busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111863.jpg
"Ríos" en la inundación...1035 viewsResulta hasta paradójico que micros de la empresa Río de la Plata atraviesen una inundación, como también lo hubiera sido si, por ejemplo, hubieran pertenecido a la empresa entrerriana Fluviales del Litoral...
Dejando de lado lo curiosa que resulta la situación, también lo es el hecho de que los tres coches a la vista fueron fabricados por la misma carrocera rosarina: A. y L. Decaroli.
Dos tienen chasis Mercedes Benz O-321 HL (el de la izquierda y el semitapado por los dos coches más cercanos) y el otro un Magirus Deutz Saturn (el de la extrema derecha)
Es probable que estén aplicados al servicio Buenos Aires - La Plata, aunque quizás alguno pueda trabajar en un recorrido de larga distancia.
22 commentsAug 12, 2019
113110.jpg
Cruce de leyendas (LXXI)1014 viewsNo cabe otro apelativo para esta foto conjunta entre un "1114" de El Indio fabricado en base al modelo "Campeón '78" (aunque en este caso la unidad es de 1982) y esas pequeñas locomotoritas vaporeras de trocha económica o "Decauville" que seguramente oficiaban de monumento, en el momento de tomarse esta fotografía.
El colectivo es un clásico de Transporte del Oeste, un modelo visto en todas las líneas que esta empresa explotaba en aquellos tiempos. En este caso trabaja en la 136. Las locomotoras pertenecieron al viejo Ferrocarril Económico Correntino y hasta hoy están expuestas en la estación Santa Ana, situada en la ciudad homónima.
14 commentsAug 12, 2019
112880.JPG
Línea 135 - Estampa de fines de los '70 (II)1042 viewsEntre fines de 1979 y 1980 llegaron a Transportes Lope de Vega varios colectivos con la carrocería "de moda" en ese momento, la que fabricó El Detalle de acuerdo al modelo al cual bautizamos "Superpanorámico"
Estimamos entre cinco o seis la cantidad adquirida, que llegaron decorados tal cual la imagen que ofrecemos. Ese fue su primer esquema de pintura, que se modificó a fines de los '80, cuando a estas unidades les quedaba poco tiempo de vida útil.
Casi todos duraron alrededor de diez años en servicio y algunos lograron ingresar activos a los '90, aunque poco después les llegó el momento de su renovación.
26 commentsAug 09, 2019
J16.jpg
Línea 118 - Recuerdo de fines de los '701019 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 118 recibió unos pocos colectivos con carrocería El Cóndor, de la segunda variante de su primer modelo panorámico, que tenía su luneta y cartelera más amplias que las de la primera versión que apareció a fines de 1976.
Llegó justo en el momento de la transición entre la Cooperativa Centenario y la sociedad de derecho que la sustituyó, Barrancas de Belgrano. Nos lo indica la falta de la razón social de la cooperativa en el lateral y el hecho de que mantenían la numeración interna correlativa entre todas las líneas a cargo de Centenario.
O sea que la línea legalmente seguía en manos de la prestataria original, pero de hecho ya estaba separada de las otras que la integraban.
19 commentsAug 08, 2019
112987.jpg
Dos "viejas vecinas" del barrio de Chacarita1198 viewsSi bien esta imagen fue captada durante una manifestación en los tempranos '70 fuera del recorrido de ambas líneas, sin querer unió a dos conocidas que se cruzaban en Chacarita, en la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza.
Por una lado tenemos a la línea 111 con dos ejemplares, un Mercedes Benz "convencional" cuya carrocería fue fabricada por Biglia entre 1967 y 1968, más un semifrontal carrozado por El Indio.
La 187 está representada por un Bedford medio baqueteado (hasta le falta uno de sus faros) cuya carrocería se nos presenta dudosa. Tiene los destinos de las dos líneas que explotaba (el San Juan y Boedo corresponde a la 127)
37 commentsAug 06, 2019
113111.jpg
Un icono de Transporte del Oeste, de los tempranos '801239 viewsEsta figura fue una de las más características de la recordada "TDO" durante toda la década del '80 (y parte de la siguiente, aunque ya estaban en su ocaso)
No es otro que el conocido "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle. Los compraron por docenas y se desparramaron por las diferentes líneas que esta empresa explotaba.
La imagen nos ofrece un ejemplar de 1982 en "mint condition", recién estrenado y fotografiado en su viaje de ablande. Está aplicado a la flota de la 136, que tenía sus coches fijos y no rotaban en las otras líneas.
19 commentsAug 06, 2019
113053.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VII)1224 viewsSi uno se detiene a ver el vehículo de transporte de pasajeros destacado en esta foto, podemos decir "ah, es uno de los tantos Mercedes OP-312 de la Río de la Plata y hay muchas fotos de ellos" y eso es verdad, pero esta es la única de las que pudimos conseguir que muestra un ejemplar con el corte moderno, con el blanco avanzando sobre el lateral, característico de unidades como los Mercedes Benz O-140.
Es evidente que este coche fue muy longevo y que llegó a lucir el esquema de pintura adoptado muchos años después de su llegada. Seguramente llegó activo a los '70.
Fue fotografiado sobre la avenida Mitre, en la ciudad de Avellaneda.
37 commentsAug 03, 2019
113024.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VI)1397 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.
