busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
112481.jpg
Los viejos tiempos de la línea 125 (II)785 viewsYa hemos visto varias imágenes de la línea de ómnibus que fue antecedente de la línea que llegó a los '70 identificada con el número 125 y que fue caducada en agosto de 1978.
Esta imagen nos muestra a uno de sus modelos menos vistos, porque en su flota tuvieron solo tres coches como éste. Eran de los más grandes que se habían incorporado.
Su chasis es White 50. La estrella de Mercedes Benz en su frente obedece a que se habían reemplazado sus motores originales por los de la marca alemana. Su carrocería es Daneri y contaba con 29 asientos.
Los tres coches eran los internos 1352, 1356 y 1361. Desconocemos qué pasó con ellos, luego de su entrada a la Corporación de Transportes.
4 commentsMar 20, 2019
112174.jpg
Día temático 67 - El Buenos Aires del ayer y sus transportes, desde la altura (III)902 viewsEn esta oportunidad nos movemos a uno de los límites de la ciudad: Avenida de los Constituyentes y General Paz. La foto fue tomada en ocasión de la ampliación de la tradicional arteria de circunvalación, en los tempranos '70.
Vemos dos colectivos. El de la derecha pertenece a la línea 142, que terminaba su recorrido por la zona. La escala de grises nos indica que es un coche de Transportes Automotores San Lorenzo. Su carrocería sería Luna y podría ser uno de los primeros que fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112.
El otro colectivo fue fabricado por Carrocerías El Detalle, de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos". Por la escala de grises y por el logotipo que parece estar presente bajo la primera ventanilla sospechamos que se encuentra al servicio de La Central de Vicente López. De ser así, estamos ante un coche asignado a la línea 191.
10 commentsMar 16, 2019
112324.JPG
La vieja línea 122, en tiempos de la Corporación812 viewsEsta imagen fue tomada en la Avenida de Mayo, durante una prueba de circulación efectuada en la primera mitad de los '40. Se intentó ordenar el tránsito asignando carriles especiales para transporte público, pero el problema era que no se podían pasar y podemos decir que fue peor el remedio que la enfermedad. Poco después se finalizó el ensayo.
Las imágenes de estas pruebas nos dejaron vehículos históricos para admirar, en este caso dos ómnibus y seis colectivos. Es probable que el más cercano, de la línea 22 (luego 122) aún no perteneciera a la Corporación: parece tener el esquema de pintura de su prestataria original, la empresa Autobús Mayo.
6 commentsMar 15, 2019
111890.jpg
Línea 102 - Un icono de los '60 y parte de los '701161 viewsEstos colectivos, fabricados por Carrocerías El Indio en la primera mitad de los '60, fueron uno de los modelos más vistos en la flota de la línea 102 en la década mencionada y en parte de la siguiente. Llegaron varios ejemplares entre 1969 y 1965 e incluso contaron con alguno montado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112, que fueron los primeros que esta carrocera fabricó antes de comenzar la producción de su famoso modelo "Cinta Azul"
Por su parabrisas enterizo, estimamos que fue fabricado entre 1963 y 1965.
Varios coches como éste y los semifrontales entraron trabajando a los '70. Los más longevos llegaron activos a 1975 como mucho.
15 commentsMar 13, 2019
112432.jpg
Línea 130 - Un clásico de los '70885 viewsLa Primera de Munro contó con varios colectivos como éste, el famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Comenzaron a llegar en la segunda mitad de los '60 y alguno llegó activo a la caducidad de la empresa, allá por 1985.
El ejemplar de la foto es bastante curioso, por la falta de puerta izquierda, cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1112 y fue fabricado hacia 1970.
Aún cuenta con el destino "San Isidro R" en su cartelera. Trabajó hasta 1980-81 junto a otro lote de coches similares, que despareció progresivamente de las calles. Contaron tanto con semifrontales como el de la foto como con algunos convencionales.
10 commentsMar 13, 2019
112387.jpg
El vehículo y el paisaje (XXI)1089 viewsPara ver excelentes fotos de vehículos y paisajes no es necesario siempre remontarse años o décadas para atrás. La actualidad también ofrece lugares y circunstancias para lograr imágenes para admirar.
