desorienta ver un "blanquito" atravesar ese puente, cuando en realidad cruzaban por el Nicolás Avellaneda. Pero la respuesta es fácil: se encuentra al servicio de la desaparecida línea 120.Jan 10, 2019
|
|

Clásico "tarseano" de fines de los '70923 viewsSi bien la gente de Transportes Automotores Riachuelo no eligió a este emblemático modelo de Carrocerías El Indio (el "Campeón '78") de manera masiva, tuvieron los suficientes como para que se destacaran entre tantos Alcortas y Detalles.
Nos consta su existencia en las líneas 100, 115 y 150. No recordamos unidades como ésta en la 134, aunque sí contaron con algunas de variantes más recientes de este modelo (1986-88, cuando el coche de la foto es de 1978-79)
Suponemos, por la ubicación de la unidad sobre la avenida Ramos Mejía (apunta a la dársena más cercana a la Plaza Britania -o Fuerza Aérea Argentina, de acuerdo al año que haya sido tomada la imagen-) que se encuentra al servicio de la línea 115.Jan 08, 2019
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (III)1185 viewsLa transición de las líneas 36 y 141 del Grupo Plaza a Mayo S.A.T.A. es bastante lenta. Luego de la incorporación de los veinte coches blancos a fines de 2018, el único cambio se limitó a suprimir las leyendas de la antigua prestataria en el exterior de los vehículos.
Esta escena nos muestra ese cambio: el TATSA Puma D-12 de la línea 141 tiene su lateral completamente limpio, mientras que el gemelo de la 36 que viene atrás aún conserva las inscripciones originales. Faltó uno de los coches blancos para completar todas las variantes que hoy ofrece esta empresa en la calle.
Como se ve, en el momento de la foto la 36 ya llegaba al Hospital Naval. ¿Lo alargarán algún día a Plaza Italia para completar su recorrido original?Jan 07, 2019
|
|

Joyita de La Primera de Munro de los '601229 viewsEstos colectivitos que parecían de juguete son un recuerdo entrañable para quienes llegamos a verlos trabajar. Eran tan chiquitos comparados, por ejemplo, con un Mercedes Benz LO-1112, que parecían "irreverentes" abriéndose paso entre tanto coche grande. Despertaban cierta simpatía, sobre todo cuando envejecieron.
La Primera de Munro tuvo su flota llena de estos pequeñines. Se destacaron dos carrocerías: esta (La Favorita) y Cooperativa San Martín, con su modelo de cinco ventanillas chicas montado sobre chasis iguales al de esta foto.
Algunos coches llegaron a renumerarse como 130 e ingresaron trabajando tranquilamente a la década del '70. Fueron retirados definitivamente entre 1973 y 1974.Jan 03, 2019
|
|

El pasado remoto de una línea desaparecida859 viewsEste viejo ómnibus fue retratado en pleno "rafting" por avenida Pavón a la altura de Gerli, según reza el epígrafe de esta imagen. Se trata de un Brockway JI aparentemente carrozado por S.A.T.I.A., que se encuentra al servicio de la línea 5 S, llamada de esta manera porque era una línea de S.A.T.I.A. comunal de Avellaneda que entró en la Corporación, que ya tenía otra 5 que trabajaba con ómnibus.
Si bien en un principio conservó su número por no salir del partido mencionado, cuando llegaron los "plateados" se la integró con el resto de las líneas de ómnibus y recibió el número 107. Llegó a la renumeración de 1969 y se le asignó el 137, pese a no entrar a la Capital.Jan 01, 2019
|
|

Tres cuartos perfil de un modelo característico de fines de los '701096 viewsCarrocerías La Unión se despidió del mercado con este modelo, el último que fabricó en grandes cantidades. Aunque hubo un sucesor, se produjo en tan baja escala que es prácticamente desconocido. Este fue el último perfil conocido de la "carrocera del elefantito" antes de su cierre.
Si bien esta imagen fue tomada en los tempranos '90, el coche se mantiene bastante original. Pertenece a la empresa El Halcón, que fue la última que mantuvo en actividad colectivos de este modelo en líneas de concesión nacional (la 148, en este caso) hasta alrededor de 1994.Jan 01, 2019
|
|

Línea 125 - Sorprendente testimonio de su etapa bajo T.A.N.S.A.1404 viewsEsta foto es realmente un incunable, de ésas que aparecen de vez en cuando. No se conocen muchas imágenes de los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas y en colores.
Podemos ver a un histórico Mack C-41 con los colores de Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varios garages de ómnibus estatales. Con este color trabajaron hasta su sustitución por "chanchas" Mercedes Benz O-321 H o hasta su desguace para reutilizar sus carrocerías sobre chasis Mercedes Benz OP-312.
Lo vemos transitando por la avenida Córdoba, al servicio de la línea 125.Dec 28, 2018
|
|

Línea 133 - Leyenda de los '701025 viewsPese a que por desgracia el coche se ve cortado, se aprecia claramente para determinar que se trata de uno de los que fabricó Carrocerías C.E.A.P. imitando al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Pertenece a la línea 133, la popular "Marrón" que compró muchos colectivos como éste entre 1972 y 1974. Se trata del interno 30.
Ingresaron activos a los '80, pero se fueron pronto debido a una fuerte renovación que la empresa realizó de 1978 en adelante. Se reemplazaron dentro de los plazos normales.
Detalle llamativo: un coche como éste circuló varios años con el número 133 en la culata escrito en números romanos.Dec 24, 2018
|
|

Metamorfosis en proceso2462 viewsEl desmembramiento del Grupo Plaza hace que, en la actualidad, podamos ver transformaciones graduales en casi todas las líneas que estuvieron a su cargo.
Si bien en algunas como la 133 o la 140, transferidas al Grupo E.R.S.A., el cambio fue de golpe, en las que quedaron a cargo de La Central de Vicente López o bajo Mayo S.A.T.A. la "metamorfosis" es lenta e interesante para los fotógrafos que quieran registrar los cambios.
Vemos a dos Pumas D-12 de la línea 114. Uno aún dice Plaza en sus laterales y el otro ya fue repintado con los colores de la nueva licenciataria. Faltaría un coche con el "paso intermedio" (color Plaza y las leyendas de La Central de Vicente López) para completar los cambios vistos en la calle.Dec 21, 2018
|
|

Línea 114 - Otro recuerdo de su flota inicial bajo el Grupo Plaza1211 viewsEsta imagen nos traslada al momento en el que el Grupo Plaza se hizo cargo de la línea 114 tras la caída de C.O.P.L.A. Recurrió a unidades "prestadas" de otras líneas a cargo de esta empresa para cubrir los servicios de manera provisoria.
El vehículo de la foto es el característico del Grupo en los '90 y parte de los 2000. Los OA-101 de segunda generación fueron explotados a más no poder: tras su radiación, buena parte de estos coches no tuvo futuro.
Como su interno lo delata, formó parte de la flota estable de la línea 141. Tras la llegada de los coches titulares, volvió a su recorrido de origen.Dec 18, 2018
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
65 |  |
 |
 |
 |
 |
|