13 commentsAug 03, 2019
89694.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (IV)747 viewsEsta imagen nos muestra una rareza singular y prácticamente desconocida: una carrocería A.L.A. del modelo equipado con ventanillas divididas fabricado entre fines de 1964 y 1968, montado sobre un chasis Bedford y, para colmo, con puerta trasera.
De más está decir que esta combinación es rarísima. No recordamos otro coche que no sea éste, con esta configuración.
Era propiedad de Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos operaba las líneas 103 y 122. El Bedford en cuestión lleva los destinos de la 103, mientras que el convencional que aparece a la izquierda tiene el número 122 en su bandera.
4 commentsAug 03, 2019
89449.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (III)1077 viewsEste midibus OA-106 de El Detalle fue conocido en las calles porteñas, por haber oficiado de prototipo en varias líneas de concesión nacional. Estaba configurado para servicio diferencial: no tenía puerta trasera y contaba con doble fila de asientos en cada lateral.
Ahora bien: ¿alguien lo vio en la calle al servicio del Grupo Plaza? Ninguno de los integrantes del staff de este sitio lo vio. Recién supimos que estuvo preparado para trabajar en esa empresa cuando vimos esta foto.
Lo vemos con el logo y razón social en la cenefa y asignado a la línea 141. No sabemos a ciencia cierta si llegó a trabajar aunque sea uno o dos días. Hasta el momento, nadie pudo confirmarlo.
19 commentsAug 03, 2019
112661.jpg
Línea 98 - Variante de esquema poco vista1046 viewsQuienes frecuentamos a la línea 98 en los tiempos que se distinguía por este esquema de pintura veremos algo fuera de lo común: aunque no lo distingamos desde un principio, los colores de este viejo "1114" carrozado por El Indio a fines de los '70 tienen "algo" diferente que pasamos a describir.
El color normal era el de la Cañuelas pero con techo verde (rojo abajo, franja roja, techo verde y cuerpos de filete en amarillo) pero aquí hay, entre el rojo del lateral y el crema de las ventanillas, una franja verde que no debería estar ahí.
Por el corte que vemos en el frente, se ve que la franja roja quedó bajo la bagueta antiroce superior. Los colores en el capó son los correctos. Por eso parece tener una franja verde que en realidad no existe como tal.
13 commentsJul 29, 2019
111958.jpg
La 118 va y viene por Pueyrredón...1100 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pueyrredón, en el punto en el que se junta con la calle Anchorena. De hecho, vemos de fondo al Sanatorio homónimo, ubicado justo en la bifurcación.
Los 118 van y vienen, desde y hacia Las Heras. La imagen plasmó un cruce de leyendas de la línea, con dos modelos muy vistos en su flota: uno fue fabricado por La Unión y el otro por El Detalle; el primero de los mencionados fue más numeroso que el segundo.
Aún conservan la numeración alta, señal de que la imagen fue tomada en épocas que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario aún estaba en actividad, antes de su división en tres empresas diferentes.
20 commentsJul 26, 2019
112878.JPG
Inusual ángulo para un clásico de los '60872 viewsNo es corriente encontrar fotos desde este ángulo. Por eso, esta vista es interesante por lo difícil de encontrar (y más de estos modelos que desaparecieron de las calles hace mucho)
Podemos apreciar las interesantes líneas estilísticas de este clásico de Carrocerías El Detalle, su modelo con "cuernitos" sobre luneta y bandera. Tiene un adicional interesante: la puerta trasera, que este modelo llevó en un bajo porcentaje sobre el total fabricado.
Pertenece a la en ese entonces joven empresa Transportes Lope de Vega, que había recibido la línea 135 de La Libertad. El traspaso había sido muy reciente: observar que aún no tenía la franja azul distintiva.
4 commentsJul 24, 2019
112900.jpg
Línea 129 - Recuerdo de los primeros tiempos de Viasur1394 viewsTras la caída de la recordada Río de la Plata, la empresa Inversiones Comerciales Parque (cuyo nombre de fantasía era Viasur) tomó parte de los servicios de la fallida (muchos ramales nunca volvieron a funcionar) con unidades aportadas por las participantes del nuevo holding.
Los colores elegidos en primera instancia fueron atractivos, en dos variantes principales: una con fondo blanco con recortes en azul y celeste y la otra fue la que muestra esta foto.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994 carrozado por Bus. Llegaron varios coches como éste, de diferentes procedencias. Años después, el "rojo Plaza" condenó a los esquemas originales al olvido.
29 commentsJul 22, 2019
112899.jpg
Un modelo poco propicio para la línea 1281507 viewsDurante muchos años, los socios de El Puente acostumbraron estrenar sus unidades cero kilómetro en la línea 128, una de las más "recaudadoras" de la empresa. Desde los '90 y hasta hace relativamente poco tiempo, todo lo nuevo se veía por primera vez en esta línea.
Pero hubo algunos "estrenos" no muy útiles para esta línea que siempre cargó muchos pasajeros, como el que nos muestra la imagen. Los Mercedes Benz OH-1115 eran muy pequeños para el volumen de gente transportada.
Pese a ser nuevos y a tener asegurada una buena temporada en la "línea insignia" de El Puente, no duraron mucho tiempo y fueron traspasados a otros servicios menos exigentes.
27 commentsJul 05, 2019
2381 files on 159 page(s) 60