Aquí tenemos un ejemplo: la foto fue tomada en diciembre de 2014 y podemos ver varios ómnibus de la línea 101 estacionados junto a la entrada principal del Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Durante un breve lapso, esta línea utilizó este lugar como cabecera provisoria, tal vez por las obras que en ese momento se desarrollaban en el Puente La Noria.
Lo cierto es que la conjunción de los coches con el fondo de la entrada al Autódromo, logró una fantástica postal de los transportes de tiempos recientes.
12 commentsFeb 28, 2019
112339.jpg
Línea 123 - Un "Befito" a todo color1338 viewsEsta imagen es para sacarse el sombrero: nos ofrece un viejo colectivo Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "con cuernitos" al servicio de la línea 123. Posee puerta trasera y por lo tanto puede ser uno de los últimos que se fabricaron con este diseño, allá por 1966. Es similar a los archiconocidos de la recordada C.O.P.L.A.
Lo vemos enterito y completo, fotografiado durante un viaje de ablande. Posee el esquema de pintura heredado de Transportes La Libertad y tiene en su lateral uno de los primeros logotipos que utilizó la línea tras su independencia.
La foto fue tomada antes de 1970. En ese año se reemplazaron las patentes municipales rojas como la que vemos a la derecha.
26 commentsFeb 27, 2019
112310.jpg
Un 103 para jugar un rato...881 viewsLa imagen nos muestra a un viejo colectivo Mercedes Benz L-312 de comienzos de los '60, al servicio de la línea 103 de Transportes Quirno Costa.
La imagen fue tomada en la época de mayor tamaño de su flota, debido a que también explotaban a la desaparecida línea 122. Lo indica el número interno alto (70, en este caso) que no usan ni siquiera hoy, a cerca de 40 años de la caducidad de la segunda línea que prestaban.
Como no se ve todo lo bien que quisiéramos, pensamos que se podía jugar un rato para descubrir su carrocería. Sabíamos que iba a ser muy corto, porque la resolución del enigma no es muy difícil para los conocedores de la época.
Y saltó casi enseguida: se trata de un producto de Carrocerías El Expreso.
16 commentsFeb 25, 2019
112305.jpg
Viajar durante la Segunda Guerra Mundial968 viewsEsta foto es un testimonio elocuente de la manera en la que se tenía que viajar durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora nos quejamos cuando el chofer no prende el aire acondicionado, pero cuando hubo líneas de ómnibus que circulaban con dos o tres coches y había que llegar a trabajar, todo valía.
Observen, si no, a este ómnibus Brockway de la Corporación afectado a la línea "B" provisoria de ómnibus, implementada para suplir provisoriamente al colectivo 11, antecedente de la 119. ¡La gente viajaba parada en el techo!
Ojo, no se dirigen a ningún acto político: están yendo o volviendo de trabajar. Cuando debía tomarse un ómnibus que pasaba uno cada hora, había que subirse como sea. Esta foto da fe de ello.
21 commentsFeb 21, 2019
112180.jpg
Los Ecotrans "alquilados"1297 viewsSemanas después del inicio de las operaciones de Consultores Asociados Ecotrans sobre los despojos de la mítica Transporte del Oeste, llegó a la empresa un multicolor lote de vehículos de diferentes procedencias que comenzaron a trabajar así como llegaron. No se preocuparon mucho en repintarlos, porque llegaron en carácter de alquiler.
Se los distinguió por su numeración. Se les asignó la centena del 600. En su mayoría reforzaron las líneas nacionales, necesitadas urgentemente de vehículos para poder atenderlas con una frecuencia al menos aceptable.
La imagen nos muestra a uno de estos coches alquilados, un OA-101 de segunda generación numerado internamente como 602.
17 commentsFeb 20, 2019
112338.jpg
Un mendocino que trabajó en la 1231002 viewsNos alegra presentar a esta auténtica rareza que trabajó en la línea 123 al menos desde su independencia de Transportes La Libertad, aunque no nos consta si llegó a trabajar antes de que se separaran las antiguas líneas de ómnibus de la estación Villa Real.
Se trata de un interesante producto de la industria carrocera mendocina, fabricado por La Porteña en los tempranos '60. Llegó a la empresa usado, pero no sabemos de donde. Varias líneas porteñas contaron con ellos tanto en esta versión (la más larga) como la más costa con cinco ventanillas por lado.
Era usual ver unidades iguales a la de la foto en grandes empresas como Transporte del Oeste, por ejemplo.
11 commentsFeb 19, 2019
112314.jpg
Un coche cero kilómetro y una costumbre perdida804 viewsDurante los '60 y parte de los '70, algunas carroceras acostumbraron pintar en las ventanillas laterales de sus unidades nuevas leyendas a las que podemos calificar de tipo publicitario, que casi siempre empezaban con la leyenda "Fabricado por..."
Muy pocas carroceras hicieron este tipo de "PNT" en las ventanillas, pero una gran cantidad inscribió alguna leyenda en las lunetas. De hecho, esa costumbre se mantiene hasta la actualidad.
La imagen nos muestra un Mercedes Benz L-312 de la línea 109 en su viaje de ablande en el cual su fabricante, Carrocerías Vaccaro, inscribió leyendas en las ventanillas. Otra carrocera que solía realizar este tipo de inscripciones fue C.E.A.P.
2 commentsFeb 17, 2019
111117.jpg
Línea 117 - Efímero clásico de fines de los '801270 viewsEntre 1988 y 1989, la línea 117 adquirió una enorme cantidad de ómnibus con chasis FIAT 130 AU, que renovaron alrededor de la mitad de la flota existente. Es probable que el precio de los chasis fuera muy bueno o la financiación excelente, porque nos llama la atención que tantos socios de esta empresa se hayan "cambiado de marca" siendo en general tan conservadores en cuanto a chasis y modelos se refiere.
La gran mayoría de los FIAT fue carrozada por Bus, en diferentes variantes. Hubo varias carroceras más que fabricaron unidades para la 117 (Fram, Eivar, Crovara y Nueva Dimensión, entre otras) pero la mayor cantidad salió de los talleres del Sr. Bambozzi.
Pero no duraron mucho tiempo. Desaparecieron luego de dos o tres años de trabajo, prácticamente de manera masiva.
14 commentsFeb 12, 2019
109580.jpg
Un 102 con una incógnita a descubrir776 viewsLa culata de este viejo colectivo de la línea 102 es inconfundible: estamos ante un producto de la carrocera El Indio, pero no podemos determinar a cual de los modelos corresponde y el chasis que posee. Había dos posibilidades y quisimos ver si lo identificábamos entre todos.
Podía ser un representante del modelo clásico (como el de nuestro amigo "El Indiecito), pero podría tener chasis Mercedes Benz L-312 ú 1112: los primeros Indios sobre ese chasis salieron con este modelo de carrocería y nos consta que la 102 tuvo uno o dos coches así.
También podría ser uno de los primeros "Cinta Azul": las ventanillas no se aprecian bien. Y como siempre en estos casos, les pedimos una ayudita y todos coincidieron en que se trata de un L-312
14 commentsFeb 09, 2019
111246.jpg
Línea 122 - Recuerdo entre las ruinas1247 viewsLos productos de Carrocerías El Cóndor fueron muy vistos en Transportes Quirno Costa, que en la época en la que fue registrada esta imagen explotaba dos líneas nacionales: la 103 que hoy mantiene y la caducada 122.
Justamente, el coche está trabajando en la línea que hoy no existe. Se encuentra atravesando las demoliciones realizadas para llevar a la Avenida 9 de Julio hasta la zona de Plaza Constitución. Los memoriosos de la zona sabrán decirnos en donde se tomó la foto exactamente.
Estos Cóndores fueron muy utilizados hasta entrados los '80. El de la foto, Mercedes Benz semifrontal, puede ser tanto LO-1112 o LO-1114.
13 commentsJan 28, 2019
2382 files on 159 page(s) 64